El devenir de lo contemporáneo en el arte de Mendoza : de lo no a lo convencional

Autores
Zavala, María del Rosario
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En la construcción arte contemporáneo, se puede indagar en las interpretaciones dadas sobre objetos/prácticas artísticas puestos y repuestos en el mundo del arte local. La Bienal NoCon (MMAMM, 1985-1998), se convierte en un hito del mundo del arte local, que habilita algunas vinculaciones arte contemporáneo y éste. Nos interesa reconocer esas nuevas formas de hacer arte, definidas como expresiones artísticas experimentales, para describir los vínculos dados entre museo, artistas y medio, reconociendo las mediaciones del mundo del arte local. Entonces, ¿cuáles son las interacciones que esta tendencia establece al interior del mundo artístico local contemporáneo? A partir de la premisa: la obra como testimonio y a la vez, como posibilidad de interpretaciones significativas compartidas, se propone un análisis de obra que pone el foco en su relación con el marco contextual.
Fil: Zavala, María del Rosario. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Materia
Arte mendocino
Siglo XX
Arte contemporáneo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10482

id BDUNCU_290beeeed0554a9c916258e082262c6e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10482
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El devenir de lo contemporáneo en el arte de Mendoza : de lo no a lo convencional Zavala, María del RosarioArte mendocinoSiglo XXArte contemporáneoEn la construcción arte contemporáneo, se puede indagar en las interpretaciones dadas sobre objetos/prácticas artísticas puestos y repuestos en el mundo del arte local. La Bienal NoCon (MMAMM, 1985-1998), se convierte en un hito del mundo del arte local, que habilita algunas vinculaciones arte contemporáneo y éste. Nos interesa reconocer esas nuevas formas de hacer arte, definidas como expresiones artísticas experimentales, para describir los vínculos dados entre museo, artistas y medio, reconociendo las mediaciones del mundo del arte local. Entonces, ¿cuáles son las interacciones que esta tendencia establece al interior del mundo artístico local contemporáneo? A partir de la premisa: la obra como testimonio y a la vez, como posibilidad de interpretaciones significativas compartidas, se propone un análisis de obra que pone el foco en su relación con el marco contextual. Fil: Zavala, María del Rosario. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10482spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10482Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:14.872Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El devenir de lo contemporáneo en el arte de Mendoza : de lo no a lo convencional
title El devenir de lo contemporáneo en el arte de Mendoza : de lo no a lo convencional
spellingShingle El devenir de lo contemporáneo en el arte de Mendoza : de lo no a lo convencional
Zavala, María del Rosario
Arte mendocino
Siglo XX
Arte contemporáneo
title_short El devenir de lo contemporáneo en el arte de Mendoza : de lo no a lo convencional
title_full El devenir de lo contemporáneo en el arte de Mendoza : de lo no a lo convencional
title_fullStr El devenir de lo contemporáneo en el arte de Mendoza : de lo no a lo convencional
title_full_unstemmed El devenir de lo contemporáneo en el arte de Mendoza : de lo no a lo convencional
title_sort El devenir de lo contemporáneo en el arte de Mendoza : de lo no a lo convencional
dc.creator.none.fl_str_mv Zavala, María del Rosario
author Zavala, María del Rosario
author_facet Zavala, María del Rosario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arte mendocino
Siglo XX
Arte contemporáneo
topic Arte mendocino
Siglo XX
Arte contemporáneo
dc.description.none.fl_txt_mv En la construcción arte contemporáneo, se puede indagar en las interpretaciones dadas sobre objetos/prácticas artísticas puestos y repuestos en el mundo del arte local. La Bienal NoCon (MMAMM, 1985-1998), se convierte en un hito del mundo del arte local, que habilita algunas vinculaciones arte contemporáneo y éste. Nos interesa reconocer esas nuevas formas de hacer arte, definidas como expresiones artísticas experimentales, para describir los vínculos dados entre museo, artistas y medio, reconociendo las mediaciones del mundo del arte local. Entonces, ¿cuáles son las interacciones que esta tendencia establece al interior del mundo artístico local contemporáneo? A partir de la premisa: la obra como testimonio y a la vez, como posibilidad de interpretaciones significativas compartidas, se propone un análisis de obra que pone el foco en su relación con el marco contextual.
Fil: Zavala, María del Rosario. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
description En la construcción arte contemporáneo, se puede indagar en las interpretaciones dadas sobre objetos/prácticas artísticas puestos y repuestos en el mundo del arte local. La Bienal NoCon (MMAMM, 1985-1998), se convierte en un hito del mundo del arte local, que habilita algunas vinculaciones arte contemporáneo y éste. Nos interesa reconocer esas nuevas formas de hacer arte, definidas como expresiones artísticas experimentales, para describir los vínculos dados entre museo, artistas y medio, reconociendo las mediaciones del mundo del arte local. Entonces, ¿cuáles son las interacciones que esta tendencia establece al interior del mundo artístico local contemporáneo? A partir de la premisa: la obra como testimonio y a la vez, como posibilidad de interpretaciones significativas compartidas, se propone un análisis de obra que pone el foco en su relación con el marco contextual.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10482
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10482
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142685566468096
score 12.712165