Un modelo de aula virtual : la experiencia del curso: ""Geografía del mal de Chagas"

Autores
Beceyro, Ana Carolina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El curso "Geografía del mal de Chagas. Del conocimiento teórico a la puesta en práctica para su transferencia en el ámbito escolar" constituyó una iniciativa desarrollada en la plataforma Moodle de la FFyL cuando la misma estaba implementándose. El curso fue dictado desde la Secretaría de Extensión Universitaria y estuvo destinado a la comunidad docente. El mismo se desarrolló con una primera instancia presencial y posterior trabajo a distancia, mediante un aula virtual, durante seis semanas de trabajo intensivo. La experiencia relata las dificultades y aciertos derivados del desarrollo del mismo con el fin de que sirva como ejemplo para quienes quieran vivir su propia experiencia con Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje (EVEA).
Fil: Beceyro, Ana Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
Educación a distancia
Métodos de enseñanza
Nuevas tecnologías
Aula virtual
Plataformas educativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8247

id BDUNCU_2764116518d56b36a94198cd537404fb
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8247
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Un modelo de aula virtual : la experiencia del curso: ""Geografía del mal de Chagas"Beceyro, Ana CarolinaEducación a distanciaMétodos de enseñanzaNuevas tecnologíasAula virtualPlataformas educativasEl curso "Geografía del mal de Chagas. Del conocimiento teórico a la puesta en práctica para su transferencia en el ámbito escolar" constituyó una iniciativa desarrollada en la plataforma Moodle de la FFyL cuando la misma estaba implementándose. El curso fue dictado desde la Secretaría de Extensión Universitaria y estuvo destinado a la comunidad docente. El mismo se desarrolló con una primera instancia presencial y posterior trabajo a distancia, mediante un aula virtual, durante seis semanas de trabajo intensivo. La experiencia relata las dificultades y aciertos derivados del desarrollo del mismo con el fin de que sirva como ejemplo para quienes quieran vivir su propia experiencia con Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje (EVEA).Fil: Beceyro, Ana Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. 2016-11-16documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8247spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8247Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:57.152Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Un modelo de aula virtual : la experiencia del curso: ""Geografía del mal de Chagas"
title Un modelo de aula virtual : la experiencia del curso: ""Geografía del mal de Chagas"
spellingShingle Un modelo de aula virtual : la experiencia del curso: ""Geografía del mal de Chagas"
Beceyro, Ana Carolina
Educación a distancia
Métodos de enseñanza
Nuevas tecnologías
Aula virtual
Plataformas educativas
title_short Un modelo de aula virtual : la experiencia del curso: ""Geografía del mal de Chagas"
title_full Un modelo de aula virtual : la experiencia del curso: ""Geografía del mal de Chagas"
title_fullStr Un modelo de aula virtual : la experiencia del curso: ""Geografía del mal de Chagas"
title_full_unstemmed Un modelo de aula virtual : la experiencia del curso: ""Geografía del mal de Chagas"
title_sort Un modelo de aula virtual : la experiencia del curso: ""Geografía del mal de Chagas"
dc.creator.none.fl_str_mv Beceyro, Ana Carolina
author Beceyro, Ana Carolina
author_facet Beceyro, Ana Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación a distancia
Métodos de enseñanza
Nuevas tecnologías
Aula virtual
Plataformas educativas
topic Educación a distancia
Métodos de enseñanza
Nuevas tecnologías
Aula virtual
Plataformas educativas
dc.description.none.fl_txt_mv El curso "Geografía del mal de Chagas. Del conocimiento teórico a la puesta en práctica para su transferencia en el ámbito escolar" constituyó una iniciativa desarrollada en la plataforma Moodle de la FFyL cuando la misma estaba implementándose. El curso fue dictado desde la Secretaría de Extensión Universitaria y estuvo destinado a la comunidad docente. El mismo se desarrolló con una primera instancia presencial y posterior trabajo a distancia, mediante un aula virtual, durante seis semanas de trabajo intensivo. La experiencia relata las dificultades y aciertos derivados del desarrollo del mismo con el fin de que sirva como ejemplo para quienes quieran vivir su propia experiencia con Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje (EVEA).
Fil: Beceyro, Ana Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
description El curso "Geografía del mal de Chagas. Del conocimiento teórico a la puesta en práctica para su transferencia en el ámbito escolar" constituyó una iniciativa desarrollada en la plataforma Moodle de la FFyL cuando la misma estaba implementándose. El curso fue dictado desde la Secretaría de Extensión Universitaria y estuvo destinado a la comunidad docente. El mismo se desarrolló con una primera instancia presencial y posterior trabajo a distancia, mediante un aula virtual, durante seis semanas de trabajo intensivo. La experiencia relata las dificultades y aciertos derivados del desarrollo del mismo con el fin de que sirva como ejemplo para quienes quieran vivir su propia experiencia con Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje (EVEA).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-16
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8247
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8247
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340545797554176
score 12.623145