El aula virtual para enseñar a investigar : metodología de la investigación en geografía 2016

Autores
Molina, Gladys
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La posibilidad de modernizar el dictado de las clases en la Universidad constituye una oportunidad y una obligación al mismo tiempo. El uso de la plataforma Moddle en la asignatura Metodología de la Investigación en Geografía se inicia en el segundo semestre, pero fue precedido por el cursado de la capacitación implementada por la Facultad. La decisión responde a causas derivadas de las propias inquietudes y también a cuestiones del contexto institucional donde se ubica la carrera Licenciatura en Geografía. Este aporte se centra en describir brevemente el contexto académico previo, dar algunos detalles sobre la experiencia con el aula virtual 2016, terminando con un resumen de la evaluación personal, hasta el momento
Fil: Molina, Gladys. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
Educación a distancia
Métodos de enseñanza
Nuevas tecnologías
Formación a distancia
Aula virtual
Cátedra Metodología de la Investigación en Geografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8239

id BDUNCU_ca7a4a3274a8abc04928a174252aa6da
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8239
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El aula virtual para enseñar a investigar : metodología de la investigación en geografía 2016Molina, GladysEducación a distanciaMétodos de enseñanzaNuevas tecnologíasFormación a distanciaAula virtualCátedra Metodología de la Investigación en GeografíaLa posibilidad de modernizar el dictado de las clases en la Universidad constituye una oportunidad y una obligación al mismo tiempo. El uso de la plataforma Moddle en la asignatura Metodología de la Investigación en Geografía se inicia en el segundo semestre, pero fue precedido por el cursado de la capacitación implementada por la Facultad. La decisión responde a causas derivadas de las propias inquietudes y también a cuestiones del contexto institucional donde se ubica la carrera Licenciatura en Geografía. Este aporte se centra en describir brevemente el contexto académico previo, dar algunos detalles sobre la experiencia con el aula virtual 2016, terminando con un resumen de la evaluación personal, hasta el momento Fil: Molina, Gladys. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. 2016-11-16documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8239spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8239Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:57.134Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El aula virtual para enseñar a investigar : metodología de la investigación en geografía 2016
title El aula virtual para enseñar a investigar : metodología de la investigación en geografía 2016
spellingShingle El aula virtual para enseñar a investigar : metodología de la investigación en geografía 2016
Molina, Gladys
Educación a distancia
Métodos de enseñanza
Nuevas tecnologías
Formación a distancia
Aula virtual
Cátedra Metodología de la Investigación en Geografía
title_short El aula virtual para enseñar a investigar : metodología de la investigación en geografía 2016
title_full El aula virtual para enseñar a investigar : metodología de la investigación en geografía 2016
title_fullStr El aula virtual para enseñar a investigar : metodología de la investigación en geografía 2016
title_full_unstemmed El aula virtual para enseñar a investigar : metodología de la investigación en geografía 2016
title_sort El aula virtual para enseñar a investigar : metodología de la investigación en geografía 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Gladys
author Molina, Gladys
author_facet Molina, Gladys
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación a distancia
Métodos de enseñanza
Nuevas tecnologías
Formación a distancia
Aula virtual
Cátedra Metodología de la Investigación en Geografía
topic Educación a distancia
Métodos de enseñanza
Nuevas tecnologías
Formación a distancia
Aula virtual
Cátedra Metodología de la Investigación en Geografía
dc.description.none.fl_txt_mv La posibilidad de modernizar el dictado de las clases en la Universidad constituye una oportunidad y una obligación al mismo tiempo. El uso de la plataforma Moddle en la asignatura Metodología de la Investigación en Geografía se inicia en el segundo semestre, pero fue precedido por el cursado de la capacitación implementada por la Facultad. La decisión responde a causas derivadas de las propias inquietudes y también a cuestiones del contexto institucional donde se ubica la carrera Licenciatura en Geografía. Este aporte se centra en describir brevemente el contexto académico previo, dar algunos detalles sobre la experiencia con el aula virtual 2016, terminando con un resumen de la evaluación personal, hasta el momento
Fil: Molina, Gladys. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
description La posibilidad de modernizar el dictado de las clases en la Universidad constituye una oportunidad y una obligación al mismo tiempo. El uso de la plataforma Moddle en la asignatura Metodología de la Investigación en Geografía se inicia en el segundo semestre, pero fue precedido por el cursado de la capacitación implementada por la Facultad. La decisión responde a causas derivadas de las propias inquietudes y también a cuestiones del contexto institucional donde se ubica la carrera Licenciatura en Geografía. Este aporte se centra en describir brevemente el contexto académico previo, dar algunos detalles sobre la experiencia con el aula virtual 2016, terminando con un resumen de la evaluación personal, hasta el momento
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-16
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8239
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8239
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340545790214144
score 12.623145