De mozas donosas y gauchos matreros : música, género y nación en la obra temprana de Alberto Ginastera

Autores
Plesch, Melanie
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A pesar de haber sido considerada tradicionalmente como la más "abstracta" y "autónoma" de todas las artes, la música participa activamente en la construcción, propagación y perpetuación de estereotipos de género y nacionalidad, condicionando nuestra percepción de lo femenino y lo masculino y nuestro sentido de pertenencia o alteridad respecto de una cultura determinada. El objeto de este trabajo es explorar esta problemática a partir del análisis de una obra en la que se articulan significativamente las construcciones de género y nacionalidad, las Tres danzas argentinas de Alberto Ginastera (1916-1983).
Fil: Plesch, Melanie.
Fuente
Huellas, No. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/1270
Materia
Buenos Aires (Argentina)
Música argentina
Identidad cultural
Siglo XX
Musicología
Danza
Compositores argentinos
Nacionalismo musical argentino
Mujeres en la música
Musicología feminista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1273

id BDUNCU_26addbc21dd180c66784b95280bf7a29
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:1273
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling De mozas donosas y gauchos matreros : música, género y nación en la obra temprana de Alberto GinasteraPlesch, MelanieBuenos Aires (Argentina)Música argentinaIdentidad culturalSiglo XXMusicologíaDanzaCompositores argentinosNacionalismo musical argentinoMujeres en la músicaMusicología feministaA pesar de haber sido considerada tradicionalmente como la más "abstracta" y "autónoma" de todas las artes, la música participa activamente en la construcción, propagación y perpetuación de estereotipos de género y nacionalidad, condicionando nuestra percepción de lo femenino y lo masculino y nuestro sentido de pertenencia o alteridad respecto de una cultura determinada. El objeto de este trabajo es explorar esta problemática a partir del análisis de una obra en la que se articulan significativamente las construcciones de género y nacionalidad, las Tres danzas argentinas de Alberto Ginastera (1916-1983).Fil: Plesch, Melanie. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo2002-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1273Huellas, No. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/1270reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:03Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1273Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:03.857Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv De mozas donosas y gauchos matreros : música, género y nación en la obra temprana de Alberto Ginastera
title De mozas donosas y gauchos matreros : música, género y nación en la obra temprana de Alberto Ginastera
spellingShingle De mozas donosas y gauchos matreros : música, género y nación en la obra temprana de Alberto Ginastera
Plesch, Melanie
Buenos Aires (Argentina)
Música argentina
Identidad cultural
Siglo XX
Musicología
Danza
Compositores argentinos
Nacionalismo musical argentino
Mujeres en la música
Musicología feminista
title_short De mozas donosas y gauchos matreros : música, género y nación en la obra temprana de Alberto Ginastera
title_full De mozas donosas y gauchos matreros : música, género y nación en la obra temprana de Alberto Ginastera
title_fullStr De mozas donosas y gauchos matreros : música, género y nación en la obra temprana de Alberto Ginastera
title_full_unstemmed De mozas donosas y gauchos matreros : música, género y nación en la obra temprana de Alberto Ginastera
title_sort De mozas donosas y gauchos matreros : música, género y nación en la obra temprana de Alberto Ginastera
dc.creator.none.fl_str_mv Plesch, Melanie
author Plesch, Melanie
author_facet Plesch, Melanie
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
Música argentina
Identidad cultural
Siglo XX
Musicología
Danza
Compositores argentinos
Nacionalismo musical argentino
Mujeres en la música
Musicología feminista
topic Buenos Aires (Argentina)
Música argentina
Identidad cultural
Siglo XX
Musicología
Danza
Compositores argentinos
Nacionalismo musical argentino
Mujeres en la música
Musicología feminista
dc.description.none.fl_txt_mv A pesar de haber sido considerada tradicionalmente como la más "abstracta" y "autónoma" de todas las artes, la música participa activamente en la construcción, propagación y perpetuación de estereotipos de género y nacionalidad, condicionando nuestra percepción de lo femenino y lo masculino y nuestro sentido de pertenencia o alteridad respecto de una cultura determinada. El objeto de este trabajo es explorar esta problemática a partir del análisis de una obra en la que se articulan significativamente las construcciones de género y nacionalidad, las Tres danzas argentinas de Alberto Ginastera (1916-1983).
Fil: Plesch, Melanie.
description A pesar de haber sido considerada tradicionalmente como la más "abstracta" y "autónoma" de todas las artes, la música participa activamente en la construcción, propagación y perpetuación de estereotipos de género y nacionalidad, condicionando nuestra percepción de lo femenino y lo masculino y nuestro sentido de pertenencia o alteridad respecto de una cultura determinada. El objeto de este trabajo es explorar esta problemática a partir del análisis de una obra en la que se articulan significativamente las construcciones de género y nacionalidad, las Tres danzas argentinas de Alberto Ginastera (1916-1983).
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/1273
url http://bdigital.uncu.edu.ar/1273
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv Huellas, No. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/1270
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142655071780864
score 12.712165