Plan estratégico de marketing para una empresa de huertos urbanos
- Autores
- Seltzer, Emiliana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Abraham, María del Carmen
- Descripción
- Por medio de esta investigación se pretende conocer si es factible implementar en el mercado mendocino un novedoso servicio de huerta urbana a domicilio, adaptado a las nuevas exigencias de los consumidores, que pretenden experimentar una alimentación más consciente, a su vez podrían vivenciar el placer de sembrar y ver crecer sus propios alimentos. En este trabajo se analizan los ítems más importantes de un plan de marketing, basado en libros especializados en el tema, experiencia de profesionales, consejos de empresarios junto a una investigación de mercado. La recolección de información tiene como fin proporcionar las herramientas necesarias para poder determinar si es factible aplicar esta idea y su viabilidad dado los factores presentes en este mercado. Se analiza la problemática de la alimentación transgénica, la tendencia mundial de huertos urbanos, y se elabora el plan de marketing de acuerdo a las posibilidades locales, y utilizando la última tecnología en servicios web y aplicaciones para ventas Se realizó una investigación de mercado para satisfacer el mercado de huertas urbanas orgánicas, facilitando de manera eficiente y personalizada, todos los productos y servicios que el cliente necesita, logrando un posicionamiento estratégico en dicho nicho. Se contará con un equipo de logística, diseñadores gráficos, web e industriales, jardineros, paisajistas, nutricionistas e ingenieros con conocimientos en instalación de jardines verticales, en techos y sistemas de reutilización de agua, licenciados en administración y contador. El negocio se realizará a través de una página Web, dónde los clientes acceden a través de una plataforma e-commerce, así podrán conocer, comprar los productos y herramientas para su huerta personalizada o comunicarnos sus necesidades particulares. El análisis se realizará para su aplicación en la Ciudad de Mendoza, con expectativas futuras de ampliación del mercado.
Fil: Seltzer, Emiliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Mendoza (Argentina)
Plan de marketing
Huertos familiares
Comercialización
Estudios de mercado
Agricultura orgánica
Transgénicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7562
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_24b974c46fe261e4b791e4e7c0a848a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7562 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Plan estratégico de marketing para una empresa de huertos urbanos Seltzer, EmilianaMendoza (Argentina)Plan de marketingHuertos familiaresComercializaciónEstudios de mercadoAgricultura orgánicaTransgénicosPor medio de esta investigación se pretende conocer si es factible implementar en el mercado mendocino un novedoso servicio de huerta urbana a domicilio, adaptado a las nuevas exigencias de los consumidores, que pretenden experimentar una alimentación más consciente, a su vez podrían vivenciar el placer de sembrar y ver crecer sus propios alimentos. En este trabajo se analizan los ítems más importantes de un plan de marketing, basado en libros especializados en el tema, experiencia de profesionales, consejos de empresarios junto a una investigación de mercado. La recolección de información tiene como fin proporcionar las herramientas necesarias para poder determinar si es factible aplicar esta idea y su viabilidad dado los factores presentes en este mercado. Se analiza la problemática de la alimentación transgénica, la tendencia mundial de huertos urbanos, y se elabora el plan de marketing de acuerdo a las posibilidades locales, y utilizando la última tecnología en servicios web y aplicaciones para ventas Se realizó una investigación de mercado para satisfacer el mercado de huertas urbanas orgánicas, facilitando de manera eficiente y personalizada, todos los productos y servicios que el cliente necesita, logrando un posicionamiento estratégico en dicho nicho. Se contará con un equipo de logística, diseñadores gráficos, web e industriales, jardineros, paisajistas, nutricionistas e ingenieros con conocimientos en instalación de jardines verticales, en techos y sistemas de reutilización de agua, licenciados en administración y contador. El negocio se realizará a través de una página Web, dónde los clientes acceden a través de una plataforma e-commerce, así podrán conocer, comprar los productos y herramientas para su huerta personalizada o comunicarnos sus necesidades particulares. El análisis se realizará para su aplicación en la Ciudad de Mendoza, con expectativas futuras de ampliación del mercado. Fil: Seltzer, Emiliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasAbraham, María del Carmen2016-04-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7562spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:52Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7562Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:52.713Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan estratégico de marketing para una empresa de huertos urbanos |
title |
Plan estratégico de marketing para una empresa de huertos urbanos |
spellingShingle |
Plan estratégico de marketing para una empresa de huertos urbanos Seltzer, Emiliana Mendoza (Argentina) Plan de marketing Huertos familiares Comercialización Estudios de mercado Agricultura orgánica Transgénicos |
title_short |
Plan estratégico de marketing para una empresa de huertos urbanos |
title_full |
Plan estratégico de marketing para una empresa de huertos urbanos |
title_fullStr |
Plan estratégico de marketing para una empresa de huertos urbanos |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico de marketing para una empresa de huertos urbanos |
title_sort |
Plan estratégico de marketing para una empresa de huertos urbanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seltzer, Emiliana |
author |
Seltzer, Emiliana |
author_facet |
Seltzer, Emiliana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abraham, María del Carmen |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) Plan de marketing Huertos familiares Comercialización Estudios de mercado Agricultura orgánica Transgénicos |
topic |
Mendoza (Argentina) Plan de marketing Huertos familiares Comercialización Estudios de mercado Agricultura orgánica Transgénicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Por medio de esta investigación se pretende conocer si es factible implementar en el mercado mendocino un novedoso servicio de huerta urbana a domicilio, adaptado a las nuevas exigencias de los consumidores, que pretenden experimentar una alimentación más consciente, a su vez podrían vivenciar el placer de sembrar y ver crecer sus propios alimentos. En este trabajo se analizan los ítems más importantes de un plan de marketing, basado en libros especializados en el tema, experiencia de profesionales, consejos de empresarios junto a una investigación de mercado. La recolección de información tiene como fin proporcionar las herramientas necesarias para poder determinar si es factible aplicar esta idea y su viabilidad dado los factores presentes en este mercado. Se analiza la problemática de la alimentación transgénica, la tendencia mundial de huertos urbanos, y se elabora el plan de marketing de acuerdo a las posibilidades locales, y utilizando la última tecnología en servicios web y aplicaciones para ventas Se realizó una investigación de mercado para satisfacer el mercado de huertas urbanas orgánicas, facilitando de manera eficiente y personalizada, todos los productos y servicios que el cliente necesita, logrando un posicionamiento estratégico en dicho nicho. Se contará con un equipo de logística, diseñadores gráficos, web e industriales, jardineros, paisajistas, nutricionistas e ingenieros con conocimientos en instalación de jardines verticales, en techos y sistemas de reutilización de agua, licenciados en administración y contador. El negocio se realizará a través de una página Web, dónde los clientes acceden a través de una plataforma e-commerce, así podrán conocer, comprar los productos y herramientas para su huerta personalizada o comunicarnos sus necesidades particulares. El análisis se realizará para su aplicación en la Ciudad de Mendoza, con expectativas futuras de ampliación del mercado. Fil: Seltzer, Emiliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
Por medio de esta investigación se pretende conocer si es factible implementar en el mercado mendocino un novedoso servicio de huerta urbana a domicilio, adaptado a las nuevas exigencias de los consumidores, que pretenden experimentar una alimentación más consciente, a su vez podrían vivenciar el placer de sembrar y ver crecer sus propios alimentos. En este trabajo se analizan los ítems más importantes de un plan de marketing, basado en libros especializados en el tema, experiencia de profesionales, consejos de empresarios junto a una investigación de mercado. La recolección de información tiene como fin proporcionar las herramientas necesarias para poder determinar si es factible aplicar esta idea y su viabilidad dado los factores presentes en este mercado. Se analiza la problemática de la alimentación transgénica, la tendencia mundial de huertos urbanos, y se elabora el plan de marketing de acuerdo a las posibilidades locales, y utilizando la última tecnología en servicios web y aplicaciones para ventas Se realizó una investigación de mercado para satisfacer el mercado de huertas urbanas orgánicas, facilitando de manera eficiente y personalizada, todos los productos y servicios que el cliente necesita, logrando un posicionamiento estratégico en dicho nicho. Se contará con un equipo de logística, diseñadores gráficos, web e industriales, jardineros, paisajistas, nutricionistas e ingenieros con conocimientos en instalación de jardines verticales, en techos y sistemas de reutilización de agua, licenciados en administración y contador. El negocio se realizará a través de una página Web, dónde los clientes acceden a través de una plataforma e-commerce, así podrán conocer, comprar los productos y herramientas para su huerta personalizada o comunicarnos sus necesidades particulares. El análisis se realizará para su aplicación en la Ciudad de Mendoza, con expectativas futuras de ampliación del mercado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7562 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7562 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974845020667904 |
score |
13.070432 |