Villa Antigua a través de sus pobladores
- Autores
- Berná, María Soledad
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Boyle, Paola
Elgueta, Víctor Martín
Molina Rodríguez, Nancy Elizabeth - Descripción
- El presente trabajo tiene por objeto presentar de manera sistemática y ordenada una aproximación a Villa Antigua (VA-LP) a partir de la mirada de sus pobladores, en este caso, desde la visión de Rovilia1, quien aportó información valiosa para la comprensión de algunos significados con los que se vincula a esa comunidad. El análisis y trabajo con el material de las entrevistas en sus distintos momentos, ciclos y propósitos de la investigación, permiten un acercamiento a la dramática personal de Rovilia que pareciera encontrar apoyo, anclaje y soporte identitario en su rol como docente, el que le permite transmitir y, en cierto modo, lograr un reaseguro de la historia memoria de su pueblo y, en ese mismo movimiento de su propia historia memoria. En el que se conjugan y entrelazan preocupaciones, satisfacciones, amenazas, movimientos hacia el cambio, aquietamientos, miedos, motivos de orgullo, etc. que exigen necesariamente un recorte que permita un acercamiento a alguno de los aspectos mencionados que logre constituirse en un ciclo de aproximación progresiva a la dramática de Rovilia y de su espacio vital, ya que tal como describe Lewin la ampliación del espacio vital hacia regiones desconocidas abarca no solamente ambientes geográficos y ambientes sociales, sino también la dimensión temporal del espacio vital. Personas de todas las edades son influidas por la manera en que ven el futuro, esto es, por sus expectaciones, temores y esperanzas. (K. Lewin, 1958: p. 127) El trabajo se encuentra estructurado en las secciones que se describen a continuación: En la primera sección, se presenta el diseño metodológico, con las especificaciones correspondientes en cuanto a encuadre, estrategia metodológica, dispositivos y técnicas llevadas a cabo durante los 3 años de trabajo. A continuación, se encuentra el marco conceptual referencial usado como base para el análisis de caso. En la sección siguiente, se describe la vida de Rovilia a través de la presentación del análisis descriptivo y la aproximación a una propuesta conjetural; luego, se intenta lograr un acercamiento a la vida de Rovilia en el contexto socio histórico de VA según el diagnóstico colectivo, en relación a su historia y presente. Y, por último, se describen algunas reflexiones sobre el proceso de formación y la implicación a lo largo de este trabajo que ofician, a la vez, de conclusión del trabajo realizado.
Fil: Berná, María Soledad. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. - Materia
-
Psicología social
Villa Antigua (La Paz, Mendoza, Argentina)
Entrevista
Historia
Memoria colectiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15889
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_21e1b62335894da19246e1c88fbbc6df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15889 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Villa Antigua a través de sus pobladores Berná, María SoledadPsicología socialVilla Antigua (La Paz, Mendoza, Argentina)EntrevistaHistoriaMemoria colectivaEl presente trabajo tiene por objeto presentar de manera sistemática y ordenada una aproximación a Villa Antigua (VA-LP) a partir de la mirada de sus pobladores, en este caso, desde la visión de Rovilia1, quien aportó información valiosa para la comprensión de algunos significados con los que se vincula a esa comunidad. El análisis y trabajo con el material de las entrevistas en sus distintos momentos, ciclos y propósitos de la investigación, permiten un acercamiento a la dramática personal de Rovilia que pareciera encontrar apoyo, anclaje y soporte identitario en su rol como docente, el que le permite transmitir y, en cierto modo, lograr un reaseguro de la historia memoria de su pueblo y, en ese mismo movimiento de su propia historia memoria. En el que se conjugan y entrelazan preocupaciones, satisfacciones, amenazas, movimientos hacia el cambio, aquietamientos, miedos, motivos de orgullo, etc. que exigen necesariamente un recorte que permita un acercamiento a alguno de los aspectos mencionados que logre constituirse en un ciclo de aproximación progresiva a la dramática de Rovilia y de su espacio vital, ya que tal como describe Lewin la ampliación del espacio vital hacia regiones desconocidas abarca no solamente ambientes geográficos y ambientes sociales, sino también la dimensión temporal del espacio vital. Personas de todas las edades son influidas por la manera en que ven el futuro, esto es, por sus expectaciones, temores y esperanzas. (K. Lewin, 1958: p. 127) El trabajo se encuentra estructurado en las secciones que se describen a continuación: En la primera sección, se presenta el diseño metodológico, con las especificaciones correspondientes en cuanto a encuadre, estrategia metodológica, dispositivos y técnicas llevadas a cabo durante los 3 años de trabajo. A continuación, se encuentra el marco conceptual referencial usado como base para el análisis de caso. En la sección siguiente, se describe la vida de Rovilia a través de la presentación del análisis descriptivo y la aproximación a una propuesta conjetural; luego, se intenta lograr un acercamiento a la vida de Rovilia en el contexto socio histórico de VA según el diagnóstico colectivo, en relación a su historia y presente. Y, por último, se describen algunas reflexiones sobre el proceso de formación y la implicación a lo largo de este trabajo que ofician, a la vez, de conclusión del trabajo realizado. Fil: Berná, María Soledad. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Boyle, PaolaElgueta, Víctor MartínMolina Rodríguez, Nancy Elizabeth2020-06-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15889spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:10Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15889Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:11.261Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Villa Antigua a través de sus pobladores |
title |
Villa Antigua a través de sus pobladores |
spellingShingle |
Villa Antigua a través de sus pobladores Berná, María Soledad Psicología social Villa Antigua (La Paz, Mendoza, Argentina) Entrevista Historia Memoria colectiva |
title_short |
Villa Antigua a través de sus pobladores |
title_full |
Villa Antigua a través de sus pobladores |
title_fullStr |
Villa Antigua a través de sus pobladores |
title_full_unstemmed |
Villa Antigua a través de sus pobladores |
title_sort |
Villa Antigua a través de sus pobladores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berná, María Soledad |
author |
Berná, María Soledad |
author_facet |
Berná, María Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Boyle, Paola Elgueta, Víctor Martín Molina Rodríguez, Nancy Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología social Villa Antigua (La Paz, Mendoza, Argentina) Entrevista Historia Memoria colectiva |
topic |
Psicología social Villa Antigua (La Paz, Mendoza, Argentina) Entrevista Historia Memoria colectiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objeto presentar de manera sistemática y ordenada una aproximación a Villa Antigua (VA-LP) a partir de la mirada de sus pobladores, en este caso, desde la visión de Rovilia1, quien aportó información valiosa para la comprensión de algunos significados con los que se vincula a esa comunidad. El análisis y trabajo con el material de las entrevistas en sus distintos momentos, ciclos y propósitos de la investigación, permiten un acercamiento a la dramática personal de Rovilia que pareciera encontrar apoyo, anclaje y soporte identitario en su rol como docente, el que le permite transmitir y, en cierto modo, lograr un reaseguro de la historia memoria de su pueblo y, en ese mismo movimiento de su propia historia memoria. En el que se conjugan y entrelazan preocupaciones, satisfacciones, amenazas, movimientos hacia el cambio, aquietamientos, miedos, motivos de orgullo, etc. que exigen necesariamente un recorte que permita un acercamiento a alguno de los aspectos mencionados que logre constituirse en un ciclo de aproximación progresiva a la dramática de Rovilia y de su espacio vital, ya que tal como describe Lewin la ampliación del espacio vital hacia regiones desconocidas abarca no solamente ambientes geográficos y ambientes sociales, sino también la dimensión temporal del espacio vital. Personas de todas las edades son influidas por la manera en que ven el futuro, esto es, por sus expectaciones, temores y esperanzas. (K. Lewin, 1958: p. 127) El trabajo se encuentra estructurado en las secciones que se describen a continuación: En la primera sección, se presenta el diseño metodológico, con las especificaciones correspondientes en cuanto a encuadre, estrategia metodológica, dispositivos y técnicas llevadas a cabo durante los 3 años de trabajo. A continuación, se encuentra el marco conceptual referencial usado como base para el análisis de caso. En la sección siguiente, se describe la vida de Rovilia a través de la presentación del análisis descriptivo y la aproximación a una propuesta conjetural; luego, se intenta lograr un acercamiento a la vida de Rovilia en el contexto socio histórico de VA según el diagnóstico colectivo, en relación a su historia y presente. Y, por último, se describen algunas reflexiones sobre el proceso de formación y la implicación a lo largo de este trabajo que ofician, a la vez, de conclusión del trabajo realizado. Fil: Berná, María Soledad. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. |
description |
El presente trabajo tiene por objeto presentar de manera sistemática y ordenada una aproximación a Villa Antigua (VA-LP) a partir de la mirada de sus pobladores, en este caso, desde la visión de Rovilia1, quien aportó información valiosa para la comprensión de algunos significados con los que se vincula a esa comunidad. El análisis y trabajo con el material de las entrevistas en sus distintos momentos, ciclos y propósitos de la investigación, permiten un acercamiento a la dramática personal de Rovilia que pareciera encontrar apoyo, anclaje y soporte identitario en su rol como docente, el que le permite transmitir y, en cierto modo, lograr un reaseguro de la historia memoria de su pueblo y, en ese mismo movimiento de su propia historia memoria. En el que se conjugan y entrelazan preocupaciones, satisfacciones, amenazas, movimientos hacia el cambio, aquietamientos, miedos, motivos de orgullo, etc. que exigen necesariamente un recorte que permita un acercamiento a alguno de los aspectos mencionados que logre constituirse en un ciclo de aproximación progresiva a la dramática de Rovilia y de su espacio vital, ya que tal como describe Lewin la ampliación del espacio vital hacia regiones desconocidas abarca no solamente ambientes geográficos y ambientes sociales, sino también la dimensión temporal del espacio vital. Personas de todas las edades son influidas por la manera en que ven el futuro, esto es, por sus expectaciones, temores y esperanzas. (K. Lewin, 1958: p. 127) El trabajo se encuentra estructurado en las secciones que se describen a continuación: En la primera sección, se presenta el diseño metodológico, con las especificaciones correspondientes en cuanto a encuadre, estrategia metodológica, dispositivos y técnicas llevadas a cabo durante los 3 años de trabajo. A continuación, se encuentra el marco conceptual referencial usado como base para el análisis de caso. En la sección siguiente, se describe la vida de Rovilia a través de la presentación del análisis descriptivo y la aproximación a una propuesta conjetural; luego, se intenta lograr un acercamiento a la vida de Rovilia en el contexto socio histórico de VA según el diagnóstico colectivo, en relación a su historia y presente. Y, por último, se describen algunas reflexiones sobre el proceso de formación y la implicación a lo largo de este trabajo que ofician, a la vez, de conclusión del trabajo realizado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15889 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15889 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974870945660928 |
score |
13.070432 |