Movimientos instituyentes emergentes en contextos críticos : el caso de un grupo de pobladores que movilizó mecanismos de resistencia en una localidad rural del Este mendocino
- Autores
- Berná, Soledad
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La presente ponencia se enmarca en los avances de tesis de la Maestría en Análisis institucional. Se centra en un estudio de caso a través de entrevistas en profundidad de indagación y devolución realizadas durante los años 2016, 2017 y 2018 en Villa Antigua La Paz (VA-LP). El enfoque psicosocial propio del Análisis Institucional, permite un acercamiento desde ciclos de indagación progresiva a la comunidad de VA-LP a través de la estrategia de los Estados de Situación Institucional (ESI) que ordena en ciclos de contacto y producción que abarcan (cada vez) la exploración, la producción de material de análisis, el procesamiento de ese material en función de la elaboración de un diagnóstico, la consideración del diagnóstico para definir puntos cruciales y estrategias de devolución, la elaboración de materiales de devolución, la intervención de devolución misma. Y así sucesivamente si el estudio se extiende en el tiempo (Lidia Fernández, 2016: p.4) Asimismo, la autora sostiene que el avance en la elaboración de un estado de situación resultante de una producción colectiva acompañada psicosocialmente permite acceder tanto a la comprensión de las características de la población en su conjunto como a la puesta en cuestión de sus “diagnósticos consuetudinarios" y que esto potencia las posibilidades instituyentes.
Fil: Berná, Soledad. - Materia
-
La Paz (Mendoza, Argentina)
Movimiento social
Crisis
Resistencia
Análisis institucional
Estados de situación institucional
Movimientos instituyentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:17529
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_18d08a4b33c25dc1ece90723d61b1a72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17529 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Movimientos instituyentes emergentes en contextos críticos : el caso de un grupo de pobladores que movilizó mecanismos de resistencia en una localidad rural del Este mendocinoBerná, SoledadLa Paz (Mendoza, Argentina)Movimiento socialCrisisResistenciaAnálisis institucionalEstados de situación institucionalMovimientos instituyentesLa presente ponencia se enmarca en los avances de tesis de la Maestría en Análisis institucional. Se centra en un estudio de caso a través de entrevistas en profundidad de indagación y devolución realizadas durante los años 2016, 2017 y 2018 en Villa Antigua La Paz (VA-LP). El enfoque psicosocial propio del Análisis Institucional, permite un acercamiento desde ciclos de indagación progresiva a la comunidad de VA-LP a través de la estrategia de los Estados de Situación Institucional (ESI) que ordena en ciclos de contacto y producción que abarcan (cada vez) la exploración, la producción de material de análisis, el procesamiento de ese material en función de la elaboración de un diagnóstico, la consideración del diagnóstico para definir puntos cruciales y estrategias de devolución, la elaboración de materiales de devolución, la intervención de devolución misma. Y así sucesivamente si el estudio se extiende en el tiempo (Lidia Fernández, 2016: p.4) Asimismo, la autora sostiene que el avance en la elaboración de un estado de situación resultante de una producción colectiva acompañada psicosocialmente permite acceder tanto a la comprensión de las características de la población en su conjunto como a la puesta en cuestión de sus “diagnósticos consuetudinarios" y que esto potencia las posibilidades instituyentes. Fil: Berná, Soledad. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17529spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:53Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17529Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:53.668Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movimientos instituyentes emergentes en contextos críticos : el caso de un grupo de pobladores que movilizó mecanismos de resistencia en una localidad rural del Este mendocino |
title |
Movimientos instituyentes emergentes en contextos críticos : el caso de un grupo de pobladores que movilizó mecanismos de resistencia en una localidad rural del Este mendocino |
spellingShingle |
Movimientos instituyentes emergentes en contextos críticos : el caso de un grupo de pobladores que movilizó mecanismos de resistencia en una localidad rural del Este mendocino Berná, Soledad La Paz (Mendoza, Argentina) Movimiento social Crisis Resistencia Análisis institucional Estados de situación institucional Movimientos instituyentes |
title_short |
Movimientos instituyentes emergentes en contextos críticos : el caso de un grupo de pobladores que movilizó mecanismos de resistencia en una localidad rural del Este mendocino |
title_full |
Movimientos instituyentes emergentes en contextos críticos : el caso de un grupo de pobladores que movilizó mecanismos de resistencia en una localidad rural del Este mendocino |
title_fullStr |
Movimientos instituyentes emergentes en contextos críticos : el caso de un grupo de pobladores que movilizó mecanismos de resistencia en una localidad rural del Este mendocino |
title_full_unstemmed |
Movimientos instituyentes emergentes en contextos críticos : el caso de un grupo de pobladores que movilizó mecanismos de resistencia en una localidad rural del Este mendocino |
title_sort |
Movimientos instituyentes emergentes en contextos críticos : el caso de un grupo de pobladores que movilizó mecanismos de resistencia en una localidad rural del Este mendocino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berná, Soledad |
author |
Berná, Soledad |
author_facet |
Berná, Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
La Paz (Mendoza, Argentina) Movimiento social Crisis Resistencia Análisis institucional Estados de situación institucional Movimientos instituyentes |
topic |
La Paz (Mendoza, Argentina) Movimiento social Crisis Resistencia Análisis institucional Estados de situación institucional Movimientos instituyentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia se enmarca en los avances de tesis de la Maestría en Análisis institucional. Se centra en un estudio de caso a través de entrevistas en profundidad de indagación y devolución realizadas durante los años 2016, 2017 y 2018 en Villa Antigua La Paz (VA-LP). El enfoque psicosocial propio del Análisis Institucional, permite un acercamiento desde ciclos de indagación progresiva a la comunidad de VA-LP a través de la estrategia de los Estados de Situación Institucional (ESI) que ordena en ciclos de contacto y producción que abarcan (cada vez) la exploración, la producción de material de análisis, el procesamiento de ese material en función de la elaboración de un diagnóstico, la consideración del diagnóstico para definir puntos cruciales y estrategias de devolución, la elaboración de materiales de devolución, la intervención de devolución misma. Y así sucesivamente si el estudio se extiende en el tiempo (Lidia Fernández, 2016: p.4) Asimismo, la autora sostiene que el avance en la elaboración de un estado de situación resultante de una producción colectiva acompañada psicosocialmente permite acceder tanto a la comprensión de las características de la población en su conjunto como a la puesta en cuestión de sus “diagnósticos consuetudinarios" y que esto potencia las posibilidades instituyentes. Fil: Berná, Soledad. |
description |
La presente ponencia se enmarca en los avances de tesis de la Maestría en Análisis institucional. Se centra en un estudio de caso a través de entrevistas en profundidad de indagación y devolución realizadas durante los años 2016, 2017 y 2018 en Villa Antigua La Paz (VA-LP). El enfoque psicosocial propio del Análisis Institucional, permite un acercamiento desde ciclos de indagación progresiva a la comunidad de VA-LP a través de la estrategia de los Estados de Situación Institucional (ESI) que ordena en ciclos de contacto y producción que abarcan (cada vez) la exploración, la producción de material de análisis, el procesamiento de ese material en función de la elaboración de un diagnóstico, la consideración del diagnóstico para definir puntos cruciales y estrategias de devolución, la elaboración de materiales de devolución, la intervención de devolución misma. Y así sucesivamente si el estudio se extiende en el tiempo (Lidia Fernández, 2016: p.4) Asimismo, la autora sostiene que el avance en la elaboración de un estado de situación resultante de una producción colectiva acompañada psicosocialmente permite acceder tanto a la comprensión de las características de la población en su conjunto como a la puesta en cuestión de sus “diagnósticos consuetudinarios" y que esto potencia las posibilidades instituyentes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17529 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17529 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340571922825216 |
score |
12.885934 |