Plantas nativas del Norte Argentino : aplicación en el control de bacterias fitopatógenas

Autores
Terán Baptista, Zareath P.; Kritsanida, Marina; Grougnetb, Raphael; Sampietro, Diego A.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Las enfermedades bacterianas generan pérdidas económicas importantes en los cultivos. En la actualidad se aplican en forma preventiva compuestos cúpricos para disminuir a incidencia de las mismas. El noroeste argentino posee una enorme biodiversidad en sus plantas medicinales que constituyen una potencial fuente de nuevos metabolitos bioactivos. En este contexto, el objetivo del trabajo fue identificar y cuantificar la actividad antibacteriana de extractos de plantas nativas del noroeste argentino sobre bacterias fitopatógenas de importancia agrícola. Para ello se recolectaron partes aéreas de plantas nativas del noroeste argentino. Hojas y tallos de Aspidosperma quebracho-blanco, Schinus fasciculatus, S. gracilipes, Amphilophium cynanchoides y Tecoma stans fueron separados y extraídos con solventes de polaridad creciente para obtener extractos de diclorometano (fCH2Cl2), acetato de etilo (fAcEt) y metanol (fMeOH), respectivamente. Entre los treinta extractos analizados solo los fAcEt a partir de hojas y tallos de S. fasciculatus inhibieron a las cinco cepas bacterianas ensayadas, Pseudomonas syringae pv tomato Pseudomonas corrugata, Xanthomonas campestres pv vesicatoria, Erwinia carotovora var carotovora y Agrobacterium tumefaciens (CI50 = 0.9 mg/ml). Se identificaron y cuantificó la ctividad antibacteriana de tres componentes de estos extractos: kaempferol (CIM= 250 μg/ml, CECT 124 y 472; CIM=500 μg/ml, CECT 126 y 792), quercetina (CIM = 1000 μg/ml, CECT 124, 126 y 792; CIM= 2000 ppm, CECT 472) y agathisflavona (CIM = 2000 μg/ml; CECT 126 y 792). El extracto fAcEt de S. fasciculatus y los flavonoides mostraron efectos sinérgicos y aditivos en las cepas bacterianas en combinación con kocide
Fil: Terán Baptista, Zareath P. . Université de Paris.
Fil: Kritsanida, Marina. Université de Paris.
Fil: Grougnetb, Raphael . Université de Paris.
Fil: Sampietro, Diego A. . Université de Paris.
Materia
Plantas medicinales
Schinus
Flavonoides
Sustancias de crecimiento vegetal
Norte Argentino
Actividad antibacteriana
Enfermedad bacteriana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12812

id BDUNCU_1e8e441dfe982c662c22a80000563461
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12812
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Plantas nativas del Norte Argentino : aplicación en el control de bacterias fitopatógenasTerán Baptista, Zareath P. Kritsanida, MarinaGrougnetb, Raphael Sampietro, Diego A. Plantas medicinalesSchinusFlavonoidesSustancias de crecimiento vegetalNorte ArgentinoActividad antibacterianaEnfermedad bacterianaLas enfermedades bacterianas generan pérdidas económicas importantes en los cultivos. En la actualidad se aplican en forma preventiva compuestos cúpricos para disminuir a incidencia de las mismas. El noroeste argentino posee una enorme biodiversidad en sus plantas medicinales que constituyen una potencial fuente de nuevos metabolitos bioactivos. En este contexto, el objetivo del trabajo fue identificar y cuantificar la actividad antibacteriana de extractos de plantas nativas del noroeste argentino sobre bacterias fitopatógenas de importancia agrícola. Para ello se recolectaron partes aéreas de plantas nativas del noroeste argentino. Hojas y tallos de Aspidosperma quebracho-blanco, Schinus fasciculatus, S. gracilipes, Amphilophium cynanchoides y Tecoma stans fueron separados y extraídos con solventes de polaridad creciente para obtener extractos de diclorometano (fCH2Cl2), acetato de etilo (fAcEt) y metanol (fMeOH), respectivamente. Entre los treinta extractos analizados solo los fAcEt a partir de hojas y tallos de S. fasciculatus inhibieron a las cinco cepas bacterianas ensayadas, Pseudomonas syringae pv tomato Pseudomonas corrugata, Xanthomonas campestres pv vesicatoria, Erwinia carotovora var carotovora y Agrobacterium tumefaciens (CI50 = 0.9 mg/ml). Se identificaron y cuantificó la ctividad antibacteriana de tres componentes de estos extractos: kaempferol (CIM= 250 μg/ml, CECT 124 y 472; CIM=500 μg/ml, CECT 126 y 792), quercetina (CIM = 1000 μg/ml, CECT 124, 126 y 792; CIM= 2000 ppm, CECT 472) y agathisflavona (CIM = 2000 μg/ml; CECT 126 y 792). El extracto fAcEt de S. fasciculatus y los flavonoides mostraron efectos sinérgicos y aditivos en las cepas bacterianas en combinación con kocideFil: Terán Baptista, Zareath P. . Université de Paris. Fil: Kritsanida, Marina. Université de Paris. Fil: Grougnetb, Raphael . Université de Paris. Fil: Sampietro, Diego A. . Université de Paris. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12812spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:44Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12812Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:45.005Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Plantas nativas del Norte Argentino : aplicación en el control de bacterias fitopatógenas
title Plantas nativas del Norte Argentino : aplicación en el control de bacterias fitopatógenas
spellingShingle Plantas nativas del Norte Argentino : aplicación en el control de bacterias fitopatógenas
Terán Baptista, Zareath P.
Plantas medicinales
Schinus
Flavonoides
Sustancias de crecimiento vegetal
Norte Argentino
Actividad antibacteriana
Enfermedad bacteriana
title_short Plantas nativas del Norte Argentino : aplicación en el control de bacterias fitopatógenas
title_full Plantas nativas del Norte Argentino : aplicación en el control de bacterias fitopatógenas
title_fullStr Plantas nativas del Norte Argentino : aplicación en el control de bacterias fitopatógenas
title_full_unstemmed Plantas nativas del Norte Argentino : aplicación en el control de bacterias fitopatógenas
title_sort Plantas nativas del Norte Argentino : aplicación en el control de bacterias fitopatógenas
dc.creator.none.fl_str_mv Terán Baptista, Zareath P.
Kritsanida, Marina
Grougnetb, Raphael
Sampietro, Diego A.
author Terán Baptista, Zareath P.
author_facet Terán Baptista, Zareath P.
Kritsanida, Marina
Grougnetb, Raphael
Sampietro, Diego A.
author_role author
author2 Kritsanida, Marina
Grougnetb, Raphael
Sampietro, Diego A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Plantas medicinales
Schinus
Flavonoides
Sustancias de crecimiento vegetal
Norte Argentino
Actividad antibacteriana
Enfermedad bacteriana
topic Plantas medicinales
Schinus
Flavonoides
Sustancias de crecimiento vegetal
Norte Argentino
Actividad antibacteriana
Enfermedad bacteriana
dc.description.none.fl_txt_mv Las enfermedades bacterianas generan pérdidas económicas importantes en los cultivos. En la actualidad se aplican en forma preventiva compuestos cúpricos para disminuir a incidencia de las mismas. El noroeste argentino posee una enorme biodiversidad en sus plantas medicinales que constituyen una potencial fuente de nuevos metabolitos bioactivos. En este contexto, el objetivo del trabajo fue identificar y cuantificar la actividad antibacteriana de extractos de plantas nativas del noroeste argentino sobre bacterias fitopatógenas de importancia agrícola. Para ello se recolectaron partes aéreas de plantas nativas del noroeste argentino. Hojas y tallos de Aspidosperma quebracho-blanco, Schinus fasciculatus, S. gracilipes, Amphilophium cynanchoides y Tecoma stans fueron separados y extraídos con solventes de polaridad creciente para obtener extractos de diclorometano (fCH2Cl2), acetato de etilo (fAcEt) y metanol (fMeOH), respectivamente. Entre los treinta extractos analizados solo los fAcEt a partir de hojas y tallos de S. fasciculatus inhibieron a las cinco cepas bacterianas ensayadas, Pseudomonas syringae pv tomato Pseudomonas corrugata, Xanthomonas campestres pv vesicatoria, Erwinia carotovora var carotovora y Agrobacterium tumefaciens (CI50 = 0.9 mg/ml). Se identificaron y cuantificó la ctividad antibacteriana de tres componentes de estos extractos: kaempferol (CIM= 250 μg/ml, CECT 124 y 472; CIM=500 μg/ml, CECT 126 y 792), quercetina (CIM = 1000 μg/ml, CECT 124, 126 y 792; CIM= 2000 ppm, CECT 472) y agathisflavona (CIM = 2000 μg/ml; CECT 126 y 792). El extracto fAcEt de S. fasciculatus y los flavonoides mostraron efectos sinérgicos y aditivos en las cepas bacterianas en combinación con kocide
Fil: Terán Baptista, Zareath P. . Université de Paris.
Fil: Kritsanida, Marina. Université de Paris.
Fil: Grougnetb, Raphael . Université de Paris.
Fil: Sampietro, Diego A. . Université de Paris.
description Las enfermedades bacterianas generan pérdidas económicas importantes en los cultivos. En la actualidad se aplican en forma preventiva compuestos cúpricos para disminuir a incidencia de las mismas. El noroeste argentino posee una enorme biodiversidad en sus plantas medicinales que constituyen una potencial fuente de nuevos metabolitos bioactivos. En este contexto, el objetivo del trabajo fue identificar y cuantificar la actividad antibacteriana de extractos de plantas nativas del noroeste argentino sobre bacterias fitopatógenas de importancia agrícola. Para ello se recolectaron partes aéreas de plantas nativas del noroeste argentino. Hojas y tallos de Aspidosperma quebracho-blanco, Schinus fasciculatus, S. gracilipes, Amphilophium cynanchoides y Tecoma stans fueron separados y extraídos con solventes de polaridad creciente para obtener extractos de diclorometano (fCH2Cl2), acetato de etilo (fAcEt) y metanol (fMeOH), respectivamente. Entre los treinta extractos analizados solo los fAcEt a partir de hojas y tallos de S. fasciculatus inhibieron a las cinco cepas bacterianas ensayadas, Pseudomonas syringae pv tomato Pseudomonas corrugata, Xanthomonas campestres pv vesicatoria, Erwinia carotovora var carotovora y Agrobacterium tumefaciens (CI50 = 0.9 mg/ml). Se identificaron y cuantificó la ctividad antibacteriana de tres componentes de estos extractos: kaempferol (CIM= 250 μg/ml, CECT 124 y 472; CIM=500 μg/ml, CECT 126 y 792), quercetina (CIM = 1000 μg/ml, CECT 124, 126 y 792; CIM= 2000 ppm, CECT 472) y agathisflavona (CIM = 2000 μg/ml; CECT 126 y 792). El extracto fAcEt de S. fasciculatus y los flavonoides mostraron efectos sinérgicos y aditivos en las cepas bacterianas en combinación con kocide
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12812
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12812
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340561355276288
score 12.623145