Actividad antibiofilm de un extracto antibacteriano de schinus fasciculatus y sus componentes

Autores
Terán Baptista, Zareath Pamela; Aredes Fernández, Pedro Adrián; Mandova, T.; Kritsanida, M.; Grougnet, R.; Sampietro, Diego Alejandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las bacterias fitopatógenas poseen la capacidad de adherirse y colonizar los tejidos vegetales mediante biofilms. La formación de estas películas bacterianas puede verse afectadas por la presencia de bactericidas en concentraciones sub-letales, algo que sucede comúnmente cuando la aplicación de estos compuestos no es homogénea sobre la superficie de la planta. En este contexto, la actividad antibiofilm de un compuesto antibacteriano podría contribuir al control de enfermedades vegetales que producen grandes pérdidas en los cultivos. En este trabajo se evaluó la capacidad de inhibición de biofilm de un extracto con actividad antimicrobiana de Schinus fasciculatus y sus componentes en concentraciones sub-letales. El extracto foliar fAcet de Schinus fasciculatus y sus componentes, los flavonoides agatisflavona, quercetina, kaempferol se ensayaron en Concentraciones sub-letales previamente establecidas (125-1,9 μg/mL) para determinar su capacidad de inhibir la formación de biofilm de 5 cepas fitopatógenas, Pseudomonas syringae pv tomato Pseudomonas corrugata, Xanthomonas campestris pv vesicatoria, Erwinia carotovora var carotovora y Agrobacterium tumefaciens, mediante el ensayo de cristal violeta en microplaca descripto por O?Toole. Los resultados fueron analizados estadísticamente utilizando los test de Shapiro-Wilk, ANOVA y Kruskal-Wallis del software STATISTICA, version 7. La inhibición de biofilm fue dependiente de la cepa bacteriana, y en menor medida del compuesto ensayado, siendo E. carotovora var. carotovora y A. tumefaciens las más susceptibles, con inhibiciones de entre un 40-80%, mientras que P. corrugata y X. campestres pv vesicatoria fueron las menos susceptibles con una inhibición máxima de un 39%. El extracto y los flavonoides inhibieron en un 40 a 80% la formación de biofilm de las especies bacterianas ensayadas, por lo que en concentraciones sub-letales estos compuestos serían capaces de atenuar la patogenicidad de las bacterias fitopatógenas investigadas.
Fil: Terán Baptista, Zareath Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Aredes Fernández, Pedro Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Mandova, T.. Universidad Paris Descartes; Francia
Fil: Kritsanida, M.. Universidad Paris Descartes; Francia
Fil: Grougnet, R.. Universidad Paris Descartes; Francia
Fil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: nuevas evidencias y cambios de paradigmas en Ciencias Biológicas
Mendoza
Argentina
Sociedad de Biología de Córdoba
Sociedad de Biología de Cuyo
Asociación de Biología de Tucumán
Materia
ANTIBACTERIANOS
BIOFILM
SCHINUS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202665

id CONICETDig_df17a0035fd860580b37eed6f21a8253
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202665
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actividad antibiofilm de un extracto antibacteriano de schinus fasciculatus y sus componentesTerán Baptista, Zareath PamelaAredes Fernández, Pedro AdriánMandova, T.Kritsanida, M.Grougnet, R.Sampietro, Diego AlejandroANTIBACTERIANOSBIOFILMSCHINUShttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4Las bacterias fitopatógenas poseen la capacidad de adherirse y colonizar los tejidos vegetales mediante biofilms. La formación de estas películas bacterianas puede verse afectadas por la presencia de bactericidas en concentraciones sub-letales, algo que sucede comúnmente cuando la aplicación de estos compuestos no es homogénea sobre la superficie de la planta. En este contexto, la actividad antibiofilm de un compuesto antibacteriano podría contribuir al control de enfermedades vegetales que producen grandes pérdidas en los cultivos. En este trabajo se evaluó la capacidad de inhibición de biofilm de un extracto con actividad antimicrobiana de Schinus fasciculatus y sus componentes en concentraciones sub-letales. El extracto foliar fAcet de Schinus fasciculatus y sus componentes, los flavonoides agatisflavona, quercetina, kaempferol se ensayaron en Concentraciones sub-letales previamente establecidas (125-1,9 μg/mL) para determinar su capacidad de inhibir la formación de biofilm de 5 cepas fitopatógenas, Pseudomonas syringae pv tomato Pseudomonas corrugata, Xanthomonas campestris pv vesicatoria, Erwinia carotovora var carotovora y Agrobacterium tumefaciens, mediante el ensayo de cristal violeta en microplaca descripto por O?Toole. Los resultados fueron analizados estadísticamente utilizando los test de Shapiro-Wilk, ANOVA y Kruskal-Wallis del software STATISTICA, version 7. La inhibición de biofilm fue dependiente de la cepa bacteriana, y en menor medida del compuesto ensayado, siendo E. carotovora var. carotovora y A. tumefaciens las más susceptibles, con inhibiciones de entre un 40-80%, mientras que P. corrugata y X. campestres pv vesicatoria fueron las menos susceptibles con una inhibición máxima de un 39%. El extracto y los flavonoides inhibieron en un 40 a 80% la formación de biofilm de las especies bacterianas ensayadas, por lo que en concentraciones sub-letales estos compuestos serían capaces de atenuar la patogenicidad de las bacterias fitopatógenas investigadas.Fil: Terán Baptista, Zareath Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Aredes Fernández, Pedro Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Mandova, T.. Universidad Paris Descartes; FranciaFil: Kritsanida, M.. Universidad Paris Descartes; FranciaFil: Grougnet, R.. Universidad Paris Descartes; FranciaFil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaIV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: nuevas evidencias y cambios de paradigmas en Ciencias BiológicasMendozaArgentinaSociedad de Biología de CórdobaSociedad de Biología de CuyoAsociación de Biología de TucumánTech Science Press2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202665Actividad antibiofilm de un extracto antibacteriano de schinus fasciculatus y sus componentes; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: nuevas evidencias y cambios de paradigmas en Ciencias Biológicas; Mendoza; Argentina; 2020; 131-1320327-9545CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://techscience.com/biocell/v45nSuppl.3/44000/pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202665instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:06.059CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad antibiofilm de un extracto antibacteriano de schinus fasciculatus y sus componentes
title Actividad antibiofilm de un extracto antibacteriano de schinus fasciculatus y sus componentes
spellingShingle Actividad antibiofilm de un extracto antibacteriano de schinus fasciculatus y sus componentes
Terán Baptista, Zareath Pamela
ANTIBACTERIANOS
BIOFILM
SCHINUS
title_short Actividad antibiofilm de un extracto antibacteriano de schinus fasciculatus y sus componentes
title_full Actividad antibiofilm de un extracto antibacteriano de schinus fasciculatus y sus componentes
title_fullStr Actividad antibiofilm de un extracto antibacteriano de schinus fasciculatus y sus componentes
title_full_unstemmed Actividad antibiofilm de un extracto antibacteriano de schinus fasciculatus y sus componentes
title_sort Actividad antibiofilm de un extracto antibacteriano de schinus fasciculatus y sus componentes
dc.creator.none.fl_str_mv Terán Baptista, Zareath Pamela
Aredes Fernández, Pedro Adrián
Mandova, T.
Kritsanida, M.
Grougnet, R.
Sampietro, Diego Alejandro
author Terán Baptista, Zareath Pamela
author_facet Terán Baptista, Zareath Pamela
Aredes Fernández, Pedro Adrián
Mandova, T.
Kritsanida, M.
Grougnet, R.
Sampietro, Diego Alejandro
author_role author
author2 Aredes Fernández, Pedro Adrián
Mandova, T.
Kritsanida, M.
Grougnet, R.
Sampietro, Diego Alejandro
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTIBACTERIANOS
BIOFILM
SCHINUS
topic ANTIBACTERIANOS
BIOFILM
SCHINUS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.4
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Las bacterias fitopatógenas poseen la capacidad de adherirse y colonizar los tejidos vegetales mediante biofilms. La formación de estas películas bacterianas puede verse afectadas por la presencia de bactericidas en concentraciones sub-letales, algo que sucede comúnmente cuando la aplicación de estos compuestos no es homogénea sobre la superficie de la planta. En este contexto, la actividad antibiofilm de un compuesto antibacteriano podría contribuir al control de enfermedades vegetales que producen grandes pérdidas en los cultivos. En este trabajo se evaluó la capacidad de inhibición de biofilm de un extracto con actividad antimicrobiana de Schinus fasciculatus y sus componentes en concentraciones sub-letales. El extracto foliar fAcet de Schinus fasciculatus y sus componentes, los flavonoides agatisflavona, quercetina, kaempferol se ensayaron en Concentraciones sub-letales previamente establecidas (125-1,9 μg/mL) para determinar su capacidad de inhibir la formación de biofilm de 5 cepas fitopatógenas, Pseudomonas syringae pv tomato Pseudomonas corrugata, Xanthomonas campestris pv vesicatoria, Erwinia carotovora var carotovora y Agrobacterium tumefaciens, mediante el ensayo de cristal violeta en microplaca descripto por O?Toole. Los resultados fueron analizados estadísticamente utilizando los test de Shapiro-Wilk, ANOVA y Kruskal-Wallis del software STATISTICA, version 7. La inhibición de biofilm fue dependiente de la cepa bacteriana, y en menor medida del compuesto ensayado, siendo E. carotovora var. carotovora y A. tumefaciens las más susceptibles, con inhibiciones de entre un 40-80%, mientras que P. corrugata y X. campestres pv vesicatoria fueron las menos susceptibles con una inhibición máxima de un 39%. El extracto y los flavonoides inhibieron en un 40 a 80% la formación de biofilm de las especies bacterianas ensayadas, por lo que en concentraciones sub-letales estos compuestos serían capaces de atenuar la patogenicidad de las bacterias fitopatógenas investigadas.
Fil: Terán Baptista, Zareath Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Aredes Fernández, Pedro Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Mandova, T.. Universidad Paris Descartes; Francia
Fil: Kritsanida, M.. Universidad Paris Descartes; Francia
Fil: Grougnet, R.. Universidad Paris Descartes; Francia
Fil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: nuevas evidencias y cambios de paradigmas en Ciencias Biológicas
Mendoza
Argentina
Sociedad de Biología de Córdoba
Sociedad de Biología de Cuyo
Asociación de Biología de Tucumán
description Las bacterias fitopatógenas poseen la capacidad de adherirse y colonizar los tejidos vegetales mediante biofilms. La formación de estas películas bacterianas puede verse afectadas por la presencia de bactericidas en concentraciones sub-letales, algo que sucede comúnmente cuando la aplicación de estos compuestos no es homogénea sobre la superficie de la planta. En este contexto, la actividad antibiofilm de un compuesto antibacteriano podría contribuir al control de enfermedades vegetales que producen grandes pérdidas en los cultivos. En este trabajo se evaluó la capacidad de inhibición de biofilm de un extracto con actividad antimicrobiana de Schinus fasciculatus y sus componentes en concentraciones sub-letales. El extracto foliar fAcet de Schinus fasciculatus y sus componentes, los flavonoides agatisflavona, quercetina, kaempferol se ensayaron en Concentraciones sub-letales previamente establecidas (125-1,9 μg/mL) para determinar su capacidad de inhibir la formación de biofilm de 5 cepas fitopatógenas, Pseudomonas syringae pv tomato Pseudomonas corrugata, Xanthomonas campestris pv vesicatoria, Erwinia carotovora var carotovora y Agrobacterium tumefaciens, mediante el ensayo de cristal violeta en microplaca descripto por O?Toole. Los resultados fueron analizados estadísticamente utilizando los test de Shapiro-Wilk, ANOVA y Kruskal-Wallis del software STATISTICA, version 7. La inhibición de biofilm fue dependiente de la cepa bacteriana, y en menor medida del compuesto ensayado, siendo E. carotovora var. carotovora y A. tumefaciens las más susceptibles, con inhibiciones de entre un 40-80%, mientras que P. corrugata y X. campestres pv vesicatoria fueron las menos susceptibles con una inhibición máxima de un 39%. El extracto y los flavonoides inhibieron en un 40 a 80% la formación de biofilm de las especies bacterianas ensayadas, por lo que en concentraciones sub-letales estos compuestos serían capaces de atenuar la patogenicidad de las bacterias fitopatógenas investigadas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202665
Actividad antibiofilm de un extracto antibacteriano de schinus fasciculatus y sus componentes; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: nuevas evidencias y cambios de paradigmas en Ciencias Biológicas; Mendoza; Argentina; 2020; 131-132
0327-9545
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202665
identifier_str_mv Actividad antibiofilm de un extracto antibacteriano de schinus fasciculatus y sus componentes; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: nuevas evidencias y cambios de paradigmas en Ciencias Biológicas; Mendoza; Argentina; 2020; 131-132
0327-9545
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://techscience.com/biocell/v45nSuppl.3/44000/pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Tech Science Press
publisher.none.fl_str_mv Tech Science Press
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269619062046720
score 13.13397