Actividad antimicrobiana de polifenoles extraídos de frutos de diferentes especies del género Vaccinium
- Autores
- Ricco García, Natalia Andrea; Espinosa Manrique, Wilfred Edilberto; López Velandia, Diana Paola
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: El género Vaccinium pertenece a la familia Ericaceae y tiene polifenoles,minerales y un buen porcentaje de fibras (pectina celulosa). Estos compuestos han mostradotener propiedades antioxidantes, antitumorales, antiinflamatorias y antimicrobianas.Objetivo: Describir la actividad antimicrobiana de los compuestos polifenólicos dediferentes especies del género Vaccinium.Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases BVS, Journals, Google Scholar,Ovid, NCBI y MEDLINE. Para la búsqueda se emplearon las palabras clave: Vaccinium,anti-bacterial angents, polyphenols y medidinal plants, y se emplearon operadores boleanos.Resultados: Se pudo identificar mediante la revisión que las diferentes especies del géneroVaccinium presentan varios compuestos polifenólicos con actividad antimicrobiana, enparticular la generada por las proantocianidinas. Estas reportaron mayor actividad inhibitoriafrentes a diversos microrganismos patógenos.Conclusiones: Se comprobó que el género Vaccinium posee una alta variedad decomponentes polifenólicos que brindan características de uso terapéutico para el manejo deciertas enfermedades e infecciones en el ser humano, las cuales podrían ser usadas comoalternativa terapéutica.
Fil: Ricco García, Natalia Andrea. Universidad de Boyacá; Colombia
Fil: Espinosa Manrique, Wilfred Edilberto. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Fil: López Velandia, Diana Paola. Universidad de Boyacá; Colombia - Materia
-
plantas medicinales
polifenoles
arándanos
antibacterianos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171654
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_09ae7c5372f9720bb44ef12ded2b1502 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171654 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Actividad antimicrobiana de polifenoles extraídos de frutos de diferentes especies del género VacciniumAntimicrobial activity of polyphenols extracted from fruits of various species of the genus VacciniumRicco García, Natalia AndreaEspinosa Manrique, Wilfred EdilbertoLópez Velandia, Diana Paolaplantas medicinalespolifenolesarándanosantibacterianoshttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Introducción: El género Vaccinium pertenece a la familia Ericaceae y tiene polifenoles,minerales y un buen porcentaje de fibras (pectina celulosa). Estos compuestos han mostradotener propiedades antioxidantes, antitumorales, antiinflamatorias y antimicrobianas.Objetivo: Describir la actividad antimicrobiana de los compuestos polifenólicos dediferentes especies del género Vaccinium.Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases BVS, Journals, Google Scholar,Ovid, NCBI y MEDLINE. Para la búsqueda se emplearon las palabras clave: Vaccinium,anti-bacterial angents, polyphenols y medidinal plants, y se emplearon operadores boleanos.Resultados: Se pudo identificar mediante la revisión que las diferentes especies del géneroVaccinium presentan varios compuestos polifenólicos con actividad antimicrobiana, enparticular la generada por las proantocianidinas. Estas reportaron mayor actividad inhibitoriafrentes a diversos microrganismos patógenos.Conclusiones: Se comprobó que el género Vaccinium posee una alta variedad decomponentes polifenólicos que brindan características de uso terapéutico para el manejo deciertas enfermedades e infecciones en el ser humano, las cuales podrían ser usadas comoalternativa terapéutica.Fil: Ricco García, Natalia Andrea. Universidad de Boyacá; ColombiaFil: Espinosa Manrique, Wilfred Edilberto. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; ArgentinaFil: López Velandia, Diana Paola. Universidad de Boyacá; ColombiaUniversidad de Ciencias Medicas de la Habana2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171654Ricco García, Natalia Andrea; Espinosa Manrique, Wilfred Edilberto; López Velandia, Diana Paola; Actividad antimicrobiana de polifenoles extraídos de frutos de diferentes especies del género Vaccinium; Universidad de Ciencias Medicas de la Habana; Revista Cubana de Plantas Medicinales; 26; 2; 5-2021; 1-171028-4796CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revplantasmedicinales.sld.cu/index.php/pla/article/view/910/0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:23:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171654instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:23:38.874CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad antimicrobiana de polifenoles extraídos de frutos de diferentes especies del género Vaccinium Antimicrobial activity of polyphenols extracted from fruits of various species of the genus Vaccinium |
| title |
Actividad antimicrobiana de polifenoles extraídos de frutos de diferentes especies del género Vaccinium |
| spellingShingle |
Actividad antimicrobiana de polifenoles extraídos de frutos de diferentes especies del género Vaccinium Ricco García, Natalia Andrea plantas medicinales polifenoles arándanos antibacterianos |
| title_short |
Actividad antimicrobiana de polifenoles extraídos de frutos de diferentes especies del género Vaccinium |
| title_full |
Actividad antimicrobiana de polifenoles extraídos de frutos de diferentes especies del género Vaccinium |
| title_fullStr |
Actividad antimicrobiana de polifenoles extraídos de frutos de diferentes especies del género Vaccinium |
| title_full_unstemmed |
Actividad antimicrobiana de polifenoles extraídos de frutos de diferentes especies del género Vaccinium |
| title_sort |
Actividad antimicrobiana de polifenoles extraídos de frutos de diferentes especies del género Vaccinium |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ricco García, Natalia Andrea Espinosa Manrique, Wilfred Edilberto López Velandia, Diana Paola |
| author |
Ricco García, Natalia Andrea |
| author_facet |
Ricco García, Natalia Andrea Espinosa Manrique, Wilfred Edilberto López Velandia, Diana Paola |
| author_role |
author |
| author2 |
Espinosa Manrique, Wilfred Edilberto López Velandia, Diana Paola |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
plantas medicinales polifenoles arándanos antibacterianos |
| topic |
plantas medicinales polifenoles arándanos antibacterianos |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: El género Vaccinium pertenece a la familia Ericaceae y tiene polifenoles,minerales y un buen porcentaje de fibras (pectina celulosa). Estos compuestos han mostradotener propiedades antioxidantes, antitumorales, antiinflamatorias y antimicrobianas.Objetivo: Describir la actividad antimicrobiana de los compuestos polifenólicos dediferentes especies del género Vaccinium.Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases BVS, Journals, Google Scholar,Ovid, NCBI y MEDLINE. Para la búsqueda se emplearon las palabras clave: Vaccinium,anti-bacterial angents, polyphenols y medidinal plants, y se emplearon operadores boleanos.Resultados: Se pudo identificar mediante la revisión que las diferentes especies del géneroVaccinium presentan varios compuestos polifenólicos con actividad antimicrobiana, enparticular la generada por las proantocianidinas. Estas reportaron mayor actividad inhibitoriafrentes a diversos microrganismos patógenos.Conclusiones: Se comprobó que el género Vaccinium posee una alta variedad decomponentes polifenólicos que brindan características de uso terapéutico para el manejo deciertas enfermedades e infecciones en el ser humano, las cuales podrían ser usadas comoalternativa terapéutica. Fil: Ricco García, Natalia Andrea. Universidad de Boyacá; Colombia Fil: Espinosa Manrique, Wilfred Edilberto. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina Fil: López Velandia, Diana Paola. Universidad de Boyacá; Colombia |
| description |
Introducción: El género Vaccinium pertenece a la familia Ericaceae y tiene polifenoles,minerales y un buen porcentaje de fibras (pectina celulosa). Estos compuestos han mostradotener propiedades antioxidantes, antitumorales, antiinflamatorias y antimicrobianas.Objetivo: Describir la actividad antimicrobiana de los compuestos polifenólicos dediferentes especies del género Vaccinium.Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases BVS, Journals, Google Scholar,Ovid, NCBI y MEDLINE. Para la búsqueda se emplearon las palabras clave: Vaccinium,anti-bacterial angents, polyphenols y medidinal plants, y se emplearon operadores boleanos.Resultados: Se pudo identificar mediante la revisión que las diferentes especies del géneroVaccinium presentan varios compuestos polifenólicos con actividad antimicrobiana, enparticular la generada por las proantocianidinas. Estas reportaron mayor actividad inhibitoriafrentes a diversos microrganismos patógenos.Conclusiones: Se comprobó que el género Vaccinium posee una alta variedad decomponentes polifenólicos que brindan características de uso terapéutico para el manejo deciertas enfermedades e infecciones en el ser humano, las cuales podrían ser usadas comoalternativa terapéutica. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171654 Ricco García, Natalia Andrea; Espinosa Manrique, Wilfred Edilberto; López Velandia, Diana Paola; Actividad antimicrobiana de polifenoles extraídos de frutos de diferentes especies del género Vaccinium; Universidad de Ciencias Medicas de la Habana; Revista Cubana de Plantas Medicinales; 26; 2; 5-2021; 1-17 1028-4796 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/171654 |
| identifier_str_mv |
Ricco García, Natalia Andrea; Espinosa Manrique, Wilfred Edilberto; López Velandia, Diana Paola; Actividad antimicrobiana de polifenoles extraídos de frutos de diferentes especies del género Vaccinium; Universidad de Ciencias Medicas de la Habana; Revista Cubana de Plantas Medicinales; 26; 2; 5-2021; 1-17 1028-4796 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revplantasmedicinales.sld.cu/index.php/pla/article/view/910/0 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Medicas de la Habana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Medicas de la Habana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781766930530304 |
| score |
12.982451 |