La enseñanza de la Sociología en el ingreso a los estudios superiores : la experiencia en el CBC-UBA

Autores
Berenstein, Diego
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre las prácticas áulicas que hacemos los sociólogos en el marco de la enseñanza de la sociología en el ingreso a los estudios superiores, tomando como caso el CBC-UBA, siendo el CBC el primer año de todas las carreras superiores de la UBA. Nos preguntamos: ¿Qué implica enseñar sociología en el CBC-UBA? ¿Qué herramientas teóricas y metodológicas podemos brindarles a nuestros estudiantes? ¿Qué “diferencia" existe en estas aulas con respectos a otras? ¿Cómo es dar clases de sociología en aulas multitudinarias en donde sólo algún estudiante, con suerte, va a estudiar esta profesión? Profundizaremos, también, en la manera en que los docentes y estudiantes interactuamos dentro de esta aula tan particular haciendo hincapié en cuestiones no solo didácticas y pedagógicas sino también vinculares. Queremos, como se ha dicho, pensar que herramientas de las ciencias sociales en general y de la sociología en particular podemos brindar a estudiantes que pasan por nuestras aulas y que se dirigen a múltiples carreras como también repensar qué podemos dejarle a estos estudiantes para que en el futuro tengan pensamiento crítico, aclarando en este punto que la materia sociología es quizá la única materia social que tendrán en toda su carrera. Por último se propondrá, como conclusión, el valor que tiene la enseñanza de la sociología en las aulas del CBC-UBA y cuales podría llegar a ser la “mejor" manera de brindarles herramientas a nuestros estudiantes para que estos las puedan aplicar en su futuro profesional.
Fil: Berenstein, Diego . Universidad de Buenos Aires.
Materia
Universidad de Buenos Aires
Enseñanza de la Sociología
Educación superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10504

id BDUNCU_1e64875100575729801a3c8158ec4754
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10504
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La enseñanza de la Sociología en el ingreso a los estudios superiores : la experiencia en el CBC-UBABerenstein, Diego Universidad de Buenos AiresEnseñanza de la SociologíaEducación superiorEn este trabajo nos proponemos reflexionar sobre las prácticas áulicas que hacemos los sociólogos en el marco de la enseñanza de la sociología en el ingreso a los estudios superiores, tomando como caso el CBC-UBA, siendo el CBC el primer año de todas las carreras superiores de la UBA. Nos preguntamos: ¿Qué implica enseñar sociología en el CBC-UBA? ¿Qué herramientas teóricas y metodológicas podemos brindarles a nuestros estudiantes? ¿Qué “diferencia" existe en estas aulas con respectos a otras? ¿Cómo es dar clases de sociología en aulas multitudinarias en donde sólo algún estudiante, con suerte, va a estudiar esta profesión? Profundizaremos, también, en la manera en que los docentes y estudiantes interactuamos dentro de esta aula tan particular haciendo hincapié en cuestiones no solo didácticas y pedagógicas sino también vinculares. Queremos, como se ha dicho, pensar que herramientas de las ciencias sociales en general y de la sociología en particular podemos brindar a estudiantes que pasan por nuestras aulas y que se dirigen a múltiples carreras como también repensar qué podemos dejarle a estos estudiantes para que en el futuro tengan pensamiento crítico, aclarando en este punto que la materia sociología es quizá la única materia social que tendrán en toda su carrera. Por último se propondrá, como conclusión, el valor que tiene la enseñanza de la sociología en las aulas del CBC-UBA y cuales podría llegar a ser la “mejor" manera de brindarles herramientas a nuestros estudiantes para que estos las puedan aplicar en su futuro profesional. Fil: Berenstein, Diego . Universidad de Buenos Aires. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10504spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:18Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10504Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:18.543Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la Sociología en el ingreso a los estudios superiores : la experiencia en el CBC-UBA
title La enseñanza de la Sociología en el ingreso a los estudios superiores : la experiencia en el CBC-UBA
spellingShingle La enseñanza de la Sociología en el ingreso a los estudios superiores : la experiencia en el CBC-UBA
Berenstein, Diego
Universidad de Buenos Aires
Enseñanza de la Sociología
Educación superior
title_short La enseñanza de la Sociología en el ingreso a los estudios superiores : la experiencia en el CBC-UBA
title_full La enseñanza de la Sociología en el ingreso a los estudios superiores : la experiencia en el CBC-UBA
title_fullStr La enseñanza de la Sociología en el ingreso a los estudios superiores : la experiencia en el CBC-UBA
title_full_unstemmed La enseñanza de la Sociología en el ingreso a los estudios superiores : la experiencia en el CBC-UBA
title_sort La enseñanza de la Sociología en el ingreso a los estudios superiores : la experiencia en el CBC-UBA
dc.creator.none.fl_str_mv Berenstein, Diego
author Berenstein, Diego
author_facet Berenstein, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
Enseñanza de la Sociología
Educación superior
topic Universidad de Buenos Aires
Enseñanza de la Sociología
Educación superior
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre las prácticas áulicas que hacemos los sociólogos en el marco de la enseñanza de la sociología en el ingreso a los estudios superiores, tomando como caso el CBC-UBA, siendo el CBC el primer año de todas las carreras superiores de la UBA. Nos preguntamos: ¿Qué implica enseñar sociología en el CBC-UBA? ¿Qué herramientas teóricas y metodológicas podemos brindarles a nuestros estudiantes? ¿Qué “diferencia" existe en estas aulas con respectos a otras? ¿Cómo es dar clases de sociología en aulas multitudinarias en donde sólo algún estudiante, con suerte, va a estudiar esta profesión? Profundizaremos, también, en la manera en que los docentes y estudiantes interactuamos dentro de esta aula tan particular haciendo hincapié en cuestiones no solo didácticas y pedagógicas sino también vinculares. Queremos, como se ha dicho, pensar que herramientas de las ciencias sociales en general y de la sociología en particular podemos brindar a estudiantes que pasan por nuestras aulas y que se dirigen a múltiples carreras como también repensar qué podemos dejarle a estos estudiantes para que en el futuro tengan pensamiento crítico, aclarando en este punto que la materia sociología es quizá la única materia social que tendrán en toda su carrera. Por último se propondrá, como conclusión, el valor que tiene la enseñanza de la sociología en las aulas del CBC-UBA y cuales podría llegar a ser la “mejor" manera de brindarles herramientas a nuestros estudiantes para que estos las puedan aplicar en su futuro profesional.
Fil: Berenstein, Diego . Universidad de Buenos Aires.
description En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre las prácticas áulicas que hacemos los sociólogos en el marco de la enseñanza de la sociología en el ingreso a los estudios superiores, tomando como caso el CBC-UBA, siendo el CBC el primer año de todas las carreras superiores de la UBA. Nos preguntamos: ¿Qué implica enseñar sociología en el CBC-UBA? ¿Qué herramientas teóricas y metodológicas podemos brindarles a nuestros estudiantes? ¿Qué “diferencia" existe en estas aulas con respectos a otras? ¿Cómo es dar clases de sociología en aulas multitudinarias en donde sólo algún estudiante, con suerte, va a estudiar esta profesión? Profundizaremos, también, en la manera en que los docentes y estudiantes interactuamos dentro de esta aula tan particular haciendo hincapié en cuestiones no solo didácticas y pedagógicas sino también vinculares. Queremos, como se ha dicho, pensar que herramientas de las ciencias sociales en general y de la sociología en particular podemos brindar a estudiantes que pasan por nuestras aulas y que se dirigen a múltiples carreras como también repensar qué podemos dejarle a estos estudiantes para que en el futuro tengan pensamiento crítico, aclarando en este punto que la materia sociología es quizá la única materia social que tendrán en toda su carrera. Por último se propondrá, como conclusión, el valor que tiene la enseñanza de la sociología en las aulas del CBC-UBA y cuales podría llegar a ser la “mejor" manera de brindarles herramientas a nuestros estudiantes para que estos las puedan aplicar en su futuro profesional.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10504
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10504
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784156455927808
score 12.982451