La igualdad de oportunidades : Un objetivo de justicia social. El caso del CBC de la UBA

Autores
Gavarotto, Carlos A.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En sus 25 años de historia el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) es la prueba contundente de una política de libre acceso a los estudios universitarios. En este año 2010 en que la Argentina cumple sus 200 años de vida independiente, o mejor dicho de lucha por su independencia y soberanía nacional, el CBC aparece identificado en sus orígenes con el retorno de la democracia en nuestro país. En la Resolución de su creación, se encuentra, entre sus objetivos prioritarios, la igualdad de oportunidades, en los siguientes términos: “garantizar la igualdad de oportunidades para todos aquellos que deseen proseguir sus estudios universitarios”. Este trabajo plantea la siguiente hipótesis fundamental: Las políticas tendientes a disminuir la brecha de las desigualdades sociales son políticas que fomentan la igualdad de oportunidades en el sentido en que aquí utilizaremos dicho concepto en el marco institucional del ingreso directo a la UBA, ya que considero que dicha elucidación conceptual es necesaria en toda formulación y análisis de las políticas educativas en estos tiempos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Acceso a la educación
Universidad
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105354

id SEDICI_76a84afd9bff737d5063449adfca4887
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105354
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La igualdad de oportunidades : Un objetivo de justicia social. El caso del CBC de la UBAGavarotto, Carlos A.SociologíaAcceso a la educaciónUniversidadArgentinaEn sus 25 años de historia el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) es la prueba contundente de una política de libre acceso a los estudios universitarios. En este año 2010 en que la Argentina cumple sus 200 años de vida independiente, o mejor dicho de lucha por su independencia y soberanía nacional, el CBC aparece identificado en sus orígenes con el retorno de la democracia en nuestro país. En la Resolución de su creación, se encuentra, entre sus objetivos prioritarios, la igualdad de oportunidades, en los siguientes términos: <i>“garantizar la igualdad de oportunidades para todos aquellos que deseen proseguir sus estudios universitarios”</i>. Este trabajo plantea la siguiente hipótesis fundamental: <i>Las políticas tendientes a disminuir la brecha de las desigualdades sociales son políticas que fomentan la igualdad de oportunidades</i> en el sentido en que aquí utilizaremos dicho concepto en el marco institucional del ingreso directo a la UBA, ya que considero que dicha elucidación conceptual es necesaria en toda formulación y análisis de las políticas educativas en estos tiempos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105354<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5606/ev.5606.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T17:04:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105354Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:04:05.278SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La igualdad de oportunidades : Un objetivo de justicia social. El caso del CBC de la UBA
title La igualdad de oportunidades : Un objetivo de justicia social. El caso del CBC de la UBA
spellingShingle La igualdad de oportunidades : Un objetivo de justicia social. El caso del CBC de la UBA
Gavarotto, Carlos A.
Sociología
Acceso a la educación
Universidad
Argentina
title_short La igualdad de oportunidades : Un objetivo de justicia social. El caso del CBC de la UBA
title_full La igualdad de oportunidades : Un objetivo de justicia social. El caso del CBC de la UBA
title_fullStr La igualdad de oportunidades : Un objetivo de justicia social. El caso del CBC de la UBA
title_full_unstemmed La igualdad de oportunidades : Un objetivo de justicia social. El caso del CBC de la UBA
title_sort La igualdad de oportunidades : Un objetivo de justicia social. El caso del CBC de la UBA
dc.creator.none.fl_str_mv Gavarotto, Carlos A.
author Gavarotto, Carlos A.
author_facet Gavarotto, Carlos A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Acceso a la educación
Universidad
Argentina
topic Sociología
Acceso a la educación
Universidad
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En sus 25 años de historia el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) es la prueba contundente de una política de libre acceso a los estudios universitarios. En este año 2010 en que la Argentina cumple sus 200 años de vida independiente, o mejor dicho de lucha por su independencia y soberanía nacional, el CBC aparece identificado en sus orígenes con el retorno de la democracia en nuestro país. En la Resolución de su creación, se encuentra, entre sus objetivos prioritarios, la igualdad de oportunidades, en los siguientes términos: <i>“garantizar la igualdad de oportunidades para todos aquellos que deseen proseguir sus estudios universitarios”</i>. Este trabajo plantea la siguiente hipótesis fundamental: <i>Las políticas tendientes a disminuir la brecha de las desigualdades sociales son políticas que fomentan la igualdad de oportunidades</i> en el sentido en que aquí utilizaremos dicho concepto en el marco institucional del ingreso directo a la UBA, ya que considero que dicha elucidación conceptual es necesaria en toda formulación y análisis de las políticas educativas en estos tiempos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En sus 25 años de historia el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) es la prueba contundente de una política de libre acceso a los estudios universitarios. En este año 2010 en que la Argentina cumple sus 200 años de vida independiente, o mejor dicho de lucha por su independencia y soberanía nacional, el CBC aparece identificado en sus orígenes con el retorno de la democracia en nuestro país. En la Resolución de su creación, se encuentra, entre sus objetivos prioritarios, la igualdad de oportunidades, en los siguientes términos: <i>“garantizar la igualdad de oportunidades para todos aquellos que deseen proseguir sus estudios universitarios”</i>. Este trabajo plantea la siguiente hipótesis fundamental: <i>Las políticas tendientes a disminuir la brecha de las desigualdades sociales son políticas que fomentan la igualdad de oportunidades</i> en el sentido en que aquí utilizaremos dicho concepto en el marco institucional del ingreso directo a la UBA, ya que considero que dicha elucidación conceptual es necesaria en toda formulación y análisis de las políticas educativas en estos tiempos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105354
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105354
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5606/ev.5606.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783312517922816
score 12.982451