Marketing en Vendimia

Autores
Cumaudo Gamboa, María Fernanda
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Abraham María del Carmen
Guevara, María Federica
Descripción
El presente trabajo consiste en el análisis e implementación de un Plan de Branding Personal para Reina y Virreina Nacional de la Vendimia, el mismo fue pensado para desmitificar el rol que las representantes vendimiales tienen para nuestra sociedad mendocina, el país y el mundo.Ya hace varios años, las sucesivas duplas que cumplen este rol, han sido desprestigiadas, tanto desde la opinión pública como la privada, considerándolas solamente, una figura representativa de belleza. No teniendo en cuenta, el verdadero papel cultural, turístico, social y principalmente comunicacional que las mismas cumplen durante todo un año, dándole esto a nuestra fiesta máxima una gran preponderancia. Por tal motivo es que el desarrollo de este trabajo, poniendo de manifiesto el Plan de Branding Personal ya antes mencionado, servirá primero como prueba piloto, y luego si es posible, como plan de acción real para que el rol de nuestras soberanas sea mucho más completo a nivel comunicacional, poniendo de manifiesto en él, los conocimientos de marketing que se elaborarán. Primero se analizará conceptualmente el Branding Personal, para generar un marco teórico de base para el trabajo de campo, también basándose en teorías ya aplicadas bibliográficamente sobre esta metodología. A continuación, teniendo en cuenta el conocimiento previo que se tiene sobre el tema (Fiesta Nacional de la Vendimia) se tomarán datos fehacientes y certeros que servirán para el análisis de los resultados obtenidos de los formularios y encuestas realizadas, a la Reina y Virreina Nacional del año 2018 y se dialogará también con su coordinadora general para que dé su opinión al respecto. Se analizará a Reina y Virreina Nacional como Imagen y Marca comunicacional desde el lado del Marketing. Por último y no menos importante, se planteará que pudiese ocurrir a futuro si este Plan de Marketing Personal se llevase realmente a cabo, analizando la evolución del concepto en la sociedad, la incidencia de las redes sociales en el tema y como ayudaría el mismo a evolucionar en un área muy importante de nuestra sociedad que no muchas personas conocen.
Fil: Cumaudo Gamboa, María Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Plan de marketing
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17920

id BDUNCU_1e4e5a7f5c44007279f2fc2be6b82427
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17920
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Marketing en Vendimia Cumaudo Gamboa, María FernandaPlan de marketingComunicaciónEl presente trabajo consiste en el análisis e implementación de un Plan de Branding Personal para Reina y Virreina Nacional de la Vendimia, el mismo fue pensado para desmitificar el rol que las representantes vendimiales tienen para nuestra sociedad mendocina, el país y el mundo.Ya hace varios años, las sucesivas duplas que cumplen este rol, han sido desprestigiadas, tanto desde la opinión pública como la privada, considerándolas solamente, una figura representativa de belleza. No teniendo en cuenta, el verdadero papel cultural, turístico, social y principalmente comunicacional que las mismas cumplen durante todo un año, dándole esto a nuestra fiesta máxima una gran preponderancia. Por tal motivo es que el desarrollo de este trabajo, poniendo de manifiesto el Plan de Branding Personal ya antes mencionado, servirá primero como prueba piloto, y luego si es posible, como plan de acción real para que el rol de nuestras soberanas sea mucho más completo a nivel comunicacional, poniendo de manifiesto en él, los conocimientos de marketing que se elaborarán. Primero se analizará conceptualmente el Branding Personal, para generar un marco teórico de base para el trabajo de campo, también basándose en teorías ya aplicadas bibliográficamente sobre esta metodología. A continuación, teniendo en cuenta el conocimiento previo que se tiene sobre el tema (Fiesta Nacional de la Vendimia) se tomarán datos fehacientes y certeros que servirán para el análisis de los resultados obtenidos de los formularios y encuestas realizadas, a la Reina y Virreina Nacional del año 2018 y se dialogará también con su coordinadora general para que dé su opinión al respecto. Se analizará a Reina y Virreina Nacional como Imagen y Marca comunicacional desde el lado del Marketing. Por último y no menos importante, se planteará que pudiese ocurrir a futuro si este Plan de Marketing Personal se llevase realmente a cabo, analizando la evolución del concepto en la sociedad, la incidencia de las redes sociales en el tema y como ayudaría el mismo a evolucionar en un área muy importante de nuestra sociedad que no muchas personas conocen.Fil: Cumaudo Gamboa, María Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasAbraham María del CarmenGuevara, María Federica2022-06-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17920spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:29:07Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17920Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:29:08.572Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Marketing en Vendimia
title Marketing en Vendimia
spellingShingle Marketing en Vendimia
Cumaudo Gamboa, María Fernanda
Plan de marketing
Comunicación
title_short Marketing en Vendimia
title_full Marketing en Vendimia
title_fullStr Marketing en Vendimia
title_full_unstemmed Marketing en Vendimia
title_sort Marketing en Vendimia
dc.creator.none.fl_str_mv Cumaudo Gamboa, María Fernanda
author Cumaudo Gamboa, María Fernanda
author_facet Cumaudo Gamboa, María Fernanda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abraham María del Carmen
Guevara, María Federica
dc.subject.none.fl_str_mv Plan de marketing
Comunicación
topic Plan de marketing
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo consiste en el análisis e implementación de un Plan de Branding Personal para Reina y Virreina Nacional de la Vendimia, el mismo fue pensado para desmitificar el rol que las representantes vendimiales tienen para nuestra sociedad mendocina, el país y el mundo.Ya hace varios años, las sucesivas duplas que cumplen este rol, han sido desprestigiadas, tanto desde la opinión pública como la privada, considerándolas solamente, una figura representativa de belleza. No teniendo en cuenta, el verdadero papel cultural, turístico, social y principalmente comunicacional que las mismas cumplen durante todo un año, dándole esto a nuestra fiesta máxima una gran preponderancia. Por tal motivo es que el desarrollo de este trabajo, poniendo de manifiesto el Plan de Branding Personal ya antes mencionado, servirá primero como prueba piloto, y luego si es posible, como plan de acción real para que el rol de nuestras soberanas sea mucho más completo a nivel comunicacional, poniendo de manifiesto en él, los conocimientos de marketing que se elaborarán. Primero se analizará conceptualmente el Branding Personal, para generar un marco teórico de base para el trabajo de campo, también basándose en teorías ya aplicadas bibliográficamente sobre esta metodología. A continuación, teniendo en cuenta el conocimiento previo que se tiene sobre el tema (Fiesta Nacional de la Vendimia) se tomarán datos fehacientes y certeros que servirán para el análisis de los resultados obtenidos de los formularios y encuestas realizadas, a la Reina y Virreina Nacional del año 2018 y se dialogará también con su coordinadora general para que dé su opinión al respecto. Se analizará a Reina y Virreina Nacional como Imagen y Marca comunicacional desde el lado del Marketing. Por último y no menos importante, se planteará que pudiese ocurrir a futuro si este Plan de Marketing Personal se llevase realmente a cabo, analizando la evolución del concepto en la sociedad, la incidencia de las redes sociales en el tema y como ayudaría el mismo a evolucionar en un área muy importante de nuestra sociedad que no muchas personas conocen.
Fil: Cumaudo Gamboa, María Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El presente trabajo consiste en el análisis e implementación de un Plan de Branding Personal para Reina y Virreina Nacional de la Vendimia, el mismo fue pensado para desmitificar el rol que las representantes vendimiales tienen para nuestra sociedad mendocina, el país y el mundo.Ya hace varios años, las sucesivas duplas que cumplen este rol, han sido desprestigiadas, tanto desde la opinión pública como la privada, considerándolas solamente, una figura representativa de belleza. No teniendo en cuenta, el verdadero papel cultural, turístico, social y principalmente comunicacional que las mismas cumplen durante todo un año, dándole esto a nuestra fiesta máxima una gran preponderancia. Por tal motivo es que el desarrollo de este trabajo, poniendo de manifiesto el Plan de Branding Personal ya antes mencionado, servirá primero como prueba piloto, y luego si es posible, como plan de acción real para que el rol de nuestras soberanas sea mucho más completo a nivel comunicacional, poniendo de manifiesto en él, los conocimientos de marketing que se elaborarán. Primero se analizará conceptualmente el Branding Personal, para generar un marco teórico de base para el trabajo de campo, también basándose en teorías ya aplicadas bibliográficamente sobre esta metodología. A continuación, teniendo en cuenta el conocimiento previo que se tiene sobre el tema (Fiesta Nacional de la Vendimia) se tomarán datos fehacientes y certeros que servirán para el análisis de los resultados obtenidos de los formularios y encuestas realizadas, a la Reina y Virreina Nacional del año 2018 y se dialogará también con su coordinadora general para que dé su opinión al respecto. Se analizará a Reina y Virreina Nacional como Imagen y Marca comunicacional desde el lado del Marketing. Por último y no menos importante, se planteará que pudiese ocurrir a futuro si este Plan de Marketing Personal se llevase realmente a cabo, analizando la evolución del concepto en la sociedad, la incidencia de las redes sociales en el tema y como ayudaría el mismo a evolucionar en un área muy importante de nuestra sociedad que no muchas personas conocen.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17920
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17920
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142708347830272
score 12.712165