Impacto del cambio climático sobre la expansión urbana anárquica de las ciudades : el caso de México

Autores
Bazant, Jan
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El intenso crecimiento demográfico del país en las últimas décadas y el cambio de modelos económicos han ocasionado que la población pugne por un espacio vital dentro de las ciudades, siendo los más visibles los extensos asentamientos de bajos ingresos. Pero la extensa mancha urbana ya existe, así como existe la población que habita en ellas, con la sobreexplotación de acuíferos para satisfacer la demanda interna de agua, los asentamientos humanos que se ubican sobre zonas bajas inundables o la alteración de barrancas en el proceso de incesante expansión urbana. Y que decir de aquellas localidades urbanas situadas sobre los litorales que están expuestas a ciclones. En la mayoría de las ciudades de México el daño ambiental es irreversible a consecuencia de esta expansión urbana anárquica sobre el territorio. Cuando se le añaden los impactos del cambio climático, se hace muy vulnerable la vida de sus habitantes y del contexto urbano en que habitan. En este artículo se presenta una visión de las características demográficas y geomorfológicas del país para entender mejor el impacto que tiene el calentamiento global sobre sus distintas regiones; se definen los conceptos básicos de tipos de amenazas, vulnerabilidades y categorías de riesgos que se presenta por el cambio climático, se analizan diversos casos reales representativos y las consecuencias desastrosas que han tenido para los habitantes de estas ciudades del país.
The intense demographic growth of the country in the last decades and the change of economic models have induced the population of all socioeconomic levels to fight for a living space within the cities, being the massive low income settlements the most visible. But the urban sprawl in all the cities, as well as the population living in them, have grown with the consequent overexploitation of aquifers to satisfy water demand or the location of human facilities on low flooding zones. And what to say of those cities placed on the coasts exposed to cyclones. In most cities of Mexico environmental damage is irreversible as a result of this anarchic urban sprawl over the territory; hence when adding the impacts of climate change, they make their inhabitants life and the urban context very vulnerable. This article initially presents a vision of the demographic and geomorphologic characteristics of the country to understand better the impact that global warming has on various regions, it defines the basic concepts of types of threats, vulnerabilities and risk categories that climate change presents and it analyses various representative cases, as well as the disastrous consequences they have had for the inhabitants of these cities. Based on these cases, some conclusions are drawn.
Fil: Bazant, Jan. Universidad Autónoma Metropolitana (México)
Fuente
Proyección, No. 13
http://bdigital.uncu.edu.ar/12955
Materia
México
Cambio climático
Degradación ambiental
Crecimiento de la población
Asentamiento humano
Expansión urbana
Riesgos de habitabilidad urbana
Ordenamiento territorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13418

id BDUNCU_1ccb200ae7b26b1ddc9be573d782e6b4
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13418
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Impacto del cambio climático sobre la expansión urbana anárquica de las ciudades : el caso de MéxicoClimatic change impact over uncontrolled urban sprawl in cities : the case of MexicoBazant, JanMéxicoCambio climáticoDegradación ambientalCrecimiento de la poblaciónAsentamiento humanoExpansión urbanaRiesgos de habitabilidad urbanaOrdenamiento territorialEl intenso crecimiento demográfico del país en las últimas décadas y el cambio de modelos económicos han ocasionado que la población pugne por un espacio vital dentro de las ciudades, siendo los más visibles los extensos asentamientos de bajos ingresos. Pero la extensa mancha urbana ya existe, así como existe la población que habita en ellas, con la sobreexplotación de acuíferos para satisfacer la demanda interna de agua, los asentamientos humanos que se ubican sobre zonas bajas inundables o la alteración de barrancas en el proceso de incesante expansión urbana. Y que decir de aquellas localidades urbanas situadas sobre los litorales que están expuestas a ciclones. En la mayoría de las ciudades de México el daño ambiental es irreversible a consecuencia de esta expansión urbana anárquica sobre el territorio. Cuando se le añaden los impactos del cambio climático, se hace muy vulnerable la vida de sus habitantes y del contexto urbano en que habitan. En este artículo se presenta una visión de las características demográficas y geomorfológicas del país para entender mejor el impacto que tiene el calentamiento global sobre sus distintas regiones; se definen los conceptos básicos de tipos de amenazas, vulnerabilidades y categorías de riesgos que se presenta por el cambio climático, se analizan diversos casos reales representativos y las consecuencias desastrosas que han tenido para los habitantes de estas ciudades del país.The intense demographic growth of the country in the last decades and the change of economic models have induced the population of all socioeconomic levels to fight for a living space within the cities, being the massive low income settlements the most visible. But the urban sprawl in all the cities, as well as the population living in them, have grown with the consequent overexploitation of aquifers to satisfy water demand or the location of human facilities on low flooding zones. And what to say of those cities placed on the coasts exposed to cyclones. In most cities of Mexico environmental damage is irreversible as a result of this anarchic urban sprawl over the territory; hence when adding the impacts of climate change, they make their inhabitants life and the urban context very vulnerable. This article initially presents a vision of the demographic and geomorphologic characteristics of the country to understand better the impact that global warming has on various regions, it defines the basic concepts of types of threats, vulnerabilities and risk categories that climate change presents and it analyses various representative cases, as well as the disastrous consequences they have had for the inhabitants of these cities. Based on these cases, some conclusions are drawn.Fil: Bazant, Jan. Universidad Autónoma Metropolitana (México) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2012-12-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13418Proyección, No. 13http://bdigital.uncu.edu.ar/12955reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:48Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13418Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:49.435Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto del cambio climático sobre la expansión urbana anárquica de las ciudades : el caso de México
Climatic change impact over uncontrolled urban sprawl in cities : the case of Mexico
title Impacto del cambio climático sobre la expansión urbana anárquica de las ciudades : el caso de México
spellingShingle Impacto del cambio climático sobre la expansión urbana anárquica de las ciudades : el caso de México
Bazant, Jan
México
Cambio climático
Degradación ambiental
Crecimiento de la población
Asentamiento humano
Expansión urbana
Riesgos de habitabilidad urbana
Ordenamiento territorial
title_short Impacto del cambio climático sobre la expansión urbana anárquica de las ciudades : el caso de México
title_full Impacto del cambio climático sobre la expansión urbana anárquica de las ciudades : el caso de México
title_fullStr Impacto del cambio climático sobre la expansión urbana anárquica de las ciudades : el caso de México
title_full_unstemmed Impacto del cambio climático sobre la expansión urbana anárquica de las ciudades : el caso de México
title_sort Impacto del cambio climático sobre la expansión urbana anárquica de las ciudades : el caso de México
dc.creator.none.fl_str_mv Bazant, Jan
author Bazant, Jan
author_facet Bazant, Jan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv México
Cambio climático
Degradación ambiental
Crecimiento de la población
Asentamiento humano
Expansión urbana
Riesgos de habitabilidad urbana
Ordenamiento territorial
topic México
Cambio climático
Degradación ambiental
Crecimiento de la población
Asentamiento humano
Expansión urbana
Riesgos de habitabilidad urbana
Ordenamiento territorial
dc.description.none.fl_txt_mv El intenso crecimiento demográfico del país en las últimas décadas y el cambio de modelos económicos han ocasionado que la población pugne por un espacio vital dentro de las ciudades, siendo los más visibles los extensos asentamientos de bajos ingresos. Pero la extensa mancha urbana ya existe, así como existe la población que habita en ellas, con la sobreexplotación de acuíferos para satisfacer la demanda interna de agua, los asentamientos humanos que se ubican sobre zonas bajas inundables o la alteración de barrancas en el proceso de incesante expansión urbana. Y que decir de aquellas localidades urbanas situadas sobre los litorales que están expuestas a ciclones. En la mayoría de las ciudades de México el daño ambiental es irreversible a consecuencia de esta expansión urbana anárquica sobre el territorio. Cuando se le añaden los impactos del cambio climático, se hace muy vulnerable la vida de sus habitantes y del contexto urbano en que habitan. En este artículo se presenta una visión de las características demográficas y geomorfológicas del país para entender mejor el impacto que tiene el calentamiento global sobre sus distintas regiones; se definen los conceptos básicos de tipos de amenazas, vulnerabilidades y categorías de riesgos que se presenta por el cambio climático, se analizan diversos casos reales representativos y las consecuencias desastrosas que han tenido para los habitantes de estas ciudades del país.
The intense demographic growth of the country in the last decades and the change of economic models have induced the population of all socioeconomic levels to fight for a living space within the cities, being the massive low income settlements the most visible. But the urban sprawl in all the cities, as well as the population living in them, have grown with the consequent overexploitation of aquifers to satisfy water demand or the location of human facilities on low flooding zones. And what to say of those cities placed on the coasts exposed to cyclones. In most cities of Mexico environmental damage is irreversible as a result of this anarchic urban sprawl over the territory; hence when adding the impacts of climate change, they make their inhabitants life and the urban context very vulnerable. This article initially presents a vision of the demographic and geomorphologic characteristics of the country to understand better the impact that global warming has on various regions, it defines the basic concepts of types of threats, vulnerabilities and risk categories that climate change presents and it analyses various representative cases, as well as the disastrous consequences they have had for the inhabitants of these cities. Based on these cases, some conclusions are drawn.
Fil: Bazant, Jan. Universidad Autónoma Metropolitana (México)
description El intenso crecimiento demográfico del país en las últimas décadas y el cambio de modelos económicos han ocasionado que la población pugne por un espacio vital dentro de las ciudades, siendo los más visibles los extensos asentamientos de bajos ingresos. Pero la extensa mancha urbana ya existe, así como existe la población que habita en ellas, con la sobreexplotación de acuíferos para satisfacer la demanda interna de agua, los asentamientos humanos que se ubican sobre zonas bajas inundables o la alteración de barrancas en el proceso de incesante expansión urbana. Y que decir de aquellas localidades urbanas situadas sobre los litorales que están expuestas a ciclones. En la mayoría de las ciudades de México el daño ambiental es irreversible a consecuencia de esta expansión urbana anárquica sobre el territorio. Cuando se le añaden los impactos del cambio climático, se hace muy vulnerable la vida de sus habitantes y del contexto urbano en que habitan. En este artículo se presenta una visión de las características demográficas y geomorfológicas del país para entender mejor el impacto que tiene el calentamiento global sobre sus distintas regiones; se definen los conceptos básicos de tipos de amenazas, vulnerabilidades y categorías de riesgos que se presenta por el cambio climático, se analizan diversos casos reales representativos y las consecuencias desastrosas que han tenido para los habitantes de estas ciudades del país.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13418
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13418
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv Proyección, No. 13
http://bdigital.uncu.edu.ar/12955
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974865836998656
score 13.070432