Expansión urbana y cambio climático en el partido de la plata. Una mirada desde la planificación ambiental
- Autores
- Botana, María Inés; Salaverry, Edgardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación H 932 titulado "Problemas y conflictos ambientales. Aportes para su mitigación desde la planificación y gestión ambiental en el Partido de La Plata (2000-2020)"; que tiene como objetivo analizar el partido de La Plata como un territorio artificializado cuya configuración alterna un tejido urbano discontinuo con distintos usos de suelo. Esta heterogénea configuración territorial pone de manifiesto una marcada variación de la temperatura superficial (TS) en relación al crecimiento urbano como consecuencia de un continuo proceso de artificialización que derrama el espacio de la ciudad para transmutar el ambiente periurbano. La expansión de las ciudades define una nueva ordenación del territorio circundante donde "el desborde de los tejidos urbanos tradicionales hacia la periferia, produjeron transformaciones estructurales con el origen de nuevas actividades comerciales, de servicios y recreativas". Al mismo tiempo, la especulación inmobiliaria cede su espacio a "nuevas formas de urbanización que consolidan la fragmentación territorial, la exclusión y segregación social (Botana, M. I. y Salaverry, E. 2022: 4). (Resumen parcial)
Fil: Botana, María Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Salaverry, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- XXIII Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 14-15 de noviembre de 2022
- Materia
-
Geografía
Expansión urbana
Cambio climático
Planificación ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15467
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_cd42dbf1f0cb14b7016421630e31e46d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15467 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Expansión urbana y cambio climático en el partido de la plata. Una mirada desde la planificación ambientalBotana, María InésSalaverry, EdgardoGeografíaExpansión urbanaCambio climáticoPlanificación ambientalEl presente trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación H 932 titulado "Problemas y conflictos ambientales. Aportes para su mitigación desde la planificación y gestión ambiental en el Partido de La Plata (2000-2020)"; que tiene como objetivo analizar el partido de La Plata como un territorio artificializado cuya configuración alterna un tejido urbano discontinuo con distintos usos de suelo. Esta heterogénea configuración territorial pone de manifiesto una marcada variación de la temperatura superficial (TS) en relación al crecimiento urbano como consecuencia de un continuo proceso de artificialización que derrama el espacio de la ciudad para transmutar el ambiente periurbano. La expansión de las ciudades define una nueva ordenación del territorio circundante donde "el desborde de los tejidos urbanos tradicionales hacia la periferia, produjeron transformaciones estructurales con el origen de nuevas actividades comerciales, de servicios y recreativas". Al mismo tiempo, la especulación inmobiliaria cede su espacio a "nuevas formas de urbanización que consolidan la fragmentación territorial, la exclusión y segregación social (Botana, M. I. y Salaverry, E. 2022: 4). (Resumen parcial)Fil: Botana, María Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Salaverry, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15467/ev.15467.pdfXXIII Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 14-15 de noviembre de 2022reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15467Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:57.35Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expansión urbana y cambio climático en el partido de la plata. Una mirada desde la planificación ambiental |
title |
Expansión urbana y cambio climático en el partido de la plata. Una mirada desde la planificación ambiental |
spellingShingle |
Expansión urbana y cambio climático en el partido de la plata. Una mirada desde la planificación ambiental Botana, María Inés Geografía Expansión urbana Cambio climático Planificación ambiental |
title_short |
Expansión urbana y cambio climático en el partido de la plata. Una mirada desde la planificación ambiental |
title_full |
Expansión urbana y cambio climático en el partido de la plata. Una mirada desde la planificación ambiental |
title_fullStr |
Expansión urbana y cambio climático en el partido de la plata. Una mirada desde la planificación ambiental |
title_full_unstemmed |
Expansión urbana y cambio climático en el partido de la plata. Una mirada desde la planificación ambiental |
title_sort |
Expansión urbana y cambio climático en el partido de la plata. Una mirada desde la planificación ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Botana, María Inés Salaverry, Edgardo |
author |
Botana, María Inés |
author_facet |
Botana, María Inés Salaverry, Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
Salaverry, Edgardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Expansión urbana Cambio climático Planificación ambiental |
topic |
Geografía Expansión urbana Cambio climático Planificación ambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación H 932 titulado "Problemas y conflictos ambientales. Aportes para su mitigación desde la planificación y gestión ambiental en el Partido de La Plata (2000-2020)"; que tiene como objetivo analizar el partido de La Plata como un territorio artificializado cuya configuración alterna un tejido urbano discontinuo con distintos usos de suelo. Esta heterogénea configuración territorial pone de manifiesto una marcada variación de la temperatura superficial (TS) en relación al crecimiento urbano como consecuencia de un continuo proceso de artificialización que derrama el espacio de la ciudad para transmutar el ambiente periurbano. La expansión de las ciudades define una nueva ordenación del territorio circundante donde "el desborde de los tejidos urbanos tradicionales hacia la periferia, produjeron transformaciones estructurales con el origen de nuevas actividades comerciales, de servicios y recreativas". Al mismo tiempo, la especulación inmobiliaria cede su espacio a "nuevas formas de urbanización que consolidan la fragmentación territorial, la exclusión y segregación social (Botana, M. I. y Salaverry, E. 2022: 4). (Resumen parcial) Fil: Botana, María Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Salaverry, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación H 932 titulado "Problemas y conflictos ambientales. Aportes para su mitigación desde la planificación y gestión ambiental en el Partido de La Plata (2000-2020)"; que tiene como objetivo analizar el partido de La Plata como un territorio artificializado cuya configuración alterna un tejido urbano discontinuo con distintos usos de suelo. Esta heterogénea configuración territorial pone de manifiesto una marcada variación de la temperatura superficial (TS) en relación al crecimiento urbano como consecuencia de un continuo proceso de artificialización que derrama el espacio de la ciudad para transmutar el ambiente periurbano. La expansión de las ciudades define una nueva ordenación del territorio circundante donde "el desborde de los tejidos urbanos tradicionales hacia la periferia, produjeron transformaciones estructurales con el origen de nuevas actividades comerciales, de servicios y recreativas". Al mismo tiempo, la especulación inmobiliaria cede su espacio a "nuevas formas de urbanización que consolidan la fragmentación territorial, la exclusión y segregación social (Botana, M. I. y Salaverry, E. 2022: 4). (Resumen parcial) |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15467/ev.15467.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15467/ev.15467.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXIII Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 14-15 de noviembre de 2022 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143272989229056 |
score |
12.712165 |