Rezago y abandono de estudios superiores visto desde un análisis institucional y la perspectiva de los actores educativos : la problemática de la Educación Inicial en la UNSL

Autores
Baldivieso, Silvia; Barrios, Noelia Soledad; Valdez, María Constanza
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo analiza la problemática “Rezago y abandono de estudios superiores", visto desde el análisis institucional y la perspectiva de los actores educativos. Focaliza el comportamiento de la matrícula de la Licenciatura en Educación Inicial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, Argentina, la vincula con lo acontecido en el espacio de la educación superior a raíz de la expansión de la matrícula universitaria y demandas de calidad generadas en el contexto y la cuestiona en relación a la relevancia de contar con egresados de Educación Inicial. Mediante los procesos propios de la investigación mixta, combina estrategias cuantitativas que describen el comportamiento de lxs estudiantes -la matrícula- de los planes de estudio que se han desarrollado en la universidad durante las dos últimas décadas, planes de estudio 19/ 99 y 10/11 (vigente el último a la fecha), con estrategias cualitativas que dan cuenta de los elementos que se conjugan en dichas situaciones e interfieren en los procesos de cursada y egreso oportuno. Se advierte una brecha importante entre ingreso – egreso, como así también entre duración teórica de la carrera y duración real para lxs estudiantes, más allá del anhelo institucional de ofrecer una educación de calidad y la posibilidad de que dichas carreras sean una oportunidad real de estudio para lxs postulantes. Se cierra el artículo con una reflexión en torno a la necesidad de desarrollar estrategias que velen por el avance curricular y garanticen igualdad de oportunidades de aprendizaje como así también el complimiento de los cometidos personales profesionales de lxs estudiantes e instituciones.
Fil: Baldivieso, Silvia. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Barrios, Noelia Soledad. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Valdez, María Constanza. Universidad Nacional de San Luis.
Materia
Educación superior
Educación inicial
Abandono de estudios superiores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16908

id BDUNCU_16979ae67ddc7fa56ae50df86ab5ccb0
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16908
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Rezago y abandono de estudios superiores visto desde un análisis institucional y la perspectiva de los actores educativos : la problemática de la Educación Inicial en la UNSLBaldivieso, SilviaBarrios, Noelia SoledadValdez, María ConstanzaEducación superiorEducación inicialAbandono de estudios superioresEl presente trabajo analiza la problemática “Rezago y abandono de estudios superiores", visto desde el análisis institucional y la perspectiva de los actores educativos. Focaliza el comportamiento de la matrícula de la Licenciatura en Educación Inicial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, Argentina, la vincula con lo acontecido en el espacio de la educación superior a raíz de la expansión de la matrícula universitaria y demandas de calidad generadas en el contexto y la cuestiona en relación a la relevancia de contar con egresados de Educación Inicial. Mediante los procesos propios de la investigación mixta, combina estrategias cuantitativas que describen el comportamiento de lxs estudiantes -la matrícula- de los planes de estudio que se han desarrollado en la universidad durante las dos últimas décadas, planes de estudio 19/ 99 y 10/11 (vigente el último a la fecha), con estrategias cualitativas que dan cuenta de los elementos que se conjugan en dichas situaciones e interfieren en los procesos de cursada y egreso oportuno. Se advierte una brecha importante entre ingreso – egreso, como así también entre duración teórica de la carrera y duración real para lxs estudiantes, más allá del anhelo institucional de ofrecer una educación de calidad y la posibilidad de que dichas carreras sean una oportunidad real de estudio para lxs postulantes. Se cierra el artículo con una reflexión en torno a la necesidad de desarrollar estrategias que velen por el avance curricular y garanticen igualdad de oportunidades de aprendizaje como así también el complimiento de los cometidos personales profesionales de lxs estudiantes e instituciones. Fil: Baldivieso, Silvia. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Barrios, Noelia Soledad. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Valdez, María Constanza. Universidad Nacional de San Luis. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16908spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:17Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16908Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:17.324Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Rezago y abandono de estudios superiores visto desde un análisis institucional y la perspectiva de los actores educativos : la problemática de la Educación Inicial en la UNSL
title Rezago y abandono de estudios superiores visto desde un análisis institucional y la perspectiva de los actores educativos : la problemática de la Educación Inicial en la UNSL
spellingShingle Rezago y abandono de estudios superiores visto desde un análisis institucional y la perspectiva de los actores educativos : la problemática de la Educación Inicial en la UNSL
Baldivieso, Silvia
Educación superior
Educación inicial
Abandono de estudios superiores
title_short Rezago y abandono de estudios superiores visto desde un análisis institucional y la perspectiva de los actores educativos : la problemática de la Educación Inicial en la UNSL
title_full Rezago y abandono de estudios superiores visto desde un análisis institucional y la perspectiva de los actores educativos : la problemática de la Educación Inicial en la UNSL
title_fullStr Rezago y abandono de estudios superiores visto desde un análisis institucional y la perspectiva de los actores educativos : la problemática de la Educación Inicial en la UNSL
title_full_unstemmed Rezago y abandono de estudios superiores visto desde un análisis institucional y la perspectiva de los actores educativos : la problemática de la Educación Inicial en la UNSL
title_sort Rezago y abandono de estudios superiores visto desde un análisis institucional y la perspectiva de los actores educativos : la problemática de la Educación Inicial en la UNSL
dc.creator.none.fl_str_mv Baldivieso, Silvia
Barrios, Noelia Soledad
Valdez, María Constanza
author Baldivieso, Silvia
author_facet Baldivieso, Silvia
Barrios, Noelia Soledad
Valdez, María Constanza
author_role author
author2 Barrios, Noelia Soledad
Valdez, María Constanza
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación superior
Educación inicial
Abandono de estudios superiores
topic Educación superior
Educación inicial
Abandono de estudios superiores
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza la problemática “Rezago y abandono de estudios superiores", visto desde el análisis institucional y la perspectiva de los actores educativos. Focaliza el comportamiento de la matrícula de la Licenciatura en Educación Inicial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, Argentina, la vincula con lo acontecido en el espacio de la educación superior a raíz de la expansión de la matrícula universitaria y demandas de calidad generadas en el contexto y la cuestiona en relación a la relevancia de contar con egresados de Educación Inicial. Mediante los procesos propios de la investigación mixta, combina estrategias cuantitativas que describen el comportamiento de lxs estudiantes -la matrícula- de los planes de estudio que se han desarrollado en la universidad durante las dos últimas décadas, planes de estudio 19/ 99 y 10/11 (vigente el último a la fecha), con estrategias cualitativas que dan cuenta de los elementos que se conjugan en dichas situaciones e interfieren en los procesos de cursada y egreso oportuno. Se advierte una brecha importante entre ingreso – egreso, como así también entre duración teórica de la carrera y duración real para lxs estudiantes, más allá del anhelo institucional de ofrecer una educación de calidad y la posibilidad de que dichas carreras sean una oportunidad real de estudio para lxs postulantes. Se cierra el artículo con una reflexión en torno a la necesidad de desarrollar estrategias que velen por el avance curricular y garanticen igualdad de oportunidades de aprendizaje como así también el complimiento de los cometidos personales profesionales de lxs estudiantes e instituciones.
Fil: Baldivieso, Silvia. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Barrios, Noelia Soledad. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Valdez, María Constanza. Universidad Nacional de San Luis.
description El presente trabajo analiza la problemática “Rezago y abandono de estudios superiores", visto desde el análisis institucional y la perspectiva de los actores educativos. Focaliza el comportamiento de la matrícula de la Licenciatura en Educación Inicial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, Argentina, la vincula con lo acontecido en el espacio de la educación superior a raíz de la expansión de la matrícula universitaria y demandas de calidad generadas en el contexto y la cuestiona en relación a la relevancia de contar con egresados de Educación Inicial. Mediante los procesos propios de la investigación mixta, combina estrategias cuantitativas que describen el comportamiento de lxs estudiantes -la matrícula- de los planes de estudio que se han desarrollado en la universidad durante las dos últimas décadas, planes de estudio 19/ 99 y 10/11 (vigente el último a la fecha), con estrategias cualitativas que dan cuenta de los elementos que se conjugan en dichas situaciones e interfieren en los procesos de cursada y egreso oportuno. Se advierte una brecha importante entre ingreso – egreso, como así también entre duración teórica de la carrera y duración real para lxs estudiantes, más allá del anhelo institucional de ofrecer una educación de calidad y la posibilidad de que dichas carreras sean una oportunidad real de estudio para lxs postulantes. Se cierra el artículo con una reflexión en torno a la necesidad de desarrollar estrategias que velen por el avance curricular y garanticen igualdad de oportunidades de aprendizaje como así también el complimiento de los cometidos personales profesionales de lxs estudiantes e instituciones.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16908
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16908
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974873202196480
score 12.993085