El Abordaje del Trabajador Social en las tramas socio-familiar de niños que presentan hipoacusia infantil severa

Autores
Mamani, Adriana Elizabeth; Quena, Juana Lourdes
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Montes, Laura
Descripción
La presente tesina tiene como finalidad el abordaje de la problemática de la discapacidad auditiva denominada hipoacusia, comprendiendo los diferentes momentos que transita el niño/a y su familia, ya sea en el ámbito de salud con su tratamiento médico, el educativo en su inserción en educación especial y, la relación con los profesionales que intervienen en dicho proceso. Es importante el rol de la familia y su lucha frente al encuentro de la discapacidad de uno de sus miembros, el ámbito de la familia es el primer ámbito en donde se lleva a cabo el proceso de socialización primaria, para su posterior inclusión en la sociedad. Por lo tanto, la familia, la escuela, el Trabajo Social, los profesionales que intervienen en el tratamiento de los niños con hipoacusia, son parte de un proceso que deben trabajar mancomunadamente buscando la inclusión, participación y la igualdad como sujetos de derecho, que permita el desarrollo máximo de sus potencialidades.
Fil: Mamani, Adriana Elizabeth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fil: Quena, Juana Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Materia
Pérdida auditiva conductiva
Discapacidad
Familia
Investigación interdisciplinar
Educación especial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6599

id BDUNCU_10d423ce6ae28479dda617f407a43238
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:6599
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El Abordaje del Trabajador Social en las tramas socio-familiar de niños que presentan hipoacusia infantil severa Mamani, Adriana ElizabethQuena, Juana LourdesPérdida auditiva conductivaDiscapacidadFamiliaInvestigación interdisciplinarEducación especialLa presente tesina tiene como finalidad el abordaje de la problemática de la discapacidad auditiva denominada hipoacusia, comprendiendo los diferentes momentos que transita el niño/a y su familia, ya sea en el ámbito de salud con su tratamiento médico, el educativo en su inserción en educación especial y, la relación con los profesionales que intervienen en dicho proceso. Es importante el rol de la familia y su lucha frente al encuentro de la discapacidad de uno de sus miembros, el ámbito de la familia es el primer ámbito en donde se lleva a cabo el proceso de socialización primaria, para su posterior inclusión en la sociedad. Por lo tanto, la familia, la escuela, el Trabajo Social, los profesionales que intervienen en el tratamiento de los niños con hipoacusia, son parte de un proceso que deben trabajar mancomunadamente buscando la inclusión, participación y la igualdad como sujetos de derecho, que permita el desarrollo máximo de sus potencialidades.Fil: Mamani, Adriana Elizabeth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Fil: Quena, Juana Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Montes, Laura2014-04-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6599spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:46Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6599Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:46.255Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El Abordaje del Trabajador Social en las tramas socio-familiar de niños que presentan hipoacusia infantil severa
title El Abordaje del Trabajador Social en las tramas socio-familiar de niños que presentan hipoacusia infantil severa
spellingShingle El Abordaje del Trabajador Social en las tramas socio-familiar de niños que presentan hipoacusia infantil severa
Mamani, Adriana Elizabeth
Pérdida auditiva conductiva
Discapacidad
Familia
Investigación interdisciplinar
Educación especial
title_short El Abordaje del Trabajador Social en las tramas socio-familiar de niños que presentan hipoacusia infantil severa
title_full El Abordaje del Trabajador Social en las tramas socio-familiar de niños que presentan hipoacusia infantil severa
title_fullStr El Abordaje del Trabajador Social en las tramas socio-familiar de niños que presentan hipoacusia infantil severa
title_full_unstemmed El Abordaje del Trabajador Social en las tramas socio-familiar de niños que presentan hipoacusia infantil severa
title_sort El Abordaje del Trabajador Social en las tramas socio-familiar de niños que presentan hipoacusia infantil severa
dc.creator.none.fl_str_mv Mamani, Adriana Elizabeth
Quena, Juana Lourdes
author Mamani, Adriana Elizabeth
author_facet Mamani, Adriana Elizabeth
Quena, Juana Lourdes
author_role author
author2 Quena, Juana Lourdes
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Montes, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Pérdida auditiva conductiva
Discapacidad
Familia
Investigación interdisciplinar
Educación especial
topic Pérdida auditiva conductiva
Discapacidad
Familia
Investigación interdisciplinar
Educación especial
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesina tiene como finalidad el abordaje de la problemática de la discapacidad auditiva denominada hipoacusia, comprendiendo los diferentes momentos que transita el niño/a y su familia, ya sea en el ámbito de salud con su tratamiento médico, el educativo en su inserción en educación especial y, la relación con los profesionales que intervienen en dicho proceso. Es importante el rol de la familia y su lucha frente al encuentro de la discapacidad de uno de sus miembros, el ámbito de la familia es el primer ámbito en donde se lleva a cabo el proceso de socialización primaria, para su posterior inclusión en la sociedad. Por lo tanto, la familia, la escuela, el Trabajo Social, los profesionales que intervienen en el tratamiento de los niños con hipoacusia, son parte de un proceso que deben trabajar mancomunadamente buscando la inclusión, participación y la igualdad como sujetos de derecho, que permita el desarrollo máximo de sus potencialidades.
Fil: Mamani, Adriana Elizabeth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fil: Quena, Juana Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
description La presente tesina tiene como finalidad el abordaje de la problemática de la discapacidad auditiva denominada hipoacusia, comprendiendo los diferentes momentos que transita el niño/a y su familia, ya sea en el ámbito de salud con su tratamiento médico, el educativo en su inserción en educación especial y, la relación con los profesionales que intervienen en dicho proceso. Es importante el rol de la familia y su lucha frente al encuentro de la discapacidad de uno de sus miembros, el ámbito de la familia es el primer ámbito en donde se lleva a cabo el proceso de socialización primaria, para su posterior inclusión en la sociedad. Por lo tanto, la familia, la escuela, el Trabajo Social, los profesionales que intervienen en el tratamiento de los niños con hipoacusia, son parte de un proceso que deben trabajar mancomunadamente buscando la inclusión, participación y la igualdad como sujetos de derecho, que permita el desarrollo máximo de sus potencialidades.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/6599
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6599
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974830409809920
score 13.070432