Tecnologías de la información y comunicación (TIC) en educación

Autores
Pesce, Érica; Giaquinta, María de los Angeles; Pascucci, Jorge Orlando; Vives, Narcís; Conill, Jorgelina
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La educación en todos sus niveles, debe contribuir a que los ciudadanos desarrollen las competencias necesarias para la utilización y aprovechamiento de las TIC (Tecnologlas de información y comunicación). Las caracterlsticas generales que Internet nos brinda deben ser aprovechadas por profesores y alumnos para colaborar en la formación de profesionales crlticos y actualizados. Desde el punto de vista pedagógico se puede hacer un seguimiento del proceso del estudiante, comunicación interpersonal, trabajo colaborativo, gestión y administración de los alumnos, creación de ejercicios de evaluación y autoevaluación, acceso a la información y contenidos de aprendizaje e interactividad. El aprendizaje es un proceso activo social, con tendencia a producir conocimientos, integrado y contextualizado, con fortalecimiento de las habilidades, intereses y cultura de los estudiantes.
AII the levels of Education should help the citizens to develop all the necessary competences in order to use and take advantage of the Technologies of Information and Communication. The general characteristics which Internet offers should be exploited by teachers and students to contribute to the training of critical and up to date professionals. From the pedagogical point of view, Internet can also be applied to: the monitoring of the students' processes, an interpersonal communication, collaborative work, the students' management, exercises to carry out evaluation and self-evaluation, access to information and learning contents and interactive activities. Learning is an active social process integrated and contextualized that helps the students to acquire knowledge and to strengthen their ski lis, interests and culture.
Fil: Pesce, Érica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Giaquinta, María de los Angeles. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Pascucci, Jorge Orlando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Vives, Narcís. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Conill, Jorgelina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fuente
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 2, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/16598
Materia
Tecnología educativa
Tecnologías de la información y la comunicación
Educative technology
TIC's
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16618

id BDUNCU_0ec21c0feeb9743da4538bed84b56cb7
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16618
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Tecnologías de la información y comunicación (TIC) en educación Pesce, ÉricaGiaquinta, María de los AngelesPascucci, Jorge OrlandoVives, NarcísConill, JorgelinaTecnología educativaTecnologías de la información y la comunicaciónEducative technologyTIC'sLa educación en todos sus niveles, debe contribuir a que los ciudadanos desarrollen las competencias necesarias para la utilización y aprovechamiento de las TIC (Tecnologlas de información y comunicación). Las caracterlsticas generales que Internet nos brinda deben ser aprovechadas por profesores y alumnos para colaborar en la formación de profesionales crlticos y actualizados. Desde el punto de vista pedagógico se puede hacer un seguimiento del proceso del estudiante, comunicación interpersonal, trabajo colaborativo, gestión y administración de los alumnos, creación de ejercicios de evaluación y autoevaluación, acceso a la información y contenidos de aprendizaje e interactividad. El aprendizaje es un proceso activo social, con tendencia a producir conocimientos, integrado y contextualizado, con fortalecimiento de las habilidades, intereses y cultura de los estudiantes.AII the levels of Education should help the citizens to develop all the necessary competences in order to use and take advantage of the Technologies of Information and Communication. The general characteristics which Internet offers should be exploited by teachers and students to contribute to the training of critical and up to date professionals. From the pedagogical point of view, Internet can also be applied to: the monitoring of the students' processes, an interpersonal communication, collaborative work, the students' management, exercises to carry out evaluation and self-evaluation, access to information and learning contents and interactive activities. Learning is an active social process integrated and contextualized that helps the students to acquire knowledge and to strengthen their ski lis, interests and culture.Fil: Pesce, Érica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Giaquinta, María de los Angeles. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Pascucci, Jorge Orlando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Vives, Narcís. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Conill, Jorgelina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2005-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16618Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 2, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/16598reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:20:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16618Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:15.18Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnologías de la información y comunicación (TIC) en educación
title Tecnologías de la información y comunicación (TIC) en educación
spellingShingle Tecnologías de la información y comunicación (TIC) en educación
Pesce, Érica
Tecnología educativa
Tecnologías de la información y la comunicación
Educative technology
TIC's
title_short Tecnologías de la información y comunicación (TIC) en educación
title_full Tecnologías de la información y comunicación (TIC) en educación
title_fullStr Tecnologías de la información y comunicación (TIC) en educación
title_full_unstemmed Tecnologías de la información y comunicación (TIC) en educación
title_sort Tecnologías de la información y comunicación (TIC) en educación
dc.creator.none.fl_str_mv Pesce, Érica
Giaquinta, María de los Angeles
Pascucci, Jorge Orlando
Vives, Narcís
Conill, Jorgelina
author Pesce, Érica
author_facet Pesce, Érica
Giaquinta, María de los Angeles
Pascucci, Jorge Orlando
Vives, Narcís
Conill, Jorgelina
author_role author
author2 Giaquinta, María de los Angeles
Pascucci, Jorge Orlando
Vives, Narcís
Conill, Jorgelina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología educativa
Tecnologías de la información y la comunicación
Educative technology
TIC's
topic Tecnología educativa
Tecnologías de la información y la comunicación
Educative technology
TIC's
dc.description.none.fl_txt_mv La educación en todos sus niveles, debe contribuir a que los ciudadanos desarrollen las competencias necesarias para la utilización y aprovechamiento de las TIC (Tecnologlas de información y comunicación). Las caracterlsticas generales que Internet nos brinda deben ser aprovechadas por profesores y alumnos para colaborar en la formación de profesionales crlticos y actualizados. Desde el punto de vista pedagógico se puede hacer un seguimiento del proceso del estudiante, comunicación interpersonal, trabajo colaborativo, gestión y administración de los alumnos, creación de ejercicios de evaluación y autoevaluación, acceso a la información y contenidos de aprendizaje e interactividad. El aprendizaje es un proceso activo social, con tendencia a producir conocimientos, integrado y contextualizado, con fortalecimiento de las habilidades, intereses y cultura de los estudiantes.
AII the levels of Education should help the citizens to develop all the necessary competences in order to use and take advantage of the Technologies of Information and Communication. The general characteristics which Internet offers should be exploited by teachers and students to contribute to the training of critical and up to date professionals. From the pedagogical point of view, Internet can also be applied to: the monitoring of the students' processes, an interpersonal communication, collaborative work, the students' management, exercises to carry out evaluation and self-evaluation, access to information and learning contents and interactive activities. Learning is an active social process integrated and contextualized that helps the students to acquire knowledge and to strengthen their ski lis, interests and culture.
Fil: Pesce, Érica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Giaquinta, María de los Angeles. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Pascucci, Jorge Orlando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Vives, Narcís. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Conill, Jorgelina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
description La educación en todos sus niveles, debe contribuir a que los ciudadanos desarrollen las competencias necesarias para la utilización y aprovechamiento de las TIC (Tecnologlas de información y comunicación). Las caracterlsticas generales que Internet nos brinda deben ser aprovechadas por profesores y alumnos para colaborar en la formación de profesionales crlticos y actualizados. Desde el punto de vista pedagógico se puede hacer un seguimiento del proceso del estudiante, comunicación interpersonal, trabajo colaborativo, gestión y administración de los alumnos, creación de ejercicios de evaluación y autoevaluación, acceso a la información y contenidos de aprendizaje e interactividad. El aprendizaje es un proceso activo social, con tendencia a producir conocimientos, integrado y contextualizado, con fortalecimiento de las habilidades, intereses y cultura de los estudiantes.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16618
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 2, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/16598
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974872362287104
score 13.070432