Management y neoliberalismo : dos racionalidades articuladas contra el capitalismo industrial de masas

Autores
Méndez, Pablo Martín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En 1943, Alfred Müller-Armack –un economista y sociólogo de la Escuela de Colonia asociado al famoso "milagro alemán"– hablaba sobre la necesidad de crear un orden de valores acorde con la economía de la época. El sistema económico moderno recibió su impulso de ideas que buscaban cosas distintas a las que hoy buscamos. Únicamente así ha podido desarrollarse esa apasionada recusación del lado capitalista de esta forma económica. La recusación sería incompresible si las convicciones actuales ya hubiesen contribuido a erigir el edificio. Por eso al presente le fue trasmitida la tarea de moldear las impetuosas fuerzas de la moderna economía de empresa del modo que corresponde a la voluntad y al pensamiento de nuestra época. (MüllerArmack: 1967, p. 336).
Fil: Méndez, Pablo Martín. Universidad Nacional de Lanús (Buenos Aires, Argentina).
Materia
Sociología económica
Administración de empresas
Neoliberalismo
Capitalismo
capitalismo
Management
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17120

id BDUNCU_0e0fb6d7abeb8dc6815647b9e1690565
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17120
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Management y neoliberalismo : dos racionalidades articuladas contra el capitalismo industrial de masasMéndez, Pablo MartínSociología económicaAdministración de empresasNeoliberalismoCapitalismocapitalismoManagementEn 1943, Alfred Müller-Armack –un economista y sociólogo de la Escuela de Colonia asociado al famoso "milagro alemán"– hablaba sobre la necesidad de crear un orden de valores acorde con la economía de la época. El sistema económico moderno recibió su impulso de ideas que buscaban cosas distintas a las que hoy buscamos. Únicamente así ha podido desarrollarse esa apasionada recusación del lado capitalista de esta forma económica. La recusación sería incompresible si las convicciones actuales ya hubiesen contribuido a erigir el edificio. Por eso al presente le fue trasmitida la tarea de moldear las impetuosas fuerzas de la moderna economía de empresa del modo que corresponde a la voluntad y al pensamiento de nuestra época. (MüllerArmack: 1967, p. 336).Fil: Méndez, Pablo Martín. Universidad Nacional de Lanús (Buenos Aires, Argentina). 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17120spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:19Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17120Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:19.554Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Management y neoliberalismo : dos racionalidades articuladas contra el capitalismo industrial de masas
title Management y neoliberalismo : dos racionalidades articuladas contra el capitalismo industrial de masas
spellingShingle Management y neoliberalismo : dos racionalidades articuladas contra el capitalismo industrial de masas
Méndez, Pablo Martín
Sociología económica
Administración de empresas
Neoliberalismo
Capitalismo
capitalismo
Management
title_short Management y neoliberalismo : dos racionalidades articuladas contra el capitalismo industrial de masas
title_full Management y neoliberalismo : dos racionalidades articuladas contra el capitalismo industrial de masas
title_fullStr Management y neoliberalismo : dos racionalidades articuladas contra el capitalismo industrial de masas
title_full_unstemmed Management y neoliberalismo : dos racionalidades articuladas contra el capitalismo industrial de masas
title_sort Management y neoliberalismo : dos racionalidades articuladas contra el capitalismo industrial de masas
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez, Pablo Martín
author Méndez, Pablo Martín
author_facet Méndez, Pablo Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología económica
Administración de empresas
Neoliberalismo
Capitalismo
capitalismo
Management
topic Sociología económica
Administración de empresas
Neoliberalismo
Capitalismo
capitalismo
Management
dc.description.none.fl_txt_mv En 1943, Alfred Müller-Armack –un economista y sociólogo de la Escuela de Colonia asociado al famoso "milagro alemán"– hablaba sobre la necesidad de crear un orden de valores acorde con la economía de la época. El sistema económico moderno recibió su impulso de ideas que buscaban cosas distintas a las que hoy buscamos. Únicamente así ha podido desarrollarse esa apasionada recusación del lado capitalista de esta forma económica. La recusación sería incompresible si las convicciones actuales ya hubiesen contribuido a erigir el edificio. Por eso al presente le fue trasmitida la tarea de moldear las impetuosas fuerzas de la moderna economía de empresa del modo que corresponde a la voluntad y al pensamiento de nuestra época. (MüllerArmack: 1967, p. 336).
Fil: Méndez, Pablo Martín. Universidad Nacional de Lanús (Buenos Aires, Argentina).
description En 1943, Alfred Müller-Armack –un economista y sociólogo de la Escuela de Colonia asociado al famoso "milagro alemán"– hablaba sobre la necesidad de crear un orden de valores acorde con la economía de la época. El sistema económico moderno recibió su impulso de ideas que buscaban cosas distintas a las que hoy buscamos. Únicamente así ha podido desarrollarse esa apasionada recusación del lado capitalista de esta forma económica. La recusación sería incompresible si las convicciones actuales ya hubiesen contribuido a erigir el edificio. Por eso al presente le fue trasmitida la tarea de moldear las impetuosas fuerzas de la moderna economía de empresa del modo que corresponde a la voluntad y al pensamiento de nuestra época. (MüllerArmack: 1967, p. 336).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17120
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17120
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974874030571520
score 13.070432