Subjetividad, individualización y neoliberalismo: «Modelos mentales» para valorizar el «capital humano»

Autores
Pierbattisti, Damian Gaston
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las privatizaciones en Occidente produjeron un «desbloqueo epistemológico» del cual resultará la expansión y normalización de conceptos tales como «empleabilidad», «competencias», «proactividad». La individualización de los vínculos humanos resultante de los modelos de management que acompañaron tales procesos supuso la traducción fáctica de un rasgo característico de la doctrina neoliberal de gobierno: la decodificación de los comportamientos humanos en una grilla de inteligibilidad económica. En este artículo analizaremos la articulación existente entre la teoría del capital humano y los «modelos mentales» que rigen principios de acción humana susceptibles de ser regulados en función de satisfacer el objetivo primordial del sector empresarial: aumentar sensiblemente la productividad de los cuerpos.
Privatization in the West produced an “epistemological unlock” which will be the expansion and standardization of concepts as “employability”, “competence”, “proactive”. Individualization of human bonds resulting from management models that accompanied these processes involved the factual translation of a feature of the neoliberal doctrine of government: the decoding of human behaviors in a grid of economic intelligibility. This article explore the articulation between human capital theory and the “mental models” governing principles of human actions that can be adjusted according to meet the primary objective of business: significantly increase the productivity of bodies.
Fil: Pierbattisti, Damian Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Management
Neoliberalismo
Capital Humano
Modelos Mentales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178911

id CONICETDig_539e449efbe80c57612d0edb8e2458f6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178911
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Subjetividad, individualización y neoliberalismo: «Modelos mentales» para valorizar el «capital humano»Pierbattisti, Damian GastonManagementNeoliberalismoCapital HumanoModelos Mentaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las privatizaciones en Occidente produjeron un «desbloqueo epistemológico» del cual resultará la expansión y normalización de conceptos tales como «empleabilidad», «competencias», «proactividad». La individualización de los vínculos humanos resultante de los modelos de management que acompañaron tales procesos supuso la traducción fáctica de un rasgo característico de la doctrina neoliberal de gobierno: la decodificación de los comportamientos humanos en una grilla de inteligibilidad económica. En este artículo analizaremos la articulación existente entre la teoría del capital humano y los «modelos mentales» que rigen principios de acción humana susceptibles de ser regulados en función de satisfacer el objetivo primordial del sector empresarial: aumentar sensiblemente la productividad de los cuerpos.Privatization in the West produced an “epistemological unlock” which will be the expansion and standardization of concepts as “employability”, “competence”, “proactive”. Individualization of human bonds resulting from management models that accompanied these processes involved the factual translation of a feature of the neoliberal doctrine of government: the decoding of human behaviors in a grid of economic intelligibility. This article explore the articulation between human capital theory and the “mental models” governing principles of human actions that can be adjusted according to meet the primary objective of business: significantly increase the productivity of bodies.Fil: Pierbattisti, Damian Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178911Pierbattisti, Damian Gaston; Subjetividad, individualización y neoliberalismo: «Modelos mentales» para valorizar el «capital humano»; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 21; 34; 11-2016; 5-301405-13111856-8378CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alast.info/relet/index.php/relet/article/view/7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178911instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:23.011CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Subjetividad, individualización y neoliberalismo: «Modelos mentales» para valorizar el «capital humano»
title Subjetividad, individualización y neoliberalismo: «Modelos mentales» para valorizar el «capital humano»
spellingShingle Subjetividad, individualización y neoliberalismo: «Modelos mentales» para valorizar el «capital humano»
Pierbattisti, Damian Gaston
Management
Neoliberalismo
Capital Humano
Modelos Mentales
title_short Subjetividad, individualización y neoliberalismo: «Modelos mentales» para valorizar el «capital humano»
title_full Subjetividad, individualización y neoliberalismo: «Modelos mentales» para valorizar el «capital humano»
title_fullStr Subjetividad, individualización y neoliberalismo: «Modelos mentales» para valorizar el «capital humano»
title_full_unstemmed Subjetividad, individualización y neoliberalismo: «Modelos mentales» para valorizar el «capital humano»
title_sort Subjetividad, individualización y neoliberalismo: «Modelos mentales» para valorizar el «capital humano»
dc.creator.none.fl_str_mv Pierbattisti, Damian Gaston
author Pierbattisti, Damian Gaston
author_facet Pierbattisti, Damian Gaston
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Management
Neoliberalismo
Capital Humano
Modelos Mentales
topic Management
Neoliberalismo
Capital Humano
Modelos Mentales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las privatizaciones en Occidente produjeron un «desbloqueo epistemológico» del cual resultará la expansión y normalización de conceptos tales como «empleabilidad», «competencias», «proactividad». La individualización de los vínculos humanos resultante de los modelos de management que acompañaron tales procesos supuso la traducción fáctica de un rasgo característico de la doctrina neoliberal de gobierno: la decodificación de los comportamientos humanos en una grilla de inteligibilidad económica. En este artículo analizaremos la articulación existente entre la teoría del capital humano y los «modelos mentales» que rigen principios de acción humana susceptibles de ser regulados en función de satisfacer el objetivo primordial del sector empresarial: aumentar sensiblemente la productividad de los cuerpos.
Privatization in the West produced an “epistemological unlock” which will be the expansion and standardization of concepts as “employability”, “competence”, “proactive”. Individualization of human bonds resulting from management models that accompanied these processes involved the factual translation of a feature of the neoliberal doctrine of government: the decoding of human behaviors in a grid of economic intelligibility. This article explore the articulation between human capital theory and the “mental models” governing principles of human actions that can be adjusted according to meet the primary objective of business: significantly increase the productivity of bodies.
Fil: Pierbattisti, Damian Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Las privatizaciones en Occidente produjeron un «desbloqueo epistemológico» del cual resultará la expansión y normalización de conceptos tales como «empleabilidad», «competencias», «proactividad». La individualización de los vínculos humanos resultante de los modelos de management que acompañaron tales procesos supuso la traducción fáctica de un rasgo característico de la doctrina neoliberal de gobierno: la decodificación de los comportamientos humanos en una grilla de inteligibilidad económica. En este artículo analizaremos la articulación existente entre la teoría del capital humano y los «modelos mentales» que rigen principios de acción humana susceptibles de ser regulados en función de satisfacer el objetivo primordial del sector empresarial: aumentar sensiblemente la productividad de los cuerpos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178911
Pierbattisti, Damian Gaston; Subjetividad, individualización y neoliberalismo: «Modelos mentales» para valorizar el «capital humano»; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 21; 34; 11-2016; 5-30
1405-1311
1856-8378
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178911
identifier_str_mv Pierbattisti, Damian Gaston; Subjetividad, individualización y neoliberalismo: «Modelos mentales» para valorizar el «capital humano»; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 21; 34; 11-2016; 5-30
1405-1311
1856-8378
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alast.info/relet/index.php/relet/article/view/7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613848797020160
score 13.070432