Cuyún en la escuela : cambia tus hábitos, no el clima : manual sobre el cambio climático para el docente en Mendoza
- Autores
- Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ciencias Ambientales
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el presente manual didáctico buscamos mediante un lenguaje apropiado para la enseñanza básica y media, comunicar la problemática global del Cambio Climático y profundizar en la situación local de la provincia de Mendoza. Los problemas complejos pueden analizarse desde diferentes puntos de vista, es por eso que a continuación describiremos los tres enfoques con los que nos encontramos: uno pesimista, otro objetivo científico, y un tercero optimista - alentador. A partir de esta observación pudimos caracterizar el cuadro de situación y transmitir desde allí un mensaje adecuado para generar un cambio de conciencia. Con esta discusión comenzamos el trabajo interdisciplinario, resultando como primer paso la elaboración del póster educativo: "Mendoza es tu casa: ayuda al Cuyún en la lucha contra el Cambio Climático". El lenguaje visual de este material, fue protagonizado por un personaje especialmente diseñado, el "Cuyún", mascota oficial del ambiente de la provincia de Mendoza.
- Materia
-
Medio ambiente
Diversidad biológica
Reservas naturales
Educación ambiental
Mendoza (Argentina : provincia) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:17976
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_07206071a191d88ac2eac1ce1a497cfc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17976 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Cuyún en la escuela : cambia tus hábitos, no el clima : manual sobre el cambio climático para el docente en MendozaUniversidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ciencias AmbientalesMedio ambienteDiversidad biológicaReservas naturalesEducación ambientalMendoza (Argentina : provincia)En el presente manual didáctico buscamos mediante un lenguaje apropiado para la enseñanza básica y media, comunicar la problemática global del Cambio Climático y profundizar en la situación local de la provincia de Mendoza. Los problemas complejos pueden analizarse desde diferentes puntos de vista, es por eso que a continuación describiremos los tres enfoques con los que nos encontramos: uno pesimista, otro objetivo científico, y un tercero optimista - alentador. A partir de esta observación pudimos caracterizar el cuadro de situación y transmitir desde allí un mensaje adecuado para generar un cambio de conciencia. Con esta discusión comenzamos el trabajo interdisciplinario, resultando como primer paso la elaboración del póster educativo: "Mendoza es tu casa: ayuda al Cuyún en la lucha contra el Cambio Climático". El lenguaje visual de este material, fue protagonizado por un personaje especialmente diseñado, el "Cuyún", mascota oficial del ambiente de la provincia de Mendoza.Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ciencias AmbientalesRomero, AlejandroRodríguez, ElíasRámirez, AlejandroThomas, PeterRomero, AlejandroBalducci, Victoria2011Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/17976spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:26Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17976Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:26.374Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuyún en la escuela : cambia tus hábitos, no el clima : manual sobre el cambio climático para el docente en Mendoza |
title |
Cuyún en la escuela : cambia tus hábitos, no el clima : manual sobre el cambio climático para el docente en Mendoza |
spellingShingle |
Cuyún en la escuela : cambia tus hábitos, no el clima : manual sobre el cambio climático para el docente en Mendoza Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ciencias Ambientales Medio ambiente Diversidad biológica Reservas naturales Educación ambiental Mendoza (Argentina : provincia) |
title_short |
Cuyún en la escuela : cambia tus hábitos, no el clima : manual sobre el cambio climático para el docente en Mendoza |
title_full |
Cuyún en la escuela : cambia tus hábitos, no el clima : manual sobre el cambio climático para el docente en Mendoza |
title_fullStr |
Cuyún en la escuela : cambia tus hábitos, no el clima : manual sobre el cambio climático para el docente en Mendoza |
title_full_unstemmed |
Cuyún en la escuela : cambia tus hábitos, no el clima : manual sobre el cambio climático para el docente en Mendoza |
title_sort |
Cuyún en la escuela : cambia tus hábitos, no el clima : manual sobre el cambio climático para el docente en Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ciencias Ambientales |
author |
Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ciencias Ambientales |
author_facet |
Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ciencias Ambientales |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romero, Alejandro Rodríguez, Elías Rámirez, Alejandro Thomas, Peter Romero, Alejandro Balducci, Victoria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medio ambiente Diversidad biológica Reservas naturales Educación ambiental Mendoza (Argentina : provincia) |
topic |
Medio ambiente Diversidad biológica Reservas naturales Educación ambiental Mendoza (Argentina : provincia) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente manual didáctico buscamos mediante un lenguaje apropiado para la enseñanza básica y media, comunicar la problemática global del Cambio Climático y profundizar en la situación local de la provincia de Mendoza. Los problemas complejos pueden analizarse desde diferentes puntos de vista, es por eso que a continuación describiremos los tres enfoques con los que nos encontramos: uno pesimista, otro objetivo científico, y un tercero optimista - alentador. A partir de esta observación pudimos caracterizar el cuadro de situación y transmitir desde allí un mensaje adecuado para generar un cambio de conciencia. Con esta discusión comenzamos el trabajo interdisciplinario, resultando como primer paso la elaboración del póster educativo: "Mendoza es tu casa: ayuda al Cuyún en la lucha contra el Cambio Climático". El lenguaje visual de este material, fue protagonizado por un personaje especialmente diseñado, el "Cuyún", mascota oficial del ambiente de la provincia de Mendoza. |
description |
En el presente manual didáctico buscamos mediante un lenguaje apropiado para la enseñanza básica y media, comunicar la problemática global del Cambio Climático y profundizar en la situación local de la provincia de Mendoza. Los problemas complejos pueden analizarse desde diferentes puntos de vista, es por eso que a continuación describiremos los tres enfoques con los que nos encontramos: uno pesimista, otro objetivo científico, y un tercero optimista - alentador. A partir de esta observación pudimos caracterizar el cuadro de situación y transmitir desde allí un mensaje adecuado para generar un cambio de conciencia. Con esta discusión comenzamos el trabajo interdisciplinario, resultando como primer paso la elaboración del póster educativo: "Mendoza es tu casa: ayuda al Cuyún en la lucha contra el Cambio Climático". El lenguaje visual de este material, fue protagonizado por un personaje especialmente diseñado, el "Cuyún", mascota oficial del ambiente de la provincia de Mendoza. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Textual: Libros info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uncu.edu.ar/17976 |
url |
https://bdigital.uncu.edu.ar/17976 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ciencias Ambientales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ciencias Ambientales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974876933029888 |
score |
13.070432 |