Protección del clima y lucha contra el cambio climático : aplicación en poster de educación ambiental del “CUYÚN", mascota oficial del medio ambiente de la Provincia de Mendoza...

Autores
Thomas, Peter
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los resultados del “1º Taller Provincial de Educación Ambiental" en Mendoza en 1996 han sido punto de partida para que el Instituto CIFOT de la Universidad Nacional de Cuyo desarrolló el poster educativo Cuyún con el título “Mendoza es tu naturaleza. Sé tú como el Cuyún." La Cooperación Técnica Alemana financió en 1998 la edición de 40.000 unidades para su distribución en las escuelas de la Provincia. El objetivo del poster era difundir los conocimientos geográficos sobre el territorio mendocino y alertar sobre la problemática ambiental existente. Cuyún entonces fue adoptado por parte del gobierno provincial como mascota oficial del medio ambiente. Actualmente los problemas ambientales son más diversos que en la época de los 90. El cambio climático tomó un protagonismo importante en todo el mundo. En el año 2007 la Agencia de Cambio Climático creada dentro del Gobierno de la Provincia y La UNCuyo investiga sobre la aplicación de tecnologías de energías renovables. 18 profesionales de la UNCuyo e instituciones del Gobierno de la Provincia retomaron el éxito histórico del Cuyún. La imagen de la mascota fue modernizada. Bajo el título “Mendoza es tu casa – Ayuda al Cuyún en la lucha contra el cambio climático" el poster refleja a partir de 2010 los siguientes temarios: 1) Marco geográfico de la provincia. 2) Hechos y hábitos que contribuyen al cambio climático. 3) Efectos del cambio climático. 4) Acciones en contra del avance del cambio climático. 5) Tecnologías y políticas perdurables en beneficio al uso de energías renovables. 6) Temas ambientales de la Provincia de Mendoza. La Embajada de Alemania en Argentina financió la impresión de 33.000 posters y la Dirección General de Escuelas colabora en la distribución en las aulas de las 1.800 escuelas de la provincia. Actualmente se trabaja en la creación de un manual que acompañará a los docentes escolares en la capacitación sobre la implementación de los contenidos del nuevo poster.
The results of the "1st Workshop in Environmental Education" in the Province of Mendoza in 1996 have been the starting point for the CIFOT Institute of the Universidad Nacional de Cuyo to develop the educational poster Cuyún with the title "Mendoza is your nature. Behave like the Cuyún." The German Technical Cooperation funded in 1998 the edition of 40,000 units to be distributed in the Province schools. The poster aimed at disseminating the geographical knowledge of the territory of Mendoza and alerting about the existing environmental problems. Cuyún then was adopted by the provincial government as the official mascot. Nowadays, environmental problems are more diverse than in the time of the 1990s. Climate change took an important role in the whole world. In the year 2007, the Climate Change Agency, created within the Province Government and the UNCuyo researched on the implementation of renewable energy technologies. 18 experts from the UNCuyo and institutions of the Province Government retook the historic success of the Cuyún. The mascot image was modernized. Under the title "Mendoza is your home - Help Cuyún in the fight against climate change", the poster reflects from 2010 onwards the following topics: (1) Geographical framework of the province. (2) Facts and habits that contribute to climate change. (3) Effects of climate change. (4) Actions against climate change advancement. (5) Technologies and enduring policies in benefit of renewable energy use. (6) Environmental issues in the Province of Mendoza. The German Embassy in Argentina funded the printing of 33,000 posters and the Schools General Direction collaborates on the distribution in classrooms of 1,800 Province schools. At present, it is being worked on the creation of a manual that will accompany school teachers in the training and implementation of the new poster contents.
Fil: Thomas, Peter. Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Desarrollo Institucional
Fuente
Proyección, No. 8
http://bdigital.uncu.edu.ar/11247
Materia
Mendoza (Argentina : provincia)
Clima
Cambio climático
Educación ambiental
Medio ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11544

id BDUNCU_1d62c9a795e81a2570e53db4783c7114
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:11544
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Protección del clima y lucha contra el cambio climático : aplicación en poster de educación ambiental del “CUYÚN", mascota oficial del medio ambiente de la Provincia de MendozaClimate protection and fight against climate change : application in the “CUYÚN" Poster for environmental education, CUYÚN, the official mascot of the environmental policy in the Province of MendozaThomas, PeterMendoza (Argentina : provincia)ClimaCambio climáticoEducación ambientalMedio ambienteLos resultados del “1º Taller Provincial de Educación Ambiental" en Mendoza en 1996 han sido punto de partida para que el Instituto CIFOT de la Universidad Nacional de Cuyo desarrolló el poster educativo Cuyún con el título “Mendoza es tu naturaleza. Sé tú como el Cuyún." La Cooperación Técnica Alemana financió en 1998 la edición de 40.000 unidades para su distribución en las escuelas de la Provincia. El objetivo del poster era difundir los conocimientos geográficos sobre el territorio mendocino y alertar sobre la problemática ambiental existente. Cuyún entonces fue adoptado por parte del gobierno provincial como mascota oficial del medio ambiente. Actualmente los problemas ambientales son más diversos que en la época de los 90. El cambio climático tomó un protagonismo importante en todo el mundo. En el año 2007 la Agencia de Cambio Climático creada dentro del Gobierno de la Provincia y La UNCuyo investiga sobre la aplicación de tecnologías de energías renovables. 18 profesionales de la UNCuyo e instituciones del Gobierno de la Provincia retomaron el éxito histórico del Cuyún. La imagen de la mascota fue modernizada. Bajo el título “Mendoza es tu casa – Ayuda al Cuyún en la lucha contra el cambio climático" el poster refleja a partir de 2010 los siguientes temarios: 1) Marco geográfico de la provincia. 2) Hechos y hábitos que contribuyen al cambio climático. 3) Efectos del cambio climático. 4) Acciones en contra del avance del cambio climático. 5) Tecnologías y políticas perdurables en beneficio al uso de energías renovables. 6) Temas ambientales de la Provincia de Mendoza. La Embajada de Alemania en Argentina financió la impresión de 33.000 posters y la Dirección General de Escuelas colabora en la distribución en las aulas de las 1.800 escuelas de la provincia. Actualmente se trabaja en la creación de un manual que acompañará a los docentes escolares en la capacitación sobre la implementación de los contenidos del nuevo poster.The results of the "1st Workshop in Environmental Education" in the Province of Mendoza in 1996 have been the starting point for the CIFOT Institute of the Universidad Nacional de Cuyo to develop the educational poster Cuyún with the title "Mendoza is your nature. Behave like the Cuyún." The German Technical Cooperation funded in 1998 the edition of 40,000 units to be distributed in the Province schools. The poster aimed at disseminating the geographical knowledge of the territory of Mendoza and alerting about the existing environmental problems. Cuyún then was adopted by the provincial government as the official mascot. Nowadays, environmental problems are more diverse than in the time of the 1990s. Climate change took an important role in the whole world. In the year 2007, the Climate Change Agency, created within the Province Government and the UNCuyo researched on the implementation of renewable energy technologies. 18 experts from the UNCuyo and institutions of the Province Government retook the historic success of the Cuyún. The mascot image was modernized. Under the title "Mendoza is your home - Help Cuyún in the fight against climate change", the poster reflects from 2010 onwards the following topics: (1) Geographical framework of the province. (2) Facts and habits that contribute to climate change. (3) Effects of climate change. (4) Actions against climate change advancement. (5) Technologies and enduring policies in benefit of renewable energy use. (6) Environmental issues in the Province of Mendoza. The German Embassy in Argentina funded the printing of 33,000 posters and the Schools General Direction collaborates on the distribution in classrooms of 1,800 Province schools. At present, it is being worked on the creation of a manual that will accompany school teachers in the training and implementation of the new poster contents.Fil: Thomas, Peter. Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Desarrollo Institucional Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2010-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11544Proyección, No. 8http://bdigital.uncu.edu.ar/11247reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:25Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11544Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:26.655Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Protección del clima y lucha contra el cambio climático : aplicación en poster de educación ambiental del “CUYÚN", mascota oficial del medio ambiente de la Provincia de Mendoza
Climate protection and fight against climate change : application in the “CUYÚN" Poster for environmental education, CUYÚN, the official mascot of the environmental policy in the Province of Mendoza
title Protección del clima y lucha contra el cambio climático : aplicación en poster de educación ambiental del “CUYÚN", mascota oficial del medio ambiente de la Provincia de Mendoza
spellingShingle Protección del clima y lucha contra el cambio climático : aplicación en poster de educación ambiental del “CUYÚN", mascota oficial del medio ambiente de la Provincia de Mendoza
Thomas, Peter
Mendoza (Argentina : provincia)
Clima
Cambio climático
Educación ambiental
Medio ambiente
title_short Protección del clima y lucha contra el cambio climático : aplicación en poster de educación ambiental del “CUYÚN", mascota oficial del medio ambiente de la Provincia de Mendoza
title_full Protección del clima y lucha contra el cambio climático : aplicación en poster de educación ambiental del “CUYÚN", mascota oficial del medio ambiente de la Provincia de Mendoza
title_fullStr Protección del clima y lucha contra el cambio climático : aplicación en poster de educación ambiental del “CUYÚN", mascota oficial del medio ambiente de la Provincia de Mendoza
title_full_unstemmed Protección del clima y lucha contra el cambio climático : aplicación en poster de educación ambiental del “CUYÚN", mascota oficial del medio ambiente de la Provincia de Mendoza
title_sort Protección del clima y lucha contra el cambio climático : aplicación en poster de educación ambiental del “CUYÚN", mascota oficial del medio ambiente de la Provincia de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Thomas, Peter
author Thomas, Peter
author_facet Thomas, Peter
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina : provincia)
Clima
Cambio climático
Educación ambiental
Medio ambiente
topic Mendoza (Argentina : provincia)
Clima
Cambio climático
Educación ambiental
Medio ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv Los resultados del “1º Taller Provincial de Educación Ambiental" en Mendoza en 1996 han sido punto de partida para que el Instituto CIFOT de la Universidad Nacional de Cuyo desarrolló el poster educativo Cuyún con el título “Mendoza es tu naturaleza. Sé tú como el Cuyún." La Cooperación Técnica Alemana financió en 1998 la edición de 40.000 unidades para su distribución en las escuelas de la Provincia. El objetivo del poster era difundir los conocimientos geográficos sobre el territorio mendocino y alertar sobre la problemática ambiental existente. Cuyún entonces fue adoptado por parte del gobierno provincial como mascota oficial del medio ambiente. Actualmente los problemas ambientales son más diversos que en la época de los 90. El cambio climático tomó un protagonismo importante en todo el mundo. En el año 2007 la Agencia de Cambio Climático creada dentro del Gobierno de la Provincia y La UNCuyo investiga sobre la aplicación de tecnologías de energías renovables. 18 profesionales de la UNCuyo e instituciones del Gobierno de la Provincia retomaron el éxito histórico del Cuyún. La imagen de la mascota fue modernizada. Bajo el título “Mendoza es tu casa – Ayuda al Cuyún en la lucha contra el cambio climático" el poster refleja a partir de 2010 los siguientes temarios: 1) Marco geográfico de la provincia. 2) Hechos y hábitos que contribuyen al cambio climático. 3) Efectos del cambio climático. 4) Acciones en contra del avance del cambio climático. 5) Tecnologías y políticas perdurables en beneficio al uso de energías renovables. 6) Temas ambientales de la Provincia de Mendoza. La Embajada de Alemania en Argentina financió la impresión de 33.000 posters y la Dirección General de Escuelas colabora en la distribución en las aulas de las 1.800 escuelas de la provincia. Actualmente se trabaja en la creación de un manual que acompañará a los docentes escolares en la capacitación sobre la implementación de los contenidos del nuevo poster.
The results of the "1st Workshop in Environmental Education" in the Province of Mendoza in 1996 have been the starting point for the CIFOT Institute of the Universidad Nacional de Cuyo to develop the educational poster Cuyún with the title "Mendoza is your nature. Behave like the Cuyún." The German Technical Cooperation funded in 1998 the edition of 40,000 units to be distributed in the Province schools. The poster aimed at disseminating the geographical knowledge of the territory of Mendoza and alerting about the existing environmental problems. Cuyún then was adopted by the provincial government as the official mascot. Nowadays, environmental problems are more diverse than in the time of the 1990s. Climate change took an important role in the whole world. In the year 2007, the Climate Change Agency, created within the Province Government and the UNCuyo researched on the implementation of renewable energy technologies. 18 experts from the UNCuyo and institutions of the Province Government retook the historic success of the Cuyún. The mascot image was modernized. Under the title "Mendoza is your home - Help Cuyún in the fight against climate change", the poster reflects from 2010 onwards the following topics: (1) Geographical framework of the province. (2) Facts and habits that contribute to climate change. (3) Effects of climate change. (4) Actions against climate change advancement. (5) Technologies and enduring policies in benefit of renewable energy use. (6) Environmental issues in the Province of Mendoza. The German Embassy in Argentina funded the printing of 33,000 posters and the Schools General Direction collaborates on the distribution in classrooms of 1,800 Province schools. At present, it is being worked on the creation of a manual that will accompany school teachers in the training and implementation of the new poster contents.
Fil: Thomas, Peter. Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Desarrollo Institucional
description Los resultados del “1º Taller Provincial de Educación Ambiental" en Mendoza en 1996 han sido punto de partida para que el Instituto CIFOT de la Universidad Nacional de Cuyo desarrolló el poster educativo Cuyún con el título “Mendoza es tu naturaleza. Sé tú como el Cuyún." La Cooperación Técnica Alemana financió en 1998 la edición de 40.000 unidades para su distribución en las escuelas de la Provincia. El objetivo del poster era difundir los conocimientos geográficos sobre el territorio mendocino y alertar sobre la problemática ambiental existente. Cuyún entonces fue adoptado por parte del gobierno provincial como mascota oficial del medio ambiente. Actualmente los problemas ambientales son más diversos que en la época de los 90. El cambio climático tomó un protagonismo importante en todo el mundo. En el año 2007 la Agencia de Cambio Climático creada dentro del Gobierno de la Provincia y La UNCuyo investiga sobre la aplicación de tecnologías de energías renovables. 18 profesionales de la UNCuyo e instituciones del Gobierno de la Provincia retomaron el éxito histórico del Cuyún. La imagen de la mascota fue modernizada. Bajo el título “Mendoza es tu casa – Ayuda al Cuyún en la lucha contra el cambio climático" el poster refleja a partir de 2010 los siguientes temarios: 1) Marco geográfico de la provincia. 2) Hechos y hábitos que contribuyen al cambio climático. 3) Efectos del cambio climático. 4) Acciones en contra del avance del cambio climático. 5) Tecnologías y políticas perdurables en beneficio al uso de energías renovables. 6) Temas ambientales de la Provincia de Mendoza. La Embajada de Alemania en Argentina financió la impresión de 33.000 posters y la Dirección General de Escuelas colabora en la distribución en las aulas de las 1.800 escuelas de la provincia. Actualmente se trabaja en la creación de un manual que acompañará a los docentes escolares en la capacitación sobre la implementación de los contenidos del nuevo poster.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-01-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/11544
url http://bdigital.uncu.edu.ar/11544
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv Proyección, No. 8
http://bdigital.uncu.edu.ar/11247
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974859186929665
score 13.070432