Reingeniería organizacional

Autores
Pedrocca, Florencia Antonella
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Noussan Lettry, Ramiro
Descripción
Este trabajo fue desarrollado en el marco de una asesoría a la Pyme “Shampoo" Peluquería y Estética. El objetivo principal del trabajo fue brindar información a la empresa sobre su situación actual en términos comerciales, caracterizando la empresa, detectando oportunidades de mejora y brindando propuestas útiles que contribuyan a impulsar, de ser posible, una reingeniería de la organización con el fin de que la misma sea cada vez más eficiente. Se ha realizado un estudio exploratorio, mediante la observación de la operatoria de la empresa, su comunicación y productos se recopilaron datos de numerosas fuentes de información, libros, artículos, diarios, publicaciones e incluso se realizaron entrevistas y cuestionarios. A continuación se realizó un estudio descriptivo de las particularidades identificadas y la interacción entre las variables pertinentes para la investigación. El análisis realizado logró los objetivos propuestos, proveyendo de información no solo sobre la empresa en sí, sino sobre los stakeholders y el ambiente que rodea a la organización, lo cual permite al empresario ampliar su mirada del negocio y planificar acciones estratégicas a futuro. De las propuestas realizadas, algunas se pusieron en marcha durante el desarrollo de éste trabajo y otras serán implementadas en el corto plazo. En el estudio llevado a cabo, la adecuación de la información, métodos y objetivos a los requerimientos específicos de la empresa y del empresario, se valora y destaca como una de las tareas que deberá realizar todo profesional de la Licenciatura en Administración en su interacción con organizaciones de distintas características y actividad.
Fil: Pedrocca, Florencia Antonella. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Mendoza (Argentina)
Pequeña y mediana empresa
Emprenderores
Identidad corporativa
Reorganización de la empresa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13939

id BDUNCU_067dbf955ca1d3c4e2981ce46662f3b1
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13939
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Reingeniería organizacional Pedrocca, Florencia AntonellaMendoza (Argentina)Pequeña y mediana empresaEmprenderoresIdentidad corporativaReorganización de la empresaEste trabajo fue desarrollado en el marco de una asesoría a la Pyme “Shampoo" Peluquería y Estética. El objetivo principal del trabajo fue brindar información a la empresa sobre su situación actual en términos comerciales, caracterizando la empresa, detectando oportunidades de mejora y brindando propuestas útiles que contribuyan a impulsar, de ser posible, una reingeniería de la organización con el fin de que la misma sea cada vez más eficiente. Se ha realizado un estudio exploratorio, mediante la observación de la operatoria de la empresa, su comunicación y productos se recopilaron datos de numerosas fuentes de información, libros, artículos, diarios, publicaciones e incluso se realizaron entrevistas y cuestionarios. A continuación se realizó un estudio descriptivo de las particularidades identificadas y la interacción entre las variables pertinentes para la investigación. El análisis realizado logró los objetivos propuestos, proveyendo de información no solo sobre la empresa en sí, sino sobre los stakeholders y el ambiente que rodea a la organización, lo cual permite al empresario ampliar su mirada del negocio y planificar acciones estratégicas a futuro. De las propuestas realizadas, algunas se pusieron en marcha durante el desarrollo de éste trabajo y otras serán implementadas en el corto plazo. En el estudio llevado a cabo, la adecuación de la información, métodos y objetivos a los requerimientos específicos de la empresa y del empresario, se valora y destaca como una de las tareas que deberá realizar todo profesional de la Licenciatura en Administración en su interacción con organizaciones de distintas características y actividad.Fil: Pedrocca, Florencia Antonella. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasNoussan Lettry, Ramiro2019-05-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13939spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:55Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13939Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:55.832Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Reingeniería organizacional
title Reingeniería organizacional
spellingShingle Reingeniería organizacional
Pedrocca, Florencia Antonella
Mendoza (Argentina)
Pequeña y mediana empresa
Emprenderores
Identidad corporativa
Reorganización de la empresa
title_short Reingeniería organizacional
title_full Reingeniería organizacional
title_fullStr Reingeniería organizacional
title_full_unstemmed Reingeniería organizacional
title_sort Reingeniería organizacional
dc.creator.none.fl_str_mv Pedrocca, Florencia Antonella
author Pedrocca, Florencia Antonella
author_facet Pedrocca, Florencia Antonella
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Noussan Lettry, Ramiro
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Pequeña y mediana empresa
Emprenderores
Identidad corporativa
Reorganización de la empresa
topic Mendoza (Argentina)
Pequeña y mediana empresa
Emprenderores
Identidad corporativa
Reorganización de la empresa
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo fue desarrollado en el marco de una asesoría a la Pyme “Shampoo" Peluquería y Estética. El objetivo principal del trabajo fue brindar información a la empresa sobre su situación actual en términos comerciales, caracterizando la empresa, detectando oportunidades de mejora y brindando propuestas útiles que contribuyan a impulsar, de ser posible, una reingeniería de la organización con el fin de que la misma sea cada vez más eficiente. Se ha realizado un estudio exploratorio, mediante la observación de la operatoria de la empresa, su comunicación y productos se recopilaron datos de numerosas fuentes de información, libros, artículos, diarios, publicaciones e incluso se realizaron entrevistas y cuestionarios. A continuación se realizó un estudio descriptivo de las particularidades identificadas y la interacción entre las variables pertinentes para la investigación. El análisis realizado logró los objetivos propuestos, proveyendo de información no solo sobre la empresa en sí, sino sobre los stakeholders y el ambiente que rodea a la organización, lo cual permite al empresario ampliar su mirada del negocio y planificar acciones estratégicas a futuro. De las propuestas realizadas, algunas se pusieron en marcha durante el desarrollo de éste trabajo y otras serán implementadas en el corto plazo. En el estudio llevado a cabo, la adecuación de la información, métodos y objetivos a los requerimientos específicos de la empresa y del empresario, se valora y destaca como una de las tareas que deberá realizar todo profesional de la Licenciatura en Administración en su interacción con organizaciones de distintas características y actividad.
Fil: Pedrocca, Florencia Antonella. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description Este trabajo fue desarrollado en el marco de una asesoría a la Pyme “Shampoo" Peluquería y Estética. El objetivo principal del trabajo fue brindar información a la empresa sobre su situación actual en términos comerciales, caracterizando la empresa, detectando oportunidades de mejora y brindando propuestas útiles que contribuyan a impulsar, de ser posible, una reingeniería de la organización con el fin de que la misma sea cada vez más eficiente. Se ha realizado un estudio exploratorio, mediante la observación de la operatoria de la empresa, su comunicación y productos se recopilaron datos de numerosas fuentes de información, libros, artículos, diarios, publicaciones e incluso se realizaron entrevistas y cuestionarios. A continuación se realizó un estudio descriptivo de las particularidades identificadas y la interacción entre las variables pertinentes para la investigación. El análisis realizado logró los objetivos propuestos, proveyendo de información no solo sobre la empresa en sí, sino sobre los stakeholders y el ambiente que rodea a la organización, lo cual permite al empresario ampliar su mirada del negocio y planificar acciones estratégicas a futuro. De las propuestas realizadas, algunas se pusieron en marcha durante el desarrollo de éste trabajo y otras serán implementadas en el corto plazo. En el estudio llevado a cabo, la adecuación de la información, métodos y objetivos a los requerimientos específicos de la empresa y del empresario, se valora y destaca como una de las tareas que deberá realizar todo profesional de la Licenciatura en Administración en su interacción con organizaciones de distintas características y actividad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13939
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13939
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974867440271360
score 13.070432