El emprendedurismo como modelo de solución al desempleo
- Autores
- Roccia, Mario Yamil
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Villegas, Analía
- Descripción
- El trabajo de investigación propuesto pretende brindar un análisis de la situación actual del emprendedurismo en Argentina y la búsqueda desde este modelo a solucionar el problema del desempleo. El proceso se realiza mediante el análisis actual del desempleo, luego se hará enfoque en las cualidades que debe tener toda aquella persona que decide emprendedor para luego evaluar las herramientas que provee el estado para la puesta en marcha y formalización de los proyectos. Un conector valido que podremos encontrar e este trabajo final, será la incubadora de emprendimientos. A través del mismo se logrará identificar las virtudes y falencias que tiene el proceso emprendedor actual para la realizar propuestas de mejoras significativas.
Fil: Roccia, Mario Yamil. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Desempleo
Mercado de trabajo
Emprenderores
Pequeña y mediana empresa
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13930
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_9730c51fc290510d325be2cd9ab5d93f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13930 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
El emprendedurismo como modelo de solución al desempleo Roccia, Mario YamilDesempleoMercado de trabajoEmprenderoresPequeña y mediana empresaArgentinaEl trabajo de investigación propuesto pretende brindar un análisis de la situación actual del emprendedurismo en Argentina y la búsqueda desde este modelo a solucionar el problema del desempleo. El proceso se realiza mediante el análisis actual del desempleo, luego se hará enfoque en las cualidades que debe tener toda aquella persona que decide emprendedor para luego evaluar las herramientas que provee el estado para la puesta en marcha y formalización de los proyectos. Un conector valido que podremos encontrar e este trabajo final, será la incubadora de emprendimientos. A través del mismo se logrará identificar las virtudes y falencias que tiene el proceso emprendedor actual para la realizar propuestas de mejoras significativas.Fil: Roccia, Mario Yamil. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasVillegas, Analía2019-05-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13930spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:55Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13930Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:55.794Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El emprendedurismo como modelo de solución al desempleo |
title |
El emprendedurismo como modelo de solución al desempleo |
spellingShingle |
El emprendedurismo como modelo de solución al desempleo Roccia, Mario Yamil Desempleo Mercado de trabajo Emprenderores Pequeña y mediana empresa Argentina |
title_short |
El emprendedurismo como modelo de solución al desempleo |
title_full |
El emprendedurismo como modelo de solución al desempleo |
title_fullStr |
El emprendedurismo como modelo de solución al desempleo |
title_full_unstemmed |
El emprendedurismo como modelo de solución al desempleo |
title_sort |
El emprendedurismo como modelo de solución al desempleo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roccia, Mario Yamil |
author |
Roccia, Mario Yamil |
author_facet |
Roccia, Mario Yamil |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Villegas, Analía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desempleo Mercado de trabajo Emprenderores Pequeña y mediana empresa Argentina |
topic |
Desempleo Mercado de trabajo Emprenderores Pequeña y mediana empresa Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de investigación propuesto pretende brindar un análisis de la situación actual del emprendedurismo en Argentina y la búsqueda desde este modelo a solucionar el problema del desempleo. El proceso se realiza mediante el análisis actual del desempleo, luego se hará enfoque en las cualidades que debe tener toda aquella persona que decide emprendedor para luego evaluar las herramientas que provee el estado para la puesta en marcha y formalización de los proyectos. Un conector valido que podremos encontrar e este trabajo final, será la incubadora de emprendimientos. A través del mismo se logrará identificar las virtudes y falencias que tiene el proceso emprendedor actual para la realizar propuestas de mejoras significativas. Fil: Roccia, Mario Yamil. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
El trabajo de investigación propuesto pretende brindar un análisis de la situación actual del emprendedurismo en Argentina y la búsqueda desde este modelo a solucionar el problema del desempleo. El proceso se realiza mediante el análisis actual del desempleo, luego se hará enfoque en las cualidades que debe tener toda aquella persona que decide emprendedor para luego evaluar las herramientas que provee el estado para la puesta en marcha y formalización de los proyectos. Un conector valido que podremos encontrar e este trabajo final, será la incubadora de emprendimientos. A través del mismo se logrará identificar las virtudes y falencias que tiene el proceso emprendedor actual para la realizar propuestas de mejoras significativas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13930 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13930 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974867430834176 |
score |
13.070432 |