Las políticas de vivienda y la segregación residencial socioeconómica
- Autores
- Gómez, Gabriela V.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lentini, Mercedes
Riveira, Vanesa - Descripción
- Las políticas de vivienda han sido durante mucho tiempo y por diversas razones conformadoras de espacios de segregación residencial socioeconómica. Es por esto que se pretende por medio del presente trabajo, comprender como influyen las políticas de vivienda en la conformación de espacios segregados. Para el mismo se estudió un caso concreto que fue la erradicación del asentamiento La Horqueta. Este fue erradicado en tres etapas, la primera, en 1988 bajo el programa PPEVI, la segunda en el año 1992 por el Programa Hábitat Básico, y en la tercera y última en el año 2009 por el programa PROHAS. A partir de estos programas se pretendió hacer una descripción y una comparación de las diferentes erradicaciones, teniendo en cuenta la participación de la población en las decisiones relacionadas a la localización y al proceso de construcción de las viviendas. Además, conocer si se realizaron algún tipo de evaluación previa que permitiera identificar las posibles consecuencias que implicaría la ubicación del barrio en determinadas zonas. Por otro lado, también se analizó desde la perspectiva de la población beneficiaria cuál fue su participación en el proceso de localización de sus viviendas realizando una descripción de las consecuencias que implica la ubicación del barrio en determinadas zonas.
Fil: Gómez, Gabriela V.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. - Materia
-
Políticas sociales
Vivienda
Asentamiento humano
Neoliberalismo
Mendoza (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:4789
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_04db3edf15677fcc7d34c3b62b159f88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4789 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Las políticas de vivienda y la segregación residencial socioeconómica Gómez, Gabriela V.Políticas socialesViviendaAsentamiento humanoNeoliberalismoMendoza (Argentina)Las políticas de vivienda han sido durante mucho tiempo y por diversas razones conformadoras de espacios de segregación residencial socioeconómica. Es por esto que se pretende por medio del presente trabajo, comprender como influyen las políticas de vivienda en la conformación de espacios segregados. Para el mismo se estudió un caso concreto que fue la erradicación del asentamiento La Horqueta. Este fue erradicado en tres etapas, la primera, en 1988 bajo el programa PPEVI, la segunda en el año 1992 por el Programa Hábitat Básico, y en la tercera y última en el año 2009 por el programa PROHAS. A partir de estos programas se pretendió hacer una descripción y una comparación de las diferentes erradicaciones, teniendo en cuenta la participación de la población en las decisiones relacionadas a la localización y al proceso de construcción de las viviendas. Además, conocer si se realizaron algún tipo de evaluación previa que permitiera identificar las posibles consecuencias que implicaría la ubicación del barrio en determinadas zonas. Por otro lado, también se analizó desde la perspectiva de la población beneficiaria cuál fue su participación en el proceso de localización de sus viviendas realizando una descripción de las consecuencias que implica la ubicación del barrio en determinadas zonas.Fil: Gómez, Gabriela V.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Lentini, MercedesRiveira, Vanesa2012-01-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4789spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:31Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4789Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:31.822Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las políticas de vivienda y la segregación residencial socioeconómica |
title |
Las políticas de vivienda y la segregación residencial socioeconómica |
spellingShingle |
Las políticas de vivienda y la segregación residencial socioeconómica Gómez, Gabriela V. Políticas sociales Vivienda Asentamiento humano Neoliberalismo Mendoza (Argentina) |
title_short |
Las políticas de vivienda y la segregación residencial socioeconómica |
title_full |
Las políticas de vivienda y la segregación residencial socioeconómica |
title_fullStr |
Las políticas de vivienda y la segregación residencial socioeconómica |
title_full_unstemmed |
Las políticas de vivienda y la segregación residencial socioeconómica |
title_sort |
Las políticas de vivienda y la segregación residencial socioeconómica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Gabriela V. |
author |
Gómez, Gabriela V. |
author_facet |
Gómez, Gabriela V. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lentini, Mercedes Riveira, Vanesa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas sociales Vivienda Asentamiento humano Neoliberalismo Mendoza (Argentina) |
topic |
Políticas sociales Vivienda Asentamiento humano Neoliberalismo Mendoza (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las políticas de vivienda han sido durante mucho tiempo y por diversas razones conformadoras de espacios de segregación residencial socioeconómica. Es por esto que se pretende por medio del presente trabajo, comprender como influyen las políticas de vivienda en la conformación de espacios segregados. Para el mismo se estudió un caso concreto que fue la erradicación del asentamiento La Horqueta. Este fue erradicado en tres etapas, la primera, en 1988 bajo el programa PPEVI, la segunda en el año 1992 por el Programa Hábitat Básico, y en la tercera y última en el año 2009 por el programa PROHAS. A partir de estos programas se pretendió hacer una descripción y una comparación de las diferentes erradicaciones, teniendo en cuenta la participación de la población en las decisiones relacionadas a la localización y al proceso de construcción de las viviendas. Además, conocer si se realizaron algún tipo de evaluación previa que permitiera identificar las posibles consecuencias que implicaría la ubicación del barrio en determinadas zonas. Por otro lado, también se analizó desde la perspectiva de la población beneficiaria cuál fue su participación en el proceso de localización de sus viviendas realizando una descripción de las consecuencias que implica la ubicación del barrio en determinadas zonas. Fil: Gómez, Gabriela V.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. |
description |
Las políticas de vivienda han sido durante mucho tiempo y por diversas razones conformadoras de espacios de segregación residencial socioeconómica. Es por esto que se pretende por medio del presente trabajo, comprender como influyen las políticas de vivienda en la conformación de espacios segregados. Para el mismo se estudió un caso concreto que fue la erradicación del asentamiento La Horqueta. Este fue erradicado en tres etapas, la primera, en 1988 bajo el programa PPEVI, la segunda en el año 1992 por el Programa Hábitat Básico, y en la tercera y última en el año 2009 por el programa PROHAS. A partir de estos programas se pretendió hacer una descripción y una comparación de las diferentes erradicaciones, teniendo en cuenta la participación de la población en las decisiones relacionadas a la localización y al proceso de construcción de las viviendas. Además, conocer si se realizaron algún tipo de evaluación previa que permitiera identificar las posibles consecuencias que implicaría la ubicación del barrio en determinadas zonas. Por otro lado, también se analizó desde la perspectiva de la población beneficiaria cuál fue su participación en el proceso de localización de sus viviendas realizando una descripción de las consecuencias que implica la ubicación del barrio en determinadas zonas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/4789 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/4789 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974821020860416 |
score |
13.070432 |