La pospandemia y el hábitat popular. El futuro de las ciudades y territorios, de los derechos a la vivienda y al hábitat digno, a las ciudades y territorios justos y sostenibles

Autores
Abildgaard, Evelyn Roxana; Elorza, Ana Laura
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Abildgaard, Evelyn Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina.
Fil: Abildgaard, Evelyn Roxana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Elorza, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina.
Fil: Elorza, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La pandemia de la COVID-19 ha expresado con mayor crudeza las profundas e injustas desigualdades socioterritoriales en nuestro país. Los territorios populares (barrios populares, asentamientos, villas) son una de las expresiones de este proceso, que tiene raíces estructurales. El eje de trabajo de esta mesa denominada “La pospandemia y el hábitat popular. El futuro de las ciudades y territorios, de los derechos a la vivienda y al hábitat digno, a las ciudades y territorios justos y sostenibles” invita a profundizar y reflexionar sobre la problemática actual de nuestras ciudades y territorios en este nuevo contexto que agudiza situaciones aún no resueltas. Sin embargo, como se plantea en los fundamentos de este encuentro, esta coyuntura habilita estrategias de atención no solo de la emergencia y urgencia, sino para avanzar hacia cambios profundos; es el momento de imaginar hábitats populares, ciudades y territorios con mayor justicia socioespacial y cultural e incidir en los cambios estructurales necesarios. En este sentido, el espacio de esta mesa nos habilita y desafía a pensar en un futuro, la pospandemia como un nuevo escenario, que es indispensable poder delinear y construir sentidos para su disputa, cómo pensamos y queremos el futuro de las ciudades y territorios populares, proponiendo abordajes del hábitat popular desde la perspectiva de derechos.
Materia
Pandemia
Vivienda
Barrios
Asentamientos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51325

id RIUNNE_35cf21f4f1ba38c226d3fa69dda15ddd
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51325
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La pospandemia y el hábitat popular. El futuro de las ciudades y territorios, de los derechos a la vivienda y al hábitat digno, a las ciudades y territorios justos y sosteniblesAbildgaard, Evelyn RoxanaElorza, Ana LauraPandemiaViviendaBarriosAsentamientos humanosFil: Abildgaard, Evelyn Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina.Fil: Abildgaard, Evelyn Roxana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Elorza, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina.Fil: Elorza, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.La pandemia de la COVID-19 ha expresado con mayor crudeza las profundas e injustas desigualdades socioterritoriales en nuestro país. Los territorios populares (barrios populares, asentamientos, villas) son una de las expresiones de este proceso, que tiene raíces estructurales. El eje de trabajo de esta mesa denominada “La pospandemia y el hábitat popular. El futuro de las ciudades y territorios, de los derechos a la vivienda y al hábitat digno, a las ciudades y territorios justos y sostenibles” invita a profundizar y reflexionar sobre la problemática actual de nuestras ciudades y territorios en este nuevo contexto que agudiza situaciones aún no resueltas. Sin embargo, como se plantea en los fundamentos de este encuentro, esta coyuntura habilita estrategias de atención no solo de la emergencia y urgencia, sino para avanzar hacia cambios profundos; es el momento de imaginar hábitats populares, ciudades y territorios con mayor justicia socioespacial y cultural e incidir en los cambios estructurales necesarios. En este sentido, el espacio de esta mesa nos habilita y desafía a pensar en un futuro, la pospandemia como un nuevo escenario, que es indispensable poder delinear y construir sentidos para su disputa, cómo pensamos y queremos el futuro de las ciudades y territorios populares, proponiendo abordajes del hábitat popular desde la perspectiva de derechos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 467-472application/pdfAbildgaard, Evelyn Roxana y Elorza, Ana Laura, 2021. La pospandemia y el hábitat popular. El futuro de las ciudades y territorios, de los derechos a la vivienda y al hábitat digno, a las ciudades y territorios justos y sostenibles. En: II Encuentro Red de Asentamientos Populares-ENRAP: pandemia, crisis y oportunidades para el hábitat popular. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 467-472.978-987-47567-8-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51325spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:47Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51325instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:47.864Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La pospandemia y el hábitat popular. El futuro de las ciudades y territorios, de los derechos a la vivienda y al hábitat digno, a las ciudades y territorios justos y sostenibles
title La pospandemia y el hábitat popular. El futuro de las ciudades y territorios, de los derechos a la vivienda y al hábitat digno, a las ciudades y territorios justos y sostenibles
spellingShingle La pospandemia y el hábitat popular. El futuro de las ciudades y territorios, de los derechos a la vivienda y al hábitat digno, a las ciudades y territorios justos y sostenibles
Abildgaard, Evelyn Roxana
Pandemia
Vivienda
Barrios
Asentamientos humanos
title_short La pospandemia y el hábitat popular. El futuro de las ciudades y territorios, de los derechos a la vivienda y al hábitat digno, a las ciudades y territorios justos y sostenibles
title_full La pospandemia y el hábitat popular. El futuro de las ciudades y territorios, de los derechos a la vivienda y al hábitat digno, a las ciudades y territorios justos y sostenibles
title_fullStr La pospandemia y el hábitat popular. El futuro de las ciudades y territorios, de los derechos a la vivienda y al hábitat digno, a las ciudades y territorios justos y sostenibles
title_full_unstemmed La pospandemia y el hábitat popular. El futuro de las ciudades y territorios, de los derechos a la vivienda y al hábitat digno, a las ciudades y territorios justos y sostenibles
title_sort La pospandemia y el hábitat popular. El futuro de las ciudades y territorios, de los derechos a la vivienda y al hábitat digno, a las ciudades y territorios justos y sostenibles
dc.creator.none.fl_str_mv Abildgaard, Evelyn Roxana
Elorza, Ana Laura
author Abildgaard, Evelyn Roxana
author_facet Abildgaard, Evelyn Roxana
Elorza, Ana Laura
author_role author
author2 Elorza, Ana Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pandemia
Vivienda
Barrios
Asentamientos humanos
topic Pandemia
Vivienda
Barrios
Asentamientos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Abildgaard, Evelyn Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina.
Fil: Abildgaard, Evelyn Roxana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Elorza, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina.
Fil: Elorza, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La pandemia de la COVID-19 ha expresado con mayor crudeza las profundas e injustas desigualdades socioterritoriales en nuestro país. Los territorios populares (barrios populares, asentamientos, villas) son una de las expresiones de este proceso, que tiene raíces estructurales. El eje de trabajo de esta mesa denominada “La pospandemia y el hábitat popular. El futuro de las ciudades y territorios, de los derechos a la vivienda y al hábitat digno, a las ciudades y territorios justos y sostenibles” invita a profundizar y reflexionar sobre la problemática actual de nuestras ciudades y territorios en este nuevo contexto que agudiza situaciones aún no resueltas. Sin embargo, como se plantea en los fundamentos de este encuentro, esta coyuntura habilita estrategias de atención no solo de la emergencia y urgencia, sino para avanzar hacia cambios profundos; es el momento de imaginar hábitats populares, ciudades y territorios con mayor justicia socioespacial y cultural e incidir en los cambios estructurales necesarios. En este sentido, el espacio de esta mesa nos habilita y desafía a pensar en un futuro, la pospandemia como un nuevo escenario, que es indispensable poder delinear y construir sentidos para su disputa, cómo pensamos y queremos el futuro de las ciudades y territorios populares, proponiendo abordajes del hábitat popular desde la perspectiva de derechos.
description Fil: Abildgaard, Evelyn Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Abildgaard, Evelyn Roxana y Elorza, Ana Laura, 2021. La pospandemia y el hábitat popular. El futuro de las ciudades y territorios, de los derechos a la vivienda y al hábitat digno, a las ciudades y territorios justos y sostenibles. En: II Encuentro Red de Asentamientos Populares-ENRAP: pandemia, crisis y oportunidades para el hábitat popular. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 467-472.
978-987-47567-8-7
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51325
identifier_str_mv Abildgaard, Evelyn Roxana y Elorza, Ana Laura, 2021. La pospandemia y el hábitat popular. El futuro de las ciudades y territorios, de los derechos a la vivienda y al hábitat digno, a las ciudades y territorios justos y sostenibles. En: II Encuentro Red de Asentamientos Populares-ENRAP: pandemia, crisis y oportunidades para el hábitat popular. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 467-472.
978-987-47567-8-7
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51325
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 467-472
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621697211170816
score 12.558318