Situación de las prácticas de la enseñanza en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en el contexto pandemia

Autores
De Battisti, Pablo Jesús; Pichl, Patricia Viviana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Durante los años 2020 y 2021 se produjeron transformaciones significativas en las prácticas de enseñanza en contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), y demás medidas de cuidado generales para la pandemia de COVID-19. En el Nivel Superior Universitario se realizaron virtualizaciones de cursadas, adoptando diversas modalidades y formatos en las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Lo marcos normativos tuvieron adecuaciones específicas para poder realizar cursadas en modalidad virtual no presencial y en el caso de los espacios curriculares del campo de prácticas se presentaron disyuntivas acerca de su desarrollo. En la UNPSJB desde la Secretaría Académica el Sistema Institucional de Educación a Distancia- SIED tanto la Dirección de Educación Distancia y la Dirección de Posgrados a Distancia se hicieron diversos documentos y materiales de apoyo para docentes para acompañar el armado de propuestas de enseñanza desde la virtualidad. Las diferentes facultades de la UNPSJB desarrollaron diversas acciones para implementar el cursado en la virtualidad, entre los que se destacan la readecuación de proyectos de los cátedras y programas de enseñanza para el cursado en la virtualidad, nuevos marcos normativos y encuadres específicos para el desarrollo de las cursadas y de exámenes en la modalidad virtual. Una de las preocupaciones en las diversas unidades académicas fue el cursado de las cátedras de Prácticas Profesionales en virtualidad. El contexto ASPO covid-19 permitió el desarrollo de experiencias sistemáticas de clases virtuales sincrónicas, adquiriendo nuevos sentidos y perspectivas la clase virtual en el nivel superior universitario.
Fil: De Battisti, Pablo Jesús . Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Fil: Pichl, Patricia Viviana . Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Materia
Enseñanza superior
Pandemia
Covid-19
Práctica pedagógica
Prácticas profesionales
Educación virtual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17771

id BDUNCU_0438e1d20c6aeed8491ef6b5ad301c34
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17771
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Situación de las prácticas de la enseñanza en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en el contexto pandemia De Battisti, Pablo Jesús Pichl, Patricia Viviana Enseñanza superiorPandemiaCovid-19Práctica pedagógicaPrácticas profesionalesEducación virtualDurante los años 2020 y 2021 se produjeron transformaciones significativas en las prácticas de enseñanza en contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), y demás medidas de cuidado generales para la pandemia de COVID-19. En el Nivel Superior Universitario se realizaron virtualizaciones de cursadas, adoptando diversas modalidades y formatos en las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Lo marcos normativos tuvieron adecuaciones específicas para poder realizar cursadas en modalidad virtual no presencial y en el caso de los espacios curriculares del campo de prácticas se presentaron disyuntivas acerca de su desarrollo. En la UNPSJB desde la Secretaría Académica el Sistema Institucional de Educación a Distancia- SIED tanto la Dirección de Educación Distancia y la Dirección de Posgrados a Distancia se hicieron diversos documentos y materiales de apoyo para docentes para acompañar el armado de propuestas de enseñanza desde la virtualidad. Las diferentes facultades de la UNPSJB desarrollaron diversas acciones para implementar el cursado en la virtualidad, entre los que se destacan la readecuación de proyectos de los cátedras y programas de enseñanza para el cursado en la virtualidad, nuevos marcos normativos y encuadres específicos para el desarrollo de las cursadas y de exámenes en la modalidad virtual. Una de las preocupaciones en las diversas unidades académicas fue el cursado de las cátedras de Prácticas Profesionales en virtualidad. El contexto ASPO covid-19 permitió el desarrollo de experiencias sistemáticas de clases virtuales sincrónicas, adquiriendo nuevos sentidos y perspectivas la clase virtual en el nivel superior universitario. Fil: De Battisti, Pablo Jesús . Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Fil: Pichl, Patricia Viviana . Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 2022-07-29documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17771spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:24Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17771Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:24.653Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Situación de las prácticas de la enseñanza en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en el contexto pandemia
title Situación de las prácticas de la enseñanza en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en el contexto pandemia
spellingShingle Situación de las prácticas de la enseñanza en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en el contexto pandemia
De Battisti, Pablo Jesús
Enseñanza superior
Pandemia
Covid-19
Práctica pedagógica
Prácticas profesionales
Educación virtual
title_short Situación de las prácticas de la enseñanza en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en el contexto pandemia
title_full Situación de las prácticas de la enseñanza en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en el contexto pandemia
title_fullStr Situación de las prácticas de la enseñanza en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en el contexto pandemia
title_full_unstemmed Situación de las prácticas de la enseñanza en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en el contexto pandemia
title_sort Situación de las prácticas de la enseñanza en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en el contexto pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv De Battisti, Pablo Jesús
Pichl, Patricia Viviana
author De Battisti, Pablo Jesús
author_facet De Battisti, Pablo Jesús
Pichl, Patricia Viviana
author_role author
author2 Pichl, Patricia Viviana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Pandemia
Covid-19
Práctica pedagógica
Prácticas profesionales
Educación virtual
topic Enseñanza superior
Pandemia
Covid-19
Práctica pedagógica
Prácticas profesionales
Educación virtual
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los años 2020 y 2021 se produjeron transformaciones significativas en las prácticas de enseñanza en contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), y demás medidas de cuidado generales para la pandemia de COVID-19. En el Nivel Superior Universitario se realizaron virtualizaciones de cursadas, adoptando diversas modalidades y formatos en las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Lo marcos normativos tuvieron adecuaciones específicas para poder realizar cursadas en modalidad virtual no presencial y en el caso de los espacios curriculares del campo de prácticas se presentaron disyuntivas acerca de su desarrollo. En la UNPSJB desde la Secretaría Académica el Sistema Institucional de Educación a Distancia- SIED tanto la Dirección de Educación Distancia y la Dirección de Posgrados a Distancia se hicieron diversos documentos y materiales de apoyo para docentes para acompañar el armado de propuestas de enseñanza desde la virtualidad. Las diferentes facultades de la UNPSJB desarrollaron diversas acciones para implementar el cursado en la virtualidad, entre los que se destacan la readecuación de proyectos de los cátedras y programas de enseñanza para el cursado en la virtualidad, nuevos marcos normativos y encuadres específicos para el desarrollo de las cursadas y de exámenes en la modalidad virtual. Una de las preocupaciones en las diversas unidades académicas fue el cursado de las cátedras de Prácticas Profesionales en virtualidad. El contexto ASPO covid-19 permitió el desarrollo de experiencias sistemáticas de clases virtuales sincrónicas, adquiriendo nuevos sentidos y perspectivas la clase virtual en el nivel superior universitario.
Fil: De Battisti, Pablo Jesús . Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Fil: Pichl, Patricia Viviana . Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
description Durante los años 2020 y 2021 se produjeron transformaciones significativas en las prácticas de enseñanza en contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), y demás medidas de cuidado generales para la pandemia de COVID-19. En el Nivel Superior Universitario se realizaron virtualizaciones de cursadas, adoptando diversas modalidades y formatos en las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Lo marcos normativos tuvieron adecuaciones específicas para poder realizar cursadas en modalidad virtual no presencial y en el caso de los espacios curriculares del campo de prácticas se presentaron disyuntivas acerca de su desarrollo. En la UNPSJB desde la Secretaría Académica el Sistema Institucional de Educación a Distancia- SIED tanto la Dirección de Educación Distancia y la Dirección de Posgrados a Distancia se hicieron diversos documentos y materiales de apoyo para docentes para acompañar el armado de propuestas de enseñanza desde la virtualidad. Las diferentes facultades de la UNPSJB desarrollaron diversas acciones para implementar el cursado en la virtualidad, entre los que se destacan la readecuación de proyectos de los cátedras y programas de enseñanza para el cursado en la virtualidad, nuevos marcos normativos y encuadres específicos para el desarrollo de las cursadas y de exámenes en la modalidad virtual. Una de las preocupaciones en las diversas unidades académicas fue el cursado de las cátedras de Prácticas Profesionales en virtualidad. El contexto ASPO covid-19 permitió el desarrollo de experiencias sistemáticas de clases virtuales sincrónicas, adquiriendo nuevos sentidos y perspectivas la clase virtual en el nivel superior universitario.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-29
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17771
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17771
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974876117237760
score 13.070432