La responsabilidad civil de las plataformas de comercio electrónico en el Derecho Argentino
- Autores
- Möller Rombolá, Lihuel Martín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zentner, Diego
- Descripción
- Fil: Möller Rombolá, Lihuel Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Zentner, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo nos abocaremos a estudiar la atribución de responsabilidad civil resarcitoria a los operadores de plataformas de comercio electrónico por los daños sufridos por consumidores que se vinculan con ellas y a través de ellas para adquirir bienes y servicios. La actividad en internet en general y de las plataformas de comercio electrónico en particular es un tema candente y complejo, cuya importancia aumenta constantemente con la extensión de su uso. La manera en que se ejerce el comercio y los sujetos vinculados a esta actividad han cambiado inexorablemente en los últimos años con la irrupción masiva de internet y la aparición de plataformas en línea que nuclean una enorme cantidad de ofertas de venta, publicadas por un variado elenco de proveedores profesionales y usuarios no profesionales, y dirigidas a un público indeterminado. En ese ámbito, también heterogéneo y con muy diferentes modelos de negocios, se gestan diariamente miles de relaciones jurídicas, la mayoría de las cuales involucran a consumidores. Como correlato lógico de ello, también se generan infinidad de situaciones dañosas. Dentro de la actividad de las plataformas de comercio electrónico, estudiaremos únicamente la atribución de responsabilidad civil a partir de sus relaciones con consumidores. Esto implica un recorte metodológico, dejando de lado sus relaciones con otros sujetos no consumidores, como es el caso de los reclamos de responsabilidad civil por la publicación de productos en contravención a los derechos intelectuales o marcarios de sus titulares. Se trata de una temática jurídicamente compleja, en la cual convergen distintas ramas del derecho. Por un lado, una dimensión ineludible de la cuestión es el mandato constitucional de protección a los consumidores y su aplicación en un medio en el cual éstos se encuentran en una situación de particular vulnerabilidad. Por el otro, entran a tallar cuestiones relacionadas con la actividad en internet, en cuyo ámbito existe una especial protección a los intermediarios, vinculada a otros derechos constitucionales como la libertad de expresión, la libre difusión de ideas y el acceso a la información. En nuestro derecho no existe una normativa específica que regule la atribución de responsabilidad civil al operador de una plataforma de comercio electrónico. Esto, sumado a la complejidad de la cuestión, determina que existan muy variadas posiciones en la doctrina y jurisprudencia. Partiendo de esas bases, nuestro trabajo se estructura en 5 capítulos. En el primero de ellos, comenzaremos con el desarrollo del concepto de comercio electrónico y sus modalidades. A renglón seguido, definiremos el objeto de estudio de este trabajo, las plataformas de comercio electrónico, haciendo un recorrido por los distintos modelos de negocios que adoptan estas plataformas en el mercado, su ubicación dentro del comercio electrónico y su categorización como intermediarios en internet. Por último, estudiaremos la importancia de la cuestión en la Argentina, el desarrollo de su mercado y el funcionamiento de la principal plataforma de comercio electrónico que opera aquí: MercadoLibre... - Fuente
- Tesis de Maestría en Derecho Civil Patrimonial. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, 2022.
- Materia
-
COMERCIO ELECTRONICO
DERECHO ARGENTINO
RESPONSABILIDAD CIVIL
CONSUMIDORES
INTERNET
PLATAFORMA COMERCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17861
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e34c8ba145f390bd96b783170462658d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17861 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La responsabilidad civil de las plataformas de comercio electrónico en el Derecho ArgentinoMöller Rombolá, Lihuel MartínCOMERCIO ELECTRONICODERECHO ARGENTINORESPONSABILIDAD CIVILCONSUMIDORESINTERNETPLATAFORMA COMERCIALFil: Möller Rombolá, Lihuel Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Zentner, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaINTRODUCCIÓN En el presente trabajo nos abocaremos a estudiar la atribución de responsabilidad civil resarcitoria a los operadores de plataformas de comercio electrónico por los daños sufridos por consumidores que se vinculan con ellas y a través de ellas para adquirir bienes y servicios. La actividad en internet en general y de las plataformas de comercio electrónico en particular es un tema candente y complejo, cuya importancia aumenta constantemente con la extensión de su uso. La manera en que se ejerce el comercio y los sujetos vinculados a esta actividad han cambiado inexorablemente en los últimos años con la irrupción masiva de internet y la aparición de plataformas en línea que nuclean una enorme cantidad de ofertas de venta, publicadas por un variado elenco de proveedores profesionales y usuarios no profesionales, y dirigidas a un público indeterminado. En ese ámbito, también heterogéneo y con muy diferentes modelos de negocios, se gestan diariamente miles de relaciones jurídicas, la mayoría de las cuales involucran a consumidores. Como correlato lógico de ello, también se generan infinidad de situaciones dañosas. Dentro de la actividad de las plataformas de comercio electrónico, estudiaremos únicamente la atribución de responsabilidad civil a partir de sus relaciones con consumidores. Esto implica un recorte metodológico, dejando de lado sus relaciones con otros sujetos no consumidores, como es el caso de los reclamos de responsabilidad civil por la publicación de productos en contravención a los derechos intelectuales o marcarios de sus titulares. Se trata de una temática jurídicamente compleja, en la cual convergen distintas ramas del derecho. Por un lado, una dimensión ineludible de la cuestión es el mandato constitucional de protección a los consumidores y su aplicación en un medio en el cual éstos se encuentran en una situación de particular vulnerabilidad. Por el otro, entran a tallar cuestiones relacionadas con la actividad en internet, en cuyo ámbito existe una especial protección a los intermediarios, vinculada a otros derechos constitucionales como la libertad de expresión, la libre difusión de ideas y el acceso a la información. En nuestro derecho no existe una normativa específica que regule la atribución de responsabilidad civil al operador de una plataforma de comercio electrónico. Esto, sumado a la complejidad de la cuestión, determina que existan muy variadas posiciones en la doctrina y jurisprudencia. Partiendo de esas bases, nuestro trabajo se estructura en 5 capítulos. En el primero de ellos, comenzaremos con el desarrollo del concepto de comercio electrónico y sus modalidades. A renglón seguido, definiremos el objeto de estudio de este trabajo, las plataformas de comercio electrónico, haciendo un recorrido por los distintos modelos de negocios que adoptan estas plataformas en el mercado, su ubicación dentro del comercio electrónico y su categorización como intermediarios en internet. Por último, estudiaremos la importancia de la cuestión en la Argentina, el desarrollo de su mercado y el funcionamiento de la principal plataforma de comercio electrónico que opera aquí: MercadoLibre...Zentner, Diego2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17861Möller Rombolá, L. M. La responsabilidad civil de las plataformas de comercio electrónico en el Derecho Argentino [en línea]. Tesis de Maestría en Derecho Civil Patrimonial. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17861Tesis de Maestría en Derecho Civil Patrimonial. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, 2022.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:42Zoai:ucacris:123456789/17861instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:43.155Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La responsabilidad civil de las plataformas de comercio electrónico en el Derecho Argentino |
title |
La responsabilidad civil de las plataformas de comercio electrónico en el Derecho Argentino |
spellingShingle |
La responsabilidad civil de las plataformas de comercio electrónico en el Derecho Argentino Möller Rombolá, Lihuel Martín COMERCIO ELECTRONICO DERECHO ARGENTINO RESPONSABILIDAD CIVIL CONSUMIDORES INTERNET PLATAFORMA COMERCIAL |
title_short |
La responsabilidad civil de las plataformas de comercio electrónico en el Derecho Argentino |
title_full |
La responsabilidad civil de las plataformas de comercio electrónico en el Derecho Argentino |
title_fullStr |
La responsabilidad civil de las plataformas de comercio electrónico en el Derecho Argentino |
title_full_unstemmed |
La responsabilidad civil de las plataformas de comercio electrónico en el Derecho Argentino |
title_sort |
La responsabilidad civil de las plataformas de comercio electrónico en el Derecho Argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Möller Rombolá, Lihuel Martín |
author |
Möller Rombolá, Lihuel Martín |
author_facet |
Möller Rombolá, Lihuel Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zentner, Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMERCIO ELECTRONICO DERECHO ARGENTINO RESPONSABILIDAD CIVIL CONSUMIDORES INTERNET PLATAFORMA COMERCIAL |
topic |
COMERCIO ELECTRONICO DERECHO ARGENTINO RESPONSABILIDAD CIVIL CONSUMIDORES INTERNET PLATAFORMA COMERCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Möller Rombolá, Lihuel Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Zentner, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina INTRODUCCIÓN En el presente trabajo nos abocaremos a estudiar la atribución de responsabilidad civil resarcitoria a los operadores de plataformas de comercio electrónico por los daños sufridos por consumidores que se vinculan con ellas y a través de ellas para adquirir bienes y servicios. La actividad en internet en general y de las plataformas de comercio electrónico en particular es un tema candente y complejo, cuya importancia aumenta constantemente con la extensión de su uso. La manera en que se ejerce el comercio y los sujetos vinculados a esta actividad han cambiado inexorablemente en los últimos años con la irrupción masiva de internet y la aparición de plataformas en línea que nuclean una enorme cantidad de ofertas de venta, publicadas por un variado elenco de proveedores profesionales y usuarios no profesionales, y dirigidas a un público indeterminado. En ese ámbito, también heterogéneo y con muy diferentes modelos de negocios, se gestan diariamente miles de relaciones jurídicas, la mayoría de las cuales involucran a consumidores. Como correlato lógico de ello, también se generan infinidad de situaciones dañosas. Dentro de la actividad de las plataformas de comercio electrónico, estudiaremos únicamente la atribución de responsabilidad civil a partir de sus relaciones con consumidores. Esto implica un recorte metodológico, dejando de lado sus relaciones con otros sujetos no consumidores, como es el caso de los reclamos de responsabilidad civil por la publicación de productos en contravención a los derechos intelectuales o marcarios de sus titulares. Se trata de una temática jurídicamente compleja, en la cual convergen distintas ramas del derecho. Por un lado, una dimensión ineludible de la cuestión es el mandato constitucional de protección a los consumidores y su aplicación en un medio en el cual éstos se encuentran en una situación de particular vulnerabilidad. Por el otro, entran a tallar cuestiones relacionadas con la actividad en internet, en cuyo ámbito existe una especial protección a los intermediarios, vinculada a otros derechos constitucionales como la libertad de expresión, la libre difusión de ideas y el acceso a la información. En nuestro derecho no existe una normativa específica que regule la atribución de responsabilidad civil al operador de una plataforma de comercio electrónico. Esto, sumado a la complejidad de la cuestión, determina que existan muy variadas posiciones en la doctrina y jurisprudencia. Partiendo de esas bases, nuestro trabajo se estructura en 5 capítulos. En el primero de ellos, comenzaremos con el desarrollo del concepto de comercio electrónico y sus modalidades. A renglón seguido, definiremos el objeto de estudio de este trabajo, las plataformas de comercio electrónico, haciendo un recorrido por los distintos modelos de negocios que adoptan estas plataformas en el mercado, su ubicación dentro del comercio electrónico y su categorización como intermediarios en internet. Por último, estudiaremos la importancia de la cuestión en la Argentina, el desarrollo de su mercado y el funcionamiento de la principal plataforma de comercio electrónico que opera aquí: MercadoLibre... |
description |
Fil: Möller Rombolá, Lihuel Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17861 Möller Rombolá, L. M. La responsabilidad civil de las plataformas de comercio electrónico en el Derecho Argentino [en línea]. Tesis de Maestría en Derecho Civil Patrimonial. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17861 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17861 |
identifier_str_mv |
Möller Rombolá, L. M. La responsabilidad civil de las plataformas de comercio electrónico en el Derecho Argentino [en línea]. Tesis de Maestría en Derecho Civil Patrimonial. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17861 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría en Derecho Civil Patrimonial. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, 2022. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638372499554304 |
score |
13.070432 |