Formación de cartera de bonos en el mercado argentino
- Autores
- Bartolomeo, Alejandro; Machín Urbay, Gustavo; Segura, María Verónica
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El tema de la administración de cartera de bonos ofrece una serie de interrogantes que siempre es un desafío responder. Lograr la eficiencia en este tipo de inversiones, obteniendo los mejores resultados posibles y que estos no sean medidos en términos de rentabilidad solamente, exige un análisis basado en diferentes criterios que resulta interesante y muchas veces implica un desafío. El objetivo del presente trabajo es comenzar a explorar los criterios en base a los cuales podrían tomarse mejores decisiones respecto de la formación de carteras de bonos. También subrayar qué criterios prevalecen y cuáles son redundantes o directamente desechables. Como punto de partida se pretende analizar y definir los conceptos primordiales para la inversión en bonos (Duración, Duración Modificada, Convexidad e Inmunización). Sentadas las bases conceptuales, se procede a aplicarlos a la formación de carteras de bonos en el mercado argentino en la actualidad.
Fil: Bartolomeo, Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Machín Urbay, Gustavo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Segura, María Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Títulos de deuda pública
Modificación de la tasa de interés
Mercado de capitales
Argentina
Carteras de bonos
Inmunización de bonos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:11956
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_03d02d87d4192aac57007d6ab9f43225 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11956 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Formación de cartera de bonos en el mercado argentino Bartolomeo, AlejandroMachín Urbay, GustavoSegura, María VerónicaTítulos de deuda públicaModificación de la tasa de interésMercado de capitalesArgentinaCarteras de bonosInmunización de bonosEl tema de la administración de cartera de bonos ofrece una serie de interrogantes que siempre es un desafío responder. Lograr la eficiencia en este tipo de inversiones, obteniendo los mejores resultados posibles y que estos no sean medidos en términos de rentabilidad solamente, exige un análisis basado en diferentes criterios que resulta interesante y muchas veces implica un desafío. El objetivo del presente trabajo es comenzar a explorar los criterios en base a los cuales podrían tomarse mejores decisiones respecto de la formación de carteras de bonos. También subrayar qué criterios prevalecen y cuáles son redundantes o directamente desechables. Como punto de partida se pretende analizar y definir los conceptos primordiales para la inversión en bonos (Duración, Duración Modificada, Convexidad e Inmunización). Sentadas las bases conceptuales, se procede a aplicarlos a la formación de carteras de bonos en el mercado argentino en la actualidad.Fil: Bartolomeo, Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Machín Urbay, Gustavo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Segura, María Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. 2018-08-30documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11956spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-13T08:43:34Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11956Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-13 08:43:34.325Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Formación de cartera de bonos en el mercado argentino |
| title |
Formación de cartera de bonos en el mercado argentino |
| spellingShingle |
Formación de cartera de bonos en el mercado argentino Bartolomeo, Alejandro Títulos de deuda pública Modificación de la tasa de interés Mercado de capitales Argentina Carteras de bonos Inmunización de bonos |
| title_short |
Formación de cartera de bonos en el mercado argentino |
| title_full |
Formación de cartera de bonos en el mercado argentino |
| title_fullStr |
Formación de cartera de bonos en el mercado argentino |
| title_full_unstemmed |
Formación de cartera de bonos en el mercado argentino |
| title_sort |
Formación de cartera de bonos en el mercado argentino |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bartolomeo, Alejandro Machín Urbay, Gustavo Segura, María Verónica |
| author |
Bartolomeo, Alejandro |
| author_facet |
Bartolomeo, Alejandro Machín Urbay, Gustavo Segura, María Verónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Machín Urbay, Gustavo Segura, María Verónica |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Títulos de deuda pública Modificación de la tasa de interés Mercado de capitales Argentina Carteras de bonos Inmunización de bonos |
| topic |
Títulos de deuda pública Modificación de la tasa de interés Mercado de capitales Argentina Carteras de bonos Inmunización de bonos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema de la administración de cartera de bonos ofrece una serie de interrogantes que siempre es un desafío responder. Lograr la eficiencia en este tipo de inversiones, obteniendo los mejores resultados posibles y que estos no sean medidos en términos de rentabilidad solamente, exige un análisis basado en diferentes criterios que resulta interesante y muchas veces implica un desafío. El objetivo del presente trabajo es comenzar a explorar los criterios en base a los cuales podrían tomarse mejores decisiones respecto de la formación de carteras de bonos. También subrayar qué criterios prevalecen y cuáles son redundantes o directamente desechables. Como punto de partida se pretende analizar y definir los conceptos primordiales para la inversión en bonos (Duración, Duración Modificada, Convexidad e Inmunización). Sentadas las bases conceptuales, se procede a aplicarlos a la formación de carteras de bonos en el mercado argentino en la actualidad. Fil: Bartolomeo, Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Machín Urbay, Gustavo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Segura, María Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
| description |
El tema de la administración de cartera de bonos ofrece una serie de interrogantes que siempre es un desafío responder. Lograr la eficiencia en este tipo de inversiones, obteniendo los mejores resultados posibles y que estos no sean medidos en términos de rentabilidad solamente, exige un análisis basado en diferentes criterios que resulta interesante y muchas veces implica un desafío. El objetivo del presente trabajo es comenzar a explorar los criterios en base a los cuales podrían tomarse mejores decisiones respecto de la formación de carteras de bonos. También subrayar qué criterios prevalecen y cuáles son redundantes o directamente desechables. Como punto de partida se pretende analizar y definir los conceptos primordiales para la inversión en bonos (Duración, Duración Modificada, Convexidad e Inmunización). Sentadas las bases conceptuales, se procede a aplicarlos a la formación de carteras de bonos en el mercado argentino en la actualidad. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11956 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11956 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1848679945136504832 |
| score |
12.738264 |