Afrontamiento de la pareja ante la infidelidad
- Autores
- Manzur, Silvina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Piracés, Arturo .
- Descripción
- Los objetivos centrales del presente trabajo consistieron, por un lado, en conocer aún más y describir acerca de la infidelidad en el marco de la pareja monogámica, propia de nuestra cultura occidental y por otro lado, el interés principal de dicha tesina, esta puesta en identificar y analizar los recursos y capacidades de la pareja para afrontar la infidelidad y desde allí investigar si es posible tanto la reconstrucción como el fortalecimiento de la pareja. La primera parte está abocada al desarrollo del Marco Teórico, a partir de un recorrido bibliográfico por distintos autores. Comenzamos desarrollando algunos conceptos centrales que nos permiten reflexionar acerca de la pareja humana. A continuación se aborda el concepto de infidelidad, teniendo en cuenta los distintos tipos, mitos y también posibles causas que propician la misma. También se desarrollan las diferenciaciones genéricas con respecto a la infidelidad, su relación con los estereotipos de género y se describe nuestro contexto sociocultural actual, el posmodernismo. Por último, se desarrollan conceptos como afrontamiento, para conocer los factores salutogénicos y así los recursos que facilitarían la reconstrucción y fortalecimiento de la pareja. La segunda y última parte de este trabajo consiste en la práctica realizada, en donde se utilizó una metodología con un enfoque mixto, con un diseño exploratorio secuencial.
The main objectives of this study consisted, on the one hand, to know and describe further about infidelity in the context of monogamous, own partner of our Western culture and on the other hand, the main interest of this thesis is put on identifying and analyze the resources and capacity of the couple to face infidelity and from there to investigate whether it is possible both rebuilding and strengthening partner. The first part is doomed to develop the theoretical framework based on a literature tour of different authors. We started developing some core concepts that allow us to reflect on the human couple. Then the concept of infidelity addressed, taking into account the different types, myths and possible causes that promote it. Generic differentiations are also carried over to infidelity, his relationship with gender stereotypes and our current sociocultural context described, postmodernism. Finally, concepts such as coping develop, to learn the salutogenic factors and resources that would facilitate the reconstruction and strengthening of the couple. The second and final part of this work is done in practice, where a methodology was used with a mixed approach, with a sequential exploratory design.
Fil: Manzur, Silvina - Materia
-
mujer
hombre - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:835
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUDA_d4558d9dd1ac9cb65e2cbceb899db01a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:835 |
| network_acronym_str |
BDUDA |
| repository_id_str |
Sin ID |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
| spelling |
Afrontamiento de la pareja ante la infidelidad Manzur, SilvinamujerhombreLos objetivos centrales del presente trabajo consistieron, por un lado, en conocer aún más y describir acerca de la infidelidad en el marco de la pareja monogámica, propia de nuestra cultura occidental y por otro lado, el interés principal de dicha tesina, esta puesta en identificar y analizar los recursos y capacidades de la pareja para afrontar la infidelidad y desde allí investigar si es posible tanto la reconstrucción como el fortalecimiento de la pareja. La primera parte está abocada al desarrollo del Marco Teórico, a partir de un recorrido bibliográfico por distintos autores. Comenzamos desarrollando algunos conceptos centrales que nos permiten reflexionar acerca de la pareja humana. A continuación se aborda el concepto de infidelidad, teniendo en cuenta los distintos tipos, mitos y también posibles causas que propician la misma. También se desarrollan las diferenciaciones genéricas con respecto a la infidelidad, su relación con los estereotipos de género y se describe nuestro contexto sociocultural actual, el posmodernismo. Por último, se desarrollan conceptos como afrontamiento, para conocer los factores salutogénicos y así los recursos que facilitarían la reconstrucción y fortalecimiento de la pareja. La segunda y última parte de este trabajo consiste en la práctica realizada, en donde se utilizó una metodología con un enfoque mixto, con un diseño exploratorio secuencial.The main objectives of this study consisted, on the one hand, to know and describe further about infidelity in the context of monogamous, own partner of our Western culture and on the other hand, the main interest of this thesis is put on identifying and analyze the resources and capacity of the couple to face infidelity and from there to investigate whether it is possible both rebuilding and strengthening partner. The first part is doomed to develop the theoretical framework based on a literature tour of different authors. We started developing some core concepts that allow us to reflect on the human couple. Then the concept of infidelity addressed, taking into account the different types, myths and possible causes that promote it. Generic differentiations are also carried over to infidelity, his relationship with gender stereotypes and our current sociocultural context described, postmodernism. Finally, concepts such as coping develop, to learn the salutogenic factors and resources that would facilitate the reconstruction and strengthening of the couple. The second and final part of this work is done in practice, where a methodology was used with a mixed approach, with a sequential exploratory design.Fil: Manzur, Silvina Facultad de PsicologíaPiracés, Arturo . 2016-02-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/835info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:15Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:835Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:16.514Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Afrontamiento de la pareja ante la infidelidad |
| title |
Afrontamiento de la pareja ante la infidelidad |
| spellingShingle |
Afrontamiento de la pareja ante la infidelidad Manzur, Silvina mujer hombre |
| title_short |
Afrontamiento de la pareja ante la infidelidad |
| title_full |
Afrontamiento de la pareja ante la infidelidad |
| title_fullStr |
Afrontamiento de la pareja ante la infidelidad |
| title_full_unstemmed |
Afrontamiento de la pareja ante la infidelidad |
| title_sort |
Afrontamiento de la pareja ante la infidelidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Manzur, Silvina |
| author |
Manzur, Silvina |
| author_facet |
Manzur, Silvina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Piracés, Arturo . |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
mujer hombre |
| topic |
mujer hombre |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los objetivos centrales del presente trabajo consistieron, por un lado, en conocer aún más y describir acerca de la infidelidad en el marco de la pareja monogámica, propia de nuestra cultura occidental y por otro lado, el interés principal de dicha tesina, esta puesta en identificar y analizar los recursos y capacidades de la pareja para afrontar la infidelidad y desde allí investigar si es posible tanto la reconstrucción como el fortalecimiento de la pareja. La primera parte está abocada al desarrollo del Marco Teórico, a partir de un recorrido bibliográfico por distintos autores. Comenzamos desarrollando algunos conceptos centrales que nos permiten reflexionar acerca de la pareja humana. A continuación se aborda el concepto de infidelidad, teniendo en cuenta los distintos tipos, mitos y también posibles causas que propician la misma. También se desarrollan las diferenciaciones genéricas con respecto a la infidelidad, su relación con los estereotipos de género y se describe nuestro contexto sociocultural actual, el posmodernismo. Por último, se desarrollan conceptos como afrontamiento, para conocer los factores salutogénicos y así los recursos que facilitarían la reconstrucción y fortalecimiento de la pareja. La segunda y última parte de este trabajo consiste en la práctica realizada, en donde se utilizó una metodología con un enfoque mixto, con un diseño exploratorio secuencial. The main objectives of this study consisted, on the one hand, to know and describe further about infidelity in the context of monogamous, own partner of our Western culture and on the other hand, the main interest of this thesis is put on identifying and analyze the resources and capacity of the couple to face infidelity and from there to investigate whether it is possible both rebuilding and strengthening partner. The first part is doomed to develop the theoretical framework based on a literature tour of different authors. We started developing some core concepts that allow us to reflect on the human couple. Then the concept of infidelity addressed, taking into account the different types, myths and possible causes that promote it. Generic differentiations are also carried over to infidelity, his relationship with gender stereotypes and our current sociocultural context described, postmodernism. Finally, concepts such as coping develop, to learn the salutogenic factors and resources that would facilitate the reconstruction and strengthening of the couple. The second and final part of this work is done in practice, where a methodology was used with a mixed approach, with a sequential exploratory design. Fil: Manzur, Silvina |
| description |
Los objetivos centrales del presente trabajo consistieron, por un lado, en conocer aún más y describir acerca de la infidelidad en el marco de la pareja monogámica, propia de nuestra cultura occidental y por otro lado, el interés principal de dicha tesina, esta puesta en identificar y analizar los recursos y capacidades de la pareja para afrontar la infidelidad y desde allí investigar si es posible tanto la reconstrucción como el fortalecimiento de la pareja. La primera parte está abocada al desarrollo del Marco Teórico, a partir de un recorrido bibliográfico por distintos autores. Comenzamos desarrollando algunos conceptos centrales que nos permiten reflexionar acerca de la pareja humana. A continuación se aborda el concepto de infidelidad, teniendo en cuenta los distintos tipos, mitos y también posibles causas que propician la misma. También se desarrollan las diferenciaciones genéricas con respecto a la infidelidad, su relación con los estereotipos de género y se describe nuestro contexto sociocultural actual, el posmodernismo. Por último, se desarrollan conceptos como afrontamiento, para conocer los factores salutogénicos y así los recursos que facilitarían la reconstrucción y fortalecimiento de la pareja. La segunda y última parte de este trabajo consiste en la práctica realizada, en donde se utilizó una metodología con un enfoque mixto, con un diseño exploratorio secuencial. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-02-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/835 |
| url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/835 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
| collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
| instname_str |
Universidad del Aconcagua |
| instacron_str |
UDA |
| institution |
UDA |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
| _version_ |
1700293585919803392 |
| score |
13.22299 |