Características socio demográficas y criminológicas en hombres privados de libertad de entre 22 a 35 años

Autores
Gelves, Claudia A.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arrigoni, Flavia .
Descripción
El presente trabajo de investigación persigue como objetivo, conocer las características socio demográfico, criminológico y del sistema familiar, de los hombres captados por una de las agencias del control social punitivo institucionalizado en la provincia de Mendoza, la cárcel, y que se encuentran privados de libertad en el Complejo Penitenciario Nº II – San Felipe. Este estudio aspira a servir de base para la planificación eficaz de programas y estrategias de intervención del tratamiento penitenciario para hombres (padres, hijos, hermanos). Asimismo se espera que constituya una herramienta útil para los distintos actores del sistema de justicia y penitenciario al momento de diseñar políticas que involucren a los hombres padres privados de libertad y a sus respectivas familias. Las Unidades de análisis de este trabajo son hombres de entre 22 y 35 años de edad, cuya privación de libertad se produjo en el periodo comprendido entre el 01 de junio del año 2015 y el 31 de mayo del año 2016, que son padres de niños, niñas y adolescentes, y que al 31 de enero del año 2017 continuaban privados de libertad y alojados en el Complejo Penitenciario N° II- San Felipe, perteneciente al Servicio Penitenciario de la de Mendoza. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal. Es un estudio descriptivo-exploratorio. Para el análisis de los datos se utilizará estadística descriptiva con el fin de obtener la distribución de frecuencias de las variables analizadas.
This research aims to describe the socio demographic, criminological and family characteristics of men captured by one of the institutionalized punitive social control agencies in the Province of Mendoza, the prison, and who are imprisoned in the Penitentiary Complex Nº II - San Felipe. This study aims to serve as a basis for the efficient planning of programs and intervention strategies for the prison treatment for men (fathers, sons, brothers). It also intends to be a useful tool for the different actors of the justice and criminal system in order to design politics for detained men and their families. The units of analysis of this work are men who are between 22 and 35 years old; whose freedom deprivation occurred in the period between June 1, 2015 and May 31, 2016; who are parents of boys, girls and adolescents; and in January 31, 2017, were still imprisoned in Penitentiary Complex Nº II - San Felipe that belongs to the Penitentiary Service of the Province of Mendoza. The present research has a quantitative approach, with a non-experimental cross-sectional design. It is a descriptive and exploratory study. For the analysis of the data descriptive statistic will be used to obtain the frequency of the analyzed variables.
Fil: Gelves, Claudia A.
Materia
prisión
criminología
familia
medio familiar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:793

id BDUDA_c8e871bcd390a6167ed02ed82d1d3b09
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:793
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Características socio demográficas y criminológicas en hombres privados de libertad de entre 22 a 35 años Gelves, Claudia A.prisióncriminologíafamiliamedio familiarEl presente trabajo de investigación persigue como objetivo, conocer las características socio demográfico, criminológico y del sistema familiar, de los hombres captados por una de las agencias del control social punitivo institucionalizado en la provincia de Mendoza, la cárcel, y que se encuentran privados de libertad en el Complejo Penitenciario Nº II – San Felipe. Este estudio aspira a servir de base para la planificación eficaz de programas y estrategias de intervención del tratamiento penitenciario para hombres (padres, hijos, hermanos). Asimismo se espera que constituya una herramienta útil para los distintos actores del sistema de justicia y penitenciario al momento de diseñar políticas que involucren a los hombres padres privados de libertad y a sus respectivas familias. Las Unidades de análisis de este trabajo son hombres de entre 22 y 35 años de edad, cuya privación de libertad se produjo en el periodo comprendido entre el 01 de junio del año 2015 y el 31 de mayo del año 2016, que son padres de niños, niñas y adolescentes, y que al 31 de enero del año 2017 continuaban privados de libertad y alojados en el Complejo Penitenciario N° II- San Felipe, perteneciente al Servicio Penitenciario de la de Mendoza. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal. Es un estudio descriptivo-exploratorio. Para el análisis de los datos se utilizará estadística descriptiva con el fin de obtener la distribución de frecuencias de las variables analizadas.This research aims to describe the socio demographic, criminological and family characteristics of men captured by one of the institutionalized punitive social control agencies in the Province of Mendoza, the prison, and who are imprisoned in the Penitentiary Complex Nº II - San Felipe. This study aims to serve as a basis for the efficient planning of programs and intervention strategies for the prison treatment for men (fathers, sons, brothers). It also intends to be a useful tool for the different actors of the justice and criminal system in order to design politics for detained men and their families. The units of analysis of this work are men who are between 22 and 35 years old; whose freedom deprivation occurred in the period between June 1, 2015 and May 31, 2016; who are parents of boys, girls and adolescents; and in January 31, 2017, were still imprisoned in Penitentiary Complex Nº II - San Felipe that belongs to the Penitentiary Service of the Province of Mendoza. The present research has a quantitative approach, with a non-experimental cross-sectional design. It is a descriptive and exploratory study. For the analysis of the data descriptive statistic will be used to obtain the frequency of the analyzed variables.Fil: Gelves, Claudia A. Facultad de PsicologíaArrigoni, Flavia . 2017-10-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/793info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:14Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:793Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:15.952Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Características socio demográficas y criminológicas en hombres privados de libertad de entre 22 a 35 años
title Características socio demográficas y criminológicas en hombres privados de libertad de entre 22 a 35 años
spellingShingle Características socio demográficas y criminológicas en hombres privados de libertad de entre 22 a 35 años
Gelves, Claudia A.
prisión
criminología
familia
medio familiar
title_short Características socio demográficas y criminológicas en hombres privados de libertad de entre 22 a 35 años
title_full Características socio demográficas y criminológicas en hombres privados de libertad de entre 22 a 35 años
title_fullStr Características socio demográficas y criminológicas en hombres privados de libertad de entre 22 a 35 años
title_full_unstemmed Características socio demográficas y criminológicas en hombres privados de libertad de entre 22 a 35 años
title_sort Características socio demográficas y criminológicas en hombres privados de libertad de entre 22 a 35 años
dc.creator.none.fl_str_mv Gelves, Claudia A.
author Gelves, Claudia A.
author_facet Gelves, Claudia A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arrigoni, Flavia .
dc.subject.none.fl_str_mv prisión
criminología
familia
medio familiar
topic prisión
criminología
familia
medio familiar
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación persigue como objetivo, conocer las características socio demográfico, criminológico y del sistema familiar, de los hombres captados por una de las agencias del control social punitivo institucionalizado en la provincia de Mendoza, la cárcel, y que se encuentran privados de libertad en el Complejo Penitenciario Nº II – San Felipe. Este estudio aspira a servir de base para la planificación eficaz de programas y estrategias de intervención del tratamiento penitenciario para hombres (padres, hijos, hermanos). Asimismo se espera que constituya una herramienta útil para los distintos actores del sistema de justicia y penitenciario al momento de diseñar políticas que involucren a los hombres padres privados de libertad y a sus respectivas familias. Las Unidades de análisis de este trabajo son hombres de entre 22 y 35 años de edad, cuya privación de libertad se produjo en el periodo comprendido entre el 01 de junio del año 2015 y el 31 de mayo del año 2016, que son padres de niños, niñas y adolescentes, y que al 31 de enero del año 2017 continuaban privados de libertad y alojados en el Complejo Penitenciario N° II- San Felipe, perteneciente al Servicio Penitenciario de la de Mendoza. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal. Es un estudio descriptivo-exploratorio. Para el análisis de los datos se utilizará estadística descriptiva con el fin de obtener la distribución de frecuencias de las variables analizadas.
This research aims to describe the socio demographic, criminological and family characteristics of men captured by one of the institutionalized punitive social control agencies in the Province of Mendoza, the prison, and who are imprisoned in the Penitentiary Complex Nº II - San Felipe. This study aims to serve as a basis for the efficient planning of programs and intervention strategies for the prison treatment for men (fathers, sons, brothers). It also intends to be a useful tool for the different actors of the justice and criminal system in order to design politics for detained men and their families. The units of analysis of this work are men who are between 22 and 35 years old; whose freedom deprivation occurred in the period between June 1, 2015 and May 31, 2016; who are parents of boys, girls and adolescents; and in January 31, 2017, were still imprisoned in Penitentiary Complex Nº II - San Felipe that belongs to the Penitentiary Service of the Province of Mendoza. The present research has a quantitative approach, with a non-experimental cross-sectional design. It is a descriptive and exploratory study. For the analysis of the data descriptive statistic will be used to obtain the frequency of the analyzed variables.
Fil: Gelves, Claudia A.
description El presente trabajo de investigación persigue como objetivo, conocer las características socio demográfico, criminológico y del sistema familiar, de los hombres captados por una de las agencias del control social punitivo institucionalizado en la provincia de Mendoza, la cárcel, y que se encuentran privados de libertad en el Complejo Penitenciario Nº II – San Felipe. Este estudio aspira a servir de base para la planificación eficaz de programas y estrategias de intervención del tratamiento penitenciario para hombres (padres, hijos, hermanos). Asimismo se espera que constituya una herramienta útil para los distintos actores del sistema de justicia y penitenciario al momento de diseñar políticas que involucren a los hombres padres privados de libertad y a sus respectivas familias. Las Unidades de análisis de este trabajo son hombres de entre 22 y 35 años de edad, cuya privación de libertad se produjo en el periodo comprendido entre el 01 de junio del año 2015 y el 31 de mayo del año 2016, que son padres de niños, niñas y adolescentes, y que al 31 de enero del año 2017 continuaban privados de libertad y alojados en el Complejo Penitenciario N° II- San Felipe, perteneciente al Servicio Penitenciario de la de Mendoza. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal. Es un estudio descriptivo-exploratorio. Para el análisis de los datos se utilizará estadística descriptiva con el fin de obtener la distribución de frecuencias de las variables analizadas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/793
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293585698553856
score 13.13397