Variables psicosociales y ansiedad en adolescentes que ingresan al sistema educativo secundario de Mendoza

Autores
Rubert, Denis Yanina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Briccola, Marcelo .
Descripción
Empezar el secundario es un cambio muy importante en la vida de los adolescentes. En esta etapa existen transiciones, donde surgirán miedos y desafíos. El presente estudio es de tipo correlacional de corte transversal y enfoque cuantitativo; evalúa el constructo de ansiedad estado-rasgo y el de autoestima. El mismo, será relacionado con variables psicosociales, en una muestra de 104 adolescentes entre 12 y 14 años que ingresan a la escuela secundaria. Se compararon los niveles de ansiedad y autoestima en función de variables psicosociales y educativas, para tales fines se utilizó el Cuestionario STAI, la escala de Autoestima de Rosenberg y una encuesta de variables psicosociales y educativas. Se encontró en la muestra estudiada que los niveles de ansiedad y autoestima están dentro del rango medio, tanto para mujeres como para varones. A su vez, se observó que los niveles de ansiedad y autoestima son influidos por las variables psicosociales; propias de la población adolescente tales como la edad, motivación por asistir a la escuela y la propia elección que hacen los jóvenes de la institución.
Start the high school is very important in the lives of adolescents change. At this stage there are transitions, where fears and challenges arise. The present study is correlational and cross-sectional quantitative approach, evaluates the construct state-trait of anxiety Esteem and relating them psychosocial variables in a sample of 104 adolescents aged 12 to 14 who enter to high school. Levels of anxiety, self-esteem based on psychosocial variables are compared. The STAI questionnaire was used for such purposes, the Rosenberg Self-Esteem Scale and a survey of psychosocial variables. It was found in the sample levels of anxiety and self-esteem are within the average range for both, women and men. At the same time it was observed that these levels are influenced by the characteristics of the adolescent population such as age psychosocial variables, motivation to attend school and their own decision about the institution.
Fil: Rubert, Denis Yanina
Materia
respeto de si mismo
adolescencia
escuela secundaria
rendimiento escolar
test psicológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:564

id BDUDA_9615f4abe7a862ab35970ece868e32e6
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:564
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Variables psicosociales y ansiedad en adolescentes que ingresan al sistema educativo secundario de Mendoza Rubert, Denis Yaninarespeto de si mismoadolescenciaescuela secundariarendimiento escolartest psicológico Empezar el secundario es un cambio muy importante en la vida de los adolescentes. En esta etapa existen transiciones, donde surgirán miedos y desafíos. El presente estudio es de tipo correlacional de corte transversal y enfoque cuantitativo; evalúa el constructo de ansiedad estado-rasgo y el de autoestima. El mismo, será relacionado con variables psicosociales, en una muestra de 104 adolescentes entre 12 y 14 años que ingresan a la escuela secundaria. Se compararon los niveles de ansiedad y autoestima en función de variables psicosociales y educativas, para tales fines se utilizó el Cuestionario STAI, la escala de Autoestima de Rosenberg y una encuesta de variables psicosociales y educativas. Se encontró en la muestra estudiada que los niveles de ansiedad y autoestima están dentro del rango medio, tanto para mujeres como para varones. A su vez, se observó que los niveles de ansiedad y autoestima son influidos por las variables psicosociales; propias de la población adolescente tales como la edad, motivación por asistir a la escuela y la propia elección que hacen los jóvenes de la institución.Start the high school is very important in the lives of adolescents change. At this stage there are transitions, where fears and challenges arise. The present study is correlational and cross-sectional quantitative approach, evaluates the construct state-trait of anxiety Esteem and relating them psychosocial variables in a sample of 104 adolescents aged 12 to 14 who enter to high school. Levels of anxiety, self-esteem based on psychosocial variables are compared. The STAI questionnaire was used for such purposes, the Rosenberg Self-Esteem Scale and a survey of psychosocial variables. It was found in the sample levels of anxiety and self-esteem are within the average range for both, women and men. At the same time it was observed that these levels are influenced by the characteristics of the adolescent population such as age psychosocial variables, motivation to attend school and their own decision about the institution.Fil: Rubert, Denis Yanina Facultad de PsicologíaBriccola, Marcelo . 2015-08-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/564info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:06Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:564Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:07.88Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variables psicosociales y ansiedad en adolescentes que ingresan al sistema educativo secundario de Mendoza
title Variables psicosociales y ansiedad en adolescentes que ingresan al sistema educativo secundario de Mendoza
spellingShingle Variables psicosociales y ansiedad en adolescentes que ingresan al sistema educativo secundario de Mendoza
Rubert, Denis Yanina
respeto de si mismo
adolescencia
escuela secundaria
rendimiento escolar
test psicológico
title_short Variables psicosociales y ansiedad en adolescentes que ingresan al sistema educativo secundario de Mendoza
title_full Variables psicosociales y ansiedad en adolescentes que ingresan al sistema educativo secundario de Mendoza
title_fullStr Variables psicosociales y ansiedad en adolescentes que ingresan al sistema educativo secundario de Mendoza
title_full_unstemmed Variables psicosociales y ansiedad en adolescentes que ingresan al sistema educativo secundario de Mendoza
title_sort Variables psicosociales y ansiedad en adolescentes que ingresan al sistema educativo secundario de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Rubert, Denis Yanina
author Rubert, Denis Yanina
author_facet Rubert, Denis Yanina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Briccola, Marcelo .
dc.subject.none.fl_str_mv respeto de si mismo
adolescencia
escuela secundaria
rendimiento escolar
test psicológico
topic respeto de si mismo
adolescencia
escuela secundaria
rendimiento escolar
test psicológico
dc.description.none.fl_txt_mv Empezar el secundario es un cambio muy importante en la vida de los adolescentes. En esta etapa existen transiciones, donde surgirán miedos y desafíos. El presente estudio es de tipo correlacional de corte transversal y enfoque cuantitativo; evalúa el constructo de ansiedad estado-rasgo y el de autoestima. El mismo, será relacionado con variables psicosociales, en una muestra de 104 adolescentes entre 12 y 14 años que ingresan a la escuela secundaria. Se compararon los niveles de ansiedad y autoestima en función de variables psicosociales y educativas, para tales fines se utilizó el Cuestionario STAI, la escala de Autoestima de Rosenberg y una encuesta de variables psicosociales y educativas. Se encontró en la muestra estudiada que los niveles de ansiedad y autoestima están dentro del rango medio, tanto para mujeres como para varones. A su vez, se observó que los niveles de ansiedad y autoestima son influidos por las variables psicosociales; propias de la población adolescente tales como la edad, motivación por asistir a la escuela y la propia elección que hacen los jóvenes de la institución.
Start the high school is very important in the lives of adolescents change. At this stage there are transitions, where fears and challenges arise. The present study is correlational and cross-sectional quantitative approach, evaluates the construct state-trait of anxiety Esteem and relating them psychosocial variables in a sample of 104 adolescents aged 12 to 14 who enter to high school. Levels of anxiety, self-esteem based on psychosocial variables are compared. The STAI questionnaire was used for such purposes, the Rosenberg Self-Esteem Scale and a survey of psychosocial variables. It was found in the sample levels of anxiety and self-esteem are within the average range for both, women and men. At the same time it was observed that these levels are influenced by the characteristics of the adolescent population such as age psychosocial variables, motivation to attend school and their own decision about the institution.
Fil: Rubert, Denis Yanina
description Empezar el secundario es un cambio muy importante en la vida de los adolescentes. En esta etapa existen transiciones, donde surgirán miedos y desafíos. El presente estudio es de tipo correlacional de corte transversal y enfoque cuantitativo; evalúa el constructo de ansiedad estado-rasgo y el de autoestima. El mismo, será relacionado con variables psicosociales, en una muestra de 104 adolescentes entre 12 y 14 años que ingresan a la escuela secundaria. Se compararon los niveles de ansiedad y autoestima en función de variables psicosociales y educativas, para tales fines se utilizó el Cuestionario STAI, la escala de Autoestima de Rosenberg y una encuesta de variables psicosociales y educativas. Se encontró en la muestra estudiada que los niveles de ansiedad y autoestima están dentro del rango medio, tanto para mujeres como para varones. A su vez, se observó que los niveles de ansiedad y autoestima son influidos por las variables psicosociales; propias de la población adolescente tales como la edad, motivación por asistir a la escuela y la propia elección que hacen los jóvenes de la institución.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/564
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/564
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293583519612928
score 13.13397