Autoestima, depresión y ansiedad en adultos con y sin sobrepeso
- Autores
- Ercoli, Stefanía
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Maddio, Silvina .
- Descripción
- El sobrepeso es una enfermedad crónica que afecta la calidad de vida de quienes lo padecen ya que muchas veces, los factores psicológicos y sociales se encuentran afectados (Bersh, 2006). La autoestima, la depresión y la ansiedad juegan un papel decisivo en el mantenimiento del sobrepeso (Silvestri y Stavile, 2005). Las personas con sobrepeso presentan mayores índices de depresión y ansiedad, junto con una baja autoestima (Cofré, Angulo-Díaz y Riquelme-Mella, 2014). El presente trabajo tuvo como objetivos explorar la autoestima, depresión y ansiedad en adultos con y sin sobrepeso, comparar los resultados obtenidos en ambos grupos y proponer estrategias de promoción de la salud destinadas a personas con sobrepeso. Se trabajó con un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, descriptivo. La muestra fue intencional no probabilística conformada por 30 participantes con sobrepeso y 30 sin sobrepeso. Los instrumentos utilizados fueron: Escala de Autoestima (Rosemberg, 1965), Inventario de Depresión (Beck, 1961) e Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (Spielberger, 1970). Se observaron diferencias estadísticamente significativas en las variables autoestima y depresión, no así en ansiedad. Las personas con sobrepeso presentaron puntajes más bajos de autoestima y puntajes más altos de depresión, en comparación con aquellas personas sin sobrepeso.
The overweigh is a chronic illness that affects the quality of life of whom have it. Inasmuch as many times the psychological factors and social factors are influenced by them (Bersh, 2006). The self-steem, the depression and anxiety play a decisive role in the overweigh maintenance (Silvestri & Stavile, 2005). People with overweigh show greater rates of depression and anxiety with a low self-steem (Cofré, Angulo-Díaz & Riquelme-Mella, 2014). This document had as aims to search the self-steem, depression and anxiety in adult people groups with overweigh and without overweigh and to compare the achieved results in both groups. Another aim was to suggest strategies of health promotion intended to overweigh people. A quantitative approach was worked with an no experimental and descriptive design. The show of both groups was intentional but it was not probabilistic. It was constituted by thirty participants with overweigh and thirty without overweigh. The test used were: Escala de Autoestima (Rosemberg, 1965), Inventario de Depresión (Beck, 1961) and Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (Spielberger, 1970). Statistically significant differences were observed in changeful self-steem and changeful depression but they were not observed in anxiety. Overweigh people show lower marks in self-steem and higher marks in depression in comparison without overweigh people.
Fil: Ercoli, Stefanía - Materia
-
obesidad
enfermedad nutricional
respeto de si mismo
test psicológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:567
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_4fbf94c32fd0687fff071c4049b32fdf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:567 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Autoestima, depresión y ansiedad en adultos con y sin sobrepeso Ercoli, Stefaníaobesidadenfermedad nutricionalrespeto de si mismotest psicológico El sobrepeso es una enfermedad crónica que afecta la calidad de vida de quienes lo padecen ya que muchas veces, los factores psicológicos y sociales se encuentran afectados (Bersh, 2006). La autoestima, la depresión y la ansiedad juegan un papel decisivo en el mantenimiento del sobrepeso (Silvestri y Stavile, 2005). Las personas con sobrepeso presentan mayores índices de depresión y ansiedad, junto con una baja autoestima (Cofré, Angulo-Díaz y Riquelme-Mella, 2014). El presente trabajo tuvo como objetivos explorar la autoestima, depresión y ansiedad en adultos con y sin sobrepeso, comparar los resultados obtenidos en ambos grupos y proponer estrategias de promoción de la salud destinadas a personas con sobrepeso. Se trabajó con un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, descriptivo. La muestra fue intencional no probabilística conformada por 30 participantes con sobrepeso y 30 sin sobrepeso. Los instrumentos utilizados fueron: Escala de Autoestima (Rosemberg, 1965), Inventario de Depresión (Beck, 1961) e Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (Spielberger, 1970). Se observaron diferencias estadísticamente significativas en las variables autoestima y depresión, no así en ansiedad. Las personas con sobrepeso presentaron puntajes más bajos de autoestima y puntajes más altos de depresión, en comparación con aquellas personas sin sobrepeso.The overweigh is a chronic illness that affects the quality of life of whom have it. Inasmuch as many times the psychological factors and social factors are influenced by them (Bersh, 2006). The self-steem, the depression and anxiety play a decisive role in the overweigh maintenance (Silvestri & Stavile, 2005). People with overweigh show greater rates of depression and anxiety with a low self-steem (Cofré, Angulo-Díaz & Riquelme-Mella, 2014). This document had as aims to search the self-steem, depression and anxiety in adult people groups with overweigh and without overweigh and to compare the achieved results in both groups. Another aim was to suggest strategies of health promotion intended to overweigh people. A quantitative approach was worked with an no experimental and descriptive design. The show of both groups was intentional but it was not probabilistic. It was constituted by thirty participants with overweigh and thirty without overweigh. The test used were: Escala de Autoestima (Rosemberg, 1965), Inventario de Depresión (Beck, 1961) and Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (Spielberger, 1970). Statistically significant differences were observed in changeful self-steem and changeful depression but they were not observed in anxiety. Overweigh people show lower marks in self-steem and higher marks in depression in comparison without overweigh people.Fil: Ercoli, Stefanía Facultad de PsicologíaMaddio, Silvina . 2015-08-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/567info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:06Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:567Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:07.925Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autoestima, depresión y ansiedad en adultos con y sin sobrepeso |
title |
Autoestima, depresión y ansiedad en adultos con y sin sobrepeso |
spellingShingle |
Autoestima, depresión y ansiedad en adultos con y sin sobrepeso Ercoli, Stefanía obesidad enfermedad nutricional respeto de si mismo test psicológico |
title_short |
Autoestima, depresión y ansiedad en adultos con y sin sobrepeso |
title_full |
Autoestima, depresión y ansiedad en adultos con y sin sobrepeso |
title_fullStr |
Autoestima, depresión y ansiedad en adultos con y sin sobrepeso |
title_full_unstemmed |
Autoestima, depresión y ansiedad en adultos con y sin sobrepeso |
title_sort |
Autoestima, depresión y ansiedad en adultos con y sin sobrepeso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ercoli, Stefanía |
author |
Ercoli, Stefanía |
author_facet |
Ercoli, Stefanía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maddio, Silvina . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
obesidad enfermedad nutricional respeto de si mismo test psicológico |
topic |
obesidad enfermedad nutricional respeto de si mismo test psicológico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sobrepeso es una enfermedad crónica que afecta la calidad de vida de quienes lo padecen ya que muchas veces, los factores psicológicos y sociales se encuentran afectados (Bersh, 2006). La autoestima, la depresión y la ansiedad juegan un papel decisivo en el mantenimiento del sobrepeso (Silvestri y Stavile, 2005). Las personas con sobrepeso presentan mayores índices de depresión y ansiedad, junto con una baja autoestima (Cofré, Angulo-Díaz y Riquelme-Mella, 2014). El presente trabajo tuvo como objetivos explorar la autoestima, depresión y ansiedad en adultos con y sin sobrepeso, comparar los resultados obtenidos en ambos grupos y proponer estrategias de promoción de la salud destinadas a personas con sobrepeso. Se trabajó con un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, descriptivo. La muestra fue intencional no probabilística conformada por 30 participantes con sobrepeso y 30 sin sobrepeso. Los instrumentos utilizados fueron: Escala de Autoestima (Rosemberg, 1965), Inventario de Depresión (Beck, 1961) e Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (Spielberger, 1970). Se observaron diferencias estadísticamente significativas en las variables autoestima y depresión, no así en ansiedad. Las personas con sobrepeso presentaron puntajes más bajos de autoestima y puntajes más altos de depresión, en comparación con aquellas personas sin sobrepeso. The overweigh is a chronic illness that affects the quality of life of whom have it. Inasmuch as many times the psychological factors and social factors are influenced by them (Bersh, 2006). The self-steem, the depression and anxiety play a decisive role in the overweigh maintenance (Silvestri & Stavile, 2005). People with overweigh show greater rates of depression and anxiety with a low self-steem (Cofré, Angulo-Díaz & Riquelme-Mella, 2014). This document had as aims to search the self-steem, depression and anxiety in adult people groups with overweigh and without overweigh and to compare the achieved results in both groups. Another aim was to suggest strategies of health promotion intended to overweigh people. A quantitative approach was worked with an no experimental and descriptive design. The show of both groups was intentional but it was not probabilistic. It was constituted by thirty participants with overweigh and thirty without overweigh. The test used were: Escala de Autoestima (Rosemberg, 1965), Inventario de Depresión (Beck, 1961) and Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (Spielberger, 1970). Statistically significant differences were observed in changeful self-steem and changeful depression but they were not observed in anxiety. Overweigh people show lower marks in self-steem and higher marks in depression in comparison without overweigh people. Fil: Ercoli, Stefanía |
description |
El sobrepeso es una enfermedad crónica que afecta la calidad de vida de quienes lo padecen ya que muchas veces, los factores psicológicos y sociales se encuentran afectados (Bersh, 2006). La autoestima, la depresión y la ansiedad juegan un papel decisivo en el mantenimiento del sobrepeso (Silvestri y Stavile, 2005). Las personas con sobrepeso presentan mayores índices de depresión y ansiedad, junto con una baja autoestima (Cofré, Angulo-Díaz y Riquelme-Mella, 2014). El presente trabajo tuvo como objetivos explorar la autoestima, depresión y ansiedad en adultos con y sin sobrepeso, comparar los resultados obtenidos en ambos grupos y proponer estrategias de promoción de la salud destinadas a personas con sobrepeso. Se trabajó con un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, descriptivo. La muestra fue intencional no probabilística conformada por 30 participantes con sobrepeso y 30 sin sobrepeso. Los instrumentos utilizados fueron: Escala de Autoestima (Rosemberg, 1965), Inventario de Depresión (Beck, 1961) e Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (Spielberger, 1970). Se observaron diferencias estadísticamente significativas en las variables autoestima y depresión, no así en ansiedad. Las personas con sobrepeso presentaron puntajes más bajos de autoestima y puntajes más altos de depresión, en comparación con aquellas personas sin sobrepeso. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/567 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/567 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293583539535872 |
score |
13.13397 |