Síndrome de burnout en docentes de Mendoza
- Autores
- Pepi, Paula Andrea
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moles, Patricia Eleonora .
- Descripción
- En el presente trabajo de investigación se intenta realizar una aproximación al conocimiento y comprensión del Síndrome de Burnout y, a las muchas consecuencias que éste desencadena, tanto para el sujeto que lo padece como para la organización de la cual éste forma parte; y así poder determinar de qué manera influye sobre un grupo de docentes de la ciudad de Mendoza. Esta investigación es cuantitativa, el diseño de la misma es no experimental, transversal descriptivo, el tipo de estudio es descriptivo, y la muestra utilizada es no probabilística de carácter intencional, la misma está compuesta por 62 sujetos, 31 docentes de nivel primario y 31 docentes de nivel secundario. El instrumento utilizado en esta investigación para la recolección de datos y de información es el cuestionario “Maslach Burnout Inventory” (M.B.I.), dicha técnica cuenta con 22 preguntas cerradas que expresan afirmaciones sobre los sentimientos personales y actitudes del profesional en su trabajo y hacia los que reciben su servicio. Finalmente, se analizan e interpretan los datos que permiten definir los parámetros concluyentes de esta investigación.
The present paper is attempted to achieve a better knowledge and understanding of the burnout syndrome and the many consequences it arises on both the subject who suffers from it and the organization of which it is part, and so we can determine how it influences a group of teachers from the city of Mendoza. This research is quantitative; its design is non-experimental, cross-sectional descriptive; the type of study is descriptive; and it uses a non-probability intentional sample, composed of 62 subjects - 31 primary school teachers and 31 secondary school teachers. The instrument used in this research to collect data and information is the questionnaire "Maslach Burnout Inventory" (MBI), this technique has 22 closed questions expressing statements about personal feelings and professional attitudes towards work and those receiving their service. Finally, the data is analyzed and interpreted in order to define the conclusive parameters of this research.
Fil: Pepi, Paula Andrea - Materia
-
docente de escuela primaria
docente de secundaria
docencia
estrés mental
enfermedad profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:510
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_6839de23a7d959770b05581e8717dfee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:510 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Síndrome de burnout en docentes de Mendoza Pepi, Paula Andreadocente de escuela primariadocente de secundariadocenciaestrés mentalenfermedad profesionalEn el presente trabajo de investigación se intenta realizar una aproximación al conocimiento y comprensión del Síndrome de Burnout y, a las muchas consecuencias que éste desencadena, tanto para el sujeto que lo padece como para la organización de la cual éste forma parte; y así poder determinar de qué manera influye sobre un grupo de docentes de la ciudad de Mendoza. Esta investigación es cuantitativa, el diseño de la misma es no experimental, transversal descriptivo, el tipo de estudio es descriptivo, y la muestra utilizada es no probabilística de carácter intencional, la misma está compuesta por 62 sujetos, 31 docentes de nivel primario y 31 docentes de nivel secundario. El instrumento utilizado en esta investigación para la recolección de datos y de información es el cuestionario “Maslach Burnout Inventory” (M.B.I.), dicha técnica cuenta con 22 preguntas cerradas que expresan afirmaciones sobre los sentimientos personales y actitudes del profesional en su trabajo y hacia los que reciben su servicio. Finalmente, se analizan e interpretan los datos que permiten definir los parámetros concluyentes de esta investigación.The present paper is attempted to achieve a better knowledge and understanding of the burnout syndrome and the many consequences it arises on both the subject who suffers from it and the organization of which it is part, and so we can determine how it influences a group of teachers from the city of Mendoza. This research is quantitative; its design is non-experimental, cross-sectional descriptive; the type of study is descriptive; and it uses a non-probability intentional sample, composed of 62 subjects - 31 primary school teachers and 31 secondary school teachers. The instrument used in this research to collect data and information is the questionnaire "Maslach Burnout Inventory" (MBI), this technique has 22 closed questions expressing statements about personal feelings and professional attitudes towards work and those receiving their service. Finally, the data is analyzed and interpreted in order to define the conclusive parameters of this research.Fil: Pepi, Paula Andrea Facultad de PsicologíaMoles, Patricia Eleonora . 2013-05-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/510info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:06Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:510Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:07.095Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síndrome de burnout en docentes de Mendoza |
title |
Síndrome de burnout en docentes de Mendoza |
spellingShingle |
Síndrome de burnout en docentes de Mendoza Pepi, Paula Andrea docente de escuela primaria docente de secundaria docencia estrés mental enfermedad profesional |
title_short |
Síndrome de burnout en docentes de Mendoza |
title_full |
Síndrome de burnout en docentes de Mendoza |
title_fullStr |
Síndrome de burnout en docentes de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Síndrome de burnout en docentes de Mendoza |
title_sort |
Síndrome de burnout en docentes de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pepi, Paula Andrea |
author |
Pepi, Paula Andrea |
author_facet |
Pepi, Paula Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moles, Patricia Eleonora . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
docente de escuela primaria docente de secundaria docencia estrés mental enfermedad profesional |
topic |
docente de escuela primaria docente de secundaria docencia estrés mental enfermedad profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo de investigación se intenta realizar una aproximación al conocimiento y comprensión del Síndrome de Burnout y, a las muchas consecuencias que éste desencadena, tanto para el sujeto que lo padece como para la organización de la cual éste forma parte; y así poder determinar de qué manera influye sobre un grupo de docentes de la ciudad de Mendoza. Esta investigación es cuantitativa, el diseño de la misma es no experimental, transversal descriptivo, el tipo de estudio es descriptivo, y la muestra utilizada es no probabilística de carácter intencional, la misma está compuesta por 62 sujetos, 31 docentes de nivel primario y 31 docentes de nivel secundario. El instrumento utilizado en esta investigación para la recolección de datos y de información es el cuestionario “Maslach Burnout Inventory” (M.B.I.), dicha técnica cuenta con 22 preguntas cerradas que expresan afirmaciones sobre los sentimientos personales y actitudes del profesional en su trabajo y hacia los que reciben su servicio. Finalmente, se analizan e interpretan los datos que permiten definir los parámetros concluyentes de esta investigación. The present paper is attempted to achieve a better knowledge and understanding of the burnout syndrome and the many consequences it arises on both the subject who suffers from it and the organization of which it is part, and so we can determine how it influences a group of teachers from the city of Mendoza. This research is quantitative; its design is non-experimental, cross-sectional descriptive; the type of study is descriptive; and it uses a non-probability intentional sample, composed of 62 subjects - 31 primary school teachers and 31 secondary school teachers. The instrument used in this research to collect data and information is the questionnaire "Maslach Burnout Inventory" (MBI), this technique has 22 closed questions expressing statements about personal feelings and professional attitudes towards work and those receiving their service. Finally, the data is analyzed and interpreted in order to define the conclusive parameters of this research. Fil: Pepi, Paula Andrea |
description |
En el presente trabajo de investigación se intenta realizar una aproximación al conocimiento y comprensión del Síndrome de Burnout y, a las muchas consecuencias que éste desencadena, tanto para el sujeto que lo padece como para la organización de la cual éste forma parte; y así poder determinar de qué manera influye sobre un grupo de docentes de la ciudad de Mendoza. Esta investigación es cuantitativa, el diseño de la misma es no experimental, transversal descriptivo, el tipo de estudio es descriptivo, y la muestra utilizada es no probabilística de carácter intencional, la misma está compuesta por 62 sujetos, 31 docentes de nivel primario y 31 docentes de nivel secundario. El instrumento utilizado en esta investigación para la recolección de datos y de información es el cuestionario “Maslach Burnout Inventory” (M.B.I.), dicha técnica cuenta con 22 preguntas cerradas que expresan afirmaciones sobre los sentimientos personales y actitudes del profesional en su trabajo y hacia los que reciben su servicio. Finalmente, se analizan e interpretan los datos que permiten definir los parámetros concluyentes de esta investigación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/510 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/510 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293583257468928 |
score |
13.070432 |