Evaluación de indicadores de abuso sexual infantil en técnicas proyectivas gráficas (HTP y dibujo de la figura humana)

Autores
Montone, María del Valle
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mejía, Omar Hugo .
Descripción
El presente trabajo corresponde a un estudio descriptivo que buscó evaluar la posible presencia de indicadores de abuso sexual en técnicas proyectivas gráficas: HTP y dibujo de la figura humana, de niños entre 7 y 11 años de edad víctimas de problemáticas intrafamiliares (alcoholismo, tenencia, violencia) y con sospecha de haber sido abusados sexualmente y en niños sin sospecha de estas problemáticas. Se utilizó el sistema de calificación cuantitativa “HTP y Dibuja una persona como medidas de abuso en niños: un sistema de puntuación cuantitativo” de Valerie Van Hutton. Para llevar a cabo lo explicado con anterioridad se procedió a obtener 17 casos que ingresaron a la dependencia del C.A.I (Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario) de Mendoza, 12 de los cuales fueron sometidos a medidas tutelares y 5 corresponden a denuncias por abuso sexual. También se obtuvieron 6 casos de niños sin sospecha alguna de las problemáticas mencionadas anteriormente. Se obtuvo una puntuación individual en 4 escalas: SRC (Preocupación por contenidos sexuales relevantes), AH (Agresión y Hostilidad), WGA (Accesibilidad distante y alejada) Y ADST (Alerta por el peligro, suspicacia y falta de confianza) según la clasificación de Van Hutton. Se procedió a comparar los tres grupos mediante diferencia de pruebas estadísticas como de diferencias de medias. Los resultados fueron los siguientes: la hipótesis se vio confirmada, ya que existen indicadores gráficos diferenciales en niños víctimas de abuso sexual y en niños no sospechados de esta problemática.
The present work corresponds to a descriptive study that sought to evaluate the possible presence of indicators of sexual abuse in Projective Drawing Techniques: HTP and Draw a Person, of children between 7 and 11 years of age victims of family problematic (alcoholism, custody, violence) and with suspicion to have been sexually abused and in children without suspicion of these problematic. There was in use a quantitative scoring system called " HTP and Draw a Person as Measures of Abuse in Children: A Quantitative Scoring System " of Valerie Van Hutton, PhD. To achieve the explained previously, 17 cases were obtained, that entered to the dependence of C.A.I (Auxiliary Interdisciplinary Body) of Mendoza, 12 of which were submitted to Tutelary Measures and 5 correspond to denunciations for sexual abuse. Also 6 children's cases were obtained without any suspicion of the problematic ones mentioned previously. An individual punctuation was obtained in 4 scales: SRC (Preoccupation with Sexually Relevant Concepts), AH (Aggression and Hostility), WGA (Withdrawal and Guarded Accessibility) and ADST (Alertness for Danger, Suspiciousness, and Lack of Trust) according to the classification of Van Hutton. The three groups were compared by means of difference of statistical tests as of differences of averages. The results were the following ones: the hypothesis was confirmed, since there differential graphical indicators exist in children victims of sexual abuse and in children not suspected in this problematic.
Fil: Montone, María del Valle
Materia
test psicológico
abuso de menores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:206

id BDUDA_3c5784cafcfe7745bf5375fe15aed09c
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:206
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Evaluación de indicadores de abuso sexual infantil en técnicas proyectivas gráficas (HTP y dibujo de la figura humana) Montone, María del Valletest psicológico abuso de menoresEl presente trabajo corresponde a un estudio descriptivo que buscó evaluar la posible presencia de indicadores de abuso sexual en técnicas proyectivas gráficas: HTP y dibujo de la figura humana, de niños entre 7 y 11 años de edad víctimas de problemáticas intrafamiliares (alcoholismo, tenencia, violencia) y con sospecha de haber sido abusados sexualmente y en niños sin sospecha de estas problemáticas. Se utilizó el sistema de calificación cuantitativa “HTP y Dibuja una persona como medidas de abuso en niños: un sistema de puntuación cuantitativo” de Valerie Van Hutton. Para llevar a cabo lo explicado con anterioridad se procedió a obtener 17 casos que ingresaron a la dependencia del C.A.I (Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario) de Mendoza, 12 de los cuales fueron sometidos a medidas tutelares y 5 corresponden a denuncias por abuso sexual. También se obtuvieron 6 casos de niños sin sospecha alguna de las problemáticas mencionadas anteriormente. Se obtuvo una puntuación individual en 4 escalas: SRC (Preocupación por contenidos sexuales relevantes), AH (Agresión y Hostilidad), WGA (Accesibilidad distante y alejada) Y ADST (Alerta por el peligro, suspicacia y falta de confianza) según la clasificación de Van Hutton. Se procedió a comparar los tres grupos mediante diferencia de pruebas estadísticas como de diferencias de medias. Los resultados fueron los siguientes: la hipótesis se vio confirmada, ya que existen indicadores gráficos diferenciales en niños víctimas de abuso sexual y en niños no sospechados de esta problemática. The present work corresponds to a descriptive study that sought to evaluate the possible presence of indicators of sexual abuse in Projective Drawing Techniques: HTP and Draw a Person, of children between 7 and 11 years of age victims of family problematic (alcoholism, custody, violence) and with suspicion to have been sexually abused and in children without suspicion of these problematic. There was in use a quantitative scoring system called " HTP and Draw a Person as Measures of Abuse in Children: A Quantitative Scoring System " of Valerie Van Hutton, PhD. To achieve the explained previously, 17 cases were obtained, that entered to the dependence of C.A.I (Auxiliary Interdisciplinary Body) of Mendoza, 12 of which were submitted to Tutelary Measures and 5 correspond to denunciations for sexual abuse. Also 6 children's cases were obtained without any suspicion of the problematic ones mentioned previously. An individual punctuation was obtained in 4 scales: SRC (Preoccupation with Sexually Relevant Concepts), AH (Aggression and Hostility), WGA (Withdrawal and Guarded Accessibility) and ADST (Alertness for Danger, Suspiciousness, and Lack of Trust) according to the classification of Van Hutton. The three groups were compared by means of difference of statistical tests as of differences of averages. The results were the following ones: the hypothesis was confirmed, since there differential graphical indicators exist in children victims of sexual abuse and in children not suspected in this problematic. Fil: Montone, María del Valle Facultad de PsicologíaMejía, Omar Hugo . 2010-07-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/206info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:29Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:206Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:30.606Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de indicadores de abuso sexual infantil en técnicas proyectivas gráficas (HTP y dibujo de la figura humana)
title Evaluación de indicadores de abuso sexual infantil en técnicas proyectivas gráficas (HTP y dibujo de la figura humana)
spellingShingle Evaluación de indicadores de abuso sexual infantil en técnicas proyectivas gráficas (HTP y dibujo de la figura humana)
Montone, María del Valle
test psicológico
abuso de menores
title_short Evaluación de indicadores de abuso sexual infantil en técnicas proyectivas gráficas (HTP y dibujo de la figura humana)
title_full Evaluación de indicadores de abuso sexual infantil en técnicas proyectivas gráficas (HTP y dibujo de la figura humana)
title_fullStr Evaluación de indicadores de abuso sexual infantil en técnicas proyectivas gráficas (HTP y dibujo de la figura humana)
title_full_unstemmed Evaluación de indicadores de abuso sexual infantil en técnicas proyectivas gráficas (HTP y dibujo de la figura humana)
title_sort Evaluación de indicadores de abuso sexual infantil en técnicas proyectivas gráficas (HTP y dibujo de la figura humana)
dc.creator.none.fl_str_mv Montone, María del Valle
author Montone, María del Valle
author_facet Montone, María del Valle
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mejía, Omar Hugo .
dc.subject.none.fl_str_mv test psicológico
abuso de menores
topic test psicológico
abuso de menores
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo corresponde a un estudio descriptivo que buscó evaluar la posible presencia de indicadores de abuso sexual en técnicas proyectivas gráficas: HTP y dibujo de la figura humana, de niños entre 7 y 11 años de edad víctimas de problemáticas intrafamiliares (alcoholismo, tenencia, violencia) y con sospecha de haber sido abusados sexualmente y en niños sin sospecha de estas problemáticas. Se utilizó el sistema de calificación cuantitativa “HTP y Dibuja una persona como medidas de abuso en niños: un sistema de puntuación cuantitativo” de Valerie Van Hutton. Para llevar a cabo lo explicado con anterioridad se procedió a obtener 17 casos que ingresaron a la dependencia del C.A.I (Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario) de Mendoza, 12 de los cuales fueron sometidos a medidas tutelares y 5 corresponden a denuncias por abuso sexual. También se obtuvieron 6 casos de niños sin sospecha alguna de las problemáticas mencionadas anteriormente. Se obtuvo una puntuación individual en 4 escalas: SRC (Preocupación por contenidos sexuales relevantes), AH (Agresión y Hostilidad), WGA (Accesibilidad distante y alejada) Y ADST (Alerta por el peligro, suspicacia y falta de confianza) según la clasificación de Van Hutton. Se procedió a comparar los tres grupos mediante diferencia de pruebas estadísticas como de diferencias de medias. Los resultados fueron los siguientes: la hipótesis se vio confirmada, ya que existen indicadores gráficos diferenciales en niños víctimas de abuso sexual y en niños no sospechados de esta problemática.
The present work corresponds to a descriptive study that sought to evaluate the possible presence of indicators of sexual abuse in Projective Drawing Techniques: HTP and Draw a Person, of children between 7 and 11 years of age victims of family problematic (alcoholism, custody, violence) and with suspicion to have been sexually abused and in children without suspicion of these problematic. There was in use a quantitative scoring system called " HTP and Draw a Person as Measures of Abuse in Children: A Quantitative Scoring System " of Valerie Van Hutton, PhD. To achieve the explained previously, 17 cases were obtained, that entered to the dependence of C.A.I (Auxiliary Interdisciplinary Body) of Mendoza, 12 of which were submitted to Tutelary Measures and 5 correspond to denunciations for sexual abuse. Also 6 children's cases were obtained without any suspicion of the problematic ones mentioned previously. An individual punctuation was obtained in 4 scales: SRC (Preoccupation with Sexually Relevant Concepts), AH (Aggression and Hostility), WGA (Withdrawal and Guarded Accessibility) and ADST (Alertness for Danger, Suspiciousness, and Lack of Trust) according to the classification of Van Hutton. The three groups were compared by means of difference of statistical tests as of differences of averages. The results were the following ones: the hypothesis was confirmed, since there differential graphical indicators exist in children victims of sexual abuse and in children not suspected in this problematic.
Fil: Montone, María del Valle
description El presente trabajo corresponde a un estudio descriptivo que buscó evaluar la posible presencia de indicadores de abuso sexual en técnicas proyectivas gráficas: HTP y dibujo de la figura humana, de niños entre 7 y 11 años de edad víctimas de problemáticas intrafamiliares (alcoholismo, tenencia, violencia) y con sospecha de haber sido abusados sexualmente y en niños sin sospecha de estas problemáticas. Se utilizó el sistema de calificación cuantitativa “HTP y Dibuja una persona como medidas de abuso en niños: un sistema de puntuación cuantitativo” de Valerie Van Hutton. Para llevar a cabo lo explicado con anterioridad se procedió a obtener 17 casos que ingresaron a la dependencia del C.A.I (Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario) de Mendoza, 12 de los cuales fueron sometidos a medidas tutelares y 5 corresponden a denuncias por abuso sexual. También se obtuvieron 6 casos de niños sin sospecha alguna de las problemáticas mencionadas anteriormente. Se obtuvo una puntuación individual en 4 escalas: SRC (Preocupación por contenidos sexuales relevantes), AH (Agresión y Hostilidad), WGA (Accesibilidad distante y alejada) Y ADST (Alerta por el peligro, suspicacia y falta de confianza) según la clasificación de Van Hutton. Se procedió a comparar los tres grupos mediante diferencia de pruebas estadísticas como de diferencias de medias. Los resultados fueron los siguientes: la hipótesis se vio confirmada, ya que existen indicadores gráficos diferenciales en niños víctimas de abuso sexual y en niños no sospechados de esta problemática.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/206
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/206
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293581043924992
score 13.069144