Ofensores sexuales infantiles

Autores
Pelaia, Alicia Ivanna
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Moles, Patricia Eleonora .
Descripción
En el presente trabajo, se pretende explicar el posible nexo que puede establecerse entre el accionar del ofensor sexual infantil y la existencia de experiencias de abuso sexual sufridas por éste en su propia infancia, como factor coadyuvante de su conducta delictiva actual. El abuso sexual en la infancia deja huellas imborrables en el psiquismo y determina el desarrollo ulterior de las víctimas en todos sus aspectos; por ello, considero fundamental la educación del niño para que pueda denunciar con confianza si está siendo abusado por un mayor, posibilitando tomar las medidas necesarias que ayuden a un crecimiento saludable, y disminuyendo así la probabilidad de que se desarrollen en dicho sujeto alteraciones o trastornos que, en una etapa posterior, pudieran llevarlo a cometer el mismo delito del que fue víctima. Así también, propongo conocer más en profundidad los posibles motivos del ofensor, quien aunque sea una persona indeseada a nivel social, será reintegrado en algún momento a la sociedad luego de cumplida su pena, con una elevada posibilidad de reincidencia; por ende, debemos fijar nuestra mirada como profesionales también en ésta parte del conflicto, y buscar métodos que ayuden a minimizar en lo posible que dicho sujeto siga delinquiendo, no limitándonos sólo a su confinamiento en unidades de privación de la libertad.
This work aims to explain the possible nexus can be settled between the actions of a child molester and the existente of sexual abuse experiences that he possible has suffered on his own childhood, as a factor that contributes of his current criminal behavior. Child sexual abuse leaves indelible marks on the psyche and determines a further development of víctims in all it´s aspects. Therefore, I consider as essential the child education, so he can trustingly inform if is being abused by an adult, wich enable take steps that helps a healthy increase, and disminishing the probable development of disorders that could rides him later to commit the same offense once suffered. As well, know more about offender´s motivation, even a person who is socially undesirable, will be reinstated in society after serving his sentence, with a higher likelihood of recidivism. Thus, we should focus our attention like proffesionals also in this part of the conflict, and search methods to minimize much as possible that the subject continue commiting crimes, not limit ourselves only to his confinement in prison.
Fil: Pelaia, Alicia Ivanna
Materia
abuso sexual
abuso de menores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:21

id BDUDA_5053dfdf69c69fb13708a572354b23ea
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:21
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Ofensores sexuales infantiles Pelaia, Alicia Ivannaabuso sexualabuso de menoresEn el presente trabajo, se pretende explicar el posible nexo que puede establecerse entre el accionar del ofensor sexual infantil y la existencia de experiencias de abuso sexual sufridas por éste en su propia infancia, como factor coadyuvante de su conducta delictiva actual. El abuso sexual en la infancia deja huellas imborrables en el psiquismo y determina el desarrollo ulterior de las víctimas en todos sus aspectos; por ello, considero fundamental la educación del niño para que pueda denunciar con confianza si está siendo abusado por un mayor, posibilitando tomar las medidas necesarias que ayuden a un crecimiento saludable, y disminuyendo así la probabilidad de que se desarrollen en dicho sujeto alteraciones o trastornos que, en una etapa posterior, pudieran llevarlo a cometer el mismo delito del que fue víctima. Así también, propongo conocer más en profundidad los posibles motivos del ofensor, quien aunque sea una persona indeseada a nivel social, será reintegrado en algún momento a la sociedad luego de cumplida su pena, con una elevada posibilidad de reincidencia; por ende, debemos fijar nuestra mirada como profesionales también en ésta parte del conflicto, y buscar métodos que ayuden a minimizar en lo posible que dicho sujeto siga delinquiendo, no limitándonos sólo a su confinamiento en unidades de privación de la libertad.This work aims to explain the possible nexus can be settled between the actions of a child molester and the existente of sexual abuse experiences that he possible has suffered on his own childhood, as a factor that contributes of his current criminal behavior. Child sexual abuse leaves indelible marks on the psyche and determines a further development of víctims in all it´s aspects. Therefore, I consider as essential the child education, so he can trustingly inform if is being abused by an adult, wich enable take steps that helps a healthy increase, and disminishing the probable development of disorders that could rides him later to commit the same offense once suffered. As well, know more about offender´s motivation, even a person who is socially undesirable, will be reinstated in society after serving his sentence, with a higher likelihood of recidivism. Thus, we should focus our attention like proffesionals also in this part of the conflict, and search methods to minimize much as possible that the subject continue commiting crimes, not limit ourselves only to his confinement in prison.Fil: Pelaia, Alicia Ivanna Facultad de PsicologíaMoles, Patricia Eleonora . 2010-06-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/21info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:26Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:21Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:27.275Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ofensores sexuales infantiles
title Ofensores sexuales infantiles
spellingShingle Ofensores sexuales infantiles
Pelaia, Alicia Ivanna
abuso sexual
abuso de menores
title_short Ofensores sexuales infantiles
title_full Ofensores sexuales infantiles
title_fullStr Ofensores sexuales infantiles
title_full_unstemmed Ofensores sexuales infantiles
title_sort Ofensores sexuales infantiles
dc.creator.none.fl_str_mv Pelaia, Alicia Ivanna
author Pelaia, Alicia Ivanna
author_facet Pelaia, Alicia Ivanna
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moles, Patricia Eleonora .
dc.subject.none.fl_str_mv abuso sexual
abuso de menores
topic abuso sexual
abuso de menores
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo, se pretende explicar el posible nexo que puede establecerse entre el accionar del ofensor sexual infantil y la existencia de experiencias de abuso sexual sufridas por éste en su propia infancia, como factor coadyuvante de su conducta delictiva actual. El abuso sexual en la infancia deja huellas imborrables en el psiquismo y determina el desarrollo ulterior de las víctimas en todos sus aspectos; por ello, considero fundamental la educación del niño para que pueda denunciar con confianza si está siendo abusado por un mayor, posibilitando tomar las medidas necesarias que ayuden a un crecimiento saludable, y disminuyendo así la probabilidad de que se desarrollen en dicho sujeto alteraciones o trastornos que, en una etapa posterior, pudieran llevarlo a cometer el mismo delito del que fue víctima. Así también, propongo conocer más en profundidad los posibles motivos del ofensor, quien aunque sea una persona indeseada a nivel social, será reintegrado en algún momento a la sociedad luego de cumplida su pena, con una elevada posibilidad de reincidencia; por ende, debemos fijar nuestra mirada como profesionales también en ésta parte del conflicto, y buscar métodos que ayuden a minimizar en lo posible que dicho sujeto siga delinquiendo, no limitándonos sólo a su confinamiento en unidades de privación de la libertad.
This work aims to explain the possible nexus can be settled between the actions of a child molester and the existente of sexual abuse experiences that he possible has suffered on his own childhood, as a factor that contributes of his current criminal behavior. Child sexual abuse leaves indelible marks on the psyche and determines a further development of víctims in all it´s aspects. Therefore, I consider as essential the child education, so he can trustingly inform if is being abused by an adult, wich enable take steps that helps a healthy increase, and disminishing the probable development of disorders that could rides him later to commit the same offense once suffered. As well, know more about offender´s motivation, even a person who is socially undesirable, will be reinstated in society after serving his sentence, with a higher likelihood of recidivism. Thus, we should focus our attention like proffesionals also in this part of the conflict, and search methods to minimize much as possible that the subject continue commiting crimes, not limit ourselves only to his confinement in prison.
Fil: Pelaia, Alicia Ivanna
description En el presente trabajo, se pretende explicar el posible nexo que puede establecerse entre el accionar del ofensor sexual infantil y la existencia de experiencias de abuso sexual sufridas por éste en su propia infancia, como factor coadyuvante de su conducta delictiva actual. El abuso sexual en la infancia deja huellas imborrables en el psiquismo y determina el desarrollo ulterior de las víctimas en todos sus aspectos; por ello, considero fundamental la educación del niño para que pueda denunciar con confianza si está siendo abusado por un mayor, posibilitando tomar las medidas necesarias que ayuden a un crecimiento saludable, y disminuyendo así la probabilidad de que se desarrollen en dicho sujeto alteraciones o trastornos que, en una etapa posterior, pudieran llevarlo a cometer el mismo delito del que fue víctima. Así también, propongo conocer más en profundidad los posibles motivos del ofensor, quien aunque sea una persona indeseada a nivel social, será reintegrado en algún momento a la sociedad luego de cumplida su pena, con una elevada posibilidad de reincidencia; por ende, debemos fijar nuestra mirada como profesionales también en ésta parte del conflicto, y buscar métodos que ayuden a minimizar en lo posible que dicho sujeto siga delinquiendo, no limitándonos sólo a su confinamiento en unidades de privación de la libertad.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/21
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/21
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293579801362432
score 13.13397