La solución de problemas interpersonales en el adolescente con Síndrome de Down
- Autores
- Furlotti, María Carolina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Espósito, Adriana .
- Descripción
- El objetivo central de este trabajo es evaluar las habilidades de resolución de problemas e identificación de emociones en un grupo de adolescentes con Síndrome de Down. Asimismo, se pretende analizar la efectividad de un programa de entrenamiento en identificación de emociones y resolución de problemas a partir de la aplicación de técnicas de estimulación, de la teoría de la Modificabilidad Estructural Cognitiva del Dr. Feuerstein, en estos adolescentes. Los participantes de esta investigación fueron 8 alumnos entre 16 y 19 años pertenecientes a un estrato socioeconómico de nivel medio. Los mismos asistían a la Institución APANDO (Asociación de Padres de Hijos con Síndrome de Down). Se realizaron observaciones directas para conocer al grupo de adolescentes. Se efectuaron entrevistas semidirigidas a docentes de los mismos. Se aplicó el Test de Evaluación de las Habilidades Cognitivas para la Solución de Problemas Interpersonales (EVHACOSPI), que evalúa habilidades socio-cognitivas para la resolución de problemas interpersonales (García Pérez y Magaz Lago, 1998). También se utilizaron las técnicas propuestas por el Dr. Feuerstein del Programa de Enriquecimiento Instrumental I: “Identificación de emociones”, en la cual se trabaja la habilidad de reconocer correctamente las emociones humanas y la otra “De la empatía a la acción”, en donde se aborda el proceso de solución de situaciones problemáticas. Los resultados obtenidos muestran la eficacia de la intervención, ya que la mayoría de los adolescentes, finalizado el entrenamiento, pudieron demostrar un mejor desempeño de sus habilidades cognitivas de resolución de problemas, evidenciando además que la aplicación de las técnicas Dr. Feuerstein permite la mejora de estas capacidades en el síndrome de Down.
The central objective of this work is to evaluate the skills for problem solving and the identification of emotions in a group of teenagers with Down syndrome. It also aims to analyze the effectiveness of a program of training in identification of emotions and troubleshooting from the application of techniques of stimulation, the theory of the modifiability structural cognitive of the Dr. Feuerstein, in these adolescents. Participants in this research were 8 students between 16 and 19 belonging to a socioeconomic status level. They attended the institution APANDO (Association of parents of children with Down syndrome). Direct observations were made to meet the Group of teenagers. The cognitive skills assessment Test solution of interpersonal problems (EVHACOSPI), which assesses sociocognitive abilities for interpersonal problem solving, was applied (Garcia and Magaz Lake, 1998). There were also used the techniques proposed by Dr. Feuerstein of the enrichment instrumentation I: "Identification of emotions" program which works the ability of recognizing correctly human emotions, and the other "from the empathy to action", where you can evaluate the process of solving problematic situations. The results show the effectiveness of the intervention, most adolescents, once they complete the training, could demonstrate a better performance of their cognitive abilities in troubleshooting, also showing application of Dr. Feuerstein techniques allows the improvement of these capabilities in Down syndrome.
Fil: Furlotti, María Carolina - Materia
-
adolescencia
deficiencia mental
resolución de problemas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:70
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_3750ea7c674dc6fea5709fd16135b773 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:70 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
La solución de problemas interpersonales en el adolescente con Síndrome de Down Furlotti, María Carolinaadolescenciadeficiencia mental resolución de problemasEl objetivo central de este trabajo es evaluar las habilidades de resolución de problemas e identificación de emociones en un grupo de adolescentes con Síndrome de Down. Asimismo, se pretende analizar la efectividad de un programa de entrenamiento en identificación de emociones y resolución de problemas a partir de la aplicación de técnicas de estimulación, de la teoría de la Modificabilidad Estructural Cognitiva del Dr. Feuerstein, en estos adolescentes. Los participantes de esta investigación fueron 8 alumnos entre 16 y 19 años pertenecientes a un estrato socioeconómico de nivel medio. Los mismos asistían a la Institución APANDO (Asociación de Padres de Hijos con Síndrome de Down). Se realizaron observaciones directas para conocer al grupo de adolescentes. Se efectuaron entrevistas semidirigidas a docentes de los mismos. Se aplicó el Test de Evaluación de las Habilidades Cognitivas para la Solución de Problemas Interpersonales (EVHACOSPI), que evalúa habilidades socio-cognitivas para la resolución de problemas interpersonales (García Pérez y Magaz Lago, 1998). También se utilizaron las técnicas propuestas por el Dr. Feuerstein del Programa de Enriquecimiento Instrumental I: “Identificación de emociones”, en la cual se trabaja la habilidad de reconocer correctamente las emociones humanas y la otra “De la empatía a la acción”, en donde se aborda el proceso de solución de situaciones problemáticas. Los resultados obtenidos muestran la eficacia de la intervención, ya que la mayoría de los adolescentes, finalizado el entrenamiento, pudieron demostrar un mejor desempeño de sus habilidades cognitivas de resolución de problemas, evidenciando además que la aplicación de las técnicas Dr. Feuerstein permite la mejora de estas capacidades en el síndrome de Down.The central objective of this work is to evaluate the skills for problem solving and the identification of emotions in a group of teenagers with Down syndrome. It also aims to analyze the effectiveness of a program of training in identification of emotions and troubleshooting from the application of techniques of stimulation, the theory of the modifiability structural cognitive of the Dr. Feuerstein, in these adolescents. Participants in this research were 8 students between 16 and 19 belonging to a socioeconomic status level. They attended the institution APANDO (Association of parents of children with Down syndrome). Direct observations were made to meet the Group of teenagers. The cognitive skills assessment Test solution of interpersonal problems (EVHACOSPI), which assesses sociocognitive abilities for interpersonal problem solving, was applied (Garcia and Magaz Lake, 1998). There were also used the techniques proposed by Dr. Feuerstein of the enrichment instrumentation I: "Identification of emotions" program which works the ability of recognizing correctly human emotions, and the other "from the empathy to action", where you can evaluate the process of solving problematic situations. The results show the effectiveness of the intervention, most adolescents, once they complete the training, could demonstrate a better performance of their cognitive abilities in troubleshooting, also showing application of Dr. Feuerstein techniques allows the improvement of these capabilities in Down syndrome.Fil: Furlotti, María Carolina Facultad de PsicologíaEspósito, Adriana . 2010-07-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/70info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:26Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:70Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:27.777Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La solución de problemas interpersonales en el adolescente con Síndrome de Down |
title |
La solución de problemas interpersonales en el adolescente con Síndrome de Down |
spellingShingle |
La solución de problemas interpersonales en el adolescente con Síndrome de Down Furlotti, María Carolina adolescencia deficiencia mental resolución de problemas |
title_short |
La solución de problemas interpersonales en el adolescente con Síndrome de Down |
title_full |
La solución de problemas interpersonales en el adolescente con Síndrome de Down |
title_fullStr |
La solución de problemas interpersonales en el adolescente con Síndrome de Down |
title_full_unstemmed |
La solución de problemas interpersonales en el adolescente con Síndrome de Down |
title_sort |
La solución de problemas interpersonales en el adolescente con Síndrome de Down |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Furlotti, María Carolina |
author |
Furlotti, María Carolina |
author_facet |
Furlotti, María Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Espósito, Adriana . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
adolescencia deficiencia mental resolución de problemas |
topic |
adolescencia deficiencia mental resolución de problemas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo central de este trabajo es evaluar las habilidades de resolución de problemas e identificación de emociones en un grupo de adolescentes con Síndrome de Down. Asimismo, se pretende analizar la efectividad de un programa de entrenamiento en identificación de emociones y resolución de problemas a partir de la aplicación de técnicas de estimulación, de la teoría de la Modificabilidad Estructural Cognitiva del Dr. Feuerstein, en estos adolescentes. Los participantes de esta investigación fueron 8 alumnos entre 16 y 19 años pertenecientes a un estrato socioeconómico de nivel medio. Los mismos asistían a la Institución APANDO (Asociación de Padres de Hijos con Síndrome de Down). Se realizaron observaciones directas para conocer al grupo de adolescentes. Se efectuaron entrevistas semidirigidas a docentes de los mismos. Se aplicó el Test de Evaluación de las Habilidades Cognitivas para la Solución de Problemas Interpersonales (EVHACOSPI), que evalúa habilidades socio-cognitivas para la resolución de problemas interpersonales (García Pérez y Magaz Lago, 1998). También se utilizaron las técnicas propuestas por el Dr. Feuerstein del Programa de Enriquecimiento Instrumental I: “Identificación de emociones”, en la cual se trabaja la habilidad de reconocer correctamente las emociones humanas y la otra “De la empatía a la acción”, en donde se aborda el proceso de solución de situaciones problemáticas. Los resultados obtenidos muestran la eficacia de la intervención, ya que la mayoría de los adolescentes, finalizado el entrenamiento, pudieron demostrar un mejor desempeño de sus habilidades cognitivas de resolución de problemas, evidenciando además que la aplicación de las técnicas Dr. Feuerstein permite la mejora de estas capacidades en el síndrome de Down. The central objective of this work is to evaluate the skills for problem solving and the identification of emotions in a group of teenagers with Down syndrome. It also aims to analyze the effectiveness of a program of training in identification of emotions and troubleshooting from the application of techniques of stimulation, the theory of the modifiability structural cognitive of the Dr. Feuerstein, in these adolescents. Participants in this research were 8 students between 16 and 19 belonging to a socioeconomic status level. They attended the institution APANDO (Association of parents of children with Down syndrome). Direct observations were made to meet the Group of teenagers. The cognitive skills assessment Test solution of interpersonal problems (EVHACOSPI), which assesses sociocognitive abilities for interpersonal problem solving, was applied (Garcia and Magaz Lake, 1998). There were also used the techniques proposed by Dr. Feuerstein of the enrichment instrumentation I: "Identification of emotions" program which works the ability of recognizing correctly human emotions, and the other "from the empathy to action", where you can evaluate the process of solving problematic situations. The results show the effectiveness of the intervention, most adolescents, once they complete the training, could demonstrate a better performance of their cognitive abilities in troubleshooting, also showing application of Dr. Feuerstein techniques allows the improvement of these capabilities in Down syndrome. Fil: Furlotti, María Carolina |
description |
El objetivo central de este trabajo es evaluar las habilidades de resolución de problemas e identificación de emociones en un grupo de adolescentes con Síndrome de Down. Asimismo, se pretende analizar la efectividad de un programa de entrenamiento en identificación de emociones y resolución de problemas a partir de la aplicación de técnicas de estimulación, de la teoría de la Modificabilidad Estructural Cognitiva del Dr. Feuerstein, en estos adolescentes. Los participantes de esta investigación fueron 8 alumnos entre 16 y 19 años pertenecientes a un estrato socioeconómico de nivel medio. Los mismos asistían a la Institución APANDO (Asociación de Padres de Hijos con Síndrome de Down). Se realizaron observaciones directas para conocer al grupo de adolescentes. Se efectuaron entrevistas semidirigidas a docentes de los mismos. Se aplicó el Test de Evaluación de las Habilidades Cognitivas para la Solución de Problemas Interpersonales (EVHACOSPI), que evalúa habilidades socio-cognitivas para la resolución de problemas interpersonales (García Pérez y Magaz Lago, 1998). También se utilizaron las técnicas propuestas por el Dr. Feuerstein del Programa de Enriquecimiento Instrumental I: “Identificación de emociones”, en la cual se trabaja la habilidad de reconocer correctamente las emociones humanas y la otra “De la empatía a la acción”, en donde se aborda el proceso de solución de situaciones problemáticas. Los resultados obtenidos muestran la eficacia de la intervención, ya que la mayoría de los adolescentes, finalizado el entrenamiento, pudieron demostrar un mejor desempeño de sus habilidades cognitivas de resolución de problemas, evidenciando además que la aplicación de las técnicas Dr. Feuerstein permite la mejora de estas capacidades en el síndrome de Down. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/70 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/70 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293579998494720 |
score |
13.070432 |