Percepción de riesgos y estrategias de afrontamiento en usuarios de videojuegos

Autores
Ortega, Gabriela Elisa
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Venturini, Daniel .
Descripción
En el presente trabajo se pretende analizar un fenómeno característico de estos tiempos: los usuarios de videojuegos. Dentro de éstos, nos abocaremos a los adolescentes de entre 13 y 18 años, analizando sus estrategias de afrontamiento y percepción de riesgo. Realizaremos una aproximación al tema de manera general acerca del juego y luego específicamente acerca de los videojuegos. Considerando la etapa con la cual se trabajará desarrollaremos la etapa de la adolescencia, con especial énfasis bajo la mirada de dos grandes referentes como: Mouján y Piaget. También se realizará un acercamiento teórico sobre estrategias de afrontamiento bajo la mirada de referentes como Lazarus y Folkman. Además se profundiza la temática con una aproximación al concepto de percepción de riesgo. Considerando el marco teórico planteado, se procede a buscar el conocimiento del funcionamiento cognitivo y conductual de dichos adolescentes a través de la aplicación de un inventario de estrategias de afrontamiento y preguntas abiertas que pretenden descubrir la percepción de riesgo subjetiva y la frecuencia de uso de los videojuegos, también los indicadores de posibles problemas adictivos. Finalmente, se pretende relacionar la teoría planteada con los casos, poniéndolo bajo la mirada de la psicología cognitivo conductual.
In the present work one tries to analyze a phenomenon typical of these times: the users of video games. Inside these, we will approach to the teenagers of between 13 and 18 years, analyzing his strategies of confrontation and perception of risk. We will realize an approximation to the topic of a general way it brings over of the game and then specifically it brings over of the video games. Considering the stage of with which one will work, we will develop the stage of the adolescence with special emphasis, under the look of two big modals as Mouján and Piaget. Also a theoretical approximation will be realized on strategies of confrontation under the look of modals as Lazarus and Folkman. In addition the subject matter is deepened by an approximation to the concept of perception of risk. Considering the theoretical raised frame, one proceeds to look for the knowledge of the cognitive and behavioral functioning of the above mentioned teenagers across the application of an inventory of strategies of confrontation and opened questions that try to discover the subjective perception of risk and the frequency of use of the video games, also the indicators of possible addictive problems. Finally, one tries to relate the theory raised with the cases, putting it under the look of the Psychology Cognitive Behaviorally.
Fil: Ortega, Gabriela Elisa
Materia
adolescencia
videojuego
juego
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:339

id BDUDA_040a77063b7da7100eac1071a42c03a2
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:339
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Percepción de riesgos y estrategias de afrontamiento en usuarios de videojuegos Ortega, Gabriela ElisaadolescenciavideojuegojuegoEn el presente trabajo se pretende analizar un fenómeno característico de estos tiempos: los usuarios de videojuegos. Dentro de éstos, nos abocaremos a los adolescentes de entre 13 y 18 años, analizando sus estrategias de afrontamiento y percepción de riesgo. Realizaremos una aproximación al tema de manera general acerca del juego y luego específicamente acerca de los videojuegos. Considerando la etapa con la cual se trabajará desarrollaremos la etapa de la adolescencia, con especial énfasis bajo la mirada de dos grandes referentes como: Mouján y Piaget. También se realizará un acercamiento teórico sobre estrategias de afrontamiento bajo la mirada de referentes como Lazarus y Folkman. Además se profundiza la temática con una aproximación al concepto de percepción de riesgo. Considerando el marco teórico planteado, se procede a buscar el conocimiento del funcionamiento cognitivo y conductual de dichos adolescentes a través de la aplicación de un inventario de estrategias de afrontamiento y preguntas abiertas que pretenden descubrir la percepción de riesgo subjetiva y la frecuencia de uso de los videojuegos, también los indicadores de posibles problemas adictivos. Finalmente, se pretende relacionar la teoría planteada con los casos, poniéndolo bajo la mirada de la psicología cognitivo conductual.In the present work one tries to analyze a phenomenon typical of these times: the users of video games. Inside these, we will approach to the teenagers of between 13 and 18 years, analyzing his strategies of confrontation and perception of risk. We will realize an approximation to the topic of a general way it brings over of the game and then specifically it brings over of the video games. Considering the stage of with which one will work, we will develop the stage of the adolescence with special emphasis, under the look of two big modals as Mouján and Piaget. Also a theoretical approximation will be realized on strategies of confrontation under the look of modals as Lazarus and Folkman. In addition the subject matter is deepened by an approximation to the concept of perception of risk. Considering the theoretical raised frame, one proceeds to look for the knowledge of the cognitive and behavioral functioning of the above mentioned teenagers across the application of an inventory of strategies of confrontation and opened questions that try to discover the subjective perception of risk and the frequency of use of the video games, also the indicators of possible addictive problems. Finally, one tries to relate the theory raised with the cases, putting it under the look of the Psychology Cognitive Behaviorally.Fil: Ortega, Gabriela Elisa Facultad de PsicologíaVenturini, Daniel . 2012-04-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/339info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:30Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:339Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:31.524Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de riesgos y estrategias de afrontamiento en usuarios de videojuegos
title Percepción de riesgos y estrategias de afrontamiento en usuarios de videojuegos
spellingShingle Percepción de riesgos y estrategias de afrontamiento en usuarios de videojuegos
Ortega, Gabriela Elisa
adolescencia
videojuego
juego
title_short Percepción de riesgos y estrategias de afrontamiento en usuarios de videojuegos
title_full Percepción de riesgos y estrategias de afrontamiento en usuarios de videojuegos
title_fullStr Percepción de riesgos y estrategias de afrontamiento en usuarios de videojuegos
title_full_unstemmed Percepción de riesgos y estrategias de afrontamiento en usuarios de videojuegos
title_sort Percepción de riesgos y estrategias de afrontamiento en usuarios de videojuegos
dc.creator.none.fl_str_mv Ortega, Gabriela Elisa
author Ortega, Gabriela Elisa
author_facet Ortega, Gabriela Elisa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Venturini, Daniel .
dc.subject.none.fl_str_mv adolescencia
videojuego
juego
topic adolescencia
videojuego
juego
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se pretende analizar un fenómeno característico de estos tiempos: los usuarios de videojuegos. Dentro de éstos, nos abocaremos a los adolescentes de entre 13 y 18 años, analizando sus estrategias de afrontamiento y percepción de riesgo. Realizaremos una aproximación al tema de manera general acerca del juego y luego específicamente acerca de los videojuegos. Considerando la etapa con la cual se trabajará desarrollaremos la etapa de la adolescencia, con especial énfasis bajo la mirada de dos grandes referentes como: Mouján y Piaget. También se realizará un acercamiento teórico sobre estrategias de afrontamiento bajo la mirada de referentes como Lazarus y Folkman. Además se profundiza la temática con una aproximación al concepto de percepción de riesgo. Considerando el marco teórico planteado, se procede a buscar el conocimiento del funcionamiento cognitivo y conductual de dichos adolescentes a través de la aplicación de un inventario de estrategias de afrontamiento y preguntas abiertas que pretenden descubrir la percepción de riesgo subjetiva y la frecuencia de uso de los videojuegos, también los indicadores de posibles problemas adictivos. Finalmente, se pretende relacionar la teoría planteada con los casos, poniéndolo bajo la mirada de la psicología cognitivo conductual.
In the present work one tries to analyze a phenomenon typical of these times: the users of video games. Inside these, we will approach to the teenagers of between 13 and 18 years, analyzing his strategies of confrontation and perception of risk. We will realize an approximation to the topic of a general way it brings over of the game and then specifically it brings over of the video games. Considering the stage of with which one will work, we will develop the stage of the adolescence with special emphasis, under the look of two big modals as Mouján and Piaget. Also a theoretical approximation will be realized on strategies of confrontation under the look of modals as Lazarus and Folkman. In addition the subject matter is deepened by an approximation to the concept of perception of risk. Considering the theoretical raised frame, one proceeds to look for the knowledge of the cognitive and behavioral functioning of the above mentioned teenagers across the application of an inventory of strategies of confrontation and opened questions that try to discover the subjective perception of risk and the frequency of use of the video games, also the indicators of possible addictive problems. Finally, one tries to relate the theory raised with the cases, putting it under the look of the Psychology Cognitive Behaviorally.
Fil: Ortega, Gabriela Elisa
description En el presente trabajo se pretende analizar un fenómeno característico de estos tiempos: los usuarios de videojuegos. Dentro de éstos, nos abocaremos a los adolescentes de entre 13 y 18 años, analizando sus estrategias de afrontamiento y percepción de riesgo. Realizaremos una aproximación al tema de manera general acerca del juego y luego específicamente acerca de los videojuegos. Considerando la etapa con la cual se trabajará desarrollaremos la etapa de la adolescencia, con especial énfasis bajo la mirada de dos grandes referentes como: Mouján y Piaget. También se realizará un acercamiento teórico sobre estrategias de afrontamiento bajo la mirada de referentes como Lazarus y Folkman. Además se profundiza la temática con una aproximación al concepto de percepción de riesgo. Considerando el marco teórico planteado, se procede a buscar el conocimiento del funcionamiento cognitivo y conductual de dichos adolescentes a través de la aplicación de un inventario de estrategias de afrontamiento y preguntas abiertas que pretenden descubrir la percepción de riesgo subjetiva y la frecuencia de uso de los videojuegos, también los indicadores de posibles problemas adictivos. Finalmente, se pretende relacionar la teoría planteada con los casos, poniéndolo bajo la mirada de la psicología cognitivo conductual.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/339
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/339
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293581406732288
score 13.070432