Toxicidad por boro : estudio anatómico y respuesta de parámetros botánicos y fisiológicos en cultivos de poroto y soja producidos en el Valle de Lerma, provincia de Salta

Autores
Zimicz, Celia Carolina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Moretto, Alicia Susana
Descripción
El boro es un micronutriente esencial para el normal crecimiento de las plantas, con un estrecho límite entre deficiencia y toxicidad. En la provincia de Salta, la presencia de boro en suelos y cursos de agua ha sido bien documentada. En el Valle de Lerma, la actividad de la industria boratera ha dejado sitios con concentraciones tóxicas de boro en suelo, que limitan el crecimiento de la vegetación. Asimismo, la presencia de boro en aguas de riego, ha sido reportada como una limitante para la producción de cultivos sensibles. El objetivo de esta tesis ha sido, en primer lugar, caracterizar la vegetación de un sitio altamente contaminado por boro de la ciudad de Salta, a fin de detectar especies con potencial fitorremediador. Se realizaron 20 censos mensuales durante el período junio 2015- enero 2017, identificando las especies presentes y registrando su cobertura. Se identificaron 11 especies herbáceas y 2 arbustivas. Se proponen estudios posteriores sobre Tamarix ramossisima para evaluar su capacidad fitorreremediadora. En segundo lugar, esta tesis propuso analizar los efectos que diferentes concentraciones de boro (0,5; 1,0; 2,0; 4,0 y 8,0 mg/l), actual o potencialmente presentes en las aguas de riego del Valle de Lerma, producen sobre la germinación, anatomía radical y crecimiento de dos cultivares de poroto negro (Leales 24 y Uirapurú) y dos variedades de soja GM VII (M 6210 y NS 8288). Se produjo una reducción en el porcentaje de germinación de NS 8288. En cuanto a la anatomía radical, se observaron modificaciones en el diámetro de los elementos del xilema, con patrones diferentes de acuerdo al cultivar/variedad estudiado. Los cultivares de poroto y variedades de soja exhibieron síntomas de toxicidad bórica a partir de 1,0 mg/l de boro. En términos generales, se observó una reducción en los valores de las variables analizadas al aumentar la concentración de boro en el riego. Se concluye que el empleo de aguas de riego con contenidos de boro de 1,0 mg/l (o superiores), tendría un impacto negativo sobre el crecimiento y rendimiento potencial de los cultivares y variedades evaluados. Esto señala la importancia de realizar estudios posteriores que evalúen entre otros aspectos el contenido de boro en aguas de riego actualmente empleadas por los productores del Valle de Lerma y los efectos sobre el rendimiento de los cultivos a campo.
Boron is an essential micronutrient for plant normal growth, with a narrow range between deficiency and toxicity. In Salta province, the presence of boron in soils and water (of natural or anthropic origin) has been well documented. In the Lerma Valley, the activity of the borate industry has left sites with toxic concentrations of boron in the soil, which limit the growth of vegetation. Likewise, the presence of boron in irrigation waters has been reported as a limitation for the production of sensitive crops. The general objective of this thesis has been, in the first place, to characterize the vegetation of a highly contaminated site in order to detect species with phytoremediation potential. For this, 20 monthly censuses were carried out during the period June 2015-January 2017, identifying the species present and recording data on their coverage. 11 herbaceous and 2 shrub species were identified. Further studies on Tamarix ramossisima are proposed to evaluate its phytoremedial capacity. Secondly, this thesis proposes to analyze the effects of different boron concentrations (0.5; 1.0; 2.0; 4.0 and 8.0 mg / l), currently or potentially present in irrigation waters of Lerma Valley, produce on germination, root anatomy and growth of two black bean cultivars (Leales 24 and Uirapurú) and two varieties of soybean maturity grade VII (M 6210 and NS 8288). There was a reduction in the germination percentage of NS 8288. Regarding the root anatomy, modifications were observed in the diameter of the xylem elements, with different patterns according to the cultivar / variety studied. Bean cultivars and soybean varieties exhibited toxicity symptoms above a concentration of 1.0 mg/l of boron. In general terms, a reduction in the values of the analyzed variables was observed when boron contents in irrigation rose. It is concluded that the use of irrigation water with boron content of 1.0 mg/l (or higher) would have a negative impact on the growth and potential yield of the bean cultivars and soybean varieties here evaluated. This point out the importance of carrying out subsequent studies that evaluate, among other aspects, the boron content in irrigation waters currently used by producers in the Lerma Valley and the effects on the crops yield at field.
Fil: Zimicz, Celia Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
BORO
VEGETACION
PHASEOLUS VULGARIS
GLYCINE MAX
GERMINACION
CRECIMIENTO
BORON
VEGETATION
PHASEOLUS VULGARIS
GLYCINE MAX
GERMINATION
GROWTH
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n7648_Zimicz

id BDUBAFCEN_d52e62e97dd063f9a948d6c0f12bc8e1
oai_identifier_str tesis:tesis_n7648_Zimicz
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Toxicidad por boro : estudio anatómico y respuesta de parámetros botánicos y fisiológicos en cultivos de poroto y soja producidos en el Valle de Lerma, provincia de SaltaBoron toxicity : anatomical study and botanic and physiological response on bean and soybean crops produced in Lerma Valley, Salta ProvinceZimicz, Celia CarolinaBOROVEGETACIONPHASEOLUS VULGARISGLYCINE MAXGERMINACIONCRECIMIENTOBORONVEGETATIONPHASEOLUS VULGARISGLYCINE MAXGERMINATIONGROWTHEl boro es un micronutriente esencial para el normal crecimiento de las plantas, con un estrecho límite entre deficiencia y toxicidad. En la provincia de Salta, la presencia de boro en suelos y cursos de agua ha sido bien documentada. En el Valle de Lerma, la actividad de la industria boratera ha dejado sitios con concentraciones tóxicas de boro en suelo, que limitan el crecimiento de la vegetación. Asimismo, la presencia de boro en aguas de riego, ha sido reportada como una limitante para la producción de cultivos sensibles. El objetivo de esta tesis ha sido, en primer lugar, caracterizar la vegetación de un sitio altamente contaminado por boro de la ciudad de Salta, a fin de detectar especies con potencial fitorremediador. Se realizaron 20 censos mensuales durante el período junio 2015- enero 2017, identificando las especies presentes y registrando su cobertura. Se identificaron 11 especies herbáceas y 2 arbustivas. Se proponen estudios posteriores sobre Tamarix ramossisima para evaluar su capacidad fitorreremediadora. En segundo lugar, esta tesis propuso analizar los efectos que diferentes concentraciones de boro (0,5; 1,0; 2,0; 4,0 y 8,0 mg/l), actual o potencialmente presentes en las aguas de riego del Valle de Lerma, producen sobre la germinación, anatomía radical y crecimiento de dos cultivares de poroto negro (Leales 24 y Uirapurú) y dos variedades de soja GM VII (M 6210 y NS 8288). Se produjo una reducción en el porcentaje de germinación de NS 8288. En cuanto a la anatomía radical, se observaron modificaciones en el diámetro de los elementos del xilema, con patrones diferentes de acuerdo al cultivar/variedad estudiado. Los cultivares de poroto y variedades de soja exhibieron síntomas de toxicidad bórica a partir de 1,0 mg/l de boro. En términos generales, se observó una reducción en los valores de las variables analizadas al aumentar la concentración de boro en el riego. Se concluye que el empleo de aguas de riego con contenidos de boro de 1,0 mg/l (o superiores), tendría un impacto negativo sobre el crecimiento y rendimiento potencial de los cultivares y variedades evaluados. Esto señala la importancia de realizar estudios posteriores que evalúen entre otros aspectos el contenido de boro en aguas de riego actualmente empleadas por los productores del Valle de Lerma y los efectos sobre el rendimiento de los cultivos a campo.Boron is an essential micronutrient for plant normal growth, with a narrow range between deficiency and toxicity. In Salta province, the presence of boron in soils and water (of natural or anthropic origin) has been well documented. In the Lerma Valley, the activity of the borate industry has left sites with toxic concentrations of boron in the soil, which limit the growth of vegetation. Likewise, the presence of boron in irrigation waters has been reported as a limitation for the production of sensitive crops. The general objective of this thesis has been, in the first place, to characterize the vegetation of a highly contaminated site in order to detect species with phytoremediation potential. For this, 20 monthly censuses were carried out during the period June 2015-January 2017, identifying the species present and recording data on their coverage. 11 herbaceous and 2 shrub species were identified. Further studies on Tamarix ramossisima are proposed to evaluate its phytoremedial capacity. Secondly, this thesis proposes to analyze the effects of different boron concentrations (0.5; 1.0; 2.0; 4.0 and 8.0 mg / l), currently or potentially present in irrigation waters of Lerma Valley, produce on germination, root anatomy and growth of two black bean cultivars (Leales 24 and Uirapurú) and two varieties of soybean maturity grade VII (M 6210 and NS 8288). There was a reduction in the germination percentage of NS 8288. Regarding the root anatomy, modifications were observed in the diameter of the xylem elements, with different patterns according to the cultivar / variety studied. Bean cultivars and soybean varieties exhibited toxicity symptoms above a concentration of 1.0 mg/l of boron. In general terms, a reduction in the values of the analyzed variables was observed when boron contents in irrigation rose. It is concluded that the use of irrigation water with boron content of 1.0 mg/l (or higher) would have a negative impact on the growth and potential yield of the bean cultivars and soybean varieties here evaluated. This point out the importance of carrying out subsequent studies that evaluate, among other aspects, the boron content in irrigation waters currently used by producers in the Lerma Valley and the effects on the crops yield at field.Fil: Zimicz, Celia Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesMoretto, Alicia Susana2022-06-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7648_Zimiczspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:40:46Ztesis:tesis_n7648_ZimiczInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:47.971Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Toxicidad por boro : estudio anatómico y respuesta de parámetros botánicos y fisiológicos en cultivos de poroto y soja producidos en el Valle de Lerma, provincia de Salta
Boron toxicity : anatomical study and botanic and physiological response on bean and soybean crops produced in Lerma Valley, Salta Province
title Toxicidad por boro : estudio anatómico y respuesta de parámetros botánicos y fisiológicos en cultivos de poroto y soja producidos en el Valle de Lerma, provincia de Salta
spellingShingle Toxicidad por boro : estudio anatómico y respuesta de parámetros botánicos y fisiológicos en cultivos de poroto y soja producidos en el Valle de Lerma, provincia de Salta
Zimicz, Celia Carolina
BORO
VEGETACION
PHASEOLUS VULGARIS
GLYCINE MAX
GERMINACION
CRECIMIENTO
BORON
VEGETATION
PHASEOLUS VULGARIS
GLYCINE MAX
GERMINATION
GROWTH
title_short Toxicidad por boro : estudio anatómico y respuesta de parámetros botánicos y fisiológicos en cultivos de poroto y soja producidos en el Valle de Lerma, provincia de Salta
title_full Toxicidad por boro : estudio anatómico y respuesta de parámetros botánicos y fisiológicos en cultivos de poroto y soja producidos en el Valle de Lerma, provincia de Salta
title_fullStr Toxicidad por boro : estudio anatómico y respuesta de parámetros botánicos y fisiológicos en cultivos de poroto y soja producidos en el Valle de Lerma, provincia de Salta
title_full_unstemmed Toxicidad por boro : estudio anatómico y respuesta de parámetros botánicos y fisiológicos en cultivos de poroto y soja producidos en el Valle de Lerma, provincia de Salta
title_sort Toxicidad por boro : estudio anatómico y respuesta de parámetros botánicos y fisiológicos en cultivos de poroto y soja producidos en el Valle de Lerma, provincia de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Zimicz, Celia Carolina
author Zimicz, Celia Carolina
author_facet Zimicz, Celia Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moretto, Alicia Susana
dc.subject.none.fl_str_mv BORO
VEGETACION
PHASEOLUS VULGARIS
GLYCINE MAX
GERMINACION
CRECIMIENTO
BORON
VEGETATION
PHASEOLUS VULGARIS
GLYCINE MAX
GERMINATION
GROWTH
topic BORO
VEGETACION
PHASEOLUS VULGARIS
GLYCINE MAX
GERMINACION
CRECIMIENTO
BORON
VEGETATION
PHASEOLUS VULGARIS
GLYCINE MAX
GERMINATION
GROWTH
dc.description.none.fl_txt_mv El boro es un micronutriente esencial para el normal crecimiento de las plantas, con un estrecho límite entre deficiencia y toxicidad. En la provincia de Salta, la presencia de boro en suelos y cursos de agua ha sido bien documentada. En el Valle de Lerma, la actividad de la industria boratera ha dejado sitios con concentraciones tóxicas de boro en suelo, que limitan el crecimiento de la vegetación. Asimismo, la presencia de boro en aguas de riego, ha sido reportada como una limitante para la producción de cultivos sensibles. El objetivo de esta tesis ha sido, en primer lugar, caracterizar la vegetación de un sitio altamente contaminado por boro de la ciudad de Salta, a fin de detectar especies con potencial fitorremediador. Se realizaron 20 censos mensuales durante el período junio 2015- enero 2017, identificando las especies presentes y registrando su cobertura. Se identificaron 11 especies herbáceas y 2 arbustivas. Se proponen estudios posteriores sobre Tamarix ramossisima para evaluar su capacidad fitorreremediadora. En segundo lugar, esta tesis propuso analizar los efectos que diferentes concentraciones de boro (0,5; 1,0; 2,0; 4,0 y 8,0 mg/l), actual o potencialmente presentes en las aguas de riego del Valle de Lerma, producen sobre la germinación, anatomía radical y crecimiento de dos cultivares de poroto negro (Leales 24 y Uirapurú) y dos variedades de soja GM VII (M 6210 y NS 8288). Se produjo una reducción en el porcentaje de germinación de NS 8288. En cuanto a la anatomía radical, se observaron modificaciones en el diámetro de los elementos del xilema, con patrones diferentes de acuerdo al cultivar/variedad estudiado. Los cultivares de poroto y variedades de soja exhibieron síntomas de toxicidad bórica a partir de 1,0 mg/l de boro. En términos generales, se observó una reducción en los valores de las variables analizadas al aumentar la concentración de boro en el riego. Se concluye que el empleo de aguas de riego con contenidos de boro de 1,0 mg/l (o superiores), tendría un impacto negativo sobre el crecimiento y rendimiento potencial de los cultivares y variedades evaluados. Esto señala la importancia de realizar estudios posteriores que evalúen entre otros aspectos el contenido de boro en aguas de riego actualmente empleadas por los productores del Valle de Lerma y los efectos sobre el rendimiento de los cultivos a campo.
Boron is an essential micronutrient for plant normal growth, with a narrow range between deficiency and toxicity. In Salta province, the presence of boron in soils and water (of natural or anthropic origin) has been well documented. In the Lerma Valley, the activity of the borate industry has left sites with toxic concentrations of boron in the soil, which limit the growth of vegetation. Likewise, the presence of boron in irrigation waters has been reported as a limitation for the production of sensitive crops. The general objective of this thesis has been, in the first place, to characterize the vegetation of a highly contaminated site in order to detect species with phytoremediation potential. For this, 20 monthly censuses were carried out during the period June 2015-January 2017, identifying the species present and recording data on their coverage. 11 herbaceous and 2 shrub species were identified. Further studies on Tamarix ramossisima are proposed to evaluate its phytoremedial capacity. Secondly, this thesis proposes to analyze the effects of different boron concentrations (0.5; 1.0; 2.0; 4.0 and 8.0 mg / l), currently or potentially present in irrigation waters of Lerma Valley, produce on germination, root anatomy and growth of two black bean cultivars (Leales 24 and Uirapurú) and two varieties of soybean maturity grade VII (M 6210 and NS 8288). There was a reduction in the germination percentage of NS 8288. Regarding the root anatomy, modifications were observed in the diameter of the xylem elements, with different patterns according to the cultivar / variety studied. Bean cultivars and soybean varieties exhibited toxicity symptoms above a concentration of 1.0 mg/l of boron. In general terms, a reduction in the values of the analyzed variables was observed when boron contents in irrigation rose. It is concluded that the use of irrigation water with boron content of 1.0 mg/l (or higher) would have a negative impact on the growth and potential yield of the bean cultivars and soybean varieties here evaluated. This point out the importance of carrying out subsequent studies that evaluate, among other aspects, the boron content in irrigation waters currently used by producers in the Lerma Valley and the effects on the crops yield at field.
Fil: Zimicz, Celia Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El boro es un micronutriente esencial para el normal crecimiento de las plantas, con un estrecho límite entre deficiencia y toxicidad. En la provincia de Salta, la presencia de boro en suelos y cursos de agua ha sido bien documentada. En el Valle de Lerma, la actividad de la industria boratera ha dejado sitios con concentraciones tóxicas de boro en suelo, que limitan el crecimiento de la vegetación. Asimismo, la presencia de boro en aguas de riego, ha sido reportada como una limitante para la producción de cultivos sensibles. El objetivo de esta tesis ha sido, en primer lugar, caracterizar la vegetación de un sitio altamente contaminado por boro de la ciudad de Salta, a fin de detectar especies con potencial fitorremediador. Se realizaron 20 censos mensuales durante el período junio 2015- enero 2017, identificando las especies presentes y registrando su cobertura. Se identificaron 11 especies herbáceas y 2 arbustivas. Se proponen estudios posteriores sobre Tamarix ramossisima para evaluar su capacidad fitorreremediadora. En segundo lugar, esta tesis propuso analizar los efectos que diferentes concentraciones de boro (0,5; 1,0; 2,0; 4,0 y 8,0 mg/l), actual o potencialmente presentes en las aguas de riego del Valle de Lerma, producen sobre la germinación, anatomía radical y crecimiento de dos cultivares de poroto negro (Leales 24 y Uirapurú) y dos variedades de soja GM VII (M 6210 y NS 8288). Se produjo una reducción en el porcentaje de germinación de NS 8288. En cuanto a la anatomía radical, se observaron modificaciones en el diámetro de los elementos del xilema, con patrones diferentes de acuerdo al cultivar/variedad estudiado. Los cultivares de poroto y variedades de soja exhibieron síntomas de toxicidad bórica a partir de 1,0 mg/l de boro. En términos generales, se observó una reducción en los valores de las variables analizadas al aumentar la concentración de boro en el riego. Se concluye que el empleo de aguas de riego con contenidos de boro de 1,0 mg/l (o superiores), tendría un impacto negativo sobre el crecimiento y rendimiento potencial de los cultivares y variedades evaluados. Esto señala la importancia de realizar estudios posteriores que evalúen entre otros aspectos el contenido de boro en aguas de riego actualmente empleadas por los productores del Valle de Lerma y los efectos sobre el rendimiento de los cultivos a campo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7648_Zimicz
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7648_Zimicz
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618693747671040
score 13.070432