Influencia de la longitud de onda de irradiación en la fotodisociación del SiF₄

Autores
Alcaraz, Alicia Noemí; Codnia, Jorge; Azcárate, María Laura
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se estudió la influencia de la longitud de onda de irradiación en la disociación multifotónica IR (DMFIR) del SiF₄. Para ello se irradiaron mezclas de SiF₄ e H₂ con distintas líneas vibro-rotacionales de la banda de emisión en 9,6 micrometros de un láser de CO₂ TEA. El H₂ se utilizó para inhibir la reacción de recombinación de los radicales (SiF₃ y F) generados en la fotodisociación. La desaparición de la molécula precursora SiF₄ y la aparición del producto SiF₃ H fue caracterizada por espectrometria FTIR. Se determinó la probabilidad de disociación por pulso en función de la fluencia del láser
A TEA CO₂ laser tuned to different lines of the 9,6 μm emission band was used to study the dependence of the infrared multiple photon dissociation (IRMPD) of SiF₄ on the irradiation wavelength. H₂ was used as a radical SiF₃ H were determined by IR spectrometry. The dissociation yield spectrum in the region of 9,6 μm emission band as well as the laser fluence dependence of the dissociation probability have been obtained
Fil: Alcaraz, Alicia Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina
Fil: Codnia, Jorge. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Azcárate, María Laura. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2003;01(15):87-89
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v15_n01_p087

id BDUBAFCEN_d20b541f1147982281e922120d2b05e3
oai_identifier_str afa:afa_v15_n01_p087
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Influencia de la longitud de onda de irradiación en la fotodisociación del SiF₄Alcaraz, Alicia NoemíCodnia, JorgeAzcárate, María LauraEn el presente trabajo se estudió la influencia de la longitud de onda de irradiación en la disociación multifotónica IR (DMFIR) del SiF₄. Para ello se irradiaron mezclas de SiF₄ e H₂ con distintas líneas vibro-rotacionales de la banda de emisión en 9,6 micrometros de un láser de CO₂ TEA. El H₂ se utilizó para inhibir la reacción de recombinación de los radicales (SiF₃ y F) generados en la fotodisociación. La desaparición de la molécula precursora SiF₄ y la aparición del producto SiF₃ H fue caracterizada por espectrometria FTIR. Se determinó la probabilidad de disociación por pulso en función de la fluencia del láserA TEA CO₂ laser tuned to different lines of the 9,6 μm emission band was used to study the dependence of the infrared multiple photon dissociation (IRMPD) of SiF₄ on the irradiation wavelength. H₂ was used as a radical SiF₃ H were determined by IR spectrometry. The dissociation yield spectrum in the region of 9,6 μm emission band as well as the laser fluence dependence of the dissociation probability have been obtainedFil: Alcaraz, Alicia Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física (UBA-FI). Buenos Aires. ArgentinaFil: Codnia, Jorge. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. ArgentinaFil: Azcárate, María Laura. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p087An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2003;01(15):87-89reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:38Zafa:afa_v15_n01_p087Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:39.9Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la longitud de onda de irradiación en la fotodisociación del SiF₄
title Influencia de la longitud de onda de irradiación en la fotodisociación del SiF₄
spellingShingle Influencia de la longitud de onda de irradiación en la fotodisociación del SiF₄
Alcaraz, Alicia Noemí
title_short Influencia de la longitud de onda de irradiación en la fotodisociación del SiF₄
title_full Influencia de la longitud de onda de irradiación en la fotodisociación del SiF₄
title_fullStr Influencia de la longitud de onda de irradiación en la fotodisociación del SiF₄
title_full_unstemmed Influencia de la longitud de onda de irradiación en la fotodisociación del SiF₄
title_sort Influencia de la longitud de onda de irradiación en la fotodisociación del SiF₄
dc.creator.none.fl_str_mv Alcaraz, Alicia Noemí
Codnia, Jorge
Azcárate, María Laura
author Alcaraz, Alicia Noemí
author_facet Alcaraz, Alicia Noemí
Codnia, Jorge
Azcárate, María Laura
author_role author
author2 Codnia, Jorge
Azcárate, María Laura
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se estudió la influencia de la longitud de onda de irradiación en la disociación multifotónica IR (DMFIR) del SiF₄. Para ello se irradiaron mezclas de SiF₄ e H₂ con distintas líneas vibro-rotacionales de la banda de emisión en 9,6 micrometros de un láser de CO₂ TEA. El H₂ se utilizó para inhibir la reacción de recombinación de los radicales (SiF₃ y F) generados en la fotodisociación. La desaparición de la molécula precursora SiF₄ y la aparición del producto SiF₃ H fue caracterizada por espectrometria FTIR. Se determinó la probabilidad de disociación por pulso en función de la fluencia del láser
A TEA CO₂ laser tuned to different lines of the 9,6 μm emission band was used to study the dependence of the infrared multiple photon dissociation (IRMPD) of SiF₄ on the irradiation wavelength. H₂ was used as a radical SiF₃ H were determined by IR spectrometry. The dissociation yield spectrum in the region of 9,6 μm emission band as well as the laser fluence dependence of the dissociation probability have been obtained
Fil: Alcaraz, Alicia Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina
Fil: Codnia, Jorge. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Azcárate, María Laura. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina
description En el presente trabajo se estudió la influencia de la longitud de onda de irradiación en la disociación multifotónica IR (DMFIR) del SiF₄. Para ello se irradiaron mezclas de SiF₄ e H₂ con distintas líneas vibro-rotacionales de la banda de emisión en 9,6 micrometros de un láser de CO₂ TEA. El H₂ se utilizó para inhibir la reacción de recombinación de los radicales (SiF₃ y F) generados en la fotodisociación. La desaparición de la molécula precursora SiF₄ y la aparición del producto SiF₃ H fue caracterizada por espectrometria FTIR. Se determinó la probabilidad de disociación por pulso en función de la fluencia del láser
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p087
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p087
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2003;01(15):87-89
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618691289808896
score 13.070432