Transmisión a través de barreras fluctuantes
- Autores
- Ré, Miguel Angel
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta comunicación se considera el movimiento estocástico de una partícula entre dos barreras fluctuantes. Las barreras fluctúan entre un estado abierto que permite el paso de la partícula y un estado cerrado que devuelve la partícula a la región delimitada por las barreras. El movimiento de partículas a través de medios desordenados se ha estudiado generalmente en dos aproximaciones: las fluctuaciones son muy rápidas o muy lentas cuando se comparan con la escala de tiempos del movimiento de la partícula. En el primer caso se obtiene el límite Markoviano: la partícula encuentra un medio sin memoria. En el segundo caso encontramos un desorden congelado. Consideramos aquí la situación intermedia en la que la frecuencia de las fluctuaciones es comparable con la frecuencia de las transiciones en el desplazamiento. Consideramos en particular la probabilidad de atravesar la región delimitada por las barreras: la probabilidad de que una partícula que ingresa por la izquierda abandone la región por la derecha. Investigamos la resonancia de la probabilidad de escape con la frecuencia de fluctuaciones
It is considered in this communication the stochastic displacement between two fluctuating barriers of a particle. The barriers fluctuate between two possible states: an open state that allows the particle to pass and a closed state that returns the particle to the region delimited by the barriers. Particle displacements through disordered media has been generally studied in two approximations: very fast or very slow fluctuations as compared with the time scale of particle movement. The first situation is the Markovian limit: the particle moves in a disordered medium without memory. The second situation corresponds to a quenched disorder. We consider here an intermediate situation when the fluctuation frequency is of the same order as the transitions frequency of the particle. It is calculated the probability of passing through the region between the barriers, i.e. the probability that a particle entering at left to the region leaves this region at the right extreme. It is found an increasing traversing probability with the fluctuation frequency
Fil: Ré, Miguel Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):42-46
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v18_n01_p042
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_c5f5b19092ec32d5d53a6ed1003d321a |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v18_n01_p042 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Transmisión a través de barreras fluctuantesTransmission through fluctuating barriersRé, Miguel AngelEn esta comunicación se considera el movimiento estocástico de una partícula entre dos barreras fluctuantes. Las barreras fluctúan entre un estado abierto que permite el paso de la partícula y un estado cerrado que devuelve la partícula a la región delimitada por las barreras. El movimiento de partículas a través de medios desordenados se ha estudiado generalmente en dos aproximaciones: las fluctuaciones son muy rápidas o muy lentas cuando se comparan con la escala de tiempos del movimiento de la partícula. En el primer caso se obtiene el límite Markoviano: la partícula encuentra un medio sin memoria. En el segundo caso encontramos un desorden congelado. Consideramos aquí la situación intermedia en la que la frecuencia de las fluctuaciones es comparable con la frecuencia de las transiciones en el desplazamiento. Consideramos en particular la probabilidad de atravesar la región delimitada por las barreras: la probabilidad de que una partícula que ingresa por la izquierda abandone la región por la derecha. Investigamos la resonancia de la probabilidad de escape con la frecuencia de fluctuacionesIt is considered in this communication the stochastic displacement between two fluctuating barriers of a particle. The barriers fluctuate between two possible states: an open state that allows the particle to pass and a closed state that returns the particle to the region delimited by the barriers. Particle displacements through disordered media has been generally studied in two approximations: very fast or very slow fluctuations as compared with the time scale of particle movement. The first situation is the Markovian limit: the particle moves in a disordered medium without memory. The second situation corresponds to a quenched disorder. We consider here an intermediate situation when the fluctuation frequency is of the same order as the transitions frequency of the particle. It is calculated the probability of passing through the region between the barriers, i.e. the probability that a particle entering at left to the region leaves this region at the right extreme. It is found an increasing traversing probability with the fluctuation frequencyFil: Ré, Miguel Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. ArgentinaAsociación Física Argentina2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p042An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):42-46reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:32Zafa:afa_v18_n01_p042Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:32.985Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transmisión a través de barreras fluctuantes Transmission through fluctuating barriers |
title |
Transmisión a través de barreras fluctuantes |
spellingShingle |
Transmisión a través de barreras fluctuantes Ré, Miguel Angel |
title_short |
Transmisión a través de barreras fluctuantes |
title_full |
Transmisión a través de barreras fluctuantes |
title_fullStr |
Transmisión a través de barreras fluctuantes |
title_full_unstemmed |
Transmisión a través de barreras fluctuantes |
title_sort |
Transmisión a través de barreras fluctuantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ré, Miguel Angel |
author |
Ré, Miguel Angel |
author_facet |
Ré, Miguel Angel |
author_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta comunicación se considera el movimiento estocástico de una partícula entre dos barreras fluctuantes. Las barreras fluctúan entre un estado abierto que permite el paso de la partícula y un estado cerrado que devuelve la partícula a la región delimitada por las barreras. El movimiento de partículas a través de medios desordenados se ha estudiado generalmente en dos aproximaciones: las fluctuaciones son muy rápidas o muy lentas cuando se comparan con la escala de tiempos del movimiento de la partícula. En el primer caso se obtiene el límite Markoviano: la partícula encuentra un medio sin memoria. En el segundo caso encontramos un desorden congelado. Consideramos aquí la situación intermedia en la que la frecuencia de las fluctuaciones es comparable con la frecuencia de las transiciones en el desplazamiento. Consideramos en particular la probabilidad de atravesar la región delimitada por las barreras: la probabilidad de que una partícula que ingresa por la izquierda abandone la región por la derecha. Investigamos la resonancia de la probabilidad de escape con la frecuencia de fluctuaciones It is considered in this communication the stochastic displacement between two fluctuating barriers of a particle. The barriers fluctuate between two possible states: an open state that allows the particle to pass and a closed state that returns the particle to the region delimited by the barriers. Particle displacements through disordered media has been generally studied in two approximations: very fast or very slow fluctuations as compared with the time scale of particle movement. The first situation is the Markovian limit: the particle moves in a disordered medium without memory. The second situation corresponds to a quenched disorder. We consider here an intermediate situation when the fluctuation frequency is of the same order as the transitions frequency of the particle. It is calculated the probability of passing through the region between the barriers, i.e. the probability that a particle entering at left to the region leaves this region at the right extreme. It is found an increasing traversing probability with the fluctuation frequency Fil: Ré, Miguel Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina |
description |
En esta comunicación se considera el movimiento estocástico de una partícula entre dos barreras fluctuantes. Las barreras fluctúan entre un estado abierto que permite el paso de la partícula y un estado cerrado que devuelve la partícula a la región delimitada por las barreras. El movimiento de partículas a través de medios desordenados se ha estudiado generalmente en dos aproximaciones: las fluctuaciones son muy rápidas o muy lentas cuando se comparan con la escala de tiempos del movimiento de la partícula. En el primer caso se obtiene el límite Markoviano: la partícula encuentra un medio sin memoria. En el segundo caso encontramos un desorden congelado. Consideramos aquí la situación intermedia en la que la frecuencia de las fluctuaciones es comparable con la frecuencia de las transiciones en el desplazamiento. Consideramos en particular la probabilidad de atravesar la región delimitada por las barreras: la probabilidad de que una partícula que ingresa por la izquierda abandone la región por la derecha. Investigamos la resonancia de la probabilidad de escape con la frecuencia de fluctuaciones |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p042 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p042 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):42-46 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618687963725824 |
score |
13.070432 |