Optimización de transporte en medios fluctuantes

Autores
Ré, Miguel Angel; Budde, Carlos Esteban
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se considera el transporte estocástico de partículas a través de medios fluctuantes. El estudio se basa en un modelo de caminatas aleatorias de una partícula que se desplaza sobre una red unidimensional que incluye dos trampas que fluctúan entre un estado activo y uno inactivo. En general los problemas en medios fluctuantes se han estudiado en dos aproximaciones: cuando las fluctuaciones son muy rápidas comparadas con la escala de tiempos definida por las transiciones de la caminata aleatoria se obtiene un límite Markoviano correspondiente a un medio sin memoria. Alternativamente,cuando las fluctuaciones son muy lentas el medio presenta un desorden congelado. En esta comunicación consideramos la situación intermedia en la que la frecuencia de las fluctuaciones de las trampas es comparable con la frecuencia de las transiciones en el desplazamiento. En esta situación se obtiene la probabilidad de que la partícula atraviese la región de trampas y se investiga la posibilidad de optimización de esta probabilidad en función del cociente de las frecuencias de fluctuaciones de las trampas y de las transiciones en la caminata aleatoria
In this communication it is considered the stochastic transport of particles through fluctuating media. The study is based on an one dimensional random walk model with two fluctuating traps. Each trap switches between an active and an inactive state. Generally random walk problems in fluctuating media have been considered in two approximations: in the fast fluctuations limit, as compared to the time scale of the walker transitions we have the markovian limit of a memoryless system. On the other hand, in the slow fluctuations limit as compared to the walker motion, we have a quenched disorder. We consider here the intermediate situation when fluctuantions frequency and hopping frequency are of the same order. Under this condition we calculate the probability that a particle goes through the trap region without trapping and the optimization of time escape as a function of the frequency quotient is considered
Fil: Ré, Miguel Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Budde, Carlos Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):38-41
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v18_n01_p038

id BDUBAFCEN_c0f54240b13e0039e9967489b6033c5a
oai_identifier_str afa:afa_v18_n01_p038
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Optimización de transporte en medios fluctuantesRé, Miguel AngelBudde, Carlos EstebanSe considera el transporte estocástico de partículas a través de medios fluctuantes. El estudio se basa en un modelo de caminatas aleatorias de una partícula que se desplaza sobre una red unidimensional que incluye dos trampas que fluctúan entre un estado activo y uno inactivo. En general los problemas en medios fluctuantes se han estudiado en dos aproximaciones: cuando las fluctuaciones son muy rápidas comparadas con la escala de tiempos definida por las transiciones de la caminata aleatoria se obtiene un límite Markoviano correspondiente a un medio sin memoria. Alternativamente,cuando las fluctuaciones son muy lentas el medio presenta un desorden congelado. En esta comunicación consideramos la situación intermedia en la que la frecuencia de las fluctuaciones de las trampas es comparable con la frecuencia de las transiciones en el desplazamiento. En esta situación se obtiene la probabilidad de que la partícula atraviese la región de trampas y se investiga la posibilidad de optimización de esta probabilidad en función del cociente de las frecuencias de fluctuaciones de las trampas y de las transiciones en la caminata aleatoriaIn this communication it is considered the stochastic transport of particles through fluctuating media. The study is based on an one dimensional random walk model with two fluctuating traps. Each trap switches between an active and an inactive state. Generally random walk problems in fluctuating media have been considered in two approximations: in the fast fluctuations limit, as compared to the time scale of the walker transitions we have the markovian limit of a memoryless system. On the other hand, in the slow fluctuations limit as compared to the walker motion, we have a quenched disorder. We consider here the intermediate situation when fluctuantions frequency and hopping frequency are of the same order. Under this condition we calculate the probability that a particle goes through the trap region without trapping and the optimization of time escape as a function of the frequency quotient is consideredFil: Ré, Miguel Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. ArgentinaFil: Budde, Carlos Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. ArgentinaAsociación Física Argentina2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p038An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):38-41reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:31Zafa:afa_v18_n01_p038Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:32.791Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de transporte en medios fluctuantes
title Optimización de transporte en medios fluctuantes
spellingShingle Optimización de transporte en medios fluctuantes
Ré, Miguel Angel
title_short Optimización de transporte en medios fluctuantes
title_full Optimización de transporte en medios fluctuantes
title_fullStr Optimización de transporte en medios fluctuantes
title_full_unstemmed Optimización de transporte en medios fluctuantes
title_sort Optimización de transporte en medios fluctuantes
dc.creator.none.fl_str_mv Ré, Miguel Angel
Budde, Carlos Esteban
author Ré, Miguel Angel
author_facet Ré, Miguel Angel
Budde, Carlos Esteban
author_role author
author2 Budde, Carlos Esteban
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Se considera el transporte estocástico de partículas a través de medios fluctuantes. El estudio se basa en un modelo de caminatas aleatorias de una partícula que se desplaza sobre una red unidimensional que incluye dos trampas que fluctúan entre un estado activo y uno inactivo. En general los problemas en medios fluctuantes se han estudiado en dos aproximaciones: cuando las fluctuaciones son muy rápidas comparadas con la escala de tiempos definida por las transiciones de la caminata aleatoria se obtiene un límite Markoviano correspondiente a un medio sin memoria. Alternativamente,cuando las fluctuaciones son muy lentas el medio presenta un desorden congelado. En esta comunicación consideramos la situación intermedia en la que la frecuencia de las fluctuaciones de las trampas es comparable con la frecuencia de las transiciones en el desplazamiento. En esta situación se obtiene la probabilidad de que la partícula atraviese la región de trampas y se investiga la posibilidad de optimización de esta probabilidad en función del cociente de las frecuencias de fluctuaciones de las trampas y de las transiciones en la caminata aleatoria
In this communication it is considered the stochastic transport of particles through fluctuating media. The study is based on an one dimensional random walk model with two fluctuating traps. Each trap switches between an active and an inactive state. Generally random walk problems in fluctuating media have been considered in two approximations: in the fast fluctuations limit, as compared to the time scale of the walker transitions we have the markovian limit of a memoryless system. On the other hand, in the slow fluctuations limit as compared to the walker motion, we have a quenched disorder. We consider here the intermediate situation when fluctuantions frequency and hopping frequency are of the same order. Under this condition we calculate the probability that a particle goes through the trap region without trapping and the optimization of time escape as a function of the frequency quotient is considered
Fil: Ré, Miguel Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Budde, Carlos Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
description Se considera el transporte estocástico de partículas a través de medios fluctuantes. El estudio se basa en un modelo de caminatas aleatorias de una partícula que se desplaza sobre una red unidimensional que incluye dos trampas que fluctúan entre un estado activo y uno inactivo. En general los problemas en medios fluctuantes se han estudiado en dos aproximaciones: cuando las fluctuaciones son muy rápidas comparadas con la escala de tiempos definida por las transiciones de la caminata aleatoria se obtiene un límite Markoviano correspondiente a un medio sin memoria. Alternativamente,cuando las fluctuaciones son muy lentas el medio presenta un desorden congelado. En esta comunicación consideramos la situación intermedia en la que la frecuencia de las fluctuaciones de las trampas es comparable con la frecuencia de las transiciones en el desplazamiento. En esta situación se obtiene la probabilidad de que la partícula atraviese la región de trampas y se investiga la posibilidad de optimización de esta probabilidad en función del cociente de las frecuencias de fluctuaciones de las trampas y de las transiciones en la caminata aleatoria
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p038
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p038
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):38-41
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618687564218368
score 13.070432