Efecto del sesgo en la difusión en medios fluctuantes

Autores
Bustos, Natalia Carolina; Ré, Miguel Angel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Diversos fenómenos en Química o Biología pueden modelarse como un problema de difusión entre obstáculos fluctuantes. A modo de ejemplo mencionamos la migración de pequeñas moléculas a través de proteínas como la mioglobina. El modelo de difusión puede plantearse como una Caminata Aleatoria de Tiempo Continuo (CTRW) en una región finita limitada por barreras que fluctúan entre un estado cerrado que impide el paso de la partícula, devolviéndola a la región de procedencia, y un estado abierto que permite el paso de la partícula. La presencia de estas barreras fluctuantes favorece la probabilidad de transmisión de la partícula a través de la región: la probabilidad de que una partícula que ingresa por el extremo izquierdo abandone la región por el extremo derecho. Se presenta en esta comunicación un modelo de CTRW sesgado para una partícula en una región finita limitada por dos barreras fluctuantes. Se trabaja en particular en la situación intermedia en la que la tasa de fluctuaciones de las barreras es comparable con la tasa de transiciones en el desplazamiento. Se analiza la dependencia de la ganancia en transmisión en función del sesgo de la distribución de probabilidades para el desplazamiento de la partícula, la relación entre las tasas de transmisión y fluctuación y la longitud de la región
Several Chemical or Biological phenomena can be modeled as difusion between fluctuating gates. As an example we mention small molecules migration through proteins as in mioglobin. Difusion can be outlined as a Continuous Time Random Walk (CTRW) on a finite region limited by fluctuating barriers between a closed state, preventing particles to leave the region, and an open state, allowing the particles to leave the region. The fluctuating barriers increases the transmission probability of particles through the finite region: the probability that a particle entering on one extreme leaves the region at the other extreme. It is presented in this communication a biased CTRW model limited by two fluctuating barriers. It is considered here the intermediate situation when the barrier fluctuation rate and the CTRW transition rate are of the same order. It is annalized the transmission gain as a function of displacement bias and the relationship of the fluctuation and transition ratio and the length of the region
Fil: Bustos, Natalia Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Ré, Miguel Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2014;04(25):182-188
Materia
CAMINATA ALEATORIA
REACCION
DIFUSION
RANDOM WALK
REACTION
DIFFUSION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v25_n04_p182

id BDUBAFCEN_3b587146dc56029a4cc77a5de996b1ef
oai_identifier_str afa:afa_v25_n04_p182
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Efecto del sesgo en la difusión en medios fluctuantesBias effect in diffusion in fluctuating mediaBustos, Natalia CarolinaRé, Miguel AngelCAMINATA ALEATORIAREACCIONDIFUSIONRANDOM WALKREACTIONDIFFUSIONDiversos fenómenos en Química o Biología pueden modelarse como un problema de difusión entre obstáculos fluctuantes. A modo de ejemplo mencionamos la migración de pequeñas moléculas a través de proteínas como la mioglobina. El modelo de difusión puede plantearse como una Caminata Aleatoria de Tiempo Continuo (CTRW) en una región finita limitada por barreras que fluctúan entre un estado cerrado que impide el paso de la partícula, devolviéndola a la región de procedencia, y un estado abierto que permite el paso de la partícula. La presencia de estas barreras fluctuantes favorece la probabilidad de transmisión de la partícula a través de la región: la probabilidad de que una partícula que ingresa por el extremo izquierdo abandone la región por el extremo derecho. Se presenta en esta comunicación un modelo de CTRW sesgado para una partícula en una región finita limitada por dos barreras fluctuantes. Se trabaja en particular en la situación intermedia en la que la tasa de fluctuaciones de las barreras es comparable con la tasa de transiciones en el desplazamiento. Se analiza la dependencia de la ganancia en transmisión en función del sesgo de la distribución de probabilidades para el desplazamiento de la partícula, la relación entre las tasas de transmisión y fluctuación y la longitud de la regiónSeveral Chemical or Biological phenomena can be modeled as difusion between fluctuating gates. As an example we mention small molecules migration through proteins as in mioglobin. Difusion can be outlined as a Continuous Time Random Walk (CTRW) on a finite region limited by fluctuating barriers between a closed state, preventing particles to leave the region, and an open state, allowing the particles to leave the region. The fluctuating barriers increases the transmission probability of particles through the finite region: the probability that a particle entering on one extreme leaves the region at the other extreme. It is presented in this communication a biased CTRW model limited by two fluctuating barriers. It is considered here the intermediate situation when the barrier fluctuation rate and the CTRW transition rate are of the same order. It is annalized the transmission gain as a function of displacement bias and the relationship of the fluctuation and transition ratio and the length of the regionFil: Bustos, Natalia Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. ArgentinaFil: Ré, Miguel Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. ArgentinaAsociación Física Argentina2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v25_n04_p182An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2014;04(25):182-188reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-18T10:05:15Zafa:afa_v25_n04_p182Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-18 10:05:16.635Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del sesgo en la difusión en medios fluctuantes
Bias effect in diffusion in fluctuating media
title Efecto del sesgo en la difusión en medios fluctuantes
spellingShingle Efecto del sesgo en la difusión en medios fluctuantes
Bustos, Natalia Carolina
CAMINATA ALEATORIA
REACCION
DIFUSION
RANDOM WALK
REACTION
DIFFUSION
title_short Efecto del sesgo en la difusión en medios fluctuantes
title_full Efecto del sesgo en la difusión en medios fluctuantes
title_fullStr Efecto del sesgo en la difusión en medios fluctuantes
title_full_unstemmed Efecto del sesgo en la difusión en medios fluctuantes
title_sort Efecto del sesgo en la difusión en medios fluctuantes
dc.creator.none.fl_str_mv Bustos, Natalia Carolina
Ré, Miguel Angel
author Bustos, Natalia Carolina
author_facet Bustos, Natalia Carolina
Ré, Miguel Angel
author_role author
author2 Ré, Miguel Angel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMINATA ALEATORIA
REACCION
DIFUSION
RANDOM WALK
REACTION
DIFFUSION
topic CAMINATA ALEATORIA
REACCION
DIFUSION
RANDOM WALK
REACTION
DIFFUSION
dc.description.none.fl_txt_mv Diversos fenómenos en Química o Biología pueden modelarse como un problema de difusión entre obstáculos fluctuantes. A modo de ejemplo mencionamos la migración de pequeñas moléculas a través de proteínas como la mioglobina. El modelo de difusión puede plantearse como una Caminata Aleatoria de Tiempo Continuo (CTRW) en una región finita limitada por barreras que fluctúan entre un estado cerrado que impide el paso de la partícula, devolviéndola a la región de procedencia, y un estado abierto que permite el paso de la partícula. La presencia de estas barreras fluctuantes favorece la probabilidad de transmisión de la partícula a través de la región: la probabilidad de que una partícula que ingresa por el extremo izquierdo abandone la región por el extremo derecho. Se presenta en esta comunicación un modelo de CTRW sesgado para una partícula en una región finita limitada por dos barreras fluctuantes. Se trabaja en particular en la situación intermedia en la que la tasa de fluctuaciones de las barreras es comparable con la tasa de transiciones en el desplazamiento. Se analiza la dependencia de la ganancia en transmisión en función del sesgo de la distribución de probabilidades para el desplazamiento de la partícula, la relación entre las tasas de transmisión y fluctuación y la longitud de la región
Several Chemical or Biological phenomena can be modeled as difusion between fluctuating gates. As an example we mention small molecules migration through proteins as in mioglobin. Difusion can be outlined as a Continuous Time Random Walk (CTRW) on a finite region limited by fluctuating barriers between a closed state, preventing particles to leave the region, and an open state, allowing the particles to leave the region. The fluctuating barriers increases the transmission probability of particles through the finite region: the probability that a particle entering on one extreme leaves the region at the other extreme. It is presented in this communication a biased CTRW model limited by two fluctuating barriers. It is considered here the intermediate situation when the barrier fluctuation rate and the CTRW transition rate are of the same order. It is annalized the transmission gain as a function of displacement bias and the relationship of the fluctuation and transition ratio and the length of the region
Fil: Bustos, Natalia Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Ré, Miguel Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
description Diversos fenómenos en Química o Biología pueden modelarse como un problema de difusión entre obstáculos fluctuantes. A modo de ejemplo mencionamos la migración de pequeñas moléculas a través de proteínas como la mioglobina. El modelo de difusión puede plantearse como una Caminata Aleatoria de Tiempo Continuo (CTRW) en una región finita limitada por barreras que fluctúan entre un estado cerrado que impide el paso de la partícula, devolviéndola a la región de procedencia, y un estado abierto que permite el paso de la partícula. La presencia de estas barreras fluctuantes favorece la probabilidad de transmisión de la partícula a través de la región: la probabilidad de que una partícula que ingresa por el extremo izquierdo abandone la región por el extremo derecho. Se presenta en esta comunicación un modelo de CTRW sesgado para una partícula en una región finita limitada por dos barreras fluctuantes. Se trabaja en particular en la situación intermedia en la que la tasa de fluctuaciones de las barreras es comparable con la tasa de transiciones en el desplazamiento. Se analiza la dependencia de la ganancia en transmisión en función del sesgo de la distribución de probabilidades para el desplazamiento de la partícula, la relación entre las tasas de transmisión y fluctuación y la longitud de la región
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v25_n04_p182
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v25_n04_p182
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2014;04(25):182-188
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1843608694942597120
score 13.000565