Caracterización genotoxicológica de agentes fungicidas y nanopartículas de plata aplicadas en cultivos para el control de enfermedades fúngicas

Autores
Mendoza Solano, Grace Stephany
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Andrioli, Nancy Beatriz
Descripción
Se caracterizo el potencial el potencial genotóxico de los agentes fungicidas Tebuconazol, Iprodione y Nanopartículas de plata biosintetizadas, analizando la relación entre la concentración-efecto sobre las variables índice mitótico, anomalías de la mitosis y aberraciones cromosómicas por medio del test de Allium cepa como sistema in vivo. La evaluación de la exposición de las raíces a Iprodione mostraron un patrón de respuesta que indica afectación del sistema segregacional con impacto en el IM a las 30 hs para las concentraciones más elevadas. El análisis estadístico indica que difiere significativamente el índice de metafase y la relación anafase/metafase. Este resultado es compatible con el patrón descriptivo y con la presencia de anormalidades de tipo C- metafase y desordenes en anafase. La exposición a tebuconazol sugiere que existen interacciones durante la interfase, además de las que ocurren durante la mitosis. Estos resultados se corresponden con los valores de índice de metafase y relación anafase metafase que no se ven afectados por la presencia del TCZ en las células expuestas a 4hs, aunque para el tiempo de 30 hs se muestra los valores muestran un patrón inestable en función de las concentraciones. La frecuencia de anomalías de la mitosis se incrementa con las concentraciones siendo la diferencia entre los valores estadísticamente significativa para las 2 concentraciones más elevadas (15 y 30 μg/ml). Los resultados obtenidos para la exposición a Ag NPs indican que las que provienen de Aspergillus niger son capaces de inducir genotoxicidad en términos de anomalías de la mitosis con una prevalencia de anormalidades de tipo C-metafases y desórdenes en anafase. Los patrones de respuesta para el índice de metafase y la relación anafase/metafase se ven afectados respecto al control negativo para la exposición a 30 hs, y este resultado es compatible con disturbios en la segregación.
The genotoxic potential of the fungicidal agents Tebuconazole, Iprodione and Biosynthesized Silver Nanoparticles was characterized, analyzing the relationship between the concentration-effect on the mitotic index variables, mitosis abnormalities and chromosomal aberrations by means of the Allium cepa test as a system. live. The evaluation of the exposure of the roots to Iprodione showed a response pattern that indicates affectation of the segregational system with an impact on the MI at 30 hours for the highest concentrations. Statistical analysis indicates that the metaphase index and the anaphase/metaphase ratio differ significantly. This result is compatible with the descriptive pattern and with the presence of C-metaphase abnormalities and anaphase disorders. Tebuconazole exposure suggests that interactions exist during interphase, in addition to those that occur during mitosis. These results correspond to the values of metaphase index and anaphase- telophase ratio that are not affected by the presence of TCZ in cells exposed to 4 hours, although for the time of 30 hours the values show an unstable pattern depending on the concentrations. The frequency of mitosis abnormalities increases with concentrations, the difference between the values being statistically significant for the 2 highest concentrations (15 and 30 μg/ml). The results obtained for exposure to Ag NPs indicate that those from Aspergillus niger are capable of inducing genotoxicity in terms of mitosis abnormalities with a prevalence of C-metaphase abnormalities and anaphase disorders. Response patterns for metaphase index and anaphase/telophase ratio are affected relative to the negative control for 30-h exposure, and this result is consistent with segregation disturbances.
Fil: Mendoza Solano, Grace Stephany. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
ALLIUM CEPA
IPRODIONE
TEBUCONAZOL
NANOPARTICULAS
BIOMARCADORES
ALLIUM CEPA
IPRODIONE
TEBUCONAZOLE
NANOPARTICLES
BIOMARKERS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n7190_MendozaSolano

id BDUBAFCEN_b08448f8a4fd68b875d3b42b9a80ce86
oai_identifier_str tesis:tesis_n7190_MendozaSolano
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Caracterización genotoxicológica de agentes fungicidas y nanopartículas de plata aplicadas en cultivos para el control de enfermedades fúngicasMendoza Solano, Grace StephanyALLIUM CEPAIPRODIONETEBUCONAZOLNANOPARTICULASBIOMARCADORESALLIUM CEPAIPRODIONETEBUCONAZOLENANOPARTICLESBIOMARKERSSe caracterizo el potencial el potencial genotóxico de los agentes fungicidas Tebuconazol, Iprodione y Nanopartículas de plata biosintetizadas, analizando la relación entre la concentración-efecto sobre las variables índice mitótico, anomalías de la mitosis y aberraciones cromosómicas por medio del test de Allium cepa como sistema in vivo. La evaluación de la exposición de las raíces a Iprodione mostraron un patrón de respuesta que indica afectación del sistema segregacional con impacto en el IM a las 30 hs para las concentraciones más elevadas. El análisis estadístico indica que difiere significativamente el índice de metafase y la relación anafase/metafase. Este resultado es compatible con el patrón descriptivo y con la presencia de anormalidades de tipo C- metafase y desordenes en anafase. La exposición a tebuconazol sugiere que existen interacciones durante la interfase, además de las que ocurren durante la mitosis. Estos resultados se corresponden con los valores de índice de metafase y relación anafase metafase que no se ven afectados por la presencia del TCZ en las células expuestas a 4hs, aunque para el tiempo de 30 hs se muestra los valores muestran un patrón inestable en función de las concentraciones. La frecuencia de anomalías de la mitosis se incrementa con las concentraciones siendo la diferencia entre los valores estadísticamente significativa para las 2 concentraciones más elevadas (15 y 30 μg/ml). Los resultados obtenidos para la exposición a Ag NPs indican que las que provienen de Aspergillus niger son capaces de inducir genotoxicidad en términos de anomalías de la mitosis con una prevalencia de anormalidades de tipo C-metafases y desórdenes en anafase. Los patrones de respuesta para el índice de metafase y la relación anafase/metafase se ven afectados respecto al control negativo para la exposición a 30 hs, y este resultado es compatible con disturbios en la segregación.The genotoxic potential of the fungicidal agents Tebuconazole, Iprodione and Biosynthesized Silver Nanoparticles was characterized, analyzing the relationship between the concentration-effect on the mitotic index variables, mitosis abnormalities and chromosomal aberrations by means of the Allium cepa test as a system. live. The evaluation of the exposure of the roots to Iprodione showed a response pattern that indicates affectation of the segregational system with an impact on the MI at 30 hours for the highest concentrations. Statistical analysis indicates that the metaphase index and the anaphase/metaphase ratio differ significantly. This result is compatible with the descriptive pattern and with the presence of C-metaphase abnormalities and anaphase disorders. Tebuconazole exposure suggests that interactions exist during interphase, in addition to those that occur during mitosis. These results correspond to the values of metaphase index and anaphase- telophase ratio that are not affected by the presence of TCZ in cells exposed to 4 hours, although for the time of 30 hours the values show an unstable pattern depending on the concentrations. The frequency of mitosis abnormalities increases with concentrations, the difference between the values being statistically significant for the 2 highest concentrations (15 and 30 μg/ml). The results obtained for exposure to Ag NPs indicate that those from Aspergillus niger are capable of inducing genotoxicity in terms of mitosis abnormalities with a prevalence of C-metaphase abnormalities and anaphase disorders. Response patterns for metaphase index and anaphase/telophase ratio are affected relative to the negative control for 30-h exposure, and this result is consistent with segregation disturbances.Fil: Mendoza Solano, Grace Stephany. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesAndrioli, Nancy Beatriz2022-08-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7190_MendozaSolanospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:47:13Ztesis:tesis_n7190_MendozaSolanoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:47:16.368Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización genotoxicológica de agentes fungicidas y nanopartículas de plata aplicadas en cultivos para el control de enfermedades fúngicas
title Caracterización genotoxicológica de agentes fungicidas y nanopartículas de plata aplicadas en cultivos para el control de enfermedades fúngicas
spellingShingle Caracterización genotoxicológica de agentes fungicidas y nanopartículas de plata aplicadas en cultivos para el control de enfermedades fúngicas
Mendoza Solano, Grace Stephany
ALLIUM CEPA
IPRODIONE
TEBUCONAZOL
NANOPARTICULAS
BIOMARCADORES
ALLIUM CEPA
IPRODIONE
TEBUCONAZOLE
NANOPARTICLES
BIOMARKERS
title_short Caracterización genotoxicológica de agentes fungicidas y nanopartículas de plata aplicadas en cultivos para el control de enfermedades fúngicas
title_full Caracterización genotoxicológica de agentes fungicidas y nanopartículas de plata aplicadas en cultivos para el control de enfermedades fúngicas
title_fullStr Caracterización genotoxicológica de agentes fungicidas y nanopartículas de plata aplicadas en cultivos para el control de enfermedades fúngicas
title_full_unstemmed Caracterización genotoxicológica de agentes fungicidas y nanopartículas de plata aplicadas en cultivos para el control de enfermedades fúngicas
title_sort Caracterización genotoxicológica de agentes fungicidas y nanopartículas de plata aplicadas en cultivos para el control de enfermedades fúngicas
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza Solano, Grace Stephany
author Mendoza Solano, Grace Stephany
author_facet Mendoza Solano, Grace Stephany
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andrioli, Nancy Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv ALLIUM CEPA
IPRODIONE
TEBUCONAZOL
NANOPARTICULAS
BIOMARCADORES
ALLIUM CEPA
IPRODIONE
TEBUCONAZOLE
NANOPARTICLES
BIOMARKERS
topic ALLIUM CEPA
IPRODIONE
TEBUCONAZOL
NANOPARTICULAS
BIOMARCADORES
ALLIUM CEPA
IPRODIONE
TEBUCONAZOLE
NANOPARTICLES
BIOMARKERS
dc.description.none.fl_txt_mv Se caracterizo el potencial el potencial genotóxico de los agentes fungicidas Tebuconazol, Iprodione y Nanopartículas de plata biosintetizadas, analizando la relación entre la concentración-efecto sobre las variables índice mitótico, anomalías de la mitosis y aberraciones cromosómicas por medio del test de Allium cepa como sistema in vivo. La evaluación de la exposición de las raíces a Iprodione mostraron un patrón de respuesta que indica afectación del sistema segregacional con impacto en el IM a las 30 hs para las concentraciones más elevadas. El análisis estadístico indica que difiere significativamente el índice de metafase y la relación anafase/metafase. Este resultado es compatible con el patrón descriptivo y con la presencia de anormalidades de tipo C- metafase y desordenes en anafase. La exposición a tebuconazol sugiere que existen interacciones durante la interfase, además de las que ocurren durante la mitosis. Estos resultados se corresponden con los valores de índice de metafase y relación anafase metafase que no se ven afectados por la presencia del TCZ en las células expuestas a 4hs, aunque para el tiempo de 30 hs se muestra los valores muestran un patrón inestable en función de las concentraciones. La frecuencia de anomalías de la mitosis se incrementa con las concentraciones siendo la diferencia entre los valores estadísticamente significativa para las 2 concentraciones más elevadas (15 y 30 μg/ml). Los resultados obtenidos para la exposición a Ag NPs indican que las que provienen de Aspergillus niger son capaces de inducir genotoxicidad en términos de anomalías de la mitosis con una prevalencia de anormalidades de tipo C-metafases y desórdenes en anafase. Los patrones de respuesta para el índice de metafase y la relación anafase/metafase se ven afectados respecto al control negativo para la exposición a 30 hs, y este resultado es compatible con disturbios en la segregación.
The genotoxic potential of the fungicidal agents Tebuconazole, Iprodione and Biosynthesized Silver Nanoparticles was characterized, analyzing the relationship between the concentration-effect on the mitotic index variables, mitosis abnormalities and chromosomal aberrations by means of the Allium cepa test as a system. live. The evaluation of the exposure of the roots to Iprodione showed a response pattern that indicates affectation of the segregational system with an impact on the MI at 30 hours for the highest concentrations. Statistical analysis indicates that the metaphase index and the anaphase/metaphase ratio differ significantly. This result is compatible with the descriptive pattern and with the presence of C-metaphase abnormalities and anaphase disorders. Tebuconazole exposure suggests that interactions exist during interphase, in addition to those that occur during mitosis. These results correspond to the values of metaphase index and anaphase- telophase ratio that are not affected by the presence of TCZ in cells exposed to 4 hours, although for the time of 30 hours the values show an unstable pattern depending on the concentrations. The frequency of mitosis abnormalities increases with concentrations, the difference between the values being statistically significant for the 2 highest concentrations (15 and 30 μg/ml). The results obtained for exposure to Ag NPs indicate that those from Aspergillus niger are capable of inducing genotoxicity in terms of mitosis abnormalities with a prevalence of C-metaphase abnormalities and anaphase disorders. Response patterns for metaphase index and anaphase/telophase ratio are affected relative to the negative control for 30-h exposure, and this result is consistent with segregation disturbances.
Fil: Mendoza Solano, Grace Stephany. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Se caracterizo el potencial el potencial genotóxico de los agentes fungicidas Tebuconazol, Iprodione y Nanopartículas de plata biosintetizadas, analizando la relación entre la concentración-efecto sobre las variables índice mitótico, anomalías de la mitosis y aberraciones cromosómicas por medio del test de Allium cepa como sistema in vivo. La evaluación de la exposición de las raíces a Iprodione mostraron un patrón de respuesta que indica afectación del sistema segregacional con impacto en el IM a las 30 hs para las concentraciones más elevadas. El análisis estadístico indica que difiere significativamente el índice de metafase y la relación anafase/metafase. Este resultado es compatible con el patrón descriptivo y con la presencia de anormalidades de tipo C- metafase y desordenes en anafase. La exposición a tebuconazol sugiere que existen interacciones durante la interfase, además de las que ocurren durante la mitosis. Estos resultados se corresponden con los valores de índice de metafase y relación anafase metafase que no se ven afectados por la presencia del TCZ en las células expuestas a 4hs, aunque para el tiempo de 30 hs se muestra los valores muestran un patrón inestable en función de las concentraciones. La frecuencia de anomalías de la mitosis se incrementa con las concentraciones siendo la diferencia entre los valores estadísticamente significativa para las 2 concentraciones más elevadas (15 y 30 μg/ml). Los resultados obtenidos para la exposición a Ag NPs indican que las que provienen de Aspergillus niger son capaces de inducir genotoxicidad en términos de anomalías de la mitosis con una prevalencia de anormalidades de tipo C-metafases y desórdenes en anafase. Los patrones de respuesta para el índice de metafase y la relación anafase/metafase se ven afectados respecto al control negativo para la exposición a 30 hs, y este resultado es compatible con disturbios en la segregación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7190_MendozaSolano
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7190_MendozaSolano
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340686453538816
score 12.623145