Klebsiella oxytoca, Rahnella aquatilis y Pantoea sp.: nuevas bacterias que causan podredumbre blanda en cebolla, en el Valle Bonaerense del Río Colorado
- Autores
- Kiehr, Mirta Elena; Frayssinet, Silvia; Azpilicueta, A.; Kees, M.; Detzel, M.; Zappacosta, Diego Carlos; Delhey, Rolf Robert
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la última década, la presencia de podredumbre blanda bacteriana de cebolla ha ido aumentando, en el Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC). A partir de 2010 se han realizado estudios etiológicos identificándose las siguientes especies como agentes de podredumbre: Pseudomonas aeruginosa (Pseudomonadaceae), Pectobacterium carotovorum, Serratia marcescens y Enterobacter cloacae (Enterobacteriaceae). La campaña 2013-2014 se diferenció de las anteriores ya que no se produjeron precipitaciones abundantes, en el momento previo a la cosecha. Aún así algunos lotes presentaron una alta incidencia bacteriana, motivo para continuar con los estudios etiológicos. A partir de bulbos con pudrición, se realizaron aislamientos en onion extract medium (OEM). Los aislados Gram-negativos se inocularon sobre bulbos sanos del cultivar Valcatorce INTA. Con los aislados patógenos obtenidos se realizaron análisis moleculares del ADNr 16S. Las secuencias obtenidas se compararon con las depositadas en el GenBank NCBI mediante la aplicación de BLAST. De esta manera se agregaron tres especies más a la lista de bacterias patógenos presentes en cebolla en el VBRC: Klebsiella oxytoca, Rahnella aquatilis y Pantoea sp., todas de la familia Enterobacteriaceae. Las bacterias nombradas son de amplia distribución y se encuentran en muy diversos hábitats. Cabe mencionar que hasta la fecha no se han identificado, en el VBRC, las especies Burkholderia cepacia y B. gladioli pv. alliicola, ambas citadas como agentes de podredumbre blanda en cebolla, en la Argentina.
Fil: Kiehr, Mirta Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Frayssinet, Silvia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Azpilicueta, A.. Universidad de Sevilla; España
Fil: Kees, M.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Detzel, M.. Corporación de Fomento del Valle Inferior del Río Colorado; Argentina
Fil: Zappacosta, Diego Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Delhey, Rolf Robert. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura
Bahía Blanca
Argentina
Asociación Argentina de Horticultura - Materia
-
FITOPATOLOGIA
ALLIUM CEPA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270844
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3feabe264e4ac8d60ab0784c8b8eccf0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270844 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Klebsiella oxytoca, Rahnella aquatilis y Pantoea sp.: nuevas bacterias que causan podredumbre blanda en cebolla, en el Valle Bonaerense del Río ColoradoKiehr, Mirta ElenaFrayssinet, SilviaAzpilicueta, A.Kees, M.Detzel, M.Zappacosta, Diego CarlosDelhey, Rolf RobertFITOPATOLOGIAALLIUM CEPAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En la última década, la presencia de podredumbre blanda bacteriana de cebolla ha ido aumentando, en el Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC). A partir de 2010 se han realizado estudios etiológicos identificándose las siguientes especies como agentes de podredumbre: Pseudomonas aeruginosa (Pseudomonadaceae), Pectobacterium carotovorum, Serratia marcescens y Enterobacter cloacae (Enterobacteriaceae). La campaña 2013-2014 se diferenció de las anteriores ya que no se produjeron precipitaciones abundantes, en el momento previo a la cosecha. Aún así algunos lotes presentaron una alta incidencia bacteriana, motivo para continuar con los estudios etiológicos. A partir de bulbos con pudrición, se realizaron aislamientos en onion extract medium (OEM). Los aislados Gram-negativos se inocularon sobre bulbos sanos del cultivar Valcatorce INTA. Con los aislados patógenos obtenidos se realizaron análisis moleculares del ADNr 16S. Las secuencias obtenidas se compararon con las depositadas en el GenBank NCBI mediante la aplicación de BLAST. De esta manera se agregaron tres especies más a la lista de bacterias patógenos presentes en cebolla en el VBRC: Klebsiella oxytoca, Rahnella aquatilis y Pantoea sp., todas de la familia Enterobacteriaceae. Las bacterias nombradas son de amplia distribución y se encuentran en muy diversos hábitats. Cabe mencionar que hasta la fecha no se han identificado, en el VBRC, las especies Burkholderia cepacia y B. gladioli pv. alliicola, ambas citadas como agentes de podredumbre blanda en cebolla, en la Argentina.Fil: Kiehr, Mirta Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Frayssinet, Silvia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Azpilicueta, A.. Universidad de Sevilla; EspañaFil: Kees, M.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Detzel, M.. Corporación de Fomento del Valle Inferior del Río Colorado; ArgentinaFil: Zappacosta, Diego Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Delhey, Rolf Robert. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaXXXVIII Congreso Argentino de HorticulturaBahía BlancaArgentinaAsociación Argentina de HorticulturaAsociación Argentina de Horticultura2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270844Klebsiella oxytoca, Rahnella aquatilis y Pantoea sp.: nuevas bacterias que causan podredumbre blanda en cebolla, en el Valle Bonaerense del Río Colorado; XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 48-481851-9342CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.horticulturaar.com.ar/es/articulos/resumenes-de-horticultura-xxxviii-congreso-argentino-de-horticultura.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270844instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:12.715CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Klebsiella oxytoca, Rahnella aquatilis y Pantoea sp.: nuevas bacterias que causan podredumbre blanda en cebolla, en el Valle Bonaerense del Río Colorado |
title |
Klebsiella oxytoca, Rahnella aquatilis y Pantoea sp.: nuevas bacterias que causan podredumbre blanda en cebolla, en el Valle Bonaerense del Río Colorado |
spellingShingle |
Klebsiella oxytoca, Rahnella aquatilis y Pantoea sp.: nuevas bacterias que causan podredumbre blanda en cebolla, en el Valle Bonaerense del Río Colorado Kiehr, Mirta Elena FITOPATOLOGIA ALLIUM CEPA |
title_short |
Klebsiella oxytoca, Rahnella aquatilis y Pantoea sp.: nuevas bacterias que causan podredumbre blanda en cebolla, en el Valle Bonaerense del Río Colorado |
title_full |
Klebsiella oxytoca, Rahnella aquatilis y Pantoea sp.: nuevas bacterias que causan podredumbre blanda en cebolla, en el Valle Bonaerense del Río Colorado |
title_fullStr |
Klebsiella oxytoca, Rahnella aquatilis y Pantoea sp.: nuevas bacterias que causan podredumbre blanda en cebolla, en el Valle Bonaerense del Río Colorado |
title_full_unstemmed |
Klebsiella oxytoca, Rahnella aquatilis y Pantoea sp.: nuevas bacterias que causan podredumbre blanda en cebolla, en el Valle Bonaerense del Río Colorado |
title_sort |
Klebsiella oxytoca, Rahnella aquatilis y Pantoea sp.: nuevas bacterias que causan podredumbre blanda en cebolla, en el Valle Bonaerense del Río Colorado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kiehr, Mirta Elena Frayssinet, Silvia Azpilicueta, A. Kees, M. Detzel, M. Zappacosta, Diego Carlos Delhey, Rolf Robert |
author |
Kiehr, Mirta Elena |
author_facet |
Kiehr, Mirta Elena Frayssinet, Silvia Azpilicueta, A. Kees, M. Detzel, M. Zappacosta, Diego Carlos Delhey, Rolf Robert |
author_role |
author |
author2 |
Frayssinet, Silvia Azpilicueta, A. Kees, M. Detzel, M. Zappacosta, Diego Carlos Delhey, Rolf Robert |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FITOPATOLOGIA ALLIUM CEPA |
topic |
FITOPATOLOGIA ALLIUM CEPA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la última década, la presencia de podredumbre blanda bacteriana de cebolla ha ido aumentando, en el Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC). A partir de 2010 se han realizado estudios etiológicos identificándose las siguientes especies como agentes de podredumbre: Pseudomonas aeruginosa (Pseudomonadaceae), Pectobacterium carotovorum, Serratia marcescens y Enterobacter cloacae (Enterobacteriaceae). La campaña 2013-2014 se diferenció de las anteriores ya que no se produjeron precipitaciones abundantes, en el momento previo a la cosecha. Aún así algunos lotes presentaron una alta incidencia bacteriana, motivo para continuar con los estudios etiológicos. A partir de bulbos con pudrición, se realizaron aislamientos en onion extract medium (OEM). Los aislados Gram-negativos se inocularon sobre bulbos sanos del cultivar Valcatorce INTA. Con los aislados patógenos obtenidos se realizaron análisis moleculares del ADNr 16S. Las secuencias obtenidas se compararon con las depositadas en el GenBank NCBI mediante la aplicación de BLAST. De esta manera se agregaron tres especies más a la lista de bacterias patógenos presentes en cebolla en el VBRC: Klebsiella oxytoca, Rahnella aquatilis y Pantoea sp., todas de la familia Enterobacteriaceae. Las bacterias nombradas son de amplia distribución y se encuentran en muy diversos hábitats. Cabe mencionar que hasta la fecha no se han identificado, en el VBRC, las especies Burkholderia cepacia y B. gladioli pv. alliicola, ambas citadas como agentes de podredumbre blanda en cebolla, en la Argentina. Fil: Kiehr, Mirta Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Frayssinet, Silvia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Azpilicueta, A.. Universidad de Sevilla; España Fil: Kees, M.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Detzel, M.. Corporación de Fomento del Valle Inferior del Río Colorado; Argentina Fil: Zappacosta, Diego Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Delhey, Rolf Robert. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura Bahía Blanca Argentina Asociación Argentina de Horticultura |
description |
En la última década, la presencia de podredumbre blanda bacteriana de cebolla ha ido aumentando, en el Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC). A partir de 2010 se han realizado estudios etiológicos identificándose las siguientes especies como agentes de podredumbre: Pseudomonas aeruginosa (Pseudomonadaceae), Pectobacterium carotovorum, Serratia marcescens y Enterobacter cloacae (Enterobacteriaceae). La campaña 2013-2014 se diferenció de las anteriores ya que no se produjeron precipitaciones abundantes, en el momento previo a la cosecha. Aún así algunos lotes presentaron una alta incidencia bacteriana, motivo para continuar con los estudios etiológicos. A partir de bulbos con pudrición, se realizaron aislamientos en onion extract medium (OEM). Los aislados Gram-negativos se inocularon sobre bulbos sanos del cultivar Valcatorce INTA. Con los aislados patógenos obtenidos se realizaron análisis moleculares del ADNr 16S. Las secuencias obtenidas se compararon con las depositadas en el GenBank NCBI mediante la aplicación de BLAST. De esta manera se agregaron tres especies más a la lista de bacterias patógenos presentes en cebolla en el VBRC: Klebsiella oxytoca, Rahnella aquatilis y Pantoea sp., todas de la familia Enterobacteriaceae. Las bacterias nombradas son de amplia distribución y se encuentran en muy diversos hábitats. Cabe mencionar que hasta la fecha no se han identificado, en el VBRC, las especies Burkholderia cepacia y B. gladioli pv. alliicola, ambas citadas como agentes de podredumbre blanda en cebolla, en la Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/270844 Klebsiella oxytoca, Rahnella aquatilis y Pantoea sp.: nuevas bacterias que causan podredumbre blanda en cebolla, en el Valle Bonaerense del Río Colorado; XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 48-48 1851-9342 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/270844 |
identifier_str_mv |
Klebsiella oxytoca, Rahnella aquatilis y Pantoea sp.: nuevas bacterias que causan podredumbre blanda en cebolla, en el Valle Bonaerense del Río Colorado; XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 48-48 1851-9342 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.horticulturaar.com.ar/es/articulos/resumenes-de-horticultura-xxxviii-congreso-argentino-de-horticultura.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613391584329728 |
score |
13.070432 |