Geología del valle del arroyo Tres Gemelos : cordillera principal de Mendoza

Autores
Cristiano, Emiliano Alberto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Folguera, Andrés
Naipauer, Maximiliano
Descripción
Se estudia la estratigrafía, estructura y geomorfología en un sector de la faja plegada y corrida del Aconcagua, ubicado al noroeste de la provincia de Mendoza, dentro de la Cordillera Principal. Durante el estudio, se mapea la estratigrafía y estructura a lo largo del valle del río Blanco y se levanta un perfil sedimentario en el valle del arroyo Tres Gemelos de la Formación Tordillo, donde se recolectan muestras para análisis petrográficos y dataciones de U-Pb en circones detríticos. La interpretación de la estructura se lleva a cabo mediante la construcción de un perfil estructural. La estratigrafía de la región abarca desde el Carbonífero hasta el Cuaternario, con un basamento prejurásico compuesto por la Formación Alto Tupungato y el Grupo Choiyoi. Estas unidades subyacen a las secuencias mesozoicas y a la cubierta cenozoica de la cuenca Neuquina Aconcagüina. La Formación Tordillo presenta características inusuales, como un espesor anómalo, fallas normales internas y aumento en la composición de clastos volcánicos en bancos de arena hacia el techo de la unidad, sugiriendo un ambiente depositacional sinextensional y el origen de fuentes mixtas provenientes de la Cordillera Frontal y la Cordillera Principal. El perfil estructural confirma tres fallas inversas dominantes en la región: Quebrada Blanca, La Yesera y Las Leñas. Se interpreta para la falla Quebrada Blanca un carácter epidérmico, a diferencia de las otras dos ubicadas más al oeste, donde su estilo involucra el basamento debido a la inversión tectónica de fallas normales. Se propone que la faja plegada y corrida del Aconcagua no se comporta como una faja epidérmica pura, sino como una faja mixta con participación del basamento por sectores. Se interpreta el paleoambiente de la Formación Tordillo como un sistema fluvial gravo-arenoso entrelazado con un depocentro aislado en un hemigraben, controlado por la activación de la falla.
Fil: Cristiano, Emiliano Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nGEO001169_Cristiano

id BDUBAFCEN_abbf4ae63c8fdd9aae67b9c8661d5a47
oai_identifier_str seminario:seminario_nGEO001169_Cristiano
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Geología del valle del arroyo Tres Gemelos : cordillera principal de MendozaCristiano, Emiliano AlbertoSe estudia la estratigrafía, estructura y geomorfología en un sector de la faja plegada y corrida del Aconcagua, ubicado al noroeste de la provincia de Mendoza, dentro de la Cordillera Principal. Durante el estudio, se mapea la estratigrafía y estructura a lo largo del valle del río Blanco y se levanta un perfil sedimentario en el valle del arroyo Tres Gemelos de la Formación Tordillo, donde se recolectan muestras para análisis petrográficos y dataciones de U-Pb en circones detríticos. La interpretación de la estructura se lleva a cabo mediante la construcción de un perfil estructural. La estratigrafía de la región abarca desde el Carbonífero hasta el Cuaternario, con un basamento prejurásico compuesto por la Formación Alto Tupungato y el Grupo Choiyoi. Estas unidades subyacen a las secuencias mesozoicas y a la cubierta cenozoica de la cuenca Neuquina Aconcagüina. La Formación Tordillo presenta características inusuales, como un espesor anómalo, fallas normales internas y aumento en la composición de clastos volcánicos en bancos de arena hacia el techo de la unidad, sugiriendo un ambiente depositacional sinextensional y el origen de fuentes mixtas provenientes de la Cordillera Frontal y la Cordillera Principal. El perfil estructural confirma tres fallas inversas dominantes en la región: Quebrada Blanca, La Yesera y Las Leñas. Se interpreta para la falla Quebrada Blanca un carácter epidérmico, a diferencia de las otras dos ubicadas más al oeste, donde su estilo involucra el basamento debido a la inversión tectónica de fallas normales. Se propone que la faja plegada y corrida del Aconcagua no se comporta como una faja epidérmica pura, sino como una faja mixta con participación del basamento por sectores. Se interpreta el paleoambiente de la Formación Tordillo como un sistema fluvial gravo-arenoso entrelazado con un depocentro aislado en un hemigraben, controlado por la activación de la falla.Fil: Cristiano, Emiliano Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesFolguera, AndrésNaipauer, Maximiliano2023-12-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001169_Cristianospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:19:08Zseminario:seminario_nGEO001169_CristianoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:19:09.279Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geología del valle del arroyo Tres Gemelos : cordillera principal de Mendoza
title Geología del valle del arroyo Tres Gemelos : cordillera principal de Mendoza
spellingShingle Geología del valle del arroyo Tres Gemelos : cordillera principal de Mendoza
Cristiano, Emiliano Alberto
title_short Geología del valle del arroyo Tres Gemelos : cordillera principal de Mendoza
title_full Geología del valle del arroyo Tres Gemelos : cordillera principal de Mendoza
title_fullStr Geología del valle del arroyo Tres Gemelos : cordillera principal de Mendoza
title_full_unstemmed Geología del valle del arroyo Tres Gemelos : cordillera principal de Mendoza
title_sort Geología del valle del arroyo Tres Gemelos : cordillera principal de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Cristiano, Emiliano Alberto
author Cristiano, Emiliano Alberto
author_facet Cristiano, Emiliano Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Folguera, Andrés
Naipauer, Maximiliano
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudia la estratigrafía, estructura y geomorfología en un sector de la faja plegada y corrida del Aconcagua, ubicado al noroeste de la provincia de Mendoza, dentro de la Cordillera Principal. Durante el estudio, se mapea la estratigrafía y estructura a lo largo del valle del río Blanco y se levanta un perfil sedimentario en el valle del arroyo Tres Gemelos de la Formación Tordillo, donde se recolectan muestras para análisis petrográficos y dataciones de U-Pb en circones detríticos. La interpretación de la estructura se lleva a cabo mediante la construcción de un perfil estructural. La estratigrafía de la región abarca desde el Carbonífero hasta el Cuaternario, con un basamento prejurásico compuesto por la Formación Alto Tupungato y el Grupo Choiyoi. Estas unidades subyacen a las secuencias mesozoicas y a la cubierta cenozoica de la cuenca Neuquina Aconcagüina. La Formación Tordillo presenta características inusuales, como un espesor anómalo, fallas normales internas y aumento en la composición de clastos volcánicos en bancos de arena hacia el techo de la unidad, sugiriendo un ambiente depositacional sinextensional y el origen de fuentes mixtas provenientes de la Cordillera Frontal y la Cordillera Principal. El perfil estructural confirma tres fallas inversas dominantes en la región: Quebrada Blanca, La Yesera y Las Leñas. Se interpreta para la falla Quebrada Blanca un carácter epidérmico, a diferencia de las otras dos ubicadas más al oeste, donde su estilo involucra el basamento debido a la inversión tectónica de fallas normales. Se propone que la faja plegada y corrida del Aconcagua no se comporta como una faja epidérmica pura, sino como una faja mixta con participación del basamento por sectores. Se interpreta el paleoambiente de la Formación Tordillo como un sistema fluvial gravo-arenoso entrelazado con un depocentro aislado en un hemigraben, controlado por la activación de la falla.
Fil: Cristiano, Emiliano Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Se estudia la estratigrafía, estructura y geomorfología en un sector de la faja plegada y corrida del Aconcagua, ubicado al noroeste de la provincia de Mendoza, dentro de la Cordillera Principal. Durante el estudio, se mapea la estratigrafía y estructura a lo largo del valle del río Blanco y se levanta un perfil sedimentario en el valle del arroyo Tres Gemelos de la Formación Tordillo, donde se recolectan muestras para análisis petrográficos y dataciones de U-Pb en circones detríticos. La interpretación de la estructura se lleva a cabo mediante la construcción de un perfil estructural. La estratigrafía de la región abarca desde el Carbonífero hasta el Cuaternario, con un basamento prejurásico compuesto por la Formación Alto Tupungato y el Grupo Choiyoi. Estas unidades subyacen a las secuencias mesozoicas y a la cubierta cenozoica de la cuenca Neuquina Aconcagüina. La Formación Tordillo presenta características inusuales, como un espesor anómalo, fallas normales internas y aumento en la composición de clastos volcánicos en bancos de arena hacia el techo de la unidad, sugiriendo un ambiente depositacional sinextensional y el origen de fuentes mixtas provenientes de la Cordillera Frontal y la Cordillera Principal. El perfil estructural confirma tres fallas inversas dominantes en la región: Quebrada Blanca, La Yesera y Las Leñas. Se interpreta para la falla Quebrada Blanca un carácter epidérmico, a diferencia de las otras dos ubicadas más al oeste, donde su estilo involucra el basamento debido a la inversión tectónica de fallas normales. Se propone que la faja plegada y corrida del Aconcagua no se comporta como una faja epidérmica pura, sino como una faja mixta con participación del basamento por sectores. Se interpreta el paleoambiente de la Formación Tordillo como un sistema fluvial gravo-arenoso entrelazado con un depocentro aislado en un hemigraben, controlado por la activación de la falla.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001169_Cristiano
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001169_Cristiano
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784897525481472
score 12.982451