Sírfidos afidófagos : un modelo para el estudio de enemigos naturales utilizados en proyectos de manejo integrado de plagas

Autores
Greco, Carlos Francisco
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bachmann, Axel Oscar
Descripción
La observación de la tierra y la atmósfera desde el espacio mediante sistemas satelitarios utiliza un conjunto de técnicas (1) que permiten obtener información de interés en disciplinas asociadas con las ciencias de la tierra. En la medida que estas técnicas pasan deuna etapa experimental a otra operacional, se vuelve muy importantela necesidad de corregir "el ruido“ introducido sobre la radiación solar debido a su interacción con la atmósfera y la superficie terrestre. El objetivo de esta tesis es el de contribuir al desarrollo de metodologías de cálculo que permitan un mejor entendimiento de esta problemática, y su aplicación sobre áreas urbanas y marítimas enla región de Buenos Aires. Para ello han sido llevados a cabo los siguientes pasos: a) Determinación de las características y aplicabilidad de distintos sistemas satelitarios. b) Estudio de la influencia de la geometria de iluminación y observaciónen los datos satelitarios. c) Desarrollo de un modelo de transferencia de radiación solar dentrode la atmósfera que permita corregir datos obtenidos por distintos satélites y a partir de los mismos obtener información a cerca delos elementos distribuidos sobre la superficie terrestre. d) Evaluación y convalidación del modelo en la región de Buenos Aires, Río de la Plata y su frente oceánico.
Fil: Greco, Carlos Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n2493_Greco

id BDUBAFCEN_a098f1b951259f3e6af1b61947323343
oai_identifier_str tesis:tesis_n2493_Greco
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Sírfidos afidófagos : un modelo para el estudio de enemigos naturales utilizados en proyectos de manejo integrado de plagasGreco, Carlos FranciscoLa observación de la tierra y la atmósfera desde el espacio mediante sistemas satelitarios utiliza un conjunto de técnicas (1) que permiten obtener información de interés en disciplinas asociadas con las ciencias de la tierra. En la medida que estas técnicas pasan deuna etapa experimental a otra operacional, se vuelve muy importantela necesidad de corregir "el ruido“ introducido sobre la radiación solar debido a su interacción con la atmósfera y la superficie terrestre. El objetivo de esta tesis es el de contribuir al desarrollo de metodologías de cálculo que permitan un mejor entendimiento de esta problemática, y su aplicación sobre áreas urbanas y marítimas enla región de Buenos Aires. Para ello han sido llevados a cabo los siguientes pasos: a) Determinación de las características y aplicabilidad de distintos sistemas satelitarios. b) Estudio de la influencia de la geometria de iluminación y observaciónen los datos satelitarios. c) Desarrollo de un modelo de transferencia de radiación solar dentrode la atmósfera que permita corregir datos obtenidos por distintos satélites y a partir de los mismos obtener información a cerca delos elementos distribuidos sobre la superficie terrestre. d) Evaluación y convalidación del modelo en la región de Buenos Aires, Río de la Plata y su frente oceánico.Fil: Greco, Carlos Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesBachmann, Axel Oscar1992info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2493_Grecospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:53Ztesis:tesis_n2493_GrecoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:54.408Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sírfidos afidófagos : un modelo para el estudio de enemigos naturales utilizados en proyectos de manejo integrado de plagas
title Sírfidos afidófagos : un modelo para el estudio de enemigos naturales utilizados en proyectos de manejo integrado de plagas
spellingShingle Sírfidos afidófagos : un modelo para el estudio de enemigos naturales utilizados en proyectos de manejo integrado de plagas
Greco, Carlos Francisco
title_short Sírfidos afidófagos : un modelo para el estudio de enemigos naturales utilizados en proyectos de manejo integrado de plagas
title_full Sírfidos afidófagos : un modelo para el estudio de enemigos naturales utilizados en proyectos de manejo integrado de plagas
title_fullStr Sírfidos afidófagos : un modelo para el estudio de enemigos naturales utilizados en proyectos de manejo integrado de plagas
title_full_unstemmed Sírfidos afidófagos : un modelo para el estudio de enemigos naturales utilizados en proyectos de manejo integrado de plagas
title_sort Sírfidos afidófagos : un modelo para el estudio de enemigos naturales utilizados en proyectos de manejo integrado de plagas
dc.creator.none.fl_str_mv Greco, Carlos Francisco
author Greco, Carlos Francisco
author_facet Greco, Carlos Francisco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bachmann, Axel Oscar
dc.description.none.fl_txt_mv La observación de la tierra y la atmósfera desde el espacio mediante sistemas satelitarios utiliza un conjunto de técnicas (1) que permiten obtener información de interés en disciplinas asociadas con las ciencias de la tierra. En la medida que estas técnicas pasan deuna etapa experimental a otra operacional, se vuelve muy importantela necesidad de corregir "el ruido“ introducido sobre la radiación solar debido a su interacción con la atmósfera y la superficie terrestre. El objetivo de esta tesis es el de contribuir al desarrollo de metodologías de cálculo que permitan un mejor entendimiento de esta problemática, y su aplicación sobre áreas urbanas y marítimas enla región de Buenos Aires. Para ello han sido llevados a cabo los siguientes pasos: a) Determinación de las características y aplicabilidad de distintos sistemas satelitarios. b) Estudio de la influencia de la geometria de iluminación y observaciónen los datos satelitarios. c) Desarrollo de un modelo de transferencia de radiación solar dentrode la atmósfera que permita corregir datos obtenidos por distintos satélites y a partir de los mismos obtener información a cerca delos elementos distribuidos sobre la superficie terrestre. d) Evaluación y convalidación del modelo en la región de Buenos Aires, Río de la Plata y su frente oceánico.
Fil: Greco, Carlos Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La observación de la tierra y la atmósfera desde el espacio mediante sistemas satelitarios utiliza un conjunto de técnicas (1) que permiten obtener información de interés en disciplinas asociadas con las ciencias de la tierra. En la medida que estas técnicas pasan deuna etapa experimental a otra operacional, se vuelve muy importantela necesidad de corregir "el ruido“ introducido sobre la radiación solar debido a su interacción con la atmósfera y la superficie terrestre. El objetivo de esta tesis es el de contribuir al desarrollo de metodologías de cálculo que permitan un mejor entendimiento de esta problemática, y su aplicación sobre áreas urbanas y marítimas enla región de Buenos Aires. Para ello han sido llevados a cabo los siguientes pasos: a) Determinación de las características y aplicabilidad de distintos sistemas satelitarios. b) Estudio de la influencia de la geometria de iluminación y observaciónen los datos satelitarios. c) Desarrollo de un modelo de transferencia de radiación solar dentrode la atmósfera que permita corregir datos obtenidos por distintos satélites y a partir de los mismos obtener información a cerca delos elementos distribuidos sobre la superficie terrestre. d) Evaluación y convalidación del modelo en la región de Buenos Aires, Río de la Plata y su frente oceánico.
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2493_Greco
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2493_Greco
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618714793639936
score 13.260194