Los enemigos naturales también están actuando en los sistemas yerbateros. Conocerlos ayudará a realizar un manejo integrado de plagas

Autores
Ohashi, Diana Virginia; Ayala, Daniela Sofía
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
A medida que la yerba mate se estableció en sistemas de monocultivo, se comenzaron a registrar plagas que afectan su desarrollo. Las principales son, el taladro o kiritó de la yerba mate (Hedypathes belulinus, Coleoptera: Cerambycidae), el rulo de la yerba mate (Gyropsylla spegazziniana, Hemiptera: Aphalaridae), el marandová de la yerba mate (Perigonia lusca, Lepidoptera: Sphingidae). Además, existen otras plagas consideradas secundarias, como los ácaros: el ácaro del bronceado, el ácaro rojo y el ácaro blanco (Dichopelmus notus, Oligonychus yothersi, Polyphagotarsonemus latus), los pulgones (Toxoptera aurantii), la cochinilla cerosa (Ceroplastes grandis) y la oruga del cartucho de la yerba mate (Hylesia sp.) (De Coll y Saini, 1992; Ohashi et al., 2018). Sin embargo, existe reducida información sobre los organismos benéficos (predadores y parasitoides) que contribuyen al control biológico de plagas en los sistemas productivos de yerba mate (Saini y de Coll, 1993). Este trabajo tiene como objetivo actualizar y ampliar los datos disponibles sobre estos organismos, facilitando su reconocimiento. De esta manera, se busca fomentar una mayor observación y valoración de las interacciones ecológicas que ocurren en los cultivos, destacando la importancia del control biológico natural existente en los yerbales.
EEA Cerro Azul
Fil: Ohashi, Diana Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Ayala, Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Materia
Gestión de Lucha Integrada
Control Biológico
Ilex paraguariensis
Integrated Pest Management
Biological Control
Useful Insects
Natural Enemies
Predatory Insects
Mate
Insectos Utiles
Enemigos Naturales
Insectos Depredadores
Insectos Benéficos
Beneficial Insects
Integrated Pest Control
Manejo Integrado de Plagas
Yerba Mate
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23245

id INTADig_7e29902a36335127709f080120139618
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23245
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Los enemigos naturales también están actuando en los sistemas yerbateros. Conocerlos ayudará a realizar un manejo integrado de plagasOhashi, Diana VirginiaAyala, Daniela SofíaGestión de Lucha IntegradaControl BiológicoIlex paraguariensisIntegrated Pest ManagementBiological ControlUseful InsectsNatural EnemiesPredatory InsectsMateInsectos UtilesEnemigos NaturalesInsectos DepredadoresInsectos BenéficosBeneficial InsectsIntegrated Pest ControlManejo Integrado de PlagasYerba MateA medida que la yerba mate se estableció en sistemas de monocultivo, se comenzaron a registrar plagas que afectan su desarrollo. Las principales son, el taladro o kiritó de la yerba mate (Hedypathes belulinus, Coleoptera: Cerambycidae), el rulo de la yerba mate (Gyropsylla spegazziniana, Hemiptera: Aphalaridae), el marandová de la yerba mate (Perigonia lusca, Lepidoptera: Sphingidae). Además, existen otras plagas consideradas secundarias, como los ácaros: el ácaro del bronceado, el ácaro rojo y el ácaro blanco (Dichopelmus notus, Oligonychus yothersi, Polyphagotarsonemus latus), los pulgones (Toxoptera aurantii), la cochinilla cerosa (Ceroplastes grandis) y la oruga del cartucho de la yerba mate (Hylesia sp.) (De Coll y Saini, 1992; Ohashi et al., 2018). Sin embargo, existe reducida información sobre los organismos benéficos (predadores y parasitoides) que contribuyen al control biológico de plagas en los sistemas productivos de yerba mate (Saini y de Coll, 1993). Este trabajo tiene como objetivo actualizar y ampliar los datos disponibles sobre estos organismos, facilitando su reconocimiento. De esta manera, se busca fomentar una mayor observación y valoración de las interacciones ecológicas que ocurren en los cultivos, destacando la importancia del control biológico natural existente en los yerbales.EEA Cerro AzulFil: Ohashi, Diana Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; ArgentinaFil: Ayala, Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; ArgentinaEEA Cerro Azul, INTA2025-07-31T10:27:47Z2025-07-31T10:27:47Z2025-07-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23245spaMiscelánea / EEA Cerro Azul; no. 82/2025info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:51:13Zoai:localhost:20.500.12123/23245instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:13.872INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los enemigos naturales también están actuando en los sistemas yerbateros. Conocerlos ayudará a realizar un manejo integrado de plagas
title Los enemigos naturales también están actuando en los sistemas yerbateros. Conocerlos ayudará a realizar un manejo integrado de plagas
spellingShingle Los enemigos naturales también están actuando en los sistemas yerbateros. Conocerlos ayudará a realizar un manejo integrado de plagas
Ohashi, Diana Virginia
Gestión de Lucha Integrada
Control Biológico
Ilex paraguariensis
Integrated Pest Management
Biological Control
Useful Insects
Natural Enemies
Predatory Insects
Mate
Insectos Utiles
Enemigos Naturales
Insectos Depredadores
Insectos Benéficos
Beneficial Insects
Integrated Pest Control
Manejo Integrado de Plagas
Yerba Mate
title_short Los enemigos naturales también están actuando en los sistemas yerbateros. Conocerlos ayudará a realizar un manejo integrado de plagas
title_full Los enemigos naturales también están actuando en los sistemas yerbateros. Conocerlos ayudará a realizar un manejo integrado de plagas
title_fullStr Los enemigos naturales también están actuando en los sistemas yerbateros. Conocerlos ayudará a realizar un manejo integrado de plagas
title_full_unstemmed Los enemigos naturales también están actuando en los sistemas yerbateros. Conocerlos ayudará a realizar un manejo integrado de plagas
title_sort Los enemigos naturales también están actuando en los sistemas yerbateros. Conocerlos ayudará a realizar un manejo integrado de plagas
dc.creator.none.fl_str_mv Ohashi, Diana Virginia
Ayala, Daniela Sofía
author Ohashi, Diana Virginia
author_facet Ohashi, Diana Virginia
Ayala, Daniela Sofía
author_role author
author2 Ayala, Daniela Sofía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de Lucha Integrada
Control Biológico
Ilex paraguariensis
Integrated Pest Management
Biological Control
Useful Insects
Natural Enemies
Predatory Insects
Mate
Insectos Utiles
Enemigos Naturales
Insectos Depredadores
Insectos Benéficos
Beneficial Insects
Integrated Pest Control
Manejo Integrado de Plagas
Yerba Mate
topic Gestión de Lucha Integrada
Control Biológico
Ilex paraguariensis
Integrated Pest Management
Biological Control
Useful Insects
Natural Enemies
Predatory Insects
Mate
Insectos Utiles
Enemigos Naturales
Insectos Depredadores
Insectos Benéficos
Beneficial Insects
Integrated Pest Control
Manejo Integrado de Plagas
Yerba Mate
dc.description.none.fl_txt_mv A medida que la yerba mate se estableció en sistemas de monocultivo, se comenzaron a registrar plagas que afectan su desarrollo. Las principales son, el taladro o kiritó de la yerba mate (Hedypathes belulinus, Coleoptera: Cerambycidae), el rulo de la yerba mate (Gyropsylla spegazziniana, Hemiptera: Aphalaridae), el marandová de la yerba mate (Perigonia lusca, Lepidoptera: Sphingidae). Además, existen otras plagas consideradas secundarias, como los ácaros: el ácaro del bronceado, el ácaro rojo y el ácaro blanco (Dichopelmus notus, Oligonychus yothersi, Polyphagotarsonemus latus), los pulgones (Toxoptera aurantii), la cochinilla cerosa (Ceroplastes grandis) y la oruga del cartucho de la yerba mate (Hylesia sp.) (De Coll y Saini, 1992; Ohashi et al., 2018). Sin embargo, existe reducida información sobre los organismos benéficos (predadores y parasitoides) que contribuyen al control biológico de plagas en los sistemas productivos de yerba mate (Saini y de Coll, 1993). Este trabajo tiene como objetivo actualizar y ampliar los datos disponibles sobre estos organismos, facilitando su reconocimiento. De esta manera, se busca fomentar una mayor observación y valoración de las interacciones ecológicas que ocurren en los cultivos, destacando la importancia del control biológico natural existente en los yerbales.
EEA Cerro Azul
Fil: Ohashi, Diana Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Ayala, Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
description A medida que la yerba mate se estableció en sistemas de monocultivo, se comenzaron a registrar plagas que afectan su desarrollo. Las principales son, el taladro o kiritó de la yerba mate (Hedypathes belulinus, Coleoptera: Cerambycidae), el rulo de la yerba mate (Gyropsylla spegazziniana, Hemiptera: Aphalaridae), el marandová de la yerba mate (Perigonia lusca, Lepidoptera: Sphingidae). Además, existen otras plagas consideradas secundarias, como los ácaros: el ácaro del bronceado, el ácaro rojo y el ácaro blanco (Dichopelmus notus, Oligonychus yothersi, Polyphagotarsonemus latus), los pulgones (Toxoptera aurantii), la cochinilla cerosa (Ceroplastes grandis) y la oruga del cartucho de la yerba mate (Hylesia sp.) (De Coll y Saini, 1992; Ohashi et al., 2018). Sin embargo, existe reducida información sobre los organismos benéficos (predadores y parasitoides) que contribuyen al control biológico de plagas en los sistemas productivos de yerba mate (Saini y de Coll, 1993). Este trabajo tiene como objetivo actualizar y ampliar los datos disponibles sobre estos organismos, facilitando su reconocimiento. De esta manera, se busca fomentar una mayor observación y valoración de las interacciones ecológicas que ocurren en los cultivos, destacando la importancia del control biológico natural existente en los yerbales.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-31T10:27:47Z
2025-07-31T10:27:47Z
2025-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23245
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23245
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Miscelánea / EEA Cerro Azul; no. 82/2025
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Cerro Azul, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Cerro Azul, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341443421601792
score 12.623145