Composición en ácidos grasos de aceites de semilla de algodón de producción nacional : variedades Güemes 84 y Catamarca 321, cosechadas en La Banda, Santiago del Estero
- Autores
- Silvestroff, León
- Año de publicación
- 1955
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cattáneo, Pedro
- Descripción
- Continuando el estudio de composición en ácidosgrasos de aceites de semilla de algodón argentinos, se presentael exámen en ese sentido de dos aceites brutos de extraccióncon éter de petroleo de semilla de las variedades "Guemes 84" y "Catamarca 321" cosechadas en la Estación Experimental Agrícolade La Banda (Santiago del Estero). A través de la destilación en vacio de los ésteresmetílicos de los ácidos "sólidos" y "líquidos" de cada aceite,se han establecido las composiciones de sus ácidos totales, conlos siguientes resultados en ácidos % de ácidos: (ver cuadro en la tesis). Son componentes mayores los ácidos palmítico, oleico y linoleico (contenidos en proporción superior al 10%). Lascomposiciones halladas son muy similares verificándose un menorcontenido en ácido palmítico para el aceite de la variedad "Guemes 84". Siendo ambos aceites procedentes de semilla cosechada a igual grado de madurez, en el mismo suelo y en la misma época, cabe señalarse que el factor varietal no tiene influencia sobre los valores de composición para las variedades estudiadas. Sobre la base de los aceites aquí estudiados, delas composiciones señaladas para las variedades "Guemes 84" y "Stoneville 2B" y para seis otras variedades en estudio, correspondientes todas a aceites de semilla cosechada en La Estación Experimental Agrícola de La Banda (Santiago del Estero), se deduce, que el factor varietal tiene influencia sensible para lasvariedades "Stoneville 2B" y "J. Brebbia 72". Estas últimasconducen a aceites de elevados contenidos en ácido linoleico.
Fil: Silvestroff, León. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n0859_Silvestroff
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_94c7906c5d885011a719e01e97e2bf39 |
---|---|
oai_identifier_str |
tesis:tesis_n0859_Silvestroff |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Composición en ácidos grasos de aceites de semilla de algodón de producción nacional : variedades Güemes 84 y Catamarca 321, cosechadas en La Banda, Santiago del EsteroSilvestroff, LeónContinuando el estudio de composición en ácidosgrasos de aceites de semilla de algodón argentinos, se presentael exámen en ese sentido de dos aceites brutos de extraccióncon éter de petroleo de semilla de las variedades "Guemes 84" y "Catamarca 321" cosechadas en la Estación Experimental Agrícolade La Banda (Santiago del Estero). A través de la destilación en vacio de los ésteresmetílicos de los ácidos "sólidos" y "líquidos" de cada aceite,se han establecido las composiciones de sus ácidos totales, conlos siguientes resultados en ácidos % de ácidos: (ver cuadro en la tesis). Son componentes mayores los ácidos palmítico, oleico y linoleico (contenidos en proporción superior al 10%). Lascomposiciones halladas son muy similares verificándose un menorcontenido en ácido palmítico para el aceite de la variedad "Guemes 84". Siendo ambos aceites procedentes de semilla cosechada a igual grado de madurez, en el mismo suelo y en la misma época, cabe señalarse que el factor varietal no tiene influencia sobre los valores de composición para las variedades estudiadas. Sobre la base de los aceites aquí estudiados, delas composiciones señaladas para las variedades "Guemes 84" y "Stoneville 2B" y para seis otras variedades en estudio, correspondientes todas a aceites de semilla cosechada en La Estación Experimental Agrícola de La Banda (Santiago del Estero), se deduce, que el factor varietal tiene influencia sensible para lasvariedades "Stoneville 2B" y "J. Brebbia 72". Estas últimasconducen a aceites de elevados contenidos en ácido linoleico.Fil: Silvestroff, León. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesCattáneo, Pedro1955info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0859_Silvestroffspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:28:42Ztesis:tesis_n0859_SilvestroffInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:28:43.144Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Composición en ácidos grasos de aceites de semilla de algodón de producción nacional : variedades Güemes 84 y Catamarca 321, cosechadas en La Banda, Santiago del Estero |
title |
Composición en ácidos grasos de aceites de semilla de algodón de producción nacional : variedades Güemes 84 y Catamarca 321, cosechadas en La Banda, Santiago del Estero |
spellingShingle |
Composición en ácidos grasos de aceites de semilla de algodón de producción nacional : variedades Güemes 84 y Catamarca 321, cosechadas en La Banda, Santiago del Estero Silvestroff, León |
title_short |
Composición en ácidos grasos de aceites de semilla de algodón de producción nacional : variedades Güemes 84 y Catamarca 321, cosechadas en La Banda, Santiago del Estero |
title_full |
Composición en ácidos grasos de aceites de semilla de algodón de producción nacional : variedades Güemes 84 y Catamarca 321, cosechadas en La Banda, Santiago del Estero |
title_fullStr |
Composición en ácidos grasos de aceites de semilla de algodón de producción nacional : variedades Güemes 84 y Catamarca 321, cosechadas en La Banda, Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
Composición en ácidos grasos de aceites de semilla de algodón de producción nacional : variedades Güemes 84 y Catamarca 321, cosechadas en La Banda, Santiago del Estero |
title_sort |
Composición en ácidos grasos de aceites de semilla de algodón de producción nacional : variedades Güemes 84 y Catamarca 321, cosechadas en La Banda, Santiago del Estero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silvestroff, León |
author |
Silvestroff, León |
author_facet |
Silvestroff, León |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cattáneo, Pedro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Continuando el estudio de composición en ácidosgrasos de aceites de semilla de algodón argentinos, se presentael exámen en ese sentido de dos aceites brutos de extraccióncon éter de petroleo de semilla de las variedades "Guemes 84" y "Catamarca 321" cosechadas en la Estación Experimental Agrícolade La Banda (Santiago del Estero). A través de la destilación en vacio de los ésteresmetílicos de los ácidos "sólidos" y "líquidos" de cada aceite,se han establecido las composiciones de sus ácidos totales, conlos siguientes resultados en ácidos % de ácidos: (ver cuadro en la tesis). Son componentes mayores los ácidos palmítico, oleico y linoleico (contenidos en proporción superior al 10%). Lascomposiciones halladas son muy similares verificándose un menorcontenido en ácido palmítico para el aceite de la variedad "Guemes 84". Siendo ambos aceites procedentes de semilla cosechada a igual grado de madurez, en el mismo suelo y en la misma época, cabe señalarse que el factor varietal no tiene influencia sobre los valores de composición para las variedades estudiadas. Sobre la base de los aceites aquí estudiados, delas composiciones señaladas para las variedades "Guemes 84" y "Stoneville 2B" y para seis otras variedades en estudio, correspondientes todas a aceites de semilla cosechada en La Estación Experimental Agrícola de La Banda (Santiago del Estero), se deduce, que el factor varietal tiene influencia sensible para lasvariedades "Stoneville 2B" y "J. Brebbia 72". Estas últimasconducen a aceites de elevados contenidos en ácido linoleico. Fil: Silvestroff, León. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
Continuando el estudio de composición en ácidosgrasos de aceites de semilla de algodón argentinos, se presentael exámen en ese sentido de dos aceites brutos de extraccióncon éter de petroleo de semilla de las variedades "Guemes 84" y "Catamarca 321" cosechadas en la Estación Experimental Agrícolade La Banda (Santiago del Estero). A través de la destilación en vacio de los ésteresmetílicos de los ácidos "sólidos" y "líquidos" de cada aceite,se han establecido las composiciones de sus ácidos totales, conlos siguientes resultados en ácidos % de ácidos: (ver cuadro en la tesis). Son componentes mayores los ácidos palmítico, oleico y linoleico (contenidos en proporción superior al 10%). Lascomposiciones halladas son muy similares verificándose un menorcontenido en ácido palmítico para el aceite de la variedad "Guemes 84". Siendo ambos aceites procedentes de semilla cosechada a igual grado de madurez, en el mismo suelo y en la misma época, cabe señalarse que el factor varietal no tiene influencia sobre los valores de composición para las variedades estudiadas. Sobre la base de los aceites aquí estudiados, delas composiciones señaladas para las variedades "Guemes 84" y "Stoneville 2B" y para seis otras variedades en estudio, correspondientes todas a aceites de semilla cosechada en La Estación Experimental Agrícola de La Banda (Santiago del Estero), se deduce, que el factor varietal tiene influencia sensible para lasvariedades "Stoneville 2B" y "J. Brebbia 72". Estas últimasconducen a aceites de elevados contenidos en ácido linoleico. |
publishDate |
1955 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1955 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0859_Silvestroff |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0859_Silvestroff |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1846142818038317056 |
score |
12.712165 |