Extensión universitaria : un análisis de las primeras experiencias en física
- Autores
- Reichenbach, María Cecilia von; Coscarelli, María Raquel; Bibiloni, Aníbal Guillermo
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las universidades nacionales generan hoy la mayor parte del conocimiento científico verificable en la Argentina, conocimiento potencialmente al servicio de la sociedad. Presentamos una revisión histórica de las formas en que este conocimiento fue puesto a disposición de la comunidad en los comienzos de la actividad en Física en nuestro país. La importancia que los pioneros, docentes investigadores de renombre internacional, han otorgado a la Extensión Universitaria, se contrapone con la desvalorizada imagen de los últimos años, a pesar de que permanentemente ha contribuido al desarrollo del aparato productivo y a la construcción del vínculo universidad-sociedad.Se suele atribuir a la Reforma Universitaria de 1918 el mérito de ser la pionera en el desarrollo de la Extensión Universitaria. Sin embargo, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) practicó explícitamente desde sus comienzos, en 1905, la tarea de abrir sus puertas a la comunidad y, más aún, de convocarla, tomando a la Extensión como uno de los pilares fundamentales de su Proyecto. Presentamos una breve síntesis de los trabajos realizados en esa área en el Instituto de Física desde la fundación y hasta 1930
Fil: Reichenbach, María Cecilia von. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNLP-FCE). Buenos Aires. Argentina
Fil: Coscarelli, María Raquel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP-FaHCE). Buenos Aires. Argentina
Fil: Bibiloni, Aníbal Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNLP-FCE). Buenos Aires. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2003;01(15):4-8
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v15_n01_p004
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_64ecbf497b3eb70d0c1d373919bb21b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v15_n01_p004 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Extensión universitaria : un análisis de las primeras experiencias en físicaReichenbach, María Cecilia vonCoscarelli, María RaquelBibiloni, Aníbal GuillermoLas universidades nacionales generan hoy la mayor parte del conocimiento científico verificable en la Argentina, conocimiento potencialmente al servicio de la sociedad. Presentamos una revisión histórica de las formas en que este conocimiento fue puesto a disposición de la comunidad en los comienzos de la actividad en Física en nuestro país. La importancia que los pioneros, docentes investigadores de renombre internacional, han otorgado a la Extensión Universitaria, se contrapone con la desvalorizada imagen de los últimos años, a pesar de que permanentemente ha contribuido al desarrollo del aparato productivo y a la construcción del vínculo universidad-sociedad.Se suele atribuir a la Reforma Universitaria de 1918 el mérito de ser la pionera en el desarrollo de la Extensión Universitaria. Sin embargo, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) practicó explícitamente desde sus comienzos, en 1905, la tarea de abrir sus puertas a la comunidad y, más aún, de convocarla, tomando a la Extensión como uno de los pilares fundamentales de su Proyecto. Presentamos una breve síntesis de los trabajos realizados en esa área en el Instituto de Física desde la fundación y hasta 1930Fil: Reichenbach, María Cecilia von. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNLP-FCE). Buenos Aires. ArgentinaFil: Coscarelli, María Raquel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP-FaHCE). Buenos Aires. ArgentinaFil: Bibiloni, Aníbal Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNLP-FCE). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p004An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2003;01(15):4-8reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:36Zafa:afa_v15_n01_p004Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:37.54Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Extensión universitaria : un análisis de las primeras experiencias en física |
title |
Extensión universitaria : un análisis de las primeras experiencias en física |
spellingShingle |
Extensión universitaria : un análisis de las primeras experiencias en física Reichenbach, María Cecilia von |
title_short |
Extensión universitaria : un análisis de las primeras experiencias en física |
title_full |
Extensión universitaria : un análisis de las primeras experiencias en física |
title_fullStr |
Extensión universitaria : un análisis de las primeras experiencias en física |
title_full_unstemmed |
Extensión universitaria : un análisis de las primeras experiencias en física |
title_sort |
Extensión universitaria : un análisis de las primeras experiencias en física |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reichenbach, María Cecilia von Coscarelli, María Raquel Bibiloni, Aníbal Guillermo |
author |
Reichenbach, María Cecilia von |
author_facet |
Reichenbach, María Cecilia von Coscarelli, María Raquel Bibiloni, Aníbal Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Coscarelli, María Raquel Bibiloni, Aníbal Guillermo |
author2_role |
author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las universidades nacionales generan hoy la mayor parte del conocimiento científico verificable en la Argentina, conocimiento potencialmente al servicio de la sociedad. Presentamos una revisión histórica de las formas en que este conocimiento fue puesto a disposición de la comunidad en los comienzos de la actividad en Física en nuestro país. La importancia que los pioneros, docentes investigadores de renombre internacional, han otorgado a la Extensión Universitaria, se contrapone con la desvalorizada imagen de los últimos años, a pesar de que permanentemente ha contribuido al desarrollo del aparato productivo y a la construcción del vínculo universidad-sociedad.Se suele atribuir a la Reforma Universitaria de 1918 el mérito de ser la pionera en el desarrollo de la Extensión Universitaria. Sin embargo, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) practicó explícitamente desde sus comienzos, en 1905, la tarea de abrir sus puertas a la comunidad y, más aún, de convocarla, tomando a la Extensión como uno de los pilares fundamentales de su Proyecto. Presentamos una breve síntesis de los trabajos realizados en esa área en el Instituto de Física desde la fundación y hasta 1930 Fil: Reichenbach, María Cecilia von. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNLP-FCE). Buenos Aires. Argentina Fil: Coscarelli, María Raquel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP-FaHCE). Buenos Aires. Argentina Fil: Bibiloni, Aníbal Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNLP-FCE). Buenos Aires. Argentina |
description |
Las universidades nacionales generan hoy la mayor parte del conocimiento científico verificable en la Argentina, conocimiento potencialmente al servicio de la sociedad. Presentamos una revisión histórica de las formas en que este conocimiento fue puesto a disposición de la comunidad en los comienzos de la actividad en Física en nuestro país. La importancia que los pioneros, docentes investigadores de renombre internacional, han otorgado a la Extensión Universitaria, se contrapone con la desvalorizada imagen de los últimos años, a pesar de que permanentemente ha contribuido al desarrollo del aparato productivo y a la construcción del vínculo universidad-sociedad.Se suele atribuir a la Reforma Universitaria de 1918 el mérito de ser la pionera en el desarrollo de la Extensión Universitaria. Sin embargo, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) practicó explícitamente desde sus comienzos, en 1905, la tarea de abrir sus puertas a la comunidad y, más aún, de convocarla, tomando a la Extensión como uno de los pilares fundamentales de su Proyecto. Presentamos una breve síntesis de los trabajos realizados en esa área en el Instituto de Física desde la fundación y hasta 1930 |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p004 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p004 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2003;01(15):4-8 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618689957068800 |
score |
13.070432 |